Parcial Final Teoría de las Organizaciones - Politécnico Gran Colombiano.

download Parcial Final Teoría de las Organizaciones - Politécnico Gran Colombiano.

If you can't read please download the document

description

Parcial Final Teoría de las Organizaciones Politécnico Gran Colombiano.Examen Final Teoría de las Organizaciones.

Transcript of Parcial Final Teoría de las Organizaciones - Politécnico Gran Colombiano.

INV/PRIMER BLOQUE-TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES / Grupo[005] / 2015-6

Ruta a la pgina

Pgina Principal /

Master_2015-6_Virtual /

Secciones_2015-6_Virtual /

INV/PRIMER BLOQUE-TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES / Grupo[005] / 2015-6 /

General /

Examen final - semana 8

Principio del formulario

Pregunta 1

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Segn las fases de los ciclos de vida de las organizaciones, cuando las organizaciones utilizan el trabajo en equipo y la auto gestin de valores compartidos que reemplacen las reglas y los procedimientos burocrticos, se encuentra en la fase:

Seleccione una:

a. Estructura emergente

b. Organizacin formal

c. Complejidad y nuevos rumbos

d. Nacimiento organizativo

Pregunta 2

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las metas que hacen referencia a introducir productos nuevos o a entrar a nuevos mercados, son metas llamadas:

Seleccione una:

a. Operativas

b. Misionales

c. Especificas

d. Individuales

Pregunta 3

Sin responder an

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gerente de produccin de la empresa SOLOGRES descubri un problema con el bloque de ladrillo tolete el cual estaba saliendo fracturado, como soluciones alternativas halla tres opciones: 1. Cambiar la cantidad en la mezcla de arcilla y arena, 2. Optimizar el proceso de trituracin y 3. Cambiar el sistema de coccin, evaluando la alternativas encontr que la opcin 3. era la ms favorable debido a que el horno utilizado no estaba dando la temperatura ptima en el tiempo programado, por lo tanto se realiz la compra de un nuevo horno de llama marca Hofman. De acuerdo a lo anterior el gerente ha tomado una decisin de acuerdo al modelo:

Seleccione una:

a. Racional

b. Impulsivo

c. Limitado

d. Pragmtico

Pregunta 4

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La burocracia en una organizacin puede acarrear problemas que no permitan el flujo efectivo de la toma de decisiones, evidencindose una ineficiencia en los procesos. Teniendo en cuenta lo mencionado previamente, el tipo de control que tendra una organizacin sera:

Seleccione una:

a. De resultado

b. De mercado

c. De clan

d. De costo

Pregunta 5

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diferenciacin vertical hace referencia a la divisin del trabajo por niveles de autoridad, jerarqua o cadena de mando. Los problemas que pueden surgir si esta diferenciacin se hace extrema son:

Seleccione una:

a. Demora en la toma de decisiones y lenta comunicacin entre los niveles de jerarqua

b. Lenta comunicacin entre los niveles de jerarqua y conexin con la alta direccin

c. Conexin con la alta direccin y demora en la toma de decisiones

d. Lenta comunicacin entre los niveles de jerarqua y reduccin de la estructura organizacional

Pregunta 6

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Mercado Libre, es una empresa argentina dedicada a la intermediacin entre usuarios inscritos a su servicio de compras, ventas, pagos y subastas, este tipo de organizacin permite interconexin y nuevos elementos de enlace cada vez que compramos, vendemos o nos abstenemos de participar:

Seleccione una:

a. Organizacin funcional

b. Organizacin matricial

c. Organizacin hbrida

d. Organizacin virtual

Pregunta 7

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El elemento clave de una organizacin es:

Seleccione una:

a. La interaccin entre personas

b. El conjunto de polticas y procedimientos

c. El compartir informacin y tecnologa

d. La cooperacin con sus competidores

Pregunta 8

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La administracin que refiere al uso de reglas, jerarqua establecida, una clara divisin del trabajo y procedimientos detallados es:

Seleccione una:

a. Burocrtica por Max Weber

b. Cientfica por Frederick Taylor

c. Sistemas de control por Henry Gant

d. Conductual por Mary Follett

Pregunta 9

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las metas que desarrollan productos concretos, identifican mercados especficos a acceder y emprenden acciones para conseguir los objetivos propuestos, son metas llamadas:

Seleccione una:

a. Operativas

b. Misionales

c. Especificas

d. Individuales

Pregunta 10

Sin responder an

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diferenciacin horizontal hace referencia a:

