Paraguay - Marco de Programación Conjunta FAO - IICA · PDF fileFondo Ganadero (banco...
Embed Size (px)
Transcript of Paraguay - Marco de Programación Conjunta FAO - IICA · PDF fileFondo Ganadero (banco...
PARAGUAYMARCO DE PROGRAMACIN
CONJUNTA FAO - IICA
2013-2018
2
PREMBULO 5
Contenido
1. INTRODUCCIN 7
3. VENTAJAS COMPARATIVAS DE FAO/IICA Y REAS PRIORITARIAS 12
4. PROGRAMACIN ENFOCADA EN RESULTADOS 14
5. ARREGLOS PARA LA IMPLEMENTACIN, MONITOREO Y EVALUACIN 16
ANEXOS 19Anexo 1. Principales actividades de FAO/IICA en el pas
Anexo 2. Matriz de prioridades
Anexo 3. Matriz de resultados (parte A)
Anexo 4. Matriz de resultados (Parte B)
Anexo 5. Fuente de recursos (movilizacin en dinero o especie)
Anexo 6. Marco para el monitoreo y la evaluacin
Anexo 7. Polticas, estrategias e institucionalidad relacionadas con el sector
Anexo 8. Cooperacin multilateral y bilateral en Paraguay
2. ANLISIS DE LA SITUACIN 8
3PARAGUAY - MARCO DE PROGRAMACION CONJUNTA
Siglas
AALPAFAFDALATARPBNFBCPBIDBINABMCAHCANCEPRACPCOBPPPDCDEADEAgDIGEVISADINCAPDGEECDGPFAOFAPIFCAFECOPRODFGFIDAFIDESGDGMGIZIICAINCOOPINDERTINFONAIPTAJICAKOIKAMAG MDCIMEA2009-18MHMPC FAO/IICAMPYMESONGPEESPFAFSPFSAPNUDPNUMAPPAPPDSPMCRSPMRN
Asociacin de Agro-lderes del ParaguayAgricultura Familiar Agencia Financiera de Desarrollo (banca pblica de segundo piso)Agencia Local de Asistencia Tcnica, DEAg/MAGAsociacin Rural del ParaguayBanco Nacional de Fomento (banco pblico de primer piso)Banco Central del ParaguayBanco Interamericano de DesarrolloBiblioteca Nacional de AgriculturaBanco MundialCrdito Agrcola de Habilitacin (banco pblico de primer piso)Censo Agropecuario Nacional (2008)Coordinadora Ejecutiva para la Reforma AgrariaComit Permanente de Coordinacin Operativa para el MPC FAO/IICA Banca Pblica de Primer Piso (Incluye a CAH, BNF, FG)Direccin de Comercializacin, MAGDireccin de Educacin Agraria, MAGDireccin de Extensin Agraria, MAGDireccin General de Vigilancia Sanitaria, MSPyBSDireccin Nacional de Coordinacin y Administracin de Proyectos, MAGDireccin General de Estadsticas, Encuestas y Censos, STPDireccin General de Planificacin, MAG Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentacinFederacin por la Autodeterminacin de los Pueblos IndgenasFacultad de Ciencias AgrariasFederacin de Cooperativas de ProduccinFondo Ganadero (banco pblico de primer piso)Fondo Internacional de Desarrollo AgrcolaFondo de Inversiones Rurales para el Desarrollo Sostenible, INDERTGobiernos DepartamentalesGobiernos MunicipalesAgencia de Cooperacin Tcnica AlemanaInstituto Interamericano de Cooperacin para la AgriculturaInstituto Nacional de CooperativismoInstituto Nacional de Desarrollo Rural y de la TierraInstituto Forestal NacionalInstituto Paraguayo de Tecnologa AgrariaAgencia de Cooperacin de JapnAgencia de Cooperacin de CoreaMinisterio de Agricultura y GanaderaMesas Departamentales de Coordinacin InterinstitucionalMarco Estratgico Agrario Ampliado 2009-2018Ministerio de HaciendaMarco de Programacin Conjunta FAO/IICAMicros, Pequeas y Medianas EmpresasOrganizacin no gubernamentalPlan Estratgico Econmico y SocialProyecto de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar SostenibleProyecto de Fortalecimiento del Sector AgrcolaPrograma de Desarrollo de las Naciones UnidasPrograma de las Naciones Unidas para el Medio AmbientePrograma de Fomento de la Produccin de Alimentos por la Agricultura FamiliarPoltica Pblica para el Desarrollo SocialPrograma de Manejo, Conservacin y Recuperacin del SueloProyecto de Manejo Sostenible de los Recursos Naturales
4 PARAGUAY - MARCO DE PROGRAMACION CONJUNTA
PRODERSPRONAFPRONAFOPERIDAPSEAMSENSENACSASENAVESIGESTSTPUGRUNAVMA-MAGVMG-MAG
Proyecto de Desarrollo Rural SosteniblePrograma Nacional de Apoyo a la Agricultura Familiar Programa Nacional de Fomento PecuarioRed de Informacin y Documentacin Agraria del Paraguay Secretaria del AmbienteSecretara de Emergencia NacionalServicio Nacional de Calidad y Salud Animal, MAG Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, MAGSistema Integrado de Gestin para el Desarrollo Agropecuario y Rural, MAGSecretara Tcnica de Planificacin y DesarrolloUnidad de Gestin de Riesgos, MAGUniversidad Nacional de AsuncinViceministerio de AgriculturaViceministerio de Ganadera
5PARAGUAY - MARCO DE PROGRAMACION CONJUNTA
Prembulo
El presente Marco de Programacin Conjunta FAO/IICA es el resultado de un proceso de dilogo
entre el Gobierno de Paraguay, representado por el Ministerio de Agricultura y Ganadera, la Or-
ganizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura (FAO) y el Instituto Inte-
ramericano de Cooperacin para la Agricultura (IICA), junto con otros actores gubernamentales,
representantes de la sociedad civil, donantes y cooperantes. En este marco se incluyen tambin
las acciones priorizadas, planificadas para ser desarrolladas y en desarrollo del Marco Nacional
de Prioridades de Mediano Plazo 2010-2013 de la FAO y del Plan de Mediano Plazo 2010-2014
junto con la Estrategia Pas del IICA en Paraguay.
