Parcial Proceso Estrategico 1

download Parcial Proceso Estrategico 1

of 4

Transcript of Parcial Proceso Estrategico 1

  • 8/16/2019 Parcial Proceso Estrategico 1

    1/4

    PREGUNTA 1

    El ciclo de vida del producto, es un modelo que identifica las fases del mismo enrelación a ventas y beneficios en función de---- Seleccione una:a. el mercadob. el sector 

    c. el tiempo. El diseño del modelo está enfocado a determinar en cada una de lasetapas la cantidad vendida (en unidades monetarias o unidades producidas) en eltiempod. el sementoRetroalimentación: !a respuesta correcta es: el tiempo

    PREGUNTA 2

    !a "abilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales sedenomina. Seleccione una:a. #nteración vertical.b. $enta%a competitiva.c. &actor clave de 'ito.d. &ortalea distintiva.Retroalimentación: !a respuesta correcta es: $enta%a competitiva.

    PREGUNTA 3

    El análisis sectorial se desarrolla utiliando el modelo de las cinco fuerascompetitivas, tiene como ob%etivos identificar: las caracter*sticas del sector y ---Seleccione una:a. el nivel de rentabilidad del sectorb. las amenaas del sector c. el rado de atractividad del sector d. las me%ores estrateiasRetroalimentación: !a respuesta correcta es: el rado de atractividad del sector 

    PREGUNTA 4

    +uando se plantean estrateias como un todo en función de su conteto se diceque "acemos uso de estrateias de tipo:Seleccione una:a. +orporativob. eocioc. otaliantesd. acroestrateiasRetroalimentación: !a respuesta correcta es: +orporativo

    PREGUNTA 5

    &actores que inciden en el ciclo de vida del producto, son: sustitución, moda,Seleccione una:a. innovación, ecnolo*a !a innovación, la moda y la tecnolo*a son factores queoriinan cambios en la demanda de productos y/o servicios, enerando cambiosen el ciclo de vida. 0e forma que los cambios oriinan disminución o aumento enla demanda.

  • 8/16/2019 Parcial Proceso Estrategico 1

    2/4

    b. costos, publicidadc. ventas, costosd. precio, distribuciónRetroalimentación: !a respuesta correcta es: innovación, ecnolo*a

    PREGUNTA 6

     1spectos que determinan un alto poder de neociación de los proveedores, son:n2mero reducido de proveedores, alto costo de cambio ySeleccione una:a. alto nivel de diferenciación de los insumos. +uando los proveedores entreaninsumos con caracter*stica 2nicas de forma que sólo 3nos pocos están encapacidad de suministrarlos, determina que la alta diferenciación de lossuministros, el n2mero reducido de proveedores y el alto costo de cambio deproveedores sean factores que eneren un alto poder de neociación de losproveedores.b. ba%os costos del proveedor.c. ba%a calidad de los insumos.d. costos de distribución.Retroalimentación: !a respuesta correcta es: alto nivel de diferenciación de losinsumos

    PREGUNTA 7

    3n sector con ran n2mero de competidores, enera un nivel de rentabilidadSeleccione una:a. alto.b. ba%o En un sector donde eiste un alto n2mero de competidores y con ba%asbarreras de entrada oriina un deterioro del nivel de rentabilidad, puesto que cadanuevo competidor enera mayor capacidad instalada por lo que el nivel derentabilidad es afectado.c. estándar d. variableRetroalimentación: !a respuesta correcta es: ba%o En un sector donde eiste unalto n2mero de competidores y con ba%as barreras de entrada oriina un deteriorodel nivel de rentabilidad, puesto que cada nuevo competidor enera mayorcapacidad instalada por lo que el nivel de rentabilidad es afectado.

    PREGUNTA 8

    El aumento de la demanda del producto, tiene como consecuencias: El aumento

    de la competenciaSeleccione una:a. aumento de utilidadesb. necesidades de mayor capitalc. mayores ventasd. aumento del marenRetroalimentación: !a respuesta correcta es: necesidades de mayor capital

  • 8/16/2019 Parcial Proceso Estrategico 1

    3/4

    PREGUNTA 9

    4ara el establecimiento de ob%etivos, es fundamental identificar las tareas clavesdel funcionario las cuáles se determinan a partir de laSeleccione una:a. definición de la misión

    b. definición de la visiónc. descripción del puesto !a descripción del puesto contiene entre otros aspectos:las diferentes tareas, responsabilidades, "abilidades y conocimientos delfuncionario que desempeña el caro.d. actitud del administrador Retroalimentación: !a respuesta correcta es: descripción del puesto

    PREGUNTA 10

    !a capacidad de reconocer los cambios eternos importantes para destinarrecursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión estrat'ica es errónea, seconoce como: ---- Seleccione una:a. +apacidad erencial.b. &leibilidad estrat'ica.c. Estrateia funcional.d. 1nálisis del macroentorno.Retroalimentación: !a respuesta correcta es: &leibilidad estrat'ica.

    PREGUNTA 11

    Se2n los postulados de la planeación estrateica:5"acer las cosas bien desde laprimera ve5, puede cataloarse como: Seleccione una:a. 3n proceso efectivob. 3n proceso eficientec. 3n proceso eficad. 3n proceso estrat'icoRetroalimentación: !a respuesta correcta es: 3n proceso efectivo

    PREGUNTA 12

    Eisten cuatro elementos comunes en los proramas de 146 que se asocian con:Seleccione una:a. iempo, metas, decisiones, desempeñob. iempo, ob%etivos, rieso, incertidumbrec. iempo, metas, rieso, desempeñod. 7ecursos, metas decisiones, desempeñoRetroalimentación: !a respuesta correcta es: iempo, metas, decisiones,desempeño

    PREGUNTA 13

    3n restaurante de comidas rápidas cuyas ventas en el pasado "an sido buenas,pero recientemente "an ca*do en forma drástica al tiempo que los consumidores"an indicado una preferencia por alimentos más sanos. 89u' dimensión delentorno eneral "an cambiado Seleccione una:a. Económica.

  • 8/16/2019 Parcial Proceso Estrategico 1

    4/4

    b. ecnolóica.c. Sociocultural.d. 4ol*tico-!eal.Retroalimentación: !a respuesta correcta es: Sociocultural.

    PREGUNTA 14

    El proceso de análisis de las condiciones internas de la empresa, comprende lossiuientes aspectos: &uncionamiento de la estrateia actual,

     ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;, costos y competitividad, poder competitivo y aspectosestrat'icos a revisar. Seleccione una:a.