Parte 1

19
PRIMER SEMINARIO ESTATAL DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Transcript of Parte 1

Page 1: Parte 1

PRIMER SEMINARIO ESTATAL DE GESTION

INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Page 2: Parte 1

ANTECEDENTES

ESCENARIO NACIONAL

AVANCES EN EL ESTADO

PROYECTOS CON AVANCE

PROYECTOS CON PARTICIPACION PRIVADA

PROBLEMÁTICA BASUREROS A CIELO ABIERTO

PROBLEMÁTICA GENERAL MUNICIPAL

CRITERIOS DE TOMA DE DECISION

FUNDAMENTO LEGAL

NORMATIVIDAD

Page 3: Parte 1

RELLENO SANITARIO

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE SITIO

TIPOS DE RELLENO SANITARIO

INTEGRACION DE ESTUDIOS Y PROYECTO

INVERSIONES DE CONSTRUCCION

OPERACIÓN DE RELLENO SANITARIO

GASTOS DE OPERACIÓN (MAQUINARIA, INSUMOS, R.H)

ALTERNATIVAS DE PARTICIPACION PRIVADA

ESCENARIO ESTATAL

ESTRATEGIA ESTATAL

Page 4: Parte 1

ANTECEDENTESPRODUCCIPRODUCCIÓÓN DIARIA POR HABITANTEN DIARIA POR HABITANTE

En los años 50 se generaban 300 grs. por personaEn los años 50 se generaban 300 grs. por persona

0.870.87kgkg

1 persona1 persona1 persona 0.865 0.865 kgkg de residuos cada de residuos cada diadia

100 millones de habitantesSolo se recolecta 80% y se dispone de forma adecuada el 53%Solo se recolecta 80% y se dispone de forma adecuada el 53%

94,800 toneladas de residuos94,800 toneladas de residuosproducidos por día

100 millones 100 millones de de

habitanteshabitantesproducidos por día

Page 5: Parte 1

GENERACIGENERACIÓÓN DE RSU POR TIPO DE COMUNIDADN DE RSU POR TIPO DE COMUNIDAD

0.86794,800105.3200,000TOTAL

0.41113,60033.1199,600LOCALIDADESLOCALIDADES

SEMIRURALES Y SEMIRURALES Y RURALESRURALES

0.8257,2608.8267LOCALIDADESLOCALIDADES

URBANASURBANASPEQUEPEQUEÑÑASAS

1.00830,95030.7173100 CIUDADES100 CIUDADES(Ciudades Medias)(Ciudades Medias)

1.31542,99032.77ZONAS ZONAS METROPOLITANASMETROPOLITANAS

GENERACIGENERACIÓÓNN((kgkg //habhab/ d/ díía)a)

GENERACIGENERACIÓÓNN(t / d(t / díía)a)

POBLACIPOBLACIÓÓNN/ (/ (MillMill, Hab.), Hab.)

NNÚÚMERO DE MERO DE LOCALIDADESLOCALIDADES

TIPO DE TIPO DE LOCALIDADLOCALIDAD

SEDESOL, Dirección de Residuos Sólidos 2002

Page 6: Parte 1

ESCENARIO NACIONAL

0.87 0.87 kgkg0.865 0.865 kgkg de residuos cada díade residuos cada día

94,800 toneladas de residuos94,800 toneladas de residuosproducidos por díaproducidos por día

Se recolecta 80% y se dispone de forma adecuada el 53%Se recolecta 80% y se dispone de forma adecuada el 53%FUENTE:SEDESOLFUENTE:SEDESOL

1 persona1 persona

109 millones 109 millones de de

habitanteshabitantes

•De acuerdo a las estadísticas nacionales se tiene conocimiento de los siguientes datos de generación de residuos:

Page 7: Parte 1

GENERACION DIARIA DE RESIDUOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