El proceso participativo de dilogo entre las partes ha permitido establecer las reas prioritarias
para el trabajo integrado de ambos organismos en Paraguay, en el mbito de sus respectivos
mandatos, as como determinar los resultados esperados y los productos a ser obtenidos a
mediano plazo, durante el perodo 2013-2018, buscando fortalecer la actuacin coordinada y
generar sinergias en las acciones de cooperacin desarrolladas en el pas.
La preparacin del presente documento se enmarca en los acuerdos de la Carta de Entendimiento
suscrita en Buenos Aires, en marzo del 2012, entre la FAO y el IICA, para trabajar en forma articu-
lada en el hemisferio, mediante el establecimiento de temas de inters mutuo y la identificacin de
planes y proyectos conjuntos. El resultado constituye un ejercicio indito a nivel internacional, pues
Paraguay es el primer pas donde se concreta este proceso que lograr mayor eficiencia en el uso
de los recursos tanto humanos como financieros de las dos instituciones.
A seguir se resumen los resultados esperados del presente Marco de Programacin Conjunta,
vinculados a los ejes del Marco Estratgico Agrario 2009-2018 del Gobierno de Paraguay:
Eje 1. Desarrollo y de la competitividad agraria: se promover el acceso de los productos agr-
colas a los mercados, con nfasis en los pequeos y medianos productores.
Eje 2. Desarrollo de la Agricultura familiar y seguridad alimentaria: se cooperar en facilitar el
acceso a los alimentos e insumos productivos como la tierra, as como el uso sustentable del
suelo y el agua en el sector agropecuario, con nfasis en la agricultura familiar.
Eje 3. Desarrollo forestal sostenible y servicios ambientales: se prev cooperacin para el
desarrollo de actividades forestales asociadas a la agricultura familiar, y el fortalecimiento de
la gestin de riesgos agroclimticos y el apoyo a las medidas de adaptacin y mitigacin del
cambio climtico.
6 PARAGUAY - MARCO DE PROGRAMACION CONJUNTA
Eje 4. Desarrollo pecuario y granjero: se tiene previsto apoyar el mejoramiento de la sanidad
pecuaria y la adopcin de tecnologas sustentables para la diversificacin de la produccin
pecuaria a nivel de granjas.
Eje 5. Desarrollo de la agroenerga: se espera promover entre los productores rurales el uso
de residuos agropecuarios para la generacin de energa, as como la difusin de informa-
cin sobre las oportunidades para la agricultura familiar en materia de agro-energa basada
en residuos agropecuarios y forestales.
Eje 6. Adecuacin de las instituciones sectoriales y la reingeniera del MAG: se considera
fortalecer el desarrollo territorial participativo como poltica de Estado para promover la com-
petitividad agropecuaria y la seguridad alimentaria y nutricional.
Con la firma del Marco de Programacin Conjunta, el Gobierno de Paraguay se compromete
a proporcionar la colaboracin, en la medida de lo posible, en consideracin a la capacidad y
disponibilidad de recursos, para facilitar el logro de los objetivos y acciones propuestas en este
documento.
Se promover la ms amplia asociacin posible y la alineacin de los esfuerzos conjuntos del
Gobierno de Paraguay y de la comunidad de donantes para una mayor efectividad de la coor-
dinacin y apoyo a la implementacin del Marco de Programacin Conjunta. El Gobierno de
Paraguay, la FAO y el IICA buscarn la colaboracin y el apoyo de otros cooperantes y donantes
interesados en la exitosa implementacin del presente Marco de Programacin Conjunta.
Asuncin - Paraguay, 8 de Agosto de 2013
Sr. Rody Godoy Ministro
Ministerio de Agricultura y Ganadera
Sr. Jorge MezaRepresentante
FAO
Sr. Hernn ChiribogaRepresentante
IICA
7PARAGUAY - MARCO DE PROGRAMACION CONJUNTA
1. Introduccin
El Marco de Programacin Conjunta (MPC FAO/IICA) tiene como finalidad establecer las bases
para la cooperacin a mediano plazo (2013-2018) de la FAO y el IICA con el Gobierno de Paraguay.
Bajo la coordinacin de la Direccin General de Planificacin (DGP) del Ministerio de Agricultura
y Ganadera (MAG), dependencia establecida como punto focal para el proceso, se realizaron
tres talleres participativos en fechas 22 y 29 de Noviembre y 13 de Diciembre de 2012, y un
taller final de presentacin de los principales acuerdos, el 14 de Enero de 2013. En los talleres
participaron representantes de las instituciones que componen el Sistema MAG, as como otras
instituciones relacionadas a la cooperacin de la FAO y el IICA en Paraguay.
De manera paralela a los talleres se realiz un proceso de trabajo conjunto entre ambas orga-