paro agosto de 2012

download paro agosto de 2012

of 5

Transcript of paro agosto de 2012

  • 7/31/2019 paro agosto de 2012

    1/5

    01 AGOSTO 2012 -PARO NACIONAL DE LA POLICIA DE COLOMBIA, DELNIVEL EJECUTIVO....POR LA DISCRIMINACIN, LA ARBITRARIEDAD Y ELPRINCIPIO DE IGUALDAD CONSAGRADO EN EL ARTICULO 13 DE LACONSTITUCIN POLTICA DE COLOMBIA Y DERECHO AL RESPETO A LADIGNIDAD.

    Reenvi este escrito a todos sus contactos, que todos los polica conozcan la fecha delparo convocado por el nivel ejecutivo.Tenga presente que lo mas importante es que llegue a todos los medios de comunicacinnacionales e internacionales, recuerden lo que paso en Brasil y ecuador, porque enColombia no puede ocurrir lo mismo? Es necesario realizar un paro para que se respetennuestros derechos, si es necesario lo tendremos que hacer, compaeros necesitamos desu apoyo y la de sus familias para que nos acompaen y participen de una marcha para elprximo 01 de agosto con direccin a la plaza de bolvar.

    He hecho parte de la polica nacional por cerca de 12 aos, soy cociente del peligro y lasconsecuencias que me acarrea estar en desacuerdo con las polticas de una institucin depocos, con oportunidades solo para algunos que hacen su voluntad y proclaman ser losdueos de la polica nacional, en este momento la moral de muchos compaeros seencuentra por el piso, desmoralizados y con pensamientos en retirarnos, pero lo que nosdetiene son el bienestar de nuestras familias, y el perder 12 o mas aos de juventudentregados a una institucin que defiende solo los derechos de los oficiales.

    La principal discriminacin, arbitrariedad y violacin del principio de igualdad se vereflejado cumplimos 15 aos de servicio, tiempo necesario para la asignacin del subsidiode vivienda militar.La caja promotora de vivienda militar entrega el subsidio a cada integrante de las fuerzasmilitares y de polica de la siguiente manera discriminado por categoras, como sifuramos personas de primera, de segunda, de tercera o cuarta categora, acaso nosomos iguales ante la ley.Esta es la tabla de categoras:

    CATEGORA CUANTAOficiales 121. SmlmvSuboficiales 49. SmlmvAgentes 41. SmlmvSoldados 24. Smlmv

    Los suboficiales, nivel ejecutivo, agentes y los soldados profesionales, por representar unnumero mucho mayor de afiliados a la caja promotora de vivienda militar y de polica quelos oficiales, son los que aportan mas rendimientos a la (caja) y son los que menosganan en su ponderacin de subsidio, inclusive conllevando a que ayuden a que lepaguen mas salario a los que mas ganan.Como ciudadano cumplidor y respetuoso de nuestra constitucin no puedo concebir comoa un (1) oficial se le entregue la misma cantidad de subsidio que reciben cinco (5)soldados profesionales juntos, a caso un oficial se entrega mas por defender su patria,adems si asemos un anlisis simple y lgico el oficial cuando cumpla con sus 15 aos yaostentara el grado de mayor, su calidad de vida y profesional a mejorado, mientras que elsoldado profesional seguir siendo soldado profesional, con una notable diferencia salarialinferior tres o cuatro veces menor que la de un oficial con ese mismo tiempo.

    De acuerdo con el artculo 13 de la constitucin poltica de Colombia de 1991,consagra: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirn la misma

  • 7/31/2019 paro agosto de 2012

    2/5

    proteccin y trato de las autoridades y gozarn de los mismos derechos, libertades yoportunidades sin ninguna discriminacin por razones de sexo, raza, origen nacional ofamiliar, lengua, religin, opinin poltica o filosfica.El Estado promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptarmedidas a favor de grupos discriminados o marginados.El Estado proteger especialmente a aquellas personas que por su condicin econmica,fsica o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionar losabusos o maltratos que contra ellas se cometan.

