Participación en el foro temático semana 4 curso de Investigación SENA

2
Participación en el foro temático semana 4 Hola a todos, A continuación doy respuesta a la pregunta propuesta para esta semana: Desde su labor como instructor en el centro donde presta sus servicios, y de acuerdo a la normatividad de la Ley 20 de 1990, el Decreto 585 de 1991, y la Ley 1286 del 2009, establezca, ¿qué estrategias en CTI se podrían implementar para fortalecer procesos investigativos? Desde mi labor como docente de inglés creo que faltan muchas estrategias para motivar a los aprendices a estudiar el idioma. Es claro que las empresas del sector productivo con proyección internacional requieren profesionales bilingües. Sin embargo, es triste el bajo nivel de idioma con el que salen los egresados del SENA. En la formación profesional integral se requiere investigar y apropiar metodologías que hayan funcionado y aplicarlas a nuestros aprendices. Hay investigaciones en estilos de aprendizaje y formas de aprender materias abstractas como lo es el aprendizaje de un idioma. Cómo investigador en el campo investigativo propongo profundizar en el tema de la enseñanza-aprendizaje de los idiomas extranjeros de acuerdo a las leyes y decretos que amparan la CTI. Cordialmente, William Gallego Hola Dario Jose,

description

Aquí esta un modelo de participación en el foro temático de la semana 4 en el curso de investigación del SENA. La pregunta que se debe responder es:Desde su labor como instructor en el centro donde presta sus servicios, y de acuerdo a la normatividad de la Ley 20 de 1990, el Decreto 585 de 1991, y la Ley 1286 del 2009, establezca, ¿qué estrategias en CTI se podrían implementar para fortalecer procesos investigativos?Muchos éxitos!

Transcript of Participación en el foro temático semana 4 curso de Investigación SENA

Page 1: Participación en el foro temático semana 4 curso de Investigación SENA

Participación en el foro temático semana 4

Hola a todos,

A continuación doy respuesta a la pregunta propuesta para esta semana: Desde su labor como instructor en el centro donde presta sus servicios, y de acuerdo a la normatividad de la Ley 20 de 1990, el Decreto 585 de 1991, y la Ley 1286 del 2009, establezca, ¿qué estrategias en CTI se podrían implementar para fortalecer procesos investigativos?

Desde mi labor como docente de inglés creo que faltan muchas estrategias para motivar a los aprendices a estudiar el idioma. Es claro que las empresas del sector productivo con proyección internacional requieren profesionales bilingües. Sin embargo, es triste el bajo nivel de idioma con el que salen los egresados del SENA. En la formación profesional integral se requiere investigar y apropiar metodologías que hayan funcionado y aplicarlas a nuestros aprendices. Hay investigaciones en estilos de aprendizaje y formas de aprender materias abstractas como lo es el aprendizaje de un idioma. Cómo investigador en el campo investigativo propongo profundizar en el tema de la enseñanza-aprendizaje de los idiomas extranjeros de acuerdo a las leyes y decretos que amparan la CTI.

Cordialmente,William Gallego 

 Hola Dario Jose,

Yo creo que los centros SENA a través de los tecnoparques han hecho una buena labor en investigación aplicada pero falta CONTRATAR investigadores con la formación requerida para tal fin. Yo creo que el espíritu investigativo tiene dos caras: una es el gusto por la investigación y la otra es la formación en investigación. Lo uno sin lo otro no funciona. Se requieren con urgencia instructores a los cuales les guste, les llame la atención investigar pero además que sean capacitados para tal fin y que hay un rigor en sus procedimientos para que hay verdaderamente una generación de conocimiento y aplicarlo.

Cordialmente,William Gallego