Paralelo Seis Sombreros Para Pensar

6
PARALELO ENTRE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento: - Blanco: neutro y objetivo, basado en hechos y números. - Rojo: la visión emocional. - Negro: cuidado y precaución. - Amarillo: optimismo, pensamiento positivo. - Verde: crecimiento fértil, creatividad y nuevas ideas. - Azul: calma, organización Los seis "sombreros para pensar" nos permiten conducir nuestro pensamiento, tal como un director podría dirigir su orquesta. Podemos manifestar lo que queremos. De modo semejante, en cualquier reunión es muy útil hacer desviar a la gente de su rol habitual, y llevarla a pensar de un modo distinto sobre el tema del caso. El mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusión. Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta más grato y eficaz. CUADRO PARALELO:

description

Paralelo de os seis sombreros para pensar

Transcript of Paralelo Seis Sombreros Para Pensar

PARALELO ENTRE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento:

- Blanco: neutro y objetivo, basado en hechos y nmeros.

- Rojo: la visin emocional.

- Negro: cuidado y precaucin.

- Amarillo: optimismo, pensamiento positivo.

- Verde: crecimiento frtil, creatividad y nuevas ideas.

- Azul: calma, organizacin

Los seis "sombreros para pensar" nos permiten conducir nuestro pensamiento, tal como un director podra dirigir su orquesta. Podemos manifestar lo que queremos. De modo semejante, en cualquier reunin es muy til hacer desviar a la gente de su rol habitual, y llevarla a pensar de un modo distinto sobre el tema del caso.

El mayor enemigo del pensamiento es la complejidad, porque conduce a la confusin. Cuando el pensamiento es claro y sencillo resulta ms grato y eficaz.

CUADRO PARALELO:

SOMBREROSIGNIFICADOCARACTERISTICAS

BLANCOEl blanco es neutro y objetivo. El sombrero blanco se ocupa dehechos objetivos y de cifras.El pensamiento de sombrero blanco es una disciplina y una direccin. El pensador se esfuerza por ser ms neutral y ms objetivo al presentar la informacin.No hace interpretaciones ni da opiniones. Se ocupa de datos, cifras, necesidades, objetivos y ausencia de informacin.Con el sombrero blanco hacemos preguntas como: Qu informacin tenemos aqu?, Qu informacin falta?, Qu informacin nos gustara que hubiera?, Cmo la obtendremos?

ROJOEl pensamiento de sombrero rojo se refiere a emociones, sentimientos y aspectos noracionales del pensar. El sombrero rojo ofrece un canal definido y formal para expresarAbiertamente estos elementos como parte legtima del mapa en su conjunto.Con l observamos los problemas utilizando laintuicin, los sentimientos y las emociones.Su uso permite al que lo utiliza decir: "as me siento con respecto a este asunto" sin tener que justificarse.El sombrero rojo cubre dos amplios tipos de sentimiento. En primer lugar, las emocionescomunes, que varan desde las fuertes, tales como miedo y disgusto, hasta las ms sutilescomo la sospecha. En segundo lugar, los juicios complejos, clasificables en tipos tales comopresentimientos, intuiciones, sensaciones, preferencias, sentimientos estticos y otros tiposno justificables de modo perceptible. Cuando una opinin consta en gran medida de este tipode sentimientos, tambin se la puede encajar bajo el sombrero rojo.

NEGROEl pensamiento de sombrero negro mira el lado oscuro o "negro" de las cosas, pero siemprese trata de una negrura lgica.El pensador de sombrero negro seala lo que est mal, lo incorrecto y errneo. El pensador de sombreronegro seala que algo no se acomoda a la experiencia o al conocimiento aceptado. Elpensador de sombrero negro seala por qu algo no va a funcionar. El pensador desombrero negro seala los riesgos y peligros. El pensador de sombrero negro seala lasimperfecciones de un diseo.

AMARILLOEl amarillo es alegre y positivo. El sombrero amarillo es optimista ycubre la esperanza y el pensamiento positivo.Con este sombreropensaremos positivamente,nos ayudar a ver por qu algo va a funcionar y por qu ofrecer beneficios.

Va desde el aspecto lgico prctico hasta los sueos, visiones y esperanzas. Es constructivo y generativo y se ocupa de hacer que las cosas ocurran.El pensamiento de sombrero amarillo no es slo juicio y propuestas. Es una actitud quese adelanta a una situacin con esperanza positiva. El sombrero amarillo se dedica aavizorar posibles beneficios y valores.El pensamiento de sombrero amarillo es constructivo y generativo. De l surgenpropuestas concretas y sugerencias. Se ocupa de la operatividad y de hacer que las cosasocurran. La eficacia es el objetivo del pensamiento constructivo de sombrero amarillo.

VERDEEl verde es csped, vegetacin y crecimiento frtil, abundante. Elsombrero verde indica creatividad e ideas nuevas.La bsqueda de alternativas es un aspecto fundamental del pensamiento de sombreroverde. Hace falta ir ms all de lo conocido, lo obvio y lo satisfactorio.Con la pausa creativa el pensador de sombrero verde se detiene en un punto dado paraconsiderar la posibilidad de ideas alternativas en ese punto. No hacen falta razones para estapausa.En el pensamiento de sombrero verde el lenguaje del movimiento reemplaza al del juicio.El pensador procura avanzar a partir de una idea para alcanzar otra nueva.Es un sombrero creativo que implica movimiento, provocacin para buscar alternativas e ir ms all de lo conocido, lo obvio y lo satisfactorio.El lenguaje del movimiento reemplaza al juicio: Se procura avanzar desde una idea a base de explorar nuevas alternativas en las que la provocacin es lo que importa.

AZULEl color azul es smbolo de control panormico, dadoque el cielo lo abarca todo. El azul sugiere tambin distanciamiento, tranquilidad yautodominio.es el sombrero del control y la gestin del proceso del pensamiento.Con l se resume lo que se ha dicho y se llega a las conclusiones".

Se ocupa de la organizacin y el control del proceso del pensamiento. Tambin controla el uso de los otros sombreros. Propone o llama al uso de los otros sombreros.Determina las tareas de pensamiento que se van a desarrollar.Es responsable de la sntesis, la visin global y las conclusiones.Se puede asignar a una persona el rol de sombrero azul pero estar abierto a cualquier persona que desee ponrselo.El pensador de sombrero azul define los temas hacia los que debe dirigirse elpensamiento. El pensamiento de sombrero azul establece el foco. Define los problemas yelabora las preguntas. El pensamiento de sombrero azul determina las tareas depensamiento que se van a desarrollar.El pensamiento de sombrero azul es responsable de la sntesis, la visin global y lasconclusiones. Esto puede ocurrir de tanto en tanto durante el curso del pensamiento ytambin al final.