    Solo aquellos que hicieron parte en algn momento en la institucin conocen la durarealidad que se esconde detrs de las filas de la mejor institucin la polica nacional, comociudadano y miembro activo de esta institucin resalto la labor desempeada por el seordirector general NARANJO, que a lo largo de su carrera a obtenido grandes logros,cuando asumi como director se propuso la meta de cambiar la imagen de la policanacional ante el mundo entero y lo logro, pues alcanzo a posicionar una polica derrotadapor una institucin solida y confiable, en todo este proceso de fortalecimiento institucionalante los ojos de los ciudadanos la imagen fue evolucionando mientras el bienestar delpersonal cada da iba en descenso, se crearon decretos, resoluciones e instructivos enbusca de mejorar las condiciones del personal, escritos que hacen creer a cualquierpersona que el mando institucional se preocupa por dar una mejor estabilidad alsubalterno pero la verdad de todo es que solo benefician a los oficiales en mayores

    proporciones, y muy pocas y desproporcionadas al nivel ejecutivo que a ciencia ciertasomos los que trabajamos y hacemos todo el trabajo para que otros salgan por los mediosdndose el crdito de los resultados que nosotros realizamos.Estas son algunas ms de las desproporciones para tener en cuenta:

    1 El personal de oficiales ascienden cada ves que cumplan con el tiempo mnimo deservicio establecido para cada grado el cual no supera los 4 aos, mientras que elnivel ejecutivo se realizara por convocatoria, segn las vacantes existentes encada grado, de conformidad con las disposiciones que expida la direccin generalde la polica nacional, y cumpliendo el tiempo mnimo de servicio establecido paracada grado, si miramos el decreto 1791 de 2000 clara mente estn establecidos eltiempo mnimo de servicio podemos ver como en el grado de intendente se deben

    cumplir con un tiempo mnimo de 7 aos, tiempo que es totalmentedesproporcionado con la carrera de oficial, ahora bien si en realidad se cumplieracon este tiempo establecido no abra mayor problema, el inconveniente es que por5 aos estuvieron congelados los ascensos del nivel ejecutivo mientras que losoficiales si ascendan cada ao en dos periodos, junio y diciembre, en laactualidad tenemos subintendentes que tienen 12 aos en el grado y todava nohan sido llamados para ascenso y patrulleros que tienen hasta 14 aos y deben desometerse a un concurso previo para el curso a subintendentes donde presentanpruebas 18.000 patrulleros para solo ascender a 4.700 proporcin completamentedesproporcionada pues de cada cuatro(4) solo uno (1) pasara al curso y tres (3)seguirn esperando hasta que hallan vacantes para ese grado, mientras que losoficiales ascienden en su totalidad cada ves que cumplen con el tiempo mnimo.

    2 En la resolucin N 03787 DE 1998, ARTICULO 16. MISION DEL AREA DEVIVIENDA FISCAL: El rea de Vivienda Fiscal tendr como misin administrarefectivamente la vivienda fiscal para responder a las necesidades transitoriasreales y sentidas del personal uniformado de la Institucin, escrito quepermite identificar que mencionadas viviendas fiscales buscan beneficiar alpersonal mas necesitado que por condiciones y necesidades se encuentranpasando por una calamidad familiar o que sus condiciones econmicas handesmejorado, la adjudicacin de estas viviendas es transitoria ya que es por un

  • 7/31/2019 paro agosto de 2012

    3/5

    periodo de 2 aos, cualquier persona que lea el articulo 16 de mencionadaresolucin interpretara que este beneficio apunta al personal con mayordesventaja salarial, que en este caso serian los patrulleros que tienen conformadauna familia, y a su cargo el bienestar de todos ellos con un salario inferior acomparacin de otro grado en la institucin. Pero como lo he dicho desde unprincipio la realidad es otra, estas viviendas son ocupadas por generales,coroneles, tenientes coroneles, mayores, capitanes, tenientes y subtenientes, mepregunto ser que ellos tienen necesidades mas sentidas que un patrullero,subintendente o intendente?

    3 Mediante decreto numero 2863 del 27 de julio de 2007, por el cual se modificaparcialmente el decreto 1515 de 2007 decreta modificar el articulo 32 el cualquedara as: incrementar en un cincuenta por ciento (50%) a partir del 1 de juliode 2007, el porcentaje de la prima de actividad, para el personal de la FuerzaPblica, tanto activo como retirado, quedando excluido el Nivel Ejecutivo y losagentes de La Polica Nacional, como sino fusemos parte de la fuerza pblica,una ves mas se discrimina al abandono y el olvido por parte del estado a unosservidores que arriesgan da a da su vida para que otros tengan la confianza y latranquilidad de vivir en paz. Documento firmado cuando ejerca como ministro dedefensa nacional el doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERN, actualpresidente de la republica de Colombia.

