Parcial de Respon.. Social y Empe

download Parcial de Respon.. Social y Empe

of 13

Transcript of Parcial de Respon.. Social y Empe

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    1/13

    Pregunta 1

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Cuando se habla de planificación de desarrollo sostenible se debe identificar la mejor plataforma para utilizar los recursos naturales así como los servicios ambientales a fin de

    arantizar su provisión para las actividades de producción! De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar "ue#Seleccione una o m$s de una#

    a! Cada país debe estudiar la forma de adecuar estas teorías % herramientas a la

    solución de su problem$tica particular % trabajar en la definición de criterios para evaluar lasostenibilidad!

    b! &o es prioritario el desarrollo sist'mico de los componentes económicos, sociales %

    ambientales, puesto "ue la evaluación de la sostenibilidad se da en t'rminos de la permanencia de las soluciones a mediano plazo!

    c! (l enfo"ue de la din$mica sostenible solo est$ en función de resolver en t'rminos

    económicos % sociales los problemas ambientales "ue se desencadenan a futuro en randesdesastres ecoló icos!

    d! (l enfo"ue de la din$mica sostenible solo est$ en función de resolver en t'rminos

    económicos % sociales los problemas ambientales "ue se desencadenan a futuro en randesdesastres ecoló icos

    Pregunta 2

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    2/13

    Enunciado de la pregunta

    (l cambio clim$tico, es un fenómeno actual "ue ha cobrado importancia por"ue deviene deeste comportamiento del entorno, muchas de las políticas de sostenibilidad, producción %

    preservación del ambiente! De acuerdo a lo anterior, una afirmación adecuada "ue refuerza

    lo anteriormente descrito, indica "ue#Seleccione una o m$s de una#a! Se re"uiere "ue las empresas transnacionales ten an un compromiso real frente a los

    impactos enerados % el acatamiento de las políticas internacionales para esta materia! b! )a obernanza del cambio clim$tico, solo debe conver er en los esfuerzos "ue los

    países hacen mediante sus políticas para combatir el cambio clim$ticoc! Se re"uiere implementar un r' imen re ulatorio adecuado "ue a%ude a las entidades

    de vi ilancia % control a arantizar una adecuada captación de recursos naturales % la

    implementación de estrate ias "ue a%uden a miti ar el cambio clim$ticod! Solo se debe enfatizar esfuerzos hacia el desarrollo humano, pues el hombre es el

    primer a ente modificador del entorno!

    Pregunta 3

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )a primera fase de la historia de la *esponsabilidad Social (mpresarial es la (tapa+deoló ica, su característica principal es

    Seleccione una#a! (l nacimiento del cooperativismo % del sindicalismo

    b! Se es dependiente del estado de animo de las directivas de las empresas % de las

    'pocas prosperas, con abundancia de recursosc! )as empresas pasan de ser creadoras de ri"ueza a ser eneradoras de desarrollo

    sostenible, devolviendo a la sociedad al o de las ri"uezas "ue han recibido de nuestra

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    3/13

    d! &in una de las anteriores

    Pregunta 4

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    (l eco dise o es el mejor ejemplo de *esponsabilidad Social (mpresarial

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 5

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    / "ue hace referencia el termino dese"uilibrio ecoló ico#Seleccione una#

    a! / los cambios propios "ue se dan en los h$bitats de acuerdo a los patrones de la

    evolución! b! / las afectaciones "ue se producen por el aumento de poblaciones de fauna en

    ciertos ecosistemas!

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    4/13

    c! / la incapacidad de la naturaleza para se uir enerando bienes % servicios de los

    cuales depende la vida humana!d! / la incapacidad del hombre para se uir enerando bienes % servicios de los cuales

    depende la vida humana!

    Pregunta 6

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )a opulencia es#

    Seleccione una#a! btención de bienes % servicios ambientales "ue ase uren una mejora calidad de

    vida b! (l consumo e cesivo "ue no conlleva a una mejora en la calidad de vida % amenaza

    la calidad de vida de las eneraciones presentes % futuras!c! )a bús"ueda de patrones de consumo "ue ase uren la calidad de vida a trav's de la

    ad"uisición de bienes % servicios ambientales!d! )a bús"ueda de patrones de consumo "ue ase uren la calidad de vida a trav's de la

    ad"uisición de bienes % servicios ambientales

    Pregunta 7

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    5/13

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )as empresas con un compromiso ambiental, "uieren lle ar a cero contaminación para node radar el medio ambiente

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 8

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    Carlos 2onz$lez 2erente de *S( de una multinacional dedicada la e portación de pieles %cueros, presenta siempre su 3emoria de Sostenibilidad en marzo de cada a o, por"ue seencuentra adherido al Pacto 2lobal! (sta empresa est$ aplicando el principio de#Seleccione una o m$s de una#

    a! Comparabilidad

    b! Precisión

    c! 3aterialidad

    d! Puntualidad

    Pregunta 9

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    6/13

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )as empresas con un compromiso ambiental tienen "ue lle ar a cero contaminación para node radar el medio ambiente

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 10

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )os mercados verdes son el mejor ejemplo de responsabilidad social en una or anización!

