Parte a Trabajo Sobre Diferentes Tipos de Resistencias

2
Parte A trabajo sobre diferentes tipos de resistencias: 1.Utilizando un esquema, muestre como se prueba un fusible (explique el proceso). 2. Si se revisa una de las resistencias del circuito con las siguientes bandas de colores: 3. Café, negro, rojo, café. Al realizar la medición con el instrumento de medición esta nos entrega un valor de 1022 Ohm ¿se puede decir que la resistencia está en buen estado, o hay que sustituirla del circuito?, sustente su respuesta. 4. Cuáles son los valores comerciales de las resistencias, realice un cuadro con dichos valores. 5. Realice un cuadro resumen donde se ilustre los diferentes encapsulados de las resistencias de superficie. 6. Como se verifica el valor de una resistencia de montaje superficial (SMD) que código las rige y cómo se conoce el valor de la tolerancia. Realice un esquema. 7. ¿Que significa el código “000” en un resistencia SMD 0805? Dibuje la explicación. 8. Que significa el código “R47” en un resistencia SMD 1206? Dibuje la explicación. 9. Que es una arreglo de resistencias y como funciona, grafique el símbolo eléctrico. 10. ¿Cuál es la diferencia entre un potenciómetro y un trimer? Realice un cuadro comparativo. 11. Apoyado en una presentación, conteste ¿Cómo se realiza la prueba a una resistencia variable? 12. Apoyado en un esquema responda, ¿Qué es una Ptc y una Ntc?, Cual es la principal deferencia entre ellas. 13. Consulte y grafique, que es una LDR y su dependencia de una variable física. 14. Consulte y ejemplifique los usos de un varistor.

description

Bueno

Transcript of Parte a Trabajo Sobre Diferentes Tipos de Resistencias

Page 1: Parte a Trabajo Sobre Diferentes Tipos de Resistencias

Parte A trabajo sobre diferentes tipos de resistencias:

1.Utilizando un esquema, muestre como se prueba un fusible (explique el proceso).

2. Si se revisa una de las resistencias del circuito con las siguientes bandas de colores:

3. Café, negro, rojo, café. Al realizar la medición con el instrumento de medición esta nos entrega un valor de 1022 Ohm ¿se puede decir que la resistencia está en buen estado, o hay que sustituirla del circuito?, sustente su respuesta.

4. Cuáles son los valores comerciales de las resistencias, realice un cuadro con dichos valores.

5. Realice un cuadro resumen donde se ilustre los diferentes encapsulados de las resistencias de superficie.

6. Como se verifica el valor de una resistencia de montaje superficial (SMD) que código las rige y cómo se conoce el valor de la tolerancia. Realice un esquema.

7. ¿Que significa el código “000” en un resistencia SMD 0805? Dibuje la explicación.

8. Que significa el código “R47” en un resistencia SMD 1206? Dibuje la explicación.

9. Que es una arreglo de resistencias y como funciona, grafique el símbolo eléctrico.

10. ¿Cuál es la diferencia entre un potenciómetro y un trimer? Realice un cuadro comparativo.

11. Apoyado en una presentación, conteste ¿Cómo se realiza la prueba a una resistencia variable?

12. Apoyado en un esquema responda, ¿Qué es una Ptc y una Ntc?, Cual es la principal deferencia entre ellas.

13. Consulte y grafique, que es una LDR y su dependencia de una variable física.

14. Consulte y ejemplifique los usos de un varistor. 15. Apoyado en un esquema compruebe, la forma que el multímetro

muestra una resistencia se encuentra en corto circuito y abierta.