    4 Mediante decreto 1050 del 04 de abril de 2011, establece en el articulo 19.Cuando los Oficiales, cumplen en territorio colombiano comisiones individuales deservicio fuera de su guarnicin sede, que no excedan de noventa (90) das, tienenderecho al reconocimiento y pago de viticos equivalentes hasta el diez porciento (10%) del sueldo bsico mensual por cada da que pernocten fuera de susede. En el caso del personal del Nivel Ejecutivo de la Polica Nacional, es tan solohasta el seis por ciento (6%) del sueldo bsico mensual, notable diferencia delcuatro por ciento (4%) que hace posible que la permanencia de un oficial en unacede diferente este colmadamente grata, a comparacin del personal del nivelejecutivo que devenga menor sueldo y que no tiene la preferencia que si tienen losoficiales. En el tiempo que llevo de servicio y en los 6 departamentos de polica en

    los que e laborado e notado como para los oficiales se tienen casinos exclusivoscon confortables habitaciones individuales, y en ocasiones cuando estn con elcupo completo les pagan hotel a cargo del presupuesto de los comandos dedepartamento, mientras que al nivel ejecutivo goza de dos beneficios: el primero elprstamo de una colchoneta sucia y podrida para que se postren en cualquierpasillo o rincn, o el segundo que pase por cada alojamiento mendigando que lodejen pasar la noche, colaboracin que se le presta al compaero siempre ycuando alguno de los que all pernotan tenga que trabajar esa noche o seencuentre de descanso o permiso, claro que no esta mal resaltar las condicionesen la que habitamos estos alojamientos que son compartidos algunas veces por10 personas cuando solo hay cupo para 6, como hacemos? Simplemente secomparte la cama con otro compaero que se encuentre de turno para ese

    momento, esa es la cruda realidad.

    5 En el decreto N 1212 de 1990, articulo 82 establece para los oficiales el derechoal pago de un subsidio familiar que se liquidara mensualmente sobre el sueldobsico mensual equivalente al 30%, y por el primer hijo el (5%) y un (4%) porcada uno de los dems. Para el nivel ejecutivo se creo el decreto N 1091 de 1995que establece que el subsidio familiar es una prestacin social pagadera endinero, no es salario ni se computa como factor del mismo en ningn caso, y el

  • 7/31/2019 paro agosto de 2012

    4/5

    gobierno nacional determinara la cuanta que en la actualidad fue fijada mediantedecreto 1050 de 2011 por un valor de ($ 22.136) m/cte.El mismo decreto establece otras primas de la cuales el nivel ejecutivo no tienederecho como son:

    Prima de antigedad: se reconoce a los oficiales a los 15 aos el (10%) ypor cada ao el uno por ciento (1%) mas, para el nivel ejecutivo no existe laprima de antigedad.

    Prima de orden publico: los oficiales que presten sus servicios en lugaresdonde se desarrollen operaciones para restablecer el orden publico,tendrn derecho a una prima mensual de orden publico equivalente alveinticinco por ciento (25%) del sueldo bsico. Para el nivel ejecutivo es delquince por ciento (15%), diez por ciento (10%) menos que los oficiales.ser que nuestro esfuerzo, dedicacin y trabajo no justifica que sereconozca el mismo porcentaje que le reconocen a los oficiales, si somosnosotros los que exponemos nuestras vidas mientras ellos se postrandetrs de un escritorio?.

    Prima de riesgo: el oficial que preste sus servicios en los grupos de

    operaciones especiales tendrn derecho a una prima de riego equivalenteal vente (20%) del sueldo bsico. Para el nivel ejecutivo no esta establecidapero si desempeamos estos cargos.

