Parroquia Alcones-Marchigue

18
Parroquia Nuestra Señora de la Merced Alcones- Marchigüe

description

 

Transcript of Parroquia Alcones-Marchigue

Page 1: Parroquia Alcones-Marchigue

Parroquia Nuestra Señora de

la Merced

Alcones- Marchigüe

Page 2: Parroquia Alcones-Marchigue

1

Tabla de contenido

Página

Introducción 2

Antecedentes

3

Fiesta de la Merced

7

Estructura

10

La Iglesia hoy y la participación de la comunidad.

13

Agradecimientos

16

Page 3: Parroquia Alcones-Marchigue

2

Introducción

La comuna de Marchigüe, ubicada

en Chile (Región del Libertador

Bernardo O’Higgins), desde siempre

ha estado muy ligada a la iglesia

católica. Sus habitantes en su

mayoría practican esta religión y sus

celebraciones forman parte hasta el

día de hoy de sus costumbres.

La Parroquia nuestra Señora de la Merced, la principal Iglesia del Pueblo de

Marchigüe, se ubica en el sector de Alcones, muy cercana a la

carretera que une la comuna de Marchigüe con Pichilemu.

Aunque hoy en día existe otro templo católico en la zona urbana de

Marchigüe, el Santuario y Parroquia Nuestra Señora de la Merced sigue

siendo un punto de encuentro para toda la comunidad y, por su ubicación – a

un costado de la carretera- , paso obligado para muchos viajeros.

Page 4: Parroquia Alcones-Marchigue

3

Antecedentes

Es la Parroquia principal de la comuna de Marchigüe. Fue reconocida

como tal en 1894, aunque fue construida en años anteriores como una

capilla para las personas de la zona.

La Iglesia fue construida en el sector de Alcones gracias a la donación

del dueño de los terrenos, Don Federico Scotto (parlamentario entre los

años 1879 y 1900) quien los obsequió para la construcción de la Iglesia, de

una casa parroquial y de un cementerio aledaño. Según el registro de

propiedad de la parroquia, resguardado en la casa parroquial de Marchigüe,

esta Iglesia fue construida en el año 1882.

Posteriormente en 1894, la Iglesia de Nuestra Sra. de la Merced,

fue reconocida por el arzobispado y nombrada Parroquia principal de la

comuna de Marchigüe. Este reconocimiento se realizó el día 24 de

septiembre, día de la conmemoración de la Virgen de la Merced.

Además de la circulación de personas que vivían en el sector y en

localidades aledañas, la Iglesia de Alcones siempre tuvo mucha

concurrencia, ya que también en aquellos años (exactamente desde 1888)

se encontraba la última estación de tren antes de llegar a Pichilemu en el

mismo sector.

Page 5: Parroquia Alcones-Marchigue

4

Frontis de la Parroquia Nuestra Sra. De la Merced

Camino de Ingreso a la Parroquia desde la carretera I-50, que conecta las comunas de

Marchigüe y Pichilemu.

Page 6: Parroquia Alcones-Marchigue

5

Actualmente, la parroquia es un Santuario muy visitado, tanto

habitantes de Alcones como de otras localidades y comunas cercanas, que

asisten a este Templo y a las festividades que allí se celebran. De manera

especial, la comunidad de Marchigüe y sus alrededores asiste a la Fiesta

de la Virgen de la Merced, el día 24 de septiembre.

El culto de los fieles de esta Parroquia es precisamente la Virgen de la

Merced. Este fervor es la base de la fe católica de esta zona. La Virgen de la

Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es patrona de los Mercedarios,

una de las primeras órdenes religiosas que llegaron a Chile, y que se

establecieron en este territorio para evangelizar a sus habitantes.

Fachada de la Iglesia de Alcones,

adornada para la Fiesta de la Merced del

24 de septiembre

Page 7: Parroquia Alcones-Marchigue

6

Imagen de la Virgen de Nuestra Señora

de la Merced, en el interior de la Iglesia.

Imagen de la Virgen de la Merced que se

encuentra en una plaza al exterior de la Iglesia.

Plaza al exterior de la Iglesia de Alcones, donde se realizan también se realizan misas

con la comunidad. Esta Plaza se construyó durante el año 2014 para conmemorar los

120 años de la parroquia.

Page 8: Parroquia Alcones-Marchigue

7

Fiesta de la Merced.

En Marchigüe, el sector de Alcones y localidades aledañas, la Fiesta

de la Merced, además de una festividad religiosa, representa un

acontecimiento en que todo el pueblo participa y colabora. Cada año, el

sector de Alcones comienza esta conmemoración con una novena (nueve días

de oración). El día 24 de septiembre, desde temprano una Procesión

liderada por un grupo de huasos a caballo y acompañada por una multitud de

vecinos recibe al Obispo y lo escolta hasta la Iglesia, donde los esperan para

realización de una misa con toda la comunidad.

Cuando se realiza esta celebración

la gente del sector y alrededores

permanece en el lugar todo el día,

ya que además de las misas que se

realizan, se instalan puestos en la

plaza afuera de la Iglesia, como

parte de la celebración, por lo

que los asistentes aprovechan de

visitar esta feria y abastecerse.

