PARTE VI: Discusión

11
GIDSAS Chotani, 2003 Chotani, 2003 PARTE VI: Discusión PARTE VI: Discusión

description

PARTE VI: Discusión. Factores que dan lugar al surgimiento de enfermedades infecciosas. Cambios en demografía y conducta. Cambios en tecnología e industria. Cambio ambiental y uso de la tierra. Aumento de la susceptibilidad del huésped. Nuevas enfermedades. Viajes y comercio internacional. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PARTE VI: Discusión

Page 1: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

PARTE VI: DiscusiónPARTE VI: Discusión

Page 2: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

Factores que dan lugar al surgimiento Factores que dan lugar al surgimiento de enfermedades infecciosasde enfermedades infecciosas

Cambios en demografía y conducta

Cambio ambiental y uso de la tierra

Adaptación microbiana y cambio

Viajes y comercio internacional

Cambios en tecnología e industria

Ruptura de medidas de salud pública

Aumento de la susceptibilidad del huésped

Aumento de la transmisión de infecciones

Nuevas enfermedades

Page 3: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

Demografía humana y conductasDemografía humana y conductas

Susceptibilidad humana a la infecciónSusceptibilidad humana a la infección

Desarrollo económico y uso de la tierra Desarrollo económico y uso de la tierra

Ecosistemas cambiantesEcosistemas cambiantes

Viaje internacional y comercioViaje internacional y comercio

Adaptación y cambio microbianoAdaptación y cambio microbiano

Ruptura de medidas de salud pública Ruptura de medidas de salud pública

A determinar . . .A determinar . . .

Factores que pueden afectar el Factores que pueden afectar el surgimiento del SARSsurgimiento del SARS

IOM: IOM: Microbial Threats to Health: Emergence, Detection, Microbial Threats to Health: Emergence, Detection, and Responseand Response. March 2003.. March 2003.

Page 4: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

InfectividadInfectividad

Infectividad es la habilidad de un virus Infectividad es la habilidad de un virus para pasar de una persona a otrapara pasar de una persona a otraEl receptor debe recibir un gran dosis El receptor debe recibir un gran dosis suficiente para causar enfermedadsuficiente para causar enfermedadDe reportes epidémicos, parece que el De reportes epidémicos, parece que el virus del SARS tiene baja infectividad virus del SARS tiene baja infectividad (requiere gran dosis para pasar al (requiere gran dosis para pasar al receptor)receptor)Otros miembros de la familia coronavirus Otros miembros de la familia coronavirus tienen alta infectividadtienen alta infectividad

Page 5: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

VirulenciaVirulencia

Virulencia es la propiedad de l virus Virulencia es la propiedad de l virus para causar daño a los órganos del para causar daño a los órganos del pacientepacienteEl virus del SARS es muy virulentoEl virus del SARS es muy virulentoOtros miembros de la familia Otros miembros de la familia coronavirus tienen baja virulencia.coronavirus tienen baja virulencia.

Page 6: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

AtenuaciónAtenuaciónAtenuación es un fenómeno visto en algunos miembros Atenuación es un fenómeno visto en algunos miembros de la familia de los coronavirus, donde la virulencia de la familia de los coronavirus, donde la virulencia disminuye cuando se transmite de una persona a otra.disminuye cuando se transmite de una persona a otra.

Disminución inicial en casos sugiere atenuaciónDisminución inicial en casos sugiere atenuación

No hay suficiente información mque este fenómeno No hay suficiente información mque este fenómeno está presente en la actual epidemia de SARSestá presente en la actual epidemia de SARS

Grupos recientes sugieren que el virus podría ser más Grupos recientes sugieren que el virus podría ser más virulentovirulento

Page 7: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

Incidencia estacional de Incidencia estacional de infecciones por coronavirusinfecciones por coronavirus

¿Está la enfermedad ahora en la temporada primaveral?¿Está la enfermedad ahora en la temporada primaveral?

Page 8: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

Investigación en ChinaInvestigación en ChinaMuestras de órganos de 7 casos fatales de SARSMuestras de órganos de 7 casos fatales de SARS

293 líneas celulares inoculadas de materiales derivados 293 líneas celulares inoculadas de materiales derivados de pulmón a agente(s) aislado(s)de pulmón a agente(s) aislado(s)Agentes en cultivos de órganos y celulares revelados Agentes en cultivos de órganos y celulares revelados por inmunoensayopor inmunoensayoResultadoResultado• Chlamydia-like & Coronavirus-like particles found on Chlamydia-like & Coronavirus-like particles found on

EMEM• Chlamydia-like agent visualized in both organs and Chlamydia-like agent visualized in both organs and

cellscells– Were non-reactive with Were non-reactive with

– genus-specific antibodies against Chlamydia genus-specific antibodies against Chlamydia – monoclonal antibodies against monoclonal antibodies against chlamydia pneumoniaechlamydia pneumoniae

and and c. psittacic. psittaci

• Results consistent with a novel chlamydia-like agentResults consistent with a novel chlamydia-like agent

Page 9: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

Aumentando la capacidad de respuesta globalAumentando la capacidad de respuesta global

Mejorando la vigilancia de enfermedades Mejorando la vigilancia de enfermedades infecciosasinfecciosas

Reconstruyendo la capacidad doméstica de salud Reconstruyendo la capacidad doméstica de salud públicapública

Desarrollando herramientas diagnósticasDesarrollando herramientas diagnósticas

Educando y entrenado fuerzas de trabajo Educando y entrenado fuerzas de trabajo multidisciplinariasmultidisciplinarias

Desarrollo y producción de vacunasDesarrollo y producción de vacunas

Necesidad de nuevos antibióticosNecesidad de nuevos antibióticos

Enfocando a la amenaza del Enfocando a la amenaza del SARSSARS

IOM: IOM: Microbial Threats to Health: Emergence, Detection, Microbial Threats to Health: Emergence, Detection, and Responseand Response. March 2003.. March 2003.

Page 10: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

¿Preguntas sin respuestas?¿Preguntas sin respuestas?

Curso futuro del Curso futuro del brotebroteFuente del virusFuente del virusModo de transmisión Modo de transmisión en la comunidaden la comunidadRiesgo de Riesgo de transmisión en la transmisión en la viviendaviviendaRiesgo de Riesgo de transmisión en transmisión en barcos y avionesbarcos y avionesPersistencia Persistencia ambiental/desconta-ambiental/desconta-minaciónminación

Periodo de Periodo de contagiosidadcontagiosidadExplicación para Explicación para distribución por distribución por edadedadImportancia de Importancia de “hipertransmisores”“hipertransmisores”Rol de co-infecciónRol de co-infecciónPruebas óptimas de Pruebas óptimas de diagnósticodiagnósticoTerapia efectivaTerapia efectivaPosibilidades de Posibilidades de vacunavacuna

Page 11: PARTE VI: Discusión

GIDSAS

Chotani, 2003Chotani, 2003

¡¡¡¡¡¡Gracias!!!!!!¡¡¡¡¡¡Gracias!!!!!!