    6 Para los oficiales la asignacin de retiro es a los 20 aos de servicio y esproporcional al ltimo sueldo incluyendo la prima de actividad, en cambio para losintegrantes del nivel ejecutivo la asignacin de retiro es a los 25 aos, y nosliquidan cada ao y al final se promedia, tenemos que permanecer 5 aos mas deesfuerzos de trabajo de trasnocho que no se compara para nada con el trabajo delos oficiales que toda su carrera se dedican a dar ordenes detrs de un escritorio ya gastar gasolina en los vehculos causando un detrimento a los recursos delestado.

    Teniendo en cuenta que:

    Compaeros les proponemos que se respondan a los siguientes interrogantes:

    HASTA CUANDO TENEMOS QUE SOPORTAR LA DESFACHATES Y EL DESCARO?

    HASTA CUANDO TENEMOS QUE AGUANTAR LA DISCRIMINACION DELGOBIERNO Y LA DESLEALTAD DE NUESTROS SUPERIORES?

    HASTA CUANDO VAMOS A PERMITIR QUE SIGAN JUGANDO CON NUESTRADIGNIDAD, FAMILIA Y DESARROLLO PERSONAL?

    Mientras nuestras ilusiones de ascender se desvanecen, el gobierno llama para ascensoa los generales y oficiales sin mesura ni retardo! Sin atender el clamor de los hombres ymujeres que defienden la patria, el honor, la legitimidad y la sociedad, se burla denosotros da a da con dolo y sin compasin

  • 7/31/2019 paro agosto de 2012

    5/5

    No olvidemos que si no hacemos nada por mejorar nuestra situacin, no vamos a salir deesta opresin dictatorial, recordemos que somos ms del 75% de nuestra institucin, queposeemos y dominamos las armas, que nuestros jefes son solo figuras ficticias, encambio nosotros somos y representamos el poder.

    Por todo lo anterior, pero sobretodo por nuestra dignidad, honor, futuro, nuestra familia, ladefensa de la sociedad colombiana y por la indiferencia y deslealtad de nuestrossuperiores, directores, comandantes, que solo piensan en ellos, debemos unirnos y dar unmensaje claro, por eso los invitamos a que se unan a la campaa del da del no trabajo,esto ser un ejemplo para demostrar que si somos activos, que merecemos los

    reconocimientos y el respeto a nuestra carrera.

    Ya lo hicimos una vez en la hoy conocida E-24 cuando el mando por la corrupcin no dotoportunamente de uniformes a los policas, por tanto si no somos capaces de defendernuestros propios derechos consagrados en la constitucin, como garantizarlos a losdems.

    NIVEL EJECUTIVO AL PARO NACIONAL DE POLICIA NACIONAL DE COLOMBIAAPOYEN O NO SE QUEJEN SIGAN SIENDO HUMILLADOS Y DEGRADADOS COMOPROFESIONALES Y SERES HUMANOS

    COMPAEROS ES HORA DE HABLAR DE NUESTRA REALIDAD EL SILENCIO SOLO

    NOS PERJUDICA

    NO SEAMOS COBARDES

    EXIJAMOS IGUALDAD, RESPETO, O SI LES GUSTA LA HUMILLACIN, LADESIGUALDAD, NO APOYEN.... PIENSEN EN SUS HIJOS... SI SEGUIMOS AS NOSQUITARAN MAS Y MAS DERECHOS QUE NOS MERECEMOS.....

    SI AL PARO NACIONAL PACIFICO EL 01 AGOSTO DEL 2012

    NOS LO MERECEMOS SOMOS HUMANOS, SOMOS PROFESIONALES, SOMOSPERSONAS.

    SEORES PENSIONADOS EN USO DEL BUEN RETIRO UNMONOS ELPRXIMO PRIMERO DE AGOSTO DE 2011, RECUERDEN QUE LA UNINHACE LA FUERZA, ES LA OPORTUNIDAD PARA SER ESCUCHADOS

    Y AL GOBIERNO NACIONAL QUE RECUERDE QUE LA FUERZA PBLICA ESLA QUE MANTIENE EL ORDEN Y POR ENDE LA QUE PREVALECE QUE SEMANTENGA LA DEMOCRACIA DE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO,

    LA FUERZA PUBLICA ES LA QUE PROTEGE LA INTEGRIDAD FSICA DE

    LOS GOBERNANTES PARA QUE PUEDAN GOBERNAR Y EJERCER

    ATT. NIVEL EJECUTIVO DE LA POLICIA NACIONAL