Parametro

1
PARAMETRO FORMULA U. DE MEDICION CARACTERISTICAS APLICACIONES VELOCIDAD Es la relación entre el espacio recorrido por un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo. V= D/T V= velocidad constante. D= distancia recorrida (kilómetros) T= tiempo de recorrido (horas). Km/h -Velocidad instantánea. -Velocidad puntual. -Velocidad del recorrido -Velocidad del proyecto -Tiempo recorrido . Límites de velocidad máximos y mínimos. -Estudio de zonas con alta accidentalidad -Análisis de áreas críticas -Evaluación de la efectividad de mejoras de tránsito -Determinación de zonas para ser vigiladas -Selección de elementos en el diseño geométrico de carreteras VOLUMEN Es el número de vehículos que pasan por un punto o sección transversal. Q= N/T Q = número de vehículos. N = número total de vehículos T = periodo determinado Veh/h -Son dinámicos. -Variaciones periódicas. -Variaciones de los volúmenes de tránsito en función de su distribución por canales, direccional y su composición. -Volúmenes de transito anual (TA) -Volúmenes de transito promedio diario (TPD) -Volúmenes de transito horario -Las tasas de flujo (periodos menor a una hora) DENSIDAD Es el número de vehículos que se encuentran en cierto momento, parados o andando en un tramo de la vía. D= V/S D = densidad V = razón de flujo S = velocidad promedio de viaje Veh/km -Los usuarios de las vías no pueden percibir directamente la densidad. -Pueden apreciar la separación longitudinal y lateral entre vehículos. -Se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía.

Transcript of Parametro

Page 1: Parametro

PARAMETRO FORMULA U. DE MEDICION CARACTERISTICAS APLICACIONES

VELOCIDAD Es la relación entre el espacio recorrido por un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo.

V= D/T

V= velocidad constante. D= distancia recorrida (kilómetros) T= tiempo de recorrido (horas).

Km/h

-Velocidad instantánea. -Velocidad puntual. -Velocidad del recorrido -Velocidad del proyecto -Tiempo recorrido

. Límites de velocidad máximos y mínimos.

-Estudio de zonas con alta accidentalidad

-Análisis de áreas críticas

-Evaluación de la efectividad de mejoras de tránsito

-Determinación de zonas para ser vigiladas

-Selección de elementos en el diseño geométrico de carreteras

VOLUMEN Es el número de vehículos que pasan por un punto o sección transversal.

Q= N/T

Q = número de vehículos. N = número total de vehículos T = periodo determinado

Veh/h

-Son dinámicos. -Variaciones periódicas. -Variaciones de los volúmenes de tránsito en función de su distribución por canales, direccional y su composición.

-Volúmenes de transito anual (TA)

-Volúmenes de transito promedio diario (TPD)

-Volúmenes de transito horario

-Las tasas de flujo (periodos menor a una hora)

DENSIDAD Es el número de vehículos que se encuentran en cierto momento, parados o andando en un tramo de la vía.

D= V/S

D = densidad V = razón de flujo S = velocidad promedio de viaje

Veh/km

-Los usuarios de las vías no pueden percibir directamente la densidad. -Pueden apreciar la separación longitudinal y lateral entre vehículos.

-Se usa como indicador de la calidad del servicio que proporciona una vía.