TOTAL DE 94,800 TOTAL DE 94,800 TONELADAS POR DÍATONELADAS POR DÍA860

3,100450600

2,150470

2,8303,200

12,3301,250

4,2602,300

1,5606,650

15,6402, 950

1,440720

4,6802,120

4,1201,340

9201,730

2,3602,100

1,6202,770

7305,8405,840

1,3601,360959500

AguascalientesAguascalientes

Baja California SurBaja California Sur

CoahuilaCoahuila

ChiapasChiapas

Distrito FederalDistrito Federal

GuanajuatoGuanajuato

HidalgoHidalgo

MéxicoMéxico

MorelosMorelos

Nuevo LeónNuevo León

PueblaPuebla

Quintana RooQuintana Roo

SinaloaSinaloa

TabascoTabasco

TlaxcalaTlaxcala

YucatánYucatán

Baja California Baja California

CampecheCampeche

ColimaColima

ChihuahuaChihuahua

DurangoDurango

GuerreroGuerrero

JaliscoJalisco

MichoacánMichoacán

NayaritNayarit

OaxacaOaxaca

QuerétaroQuerétaro

San Luis PotosíSan Luis Potosí

SonoraSonora

TamaulipasTamaulipas

VeracruzVeracruz

ZacatecasZacatecas4,0004,000 8,0008,000 12,00012,000 15,00015,000

Page 8: Parte 1

PROBLEMÁTICA EN LA ENTIDAD

El Estado de Veracruz tiene 212 municipios y cuenta con el mayor número de ciudades medias en el país, en donde hasta antes del año 2004 la disposición final de los RSU se realizó en

su mayoría en tiraderos cielo abierto, sin ningún tipo de control, con

la práctica común de depositar en cañadas, a orillas de ríos o carreteras. Existiendo en operación 12 rellenos sanitarios CON NECESIDAD DE MEJORAR SUS CONDICIONES DE OPERACION

Page 9: Parte 1

RELLENOS SANITARIOS 2004

RELLENO SANITARIOMUNICIPIOS

BENEFICIADOSPOBLACION

BENEFICIADA

GENERACIÓN DIARIA

TON/DIA

1. PANUCO 1 90.657 702. TAMPICO ALTO 2 62.972 473. POZA RICA 2 192.027 1804. TUXPAN 1 126.616 955. HUAYACOCOTLA 1 18.093 146. MARTINEZ DE LA TORRE 1 119.166 90

7. XALAPA 3 390.590 4008. PINOLTEPEC 7 195.728 1469. NOGALES 14 417.495 350

10. SAN ANDRES TUXTLA 1 242.265 19711. COSAMALOAPAN 2 77.043 5712. TIERRA BLANCA 1 89.382 80

TOTALES 36 2.022.034 1.726

ZONA SUR

RELLENOS SANITARIOS EN OPERACIÓN

ZONA NORTE

ZONA CENTRO

Pánuco

Tampico Alto

Tuxpan

Poza Rica

Huayacocotla

Martinez de la Torre

EmilianoZapataXalapa

Orizaba

Cosamaloapan

Tierra Blanca

San Andrés Tuxtla

Page 10: Parte 1

ESTRATEGIA PLAN VERACRUZANO DE DESARROLLO 2004 - 2010

Al inicio de la presente administración, el

Gobierno del Estado reconociendo el rezagoexistente en infraestructura para la

disposición fina de RSU en la Entidad y la

consecuente problemática ambiental que

esto representa, dejo establecido como una

de sus líneas estratégicas de acción el apoyo a los municipios para dotarlos de rellenos

sanitarios que den cumplimiento a la

normatividad ambiental, canalizando

recursos públicos o brindando certeza

jurídica y facilidades para la participación de la iniciativa privada.

Page 11: Parte 1

PROBLEMÁTICA FINANCIERA

EXISTE UN DÉFICIT A NIVEL NACIONAL PARA LA INVERSION EN MATERIA DE RESIDUOS:

ESTUDIOS Y PROYECTOS

NORMATIVIDAD AMBIENTAL INVERSION CERO

PRORESOLBANOBRAS

SEDESOL

SEMARNAT

INVERSION MINIMA SIEMPRE INSUFICIENTEGOBIERNO ESTATAL

RECURSOS INSUFICIENTES, PROYECTOS

SOLVENTABLES EN GRANDES CIUDADESGOBIERNO MUNICIPAL

INVERSION PRIVADA CONCESIONES A 15 AÑOS. GENERACION DE MAS DE 100 TON

Page 12: Parte 1

ATENCION A DESASTRES NATURALESFONDEN

VERACRUZ ES UN ESTADO SUSCEPTIBLE A LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES, COMO

CICLONES, TORMENTAS TROPICALES, HURACANES.

LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDEN SEÑALAN LA APLICACIÓN DE RECURSOS PARA LA

REPARACIÓN O RESTITUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA DISPOSICION DE RESIDUOS

SÓLIDOS DOMESTICOS MUNICIPALES.

•APORTACION FONDEN 20%

•APORTACION LOCAL 80 %

En los trabajos de reparación o reconstrucción de la infraestructura dañada se deberán incluir, en lo posible y por separado, medidas de mitigación para daños futuros, a través de normas de diseño o construcción que reduzcan su vulnerabilidad, en el entendido de que la Dependencia o Entidad Federal responsable del sector deberá evaluar y, en su caso, validar los argumentos técnicos y los documentos de las mejoras y adiciones en las acciones incluidas en el Programa de Restauración de Daños, de tal manera que garanticen que la infraestructura reparada operará dentro de márgenes de seguridad recomendables.

•Recursos forestales, ANP, Zonas Costeras, Cauces de Ríos y Lagunas

Page 13: Parte 1

CICLON TROPICAL STAN

GENERACIÓN DIARIA

TON/DIA

1. EL HIGO 18.446 13,82. TEMPOAL 36.359 27,23. NARANJOS 26.377 19,74. ALAMO 102.946 77,25. CERRO AZUL 24.729 18,56. COYUTLA 21.105 15,8

7. COAHUITLAN 6.876 5

8. TECOLUTLA 25.681 19,29. CAZONES 23.839 17,810. TIHUATLAN 81.088 6111. NAUTLA 9.798 7,3

12. SAN RAFAEL 29.000 3013. JUCHIQUE DE FERRER 18.971 14,214. MARTINEZ DE LA TORRE 119.166 9015. VILLA ALDAMA 7.991 5,916. AMATITLAN 7.228 5,517. CHACALTIANGUIS 11.731 8,718. LERDO DE TEJADA 20.161 1519. COSAMALOAPAN 54.185 4120. TIERRA BLANCA 89.382 6721. ATOYAC 22.619 16,9

22. IXHUATLAN DEL SURESTE 13.294 10

23. MECAYAPAN 15.210 11,424. MINATITLAN 153.001 18025. COSOLEACAQUE 97.437 100

TOTALES 1.036.620 878,1

APLICACIÓN DE RECURSOS FONDEN EN 25 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ

HABITANTESMUNICIPIO

INVERSION: 131. 7 MDP

INCLUYE:

•Estudios y Proyectos

•Obras de Construcción y Reconstrucción

•Gastos de Operación

Gran cantidad de municipios dispersos entre sí con pocos volúmenes de generación.

RETRASO ANTE LA FALTA DE ACREDITACION DE LA PROPIEDAD DE

TERRENOS, ESPECULACION DE COSTOS, PROBLEMATICAS

SOCIOPOLITICAS, CAMBIOS DE SITIO Y DE PROYECTO

Page 14: Parte 1

ESTUDIOS DE GENERACION Y COMPOSICIÓN DE RSU Y DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES DE LIMPIA PUBLICA

GENERACIÓN PER CÁPITA OBTENIDA: 0.586 KG/HAB-DÍA

ALAMO TEMAPACHE

3.4%0.7%4.7%

9.1%

0.1%

8.2%

10.1%

0.8%3.8%

2.7%1.7%

22.4%

24.5%

1.8%5.8%

Cartó n

Cuero

Envas e de cartó n encerado

La ta

Madera

P apel

P añal des echable

P lás tico de pe lícula

Bo te llas de plás tico

Bo ls as de plás tico

Unice l (po lies tireno expandido )

Res iduo s a limentic io s

Res iduo s de ja rdine ría

Trapo

Vid i T t

Page 15: Parte 1

ESTUDIOS DE SELECCIÓN DE TERRENOS, GEOHIDROLOGIA, GEOTECNIA, PROYECTOS

Municipio de Municipio de AlamoAlamo, Ver., Ver.Identificación de Sitios con Análisis Cartográfico

2

1

3

4

Sitio 1: Tiradero Mpal.