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 11

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    7/13

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )a empresa Cueros &aturales desea verificar dentro de su +nforme de Sostenibilidad "ue seest' cumpliendo el asunto foco de control de emisiones de ases por la contaminaciónambiental, por lo "ue se encuentra desarrollando el principio de#Seleccione una o m$s de una#

    a! ( haustividad

    b! 3aterialidad

    c! Precisión

    d! Profundidad

    Pregunta 12

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    (l reen4ash es un ejemplo dentro de los mercados verdes de la aplicación de pro ramasde responsabilidad social empresarial

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 13

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    8/13

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    (l Concejo 3undial (mpresarial para el Desarrollo Sostenible, 567CSD18889 define DScomo# :un sistema de producción % de consumo capaz de ase urar una mejor e"uidad,calidad de vida % bienestar ambiental para las eneraciones de ho% % del futuro:! )oanterior implica "ue#Seleccione una o m$s de una#

    a! ;n medio ambiente en e"uilibrio respecto a la producción % el consumo, es

    fundamental para nuestra calidad de vida así como para las eneraciones futuras! b! Solamente con la bús"ueda de estrate ias % tecnolo ías limpias se puede alcanzar la

    meta de una e plotación racional sin recursosc! (l desarrollo económico no ha sido el causante ni directo ni indirecto de la

    de radación ambiental!d! )os nuevos modelos de ne ocio permiten hacer rentable una empresa en contra de

    los aspectos del desarrollo sostenible!

    Pregunta 14

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    -+S+ & 2) 7/) D( )/ S S

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    9/13

    din$mico, en el cual la din$mica de las economías % sociedades locales 5nacionales9 % sus patrones de consumo se transfieren o se car an ambientalmente a otras realidades locales atrav's del comercio %a sea nacional o internacional! (l comercio entre naciones % re ionesofrece una forma de salvar la restricción ecoló ica importando servicios % recursosambientales 5inclu%endo la absorción de desechos9 de otras partes! (sto lleva a la situación

    en donde cada país o re ión trata de vivir por encima de su propia capacidad de absorción %re eneración importando estas capacidades de otros sitios, haciendo "ue los problemasambientales de tipo local se nacionalicen o internacionalicen % viceversa:! ?=1@A! De acuerdo a loanteriormente descrito, podríamos decir "ue#Seleccione una#

    a! (s necesario "ue los productores % comercializadores %a sean de indole nacional o

    internacional, trabajen por e"uiparar los impactos ambientales enerados por sus procesos,en los paises donde precisamente concentran sus operaciones

    b! (s necesario "ue las bases le ales sobre las cuales se re ula la eston ambiental

    conten an iniciativas propias de causaciones por deudas ambientales % asiB e"uilibrar elda oBo versus el costo!

    c! )os obiernos realicen estrictamente una valoracion territorial para en su efecto

    considerar "ue impacto ambiental puede ser da ino % contrarrestar en primer orden!d! (l analisis de la realidad ambiental, solo se puede efectuar basado en los esfuerzos

    "ue hacen los obiernos por mantener la calidad ambiental!

    Pregunta 15

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )a empresa /7C (nterprise menciona dentro de su informe de Sostenibilidad "ue lue o de publicado , lo presenta ante sus rupos de inter's para "ue puedan analizar el desempe o dela or anización con respecto al de otras or anizaciones! )a empresa bajo este criterio seencuentra desarrollando el principio de#Seleccione una o m$s de una#

    a! 3aterialidad

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    10/13

    b! ( haustividad

    c! Comparabilidad

    d! Precisión

    Pregunta 16

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )os pro ramas de responsabilidad social empresarial deben partir del cumplimientomínimo de la normatividad social

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 17

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    )a participación completa de las mujeres es esencial para lo rar el desarrollo sostenible!

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    11/13

    los rupos indí enas! (sta afirmación est$ de acuerdo con los principios del desarrollosostenible por"ue#Seleccione una o m$s de una#

    a! 3ejora la calidad de vida de los habitantes del planeta inclu%endo los rupos

    minoritarios b! 2arantiza "ue los ciudadanos est'n estratificados para el acceso a los servicios

    comunes como cole ios % hospitalesc! +mplica el desarrollo educativo de las mujeres

    d!

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    12/13

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    (l concepto de responsabilidad social empresarial es una idea eneralizada con unadefinición unificada

    Seleccione una#-erdadero

    .also

    Pregunta 20

    Sin responder aúnPuntúa como 1,0

    Desmarcar

    Enunciado de la pregunta

    (l ma%or ejemplo de la filantropía empresarial a comienzos del si lo pasado fue#

    Seleccione una#a! /ndre4 Carna ie

    b! David *ocFefeller %

  • 8/16/2019 Parcial de Respon.. Social y Empe

    13/13

    Intento Estado Puntos /20,0Cali icaci!n /

    100,0 "e#isi!n

    1 .inalizado(nviado# s$bado, @ de ma%ode @01G, @@#>A 1 ,0 80,0

    Cali icaci!n $%s alta& 90,0 / 100,0'

    Debe esperar antes de volver a intentar resolver este cuestionario! Se le permitir$ efectuarotro intento despu's de s$bado, @ de ma%o de @01G, @>#0A!

    r