Parque Nacional Das Illas Atlánticas

9
Descúbrelo

Transcript of Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Page 1: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Descúbrelo

Page 2: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

La creación del Parque Nacional Das Illas Atlánticas tuvo lugar en 2002.

La zona se declaró Parque Nacional por tener ecosistemas propios de las costas y fondos marinos atlánticos de España.

Una de las principales características del parque es que es marítimo-terrestre.

El parque se compone por los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada junto con el mar que los rodea.

Page 3: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

El Parque Nacional

Das Illas Atlánticas se

encuentra frente a la

costa oeste de Galicia,

en la zona conocida

como Rías Baixas.

Page 5: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Los animales más abundantes

en el parque son las aves marinas, de hecho las islas Cíes están declaradas como Zona de Especial Protección para las Aves.

Las principales aves del parque son las gaviotas patiamarillas y los cormoranes moñudos.

Los corales, animales que viven en colonia, son también muy característicos de la zona.

Por último, también se encuentran delfines, araos, alcas y anémonas.

Page 6: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Cortegada es el

archipiélago situado más

al norte, en la ría de

Pontevedra.

Su principal atracción es el bosque de laurel que se

encuentra en su interior.

Las características principales de este archipiélago

son estuarias.

Page 7: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

El archipiélago de

Sálvora se encuentra en

la ría de Arosa.

El pueblo abandonado de la isla de Sálvora es su

visita más interesante, donde aún se conservan

utensilios de sus antiguos moradores.

Gracias a la erosión del viento se han formado en la

isla curiosas esculturas de sal y arena.

Page 8: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Ons se encuentra situado

en la ría de Pontevedra y

se compone de tres islas.

Las islas de Ons se forman principalmente de zonas

de arena y dunas junto a otras zonas rocosas.

La costa occidental, en mar abierto, es muy recortada

y contrasta con las líneas suaves de la costa oriental.

Page 9: Parque Nacional Das Illas Atlánticas

Las islas Cíes se

encuentran en la bocana

de la ría de Vigo.

Estas islas se caracterizan por un relieve muy

irregular, con acantilados escarpados y zonas de

playas tranquilas.

Aún quedan restos de construcciones antiguas que

recuerdan que Cíes fue uno de los castros más

poblados de Galicia.