Parkinson Plus

8
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47380203 Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Hugo Sánchez Jerónimo, Manuel Hernández Salazar, Armando González Vázquez, Silvia García, Antonio Zárate Méndez Parkinson-plus: un desafio para su diagnóstico y tratamiento Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, vol. 8, núm. 2, mayo-agosto, 2003, pp. 8-14, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado México ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, ISSN (Versión impresa): 1665-7330 [email protected] Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado México www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Transcript of Parkinson Plus

  • Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47380203

    Red de Revistas Cientficas de Amrica Latina, el Caribe, Espaa y PortugalSistema de Informacin Cientfica

    Hugo Snchez Jernimo, Manuel Hernndez Salazar, Armando Gonzlez Vzquez, Silvia Garca, AntonioZrate Mndez

    Parkinson-plus: un desafio para su diagnstico y tratamientoRevista de Especialidades Mdico-Quirrgicas, vol. 8, nm. 2, mayo-agosto, 2003, pp. 8-14,

    Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del EstadoMxico

    Cmo citar? Fascculo completo Ms informacin del artculo Pgina de la revista

    Revista de Especialidades Mdico-Quirrgicas,ISSN (Versin impresa): [email protected] de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del EstadoMxico

    www.redalyc.orgProyecto acadmico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

  • 3:471*8$3:7*4*3,6*7*7*.*34603,O7*

    7 8 6 9 %:; 989?%

    '8=+.1>-*@AB.B .,* ?; .@. %--"; ""?%%@$ %&-

    1 +B, / +>B A +B> A$ 2; , + ( 3 , , ;...- &"?-@$%1#1

    - ; +)$; .),;%--- 1$!"%&

    % ;+),A26$2( , ( ; .?5,7F>B.,*@$(+6555>B.%--' "#?%@$ %-

    %% ; + > =B $ ,. ,3. ( *. +65 (;.,,,,9%--' &&?%@$-#%&

    % =$ *K ,>L) % &1?!@$ !&%

    %! CB* / , / $ ) * (3(,3>3, , ; .%--- 1 &-?@$%#-

    %" ),6;,$;(25 >. 3, . %" &"?&@$ %&1

    & 5BM;).,)$ +*;* ,> ,* > >. 3, ( * >,F + 4 .. 6 %&?%@$%%"#&%

    ' 2. ) 6B 6 =$,.((,(,*>>.3,.%---6% &!?-@$%-#"1