Parte 6 :seminario controles y fracasos

6
Alumna: Daniela Corral Halal Dr. Ponce de León 19/08/2013 * Seminario Controles y Fracasos en la Clínica de Integral

Transcript of Parte 6 :seminario controles y fracasos

Page 1: Parte 6 :seminario controles y fracasos

Alumna: Daniela Corral Halal

Dr. Ponce de León

19/08/2013

*Seminario Controles y Fracasos en la Clínica de Integral

Page 2: Parte 6 :seminario controles y fracasos

Alumna: Daniela Corral Halal

Dr. Ponce de León

19/08/2013

*¿Qué hacemos frente al fracaso de nuestro tto.? ¿Cómo enfrentamos el fracaso del tto. nuestros colegas?

Page 3: Parte 6 :seminario controles y fracasos

*Significado según RAE

fracaso.

(De fracasar).

1. m. Malogro, resultado adverso de una empresa o negocio.

2. m. Suceso lastimoso, inopinado y funesto.

3. m. Caída o ruina de algo con estrépito y rompimiento.

4. m. Med. Disfunción brusca de un órgano.

Page 4: Parte 6 :seminario controles y fracasos

*En caso de fracaso de nuestro tratamiento:

• Calmar al paciente para conversar y averiguar el motivo del fracaso del tratamiento

• Evaluar la adherencia a los controles

• Evaluar el control higiénico oral del paciente

• Anamnesis.

• Se le pregunta al paciente qué sucedió al momento del fracaso.

• Se evalúa clínicamente el motivo de fracaso.

• Si es necesario se piden radiografías.

• Se hace necesario recurrir a los antecedentes recopilados en la ficha clínica, la evolución en el tratamiento sesión por sesión, para enmarcar el tratamiento dentro de su contexto.

• Ver si la responsabilidad recae en el paciente al no seguir indicaciones, en la técnica, o en el odontólogo para determinar la forma de reparación de los daños.

• Revisar Consentimiento Informado en el cual se da a conocer las posibilidades de fracaso, las cuales el paciente aceptó.

• Internalizar la información y se genere evidencia basada en la experiencia clínica.

Page 5: Parte 6 :seminario controles y fracasos

*En caso de fracaso del tratamiento de un colega:

• Evaluación exhaustiva del caso

• Fecha en que se realizo el tratamiento.

• Tipo de profesional.

• Recurso económico involucrado.

• Recursos técnicos disponibles (ruralidad).

• Información que posee el paciente del tratamiento realizado.

• Controles post tratamientos.

• Grado de compromiso del paciente con su salud oral

• Análisis del tratamiento, las posibles causas de fracaso:

• Mala indicación del tratamiento.

• Malos cuidados post tratamiento por parte del paciente.

Page 6: Parte 6 :seminario controles y fracasos

• No considerar injustificadamente el trabajo previo de nuestros colegas

• Variabilidad que puede tener tanto para nosotros como para el paciente la concepción de éxito.

• Actuamos en un terreno ampliamente variable

• Cualquier error, e incluso éxito, está bajo el juicio del paciente y su entorno, el cual puede discernir con los estándares o expectativas propias del profesional, de ahí que se recomienda en lo posible una buena relación odontólogo-paciente

*En caso de fracaso del tratamiento de un

colega: