Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación...

4
1 La Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, la Sociedad Matemática Mexicana A.C., y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas A.C. a través del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático C C o o o n n n v v v o o o c c c a a a n n n a los estudiantes de educación primaria y secundaria a participar en el Concurso Estatal de la: y y y B B B a a a s s s e e e s s s 1. Participantes a) PRIMARIA: Podrán participar los estudiantes que se encuentren cursando el cuarto, quinto o sexto grado durante el presente ciclo escolar en cualquiera de las modalidades educativas de escuelas oficiales o particulares, así como de cursos sabatinos de la ANPM Delegación Tlaxcala. b) SECUNDARIA: Podrán participar todos los estudiantes de educación secundaria que se encuentren inscritos durante el presente ciclo escolar en cualquiera de las modalidades educativas de escuelas oficiales o particulares, así como de cursos sabatinos de la ANPM Delegación Tlaxcala. 2. Categorías La olimpiada se desarrollará en tres categorías: 3. Contenidos Se aplicarán situaciones problemáticas a los alumnos participantes, las cuales deberán resolverse de manera individual y por escrito. Los problemas estarán apegados a los contenidos curriculares de los programas de matemáticas vigentes para educación primaria y secundaria, desarrollando las competencias matemáticas establecidas para la Educación Básica: Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente PRIMERA SEGUNDA TERCERA Alumnos inscritos en cuarto o quinto grado de primaria Alumnos inscritos en sexto grado de primaria o primer grado de secundaria Alumnos inscritos en segundo o tercer grado de secundaria

Transcript of Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación...

Page 1: Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación

1

La Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala,

la Sociedad Matemática Mexicana A.C.,

y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas A.C.

a través del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático

CCCooonnnvvvooocccaaannn a los estudiantes de educación primaria y secundaria a participar en el Concurso Estatal de la:

yyy

BBBaaassseeesss 11.. PPaarrttiicciippaanntteess

a) PRIMARIA: Podrán participar los estudiantes que se encuentren cursando el cuarto, quinto o sexto grado durante el

presente ciclo escolar en cualquiera de las modalidades educativas de escuelas oficiales o particulares, así como de

cursos sabatinos de la ANPM Delegación Tlaxcala.

b) SECUNDARIA: Podrán participar todos los estudiantes de educación secundaria que se encuentren inscritos

durante el presente ciclo escolar en cualquiera de las modalidades educativas de escuelas oficiales o particulares, así

como de cursos sabatinos de la ANPM Delegación Tlaxcala.

22.. CCaatteeggoorrííaass

La olimpiada se desarrollará en tres categorías:

33.. CCoonntteenniiddooss

Se aplicarán situaciones problemáticas a los alumnos participantes, las cuales deberán resolverse de manera individual y por

escrito. Los problemas estarán apegados a los contenidos curriculares de los programas de matemáticas vigentes para

educación primaria y secundaria, desarrollando las competencias matemáticas establecidas para la Educación Básica:

Resolver problemas de manera autónoma

Comunicar información matemática

Validar procedimientos y resultados

Manejar técnicas eficientemente

PRIMERA SEGUNDA TERCERA

Alumnos inscritos en

cuarto o quinto grado de

primaria

Alumnos inscritos en sexto

grado de primaria o

primer grado de secundaria

Alumnos inscritos en

segundo o tercer grado de

secundaria

Page 2: Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación

2

44.. EEttaappaass

44..11 EExxaammeenn ddee EEssccuueellaa

Esta etapa se realizará en cada escuela en una sesión de DOS HORAS y podrán participar todos los alumnos que cumplan

con la restricción de las categorías. El examen se aplicará durante el periodo comprendido del lunes 30 de octubre al

martes 7 de noviembre del 2017, en el lugar y hora que la dirección de cada escuela establezca para tal fin.

El examen consistirá en cinco problemas cerrados de respuesta única para contestarse en 30 minutos y tres problemas

abiertos, cuya respuesta deberán justificar y argumentar en un tiempo máximo de 90 minutos.

El examen será diseñado por el Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático y por la Asociación

Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala y se hará llegar con oportunidad a los Departamentos de

Educación Primaria, Secundaria o Telesecundaria para su reproducción y distribución. La evaluación estará a cargo de la

academia de matemáticas de cada escuela SECUNDARIA y, en el caso de escuelas PRIMARIAS por un colegiado de

profesores de cada escuela.

De los resultados que se obtengan por los alumnos, cada escuela PRIMARIA conformará su delegación de 3 alumnos (uno

por cada grado) de acuerdo a lo establecido en el punto 2 de esta convocatoria, para participar en la etapa de Zona.

Así mismo, cada escuela SECUNDARIA podrán conformar su delegación con 3 alumnos (uno de cada grado) para participar

en la etapa de Subsistema. Las escuelas de doble turno, seleccionarán una delegación por cada turno.

44..22 EExxaammeenn ddee ZZoonnaa yy//oo SSuubbssiisstteemmaa

44..22..11 EExxaammeenn ddee ZZoonnaa ppaarraa PPrriimmaarriiaass

Cada escuela PRIMARIA participará con una delegación de tres alumnos. Las inscripciones se realizarán directamente en las

Supervisiones Escolares de cada Zona, mediante un oficio dirigido al Supervisor(a) escolar antes del 15 de noviembre de

2017.

El examen se aplicará en una sesión de TRES HORAS en la fecha y sede que designe cada Supervisión Escolar dentro del

periodo comprendido del martes 21 al viernes 24 de noviembre del año en curso.

El examen consistirá en la resolución de 5 problemas cerrados de respuesta única para contestarse en 30 minutos y cuatro

problemas abiertos, cuya respuesta deberán justificar y argumentar en un tiempo máximo de 150 minutos.

El diseño del examen estará a cargo del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático y la

Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación de los exámenes será

responsabilidad del personal académico de cada Supervisión.

Cada Supervisión elegirá a sus 3 mejores alumnos los cuales representarán a la Zona Escolar en la etapa Estatal.

44..22..22 EExxaammeenn ddee SSuubbssiisstteemmaa ppaarraa SSeeccuunnddaarriiaass

Cada escuela SECUNDARIA participarán con una delegación de tres alumnos. La inscripción de las escuelas de doble turno se

hará por separado, de tal manera que cada turno cumpla con los requisitos de selección interna. Las inscripciones se

realizarán directamente en la Subjefatura Técnico Pedagógica atendiendo las indicaciones que determine cada

Departamento, y deberán realizarse antes del 15 de noviembre de 2017.

El examen se aplicará en una sesión de TRES HORAS la fecha y sede que designe cada Departamento dentro del periodo

comprendido del martes 21 al viernes 24 de noviembre del año en curso.

El examen consistirá en la resolución de 5 problemas cerrados de respuesta única para contestarse en 30 minutos y cuatro

problemas abiertos, cuya respuesta deberán justificar y argumentar en un tiempo máximo de 150 minutos.

El diseño del examen estará a cargo del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático y la

Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación de los exámenes será

responsabilidad de cada Departamento.

Cada subsistema seleccionará a los 30 alumnos que obtengan los mejores puntajes, diez por cada grado, los cuales

participarán en la etapa Estatal.

44..33 EExxaammeenn SSeelleeccttiivvoo AANNPPMM

Los alumnos de cualquiera de las modalidades educativas de educación primaria y secundaria de USET y SEPE, que asisten a los

cursos sabatinos que imparte la ANPM Delegación Tlaxcala, presentarán el examen selectivo en una sesión de TRES HORAS

el día sábado 2 de diciembre de 2017, para elegir los 20 alumnos de cada categoría que participarán en la Etapa Estatal.

El examen consistirá en la resolución de 5 problemas cerrados de respuesta única para contestarse en 30 minutos y cuatro

problemas abiertos, cuya respuesta deberán justificar y argumentar en un tiempo máximo de 150 minutos.

Page 3: Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación

3

44..44 EExxaammeenn EEssttaattaall

Participarán los alumnos seleccionados en la etapa anterior de acuerdo a las categorías establecidas, los cuales deberán

inscribirse de manera personal e individual en las páginas www.anpmtlaxcala.com.mx o en www.ommtlax.org en el link:

inscripción concurso estatal imprimiendo su gafete de participación. El periodo de inscripciones se abrirá a partir del

jueves 30 de noviembre y se cerrarán a las 23:00 hrs. del sábado 9 de diciembre del año en curso. La inscripción es

gratuita.

El examen estatal se realizará en dos sesiones, los días 15 y 16 de diciembre del año en curso, en el Instituto “José María

Morelos” ubicado en Calle San Pablo S/N, Ocotlán, Tlaxcala.

Los alumnos trabajarán de manera individual en las dos sesiones y deberán presentarse con el uniforme escolar y su gafete

impreso, el cual se cotejará con la copia del acta de concurso de cada subsistema.

PRIMERA SESIÓN: viernes 15 de diciembre

Primera categoría: El examen constará de 15 problemas a responder en 90 minutos. Solo la respuesta es necesaria.

Cada problema tendrá un valor de 10 puntos. Para los problemas que tengan más de una respuesta, se dará el total

de puntos SÓLO si todas las respuestas escritas son las correctas. No se darán puntos parciales. No hay penalización

por respuesta incorrecta.

Segunda y Tercera categorías: El examen constará de dos partes a resolverse en un tiempo máximo de 120

minutos. La Parte A consistirá de 12 problemas en los cuales solo la respuesta es requerida. Para los problemas que

tengan más de una respuesta, se dará el total de puntos SÓLO si todas las respuestas escritas son las correctas. No

se darán puntos parciales. No hay penalización por respuesta incorrecta. Cada problema tendrá un valor de 5

puntos. La Parte B consistirá de 3 problemas y las soluciones tendrán que ir acompañadas de argumentos o

explicaciones que sustenten su procedimiento y respuesta. Cada problema de la Parte B tendrá un valor de 20

puntos y se podrán otorgar puntos parciales. En total podrán acumular por las dos partes 120 puntos.

SEGUNDA SESIÓN: sábado 16 de diciembre

El examen constará de 5 problemas con espacio abierto para resolverse en un tiempo máximo de 4 horas y media,

estarán diseñados con base a las habilidades matemáticas y tendrán diferentes niveles de complejidad, donde los

alumnos concretarán los procedimientos seguidos para la solución de cada problema, el planteamiento de diversas

alternativas de solución o la justificación de una vía de solución.

Es requisito que los profesores de grupo acompañantes de los alumnos, integren cada día las mesas de discusión donde

resolverán simultáneamente el mismo examen de los alumnos. Todos los alumnos participantes recibirán constancia de

participación así como los maestros acompañantes que participen en las mesas de discusión.

55.. PPrreemmiiaacciióónn ddee llaa EEttaappaa EEssttaattaall

El listado de alumnos ganadores del Concurso Estatal se dará a conocer el viernes 12 de enero del 2018 en los sitios

www.anpmtlaxcala.com.mx, www.ommtlax.org, en Facebook: Anpm Tlaxcala y en Olimpiada Mexicana de

Matemáticas en Tlaxcala. La sede y horarios para la ceremonia de premiación se darán a conocer en los mismos sitios.

De los puntajes más altos logrados por los concursantes en cada nivel, se asignarán las medallas de oro, plata y bronce en

proporción 1:2:3.

66.. CCoommiissiióónn EEvvaalluuaaddoorraa

La comisión evaluadora estará integrada por el Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático, la

Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala y por profesores invitados de las diferentes

modalidades de educación secundaria y primaria en el estado y su decisión será inapelable.

77.. PPrrooppiieeddaadd IInntteelleeccttuuaall yy ddeerreecchhooss ddee iimmaaggeenn

El concurso estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica y la Olimpiada Estatal de Matemáticas

para Alumnos de Primaria y Secundaria, son propiedad de la SMM y la ANPM, las cuales ceden libremente a la Secretaría de

Educación Pública del Estado, a través del Programa Estatal de Fortalecimiento del Pensamiento Lógico Matemático, el uso

de los ejercicios, exámenes aplicados y los procesos de solución de los alumnos, con fines educativos, académicos y en

actividades que sean sin fines de lucro. En caso de particulares, su uso público deberá citarse la procedencia. El acto de

entrega de premios será en acto público y los reportajes gráficos que en él se hagan serán propiedad de la SEP; estas

instituciones podrán usar libremente este material en sus publicaciones electrónicas o impresas. La participación en las

Olimpiadas implica expresamente la aceptación de esta condición por parte de los concursantes y de sus padres o tutores

por ser menores de edad.

Page 4: Parte A - ANPManpmtlaxcala.com.mx/Publications/Files/1508972019.pdf · 2017-10-25 · Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas Delegación Tlaxcala. La aplicación y evaluación