Partes de Un Artículo Científico 2014-2 LCRB

3

Click here to load reader

description

Partes de Un Artículo Científico 2014-2 LCRB

Transcript of Partes de Un Artículo Científico 2014-2 LCRB

  • Partes de un artculo cientfico

    Preparado por Laura Cristina Rojas

    Ttulo

    Lo ideal es que sea corto (mximo 15 palabras), puede ser el que traiga la gua del

    laboratorio o uno que ustedes propongan. Es crucial que el ttulo describa lo que

    se hizo en la prctica. El ttulo debe ir centrado en el texto.

    Autores

    Se colocan los nombres de las personas que realmente contribuyeron al informe,

    la forma en la cual deben colocarse los autores es la siguiente:

    Estudiante 1 1, estudiante 2 2 .

    1,2, Estudiantes de (colocar carrera a la que pertenecen)

    Universidad nacional de Colombia sede Medelln

    Correos institucionales

    Fecha del informe

    Al igual que en el caso anterior los autores se colocan centrados en el texto

    Resumen:

    Da una idea bsica del contenido del artculo, menciona que se va tratar all, la

    metodologa que se uso (con sus propias palabras, no los que trae la gua de la

    prctica), los resultados y la conclusiones. Todo debe ser nombrado

    brevemente, sin detallar demasiado. El resumen no debe incluir imgenes.

    Debe redactarse en tiempo pasado (a excepcin de las conclusiones). El

    resumen no va centrado en el texto.

    Palabras clave:

    Se mencionan 3 a 10 palabras que indiquen al lector de que trata el informe. Las palabras clave no van centradas en el texto. Ttulo, autores, resumen y palabras clave tienen un valor del 10% de la nota

    del informe.

    Introduccin

    Marco Terico: En esta seccin

    del artculo cientfico se da una

    definicin del tema del informe,

    porque es importante el tema de la

    prctica (bien sea la importancia en la

  • Partes de un artculo cientfico

    Preparado por Laura Cristina Rojas

    qumica o en la vida diaria), porque

    se va a tratar y se mencionan

    documentos que trataron el mismo

    tema (si existen). En el ltimo

    prrafo de la introduccin es usual

    mencionar el objetivo principal del

    informe. Una buena introduccin no

    es aquella extensa sino una clara y

    concisa. La introduccin debe ir

    organizada en 2 columnas.

    La seccin de introduccin tiene

    un valor del 20% de la nota del

    informe.

    Materiales y mtodos

    Slo se deben describir las

    metodologas que no se incluyan en

    la gua de la prctica o aquellas que

    sufran alguna modificacin durante la

    prctica.

    En caso tal de que se siga tal cual

    el procedimiento de la gua

    mencionar lo siguiente: los

    procedimientos realizados se

    encuentran detallados en la gua #

    X de las prcticas de laboratorio de

    qumica general de la Escuela de

    qumica, Universidad Nacional de

    Colombia, Sede Medelln, 2014.

    Mencionar las recomendaciones de

    seguridad y riesgos se tengan en

    la prctica.

    Al igual que la introduccin la seccin

    de materiales y mtodos se organiza

    en 2 columnas.

    La seccin de materiales y

    mtodos tiene un valor del 15% de

    la nota del informe.

    Resultados

    Se presentan datos obtenidos por

    cada grupo en la prctica (bien sea

    que estos estn errneos o no), se

    debe seguir una secuencia lgica de

    presentacin de los resultados para

    mejorar su entendimiento y facilitar su

    anlisis. Si es necesario se pueden

    usar grficos o tablas teniendo en

    cuenta que los grficos o las tablas

    deben numerarse y se les debe

    asignar un ttulo. En esta seccin no

    deben colocarse operaciones

    matemticas o los clculos realizados

    para llegar a esos resultados, esto va

    como anexo.

    En la seccin de resultados deben

    incluirse las preguntas que se

    encuentran en la gua. Al igual que la

    introduccin la seccin de resultados

    se organiza en 2 columnas.

    Discusin

    La seccin ms importante del

    informe, se realiza el anlisis o la

    interpretacin de los resultados de

    una manera lgica, se mencionan

    causas de error y posibles

    explicaciones de los resultados

    obtenidos. Se deben incluir

    recomendaciones a tener en cuenta

    para quien desee hacer la prctica.

  • Partes de un artculo cientfico

    Preparado por Laura Cristina Rojas

    No se trata de reiterar los resultados

    ya mencionados. La seccin de

    discusin se debe presentar en 2

    columnas.

    . Conclusiones

    Teniendo en cuenta los resultados

    que se puede concluir de la prctica

    realizada? Se debe presentar en 2

    columnas.

    Los resultados, la discusin y las

    conclusiones tienen un valor del

    50% de la nota del informe.

    Referencias bibliogrficas

    Referenciar: pginas web, revistas,

    libros, enciclopedias, tesis.

    Forma de referenciar libros:

    Apellidos, Inicial del autor. (Fecha de

    publicacin). Ttulo (edicin). lugar de

    publicacin: Casa editora.

    Artculo de revista:

    Apellidos, Inicial del autor. (Fecha de

    publicacin). Ttulo del artculo. Ttulo

    de la revista, Volumen, (Nmero),

    Pginas del artculo.

    Pgina de internet:

    Ttulo del documento original (en letra

    cursiva), Use s.f. entre parntesis (sin

    fecha) en caso de que la pgina de

    internet no tenga la fecha de

    creacin, Coloque la expresin

    "Recuperado el " Fecha de consulta:

    da, mes y ao, Direccin electrnica.

    Ejemplo:

    El asma. (s.f.). Recuperado el 3

    septiembre de 2002, de

    http://www.farmavitaca.com/s3.htm

    Anexos

    Clculos realizados.

    Las referencias y los anexos tienen

    un valor del 5% de la nota del

    informe.