Seleccione una:

a. El grado de especializacin en el trabajo y a la formacin profesional necesaria para realizar tareas especificas

b. El grado de especializacin en el trabajo y a la formacin profesional de mltiples tareas o actividades

c. El grado de especializacin en el trabajo y a la flexibilidad a la hora de asignar un trabajo

d. El grado de especializacin en el trabajo y a la variedad de habilidades que debe tener un empleado

Pregunta 11

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La agrupacin que rompe el principio bsico de la unidad de mando es:

Seleccione una:

a. La divisional

b. La matricial

c. La horizontal

d. La funcional

Pregunta 12

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El consumo de cerveza en un pas esta creciendo a una tasa del 0.5% anual, mientras que el consumo de vino crece a un ritmo del 3.5% y el de bebidas alcohlicas destiladas lo hace en un 2.0%. Este comportamiento se puede identificar como:

Seleccione una:

a. Un factor sociocultural porque se debe reglamentar el consumo de bebidas diferentes a la cerveza

b. Un factor sociocultural porque est cambiando los estilos de vida de la poblacin de ese pas

c. Un factor sociocultural porque los hbitos de los compradores tienden a probar otros tipos de bebidas

d. Un factor sociocultural porque la esperanza de vida de los pobladores de ese pas tiende a ser baja

Pregunta 13

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el entorno actual caracterizado por su dinamismo y complejidad se requiere estructurar y organizar las actividades de la organizacin en forma creativa. Lo anterior, exige elementos:

Seleccione una:

a. Flexibles

b. Tecnolgicos

c. De poder

d. Culturales

Pregunta 14

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las personas inteligentes se destacan por saber hacer las preguntas adecuadas en el momento indicado. Adquieren la informacin que necesitan y desde ah, elaboran un diagnstico de la situacin que, en la mayora de los casos, es el primer paso para resolverla, delegan, trabajan en equipo y tienen la capacidad de incorporar y reasignar actividades. Entre los aspectos de efectos especficos de la cultura organizacional, cual hace mencin a lo anteriormente expuesto:

Seleccione una:

a. La flexibilidad

b. La propagacin

c. El compromiso

d. La fuerza

Pregunta 15

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los diseos organizacionales estn determinados por:

Seleccione una:

a. El entorno y la cultura

b. Crisis en la organizacin

c. Poder y conflictos en la organizacin

d. Ciclos de vida de la organizacin

Pregunta 16

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La misin de la Empresa de Energa de Bogot: Somos un Grupo Empresarial con capital mayoritariamente pblico, que genera valor econmico, social y ambiental a sus accionistas, a Bogot D.C y dems grupos de inters, a travs de la participacin relevante en el sector energtico nacional e internacional, con responsabilidad global, prcticas de clase mundial y con un equipo humano comprometido, innovador y eficiente. Nos muestra las perspectivas de las teoras que conforman la economa organizativa, debido a:

Seleccione una:

a. Utiliza normas, valores y creencias compartidas para funcionar de manera orgnica.

b. Describe reglas de trabajo, guas y procedimientos como mecanismos de control.

c. Representa la manera como los diferentes grupos ayudan a la consecucin de sus metas.

d. Demuestran como logran el control del mercado y la competencia del sector.

Pregunta 17

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las organizaciones con culturas fuertes presentan caractersticas como:

Seleccione una:

a. Existe una fuerte conexin entre los valores compartidos y el comportamiento

b. Los empleados saben poco sobre la historia o hroes de la empresa

c. La cultura enva mensajes contradictorios sobre lo que es importante

d. Los valores estn limitados a unas cuentas personas, por lo general a la alta administracin

Pregunta 18

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La tecnologa de flujo continuo tiende a ser ms eficiente que la tecnologa en masa Por qu?:

Seleccione una:

a. En la tecnologa de flujo los costos de produccin son muy altos

b. La tecnologa de flujo es ms mecanizada y automatizada

c. La tecnologa de masa tiene la mano de obra costosa

d. La tecnologa de masa emplea relativamente menos mano de obra

Pregunta 19

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La duplicacin de actividades y recursos que aumentan los costos y reducen la eficiencia, es una debilidad de las estructuras o agrupaciones:

Seleccione una:

a. Divisional

b. Funcional

c. Hibrida

d. Matricial

Pregunta 20

Respuesta guardada

Punta como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La cultura de una organizacin puede convertirse en una ventaja competitiva si:

Seleccione una:

a. Es flexible

b. Es original

c. Resistente al cambio

d. Fcil de imitar

Final del formulario