Page 9: Parroquia Alcones-Marchigue

8

Los fieles adornan las calles cercanas y la entrada a la Iglesia de la Merced para

recibir la Procesión del día 24 de septiembre.

Procesión que se dirige a la Iglesia de Alcones cada 24 de septiembre, con huasos a

caballo y en carretas que esperan al Obispo para ir a la Fiesta de la Merced.

Page 10: Parroquia Alcones-Marchigue

9

La Fiesta de la merced, que se celebra desde principios del siglo XX,

cada año continúa reuniendo gran cantidad de fieles, y se ha hecho conocida

en toda la región. Durante la conmemoración del año 2014, la Parroquia

celebró 120 años de historia. Para esta oportunidad, además de la tradicional

celebración, se remodeló la plaza exterior, donde hay una imagen de la Virgen

de la Merced (y que se ve desde la carretera) y se dejó un espacio para

celebrar misas en tiempo de verano.

Page 11: Parroquia Alcones-Marchigue

10

Estructura

La Parroquia está construida con paredes de adobe, y sus puertas y

marcos de las ventanas están fabricados en madera (materiales más usados

en los tiempos en que se construyó). Además cuenta con vigas en el techo,

que está cubierto con tejas. El estilo de la construcción es muy similar al de

las casas patronales que había en el campo a fines del siglo XIX.

Para el terremoto de 2010, a pesar de la antigüedad de la construcción

y de ser de adobe, no sufrió mayores daños, aunque requirió algunas

reparaciones. Estas no impidieron que la Iglesia siguiera funcionando en todo

momento, no dejando de hacer misas ni recibir a fieles y sus familias mientras

duró la emergencia. Las reparaciones fueron realizadas con los mismos

materiales con que se construyó originalmente.

Interior de la Parroquia Nuestra Sra. de la Merced de Alcones.

Page 12: Parroquia Alcones-Marchigue

11

Como en todas las parroquias de Chile, en esta Iglesia se encuentran

variadas imágenes y estatuas de santos católicos. La más importante en este

caso, es la imagen de la Virgen de la Merced, que se encuentra en el altar

principal de la Iglesia.

Interior de la Parroquia Nuestra Sra. de la Merced de Alcones después del terremoto de febrero de 2010. Los daños son que se observan superficiales y hoy la Iglesia se encuentra totalmente

reparada.

Altar de la Iglesia.

Page 13: Parroquia Alcones-Marchigue

12

Imágenes al interior de la Iglesia. En la primera fotografía se ve observa la Virgen de la Merced y el Cristo de la Iglesia, y en la segunda, un Sagrado Corazón cercano al altar principal.

Interior de la Parroquia Nuestra Sra. de la Merced de Alcones.

Page 14: Parroquia Alcones-Marchigue

13

La Iglesia hoy y la participación de la comunidad.

En el año 2014, la iglesia cumplió 120 años de historia. Aunque

Alcones es una localidad fuera de Marchigüe, y con menos población que

su parte urbana, su Iglesia sigue teniendo fieles que asisten todas las

semanas a misa. Estas personas son por supuesto de Alcones, de un sector

cercano llamado la Pitra, y de Marchigüe.

Las celebraciones o conmemoraciones que realiza la Iglesia se hacen

tanto en el Templo de Marchigüe (por su cercanía con la mayoría de la

población) como en La Iglesia de Alcones.

Personas de la comunidad de Marchigüe y Alcones asistiendo

a misa.

oquia asistiendo a la misa.

Page 15: Parroquia Alcones-Marchigue

14

Para estas ocasiones y de manera habitual, la Iglesia recibe todo tipo de

público: adultos, jóvenes, niños que asisten con sus familias, y adultos

mayores quienes constituyen el público más devoto en el sector. Para ellos, se

celebra todos los meses la misa del sagrado corazón, (el primer viernes de

cada mes). También existe una pastoral Juvenil, que realiza actividades con la

comunidad, y en temporadas de vacaciones, grupos de misioneros de otras

comunas van al sector y realizan talleres para los niños del sector.

.

Adultos Mayores saliendo de la Iglesia después de participar

en la misa.

Page 16: Parroquia Alcones-Marchigue

15

Pastoral Juvenil de la Parroquia compartiendo con adultos

Mayores.

Talleres realizados a la comunidad durante misiones de la

temporada de vacaciones.

Page 17: Parroquia Alcones-Marchigue

16

Agradecimientos:

o Casa Parroquial Comuna de Marchigüe

o Padre René Gaete V., Párroco de Marchigüe

o Carolina Orellana G., Secretaria Casa Parroquial de Marchigüe

(Fotografías e Información).

Trabajo Realizado por:

Andrea Yáñez Batarce

Biblioteca Pública N°406 de Marchigüe

Page 18: Parroquia Alcones-Marchigue

17

Parroquia Nuestra Señora de la Merced

Casilla 40

Marchigüe (Alcones)

Fono & fax: +56 72 83 10 82

Abierta a todo público de Martes a Domingo

15:00 a 19:00 horas.