Sitio 3: Narajal

Sitio 4: Rancho Vera

Sitio 6: Granadilla

Sitio 2: Finca Salazar

Sitio 5: Rancho Pecero

PERFIL GEOELECTRICO "ALAMO"RANCHO GRANADILLA, MPIO. DE ALAMO, EDO. DE VERACRUZ

6.3

3.0

4.811.4

SEV-4

9.2

1.8

3.7

2.6

3.7SEV-3

5.2

2.1

6.6

2.75.8

SEV-2

7.6

2.1

6.2

2.04.0

SEV-1

Pro

fund

idad

en

m.s

.n.m

10

-10

-30

-50

-70

-90

-110

-130

-150

360340320300280260240220200180160140120100806040200

30 U1

U2U2

U2

U1U1

U1

110

111

114

115116

117

118

119120

121

122

123124

125

128

130

132

1 %

C1-01

CI-02

C1-02

C1-03

C1-04

C1-05

C1-06

C1-07

C1-08

C1-09

1 %1 %

1 %

1 %1 %

C2-01

C2-02C

2-03C

2-04

C2-05

C2-06

C2-07C

2-08

C2-09

C2-10

C3-01

C3-02

C3-03

C3-04

C3-05

C3-06

C3-07C

3-08C

3-09C

3-10

C4-01

C4-02

C4-03

C4-04 C

4-05C

4-06C

4-07

C4-08

C4-09

C4-10

C5-01

C5-02

C5-03

C5-04

C5-05

C5-06

C5-07

C5-08

C5-09

C5-10

C6-01

C6-02C

6-03

C6-04 C

6-05C

6-06C

6-07

C6-08

C6-09

C6-10

1 %

1 %1 %

1 %

1 %1 %

3 %

1 %1 %

3 %

1 %1 %

2 %

1 %1 %

1 %

1 %1 %

1 %

1 %1 %

1 %

1 %1 %

1 %

1 %1 %

5 %

N

7

1

2

3

4

Page 16: Parte 1

CONSTRUCCION DE RELLENOS SANITARIOS Y SANEAMIENTOS DE BASUREROS

Page 17: Parte 1

PROYECTOS CON AVANCE

Cuenta con terreno

Cuenta con terreno

Cuenta con terreno y proyecto ejecutivo

Cuenta con terreno y proyecto ejecutivo

Cuenta con proyecto ejecutivo

Cuenta con proyecto de reconstrucción

OBSERVACIONES

9 mdpTantoyuca

9 mdpPerote

7 mdpVega de Alatorre

12.5 mdpPapantla

4.5 mdpChicontepec

6.5 mdpTampico Alto

INVERSION A REALIZARMUNICIPIO

Page 18: Parte 1

PROYECTOS PRIVADOS CON AVANCE

Concesión revocada, cuenta con terreno y proyecto ejecutivo

Concesión a 15 años, relleno sanitario seco de alta compactación, en proceso de construcción

Concesión a 15 años, relleno construido, pendiente camino de acceso

Concesión a 15 años, próximo inicio de construcción

OBSERVACIONES

Coatzacoalcos

Boca del Río

Veracruz

Córdoba

MUNICIPIO

Page 19: Parte 1

GENERACION TOTAL DE RESIDUOS EN EL ESTADO 5,840 TON/DIA

2,640 TON/DIA

1490.5 TON/DIA

71%

P ROYECTOS P RIVADOS ASIGNADOS P ARA INV ERSION P RIVADA (CORDOBA, COATZACOALCOS, VERACRUZ, BOCA DEL RIO)

P OR C EN TA J E D E C OB ER TUR A

RESIDUOS CON DISP OSICION CORRECTA

DISPOSICION DE RESIDUOS

SITUACION AL FINAL 2009