PARTICULAS SUBATOMICAS

3
 PA RTICULAS SUBATOMICAS Los rayos cósmicos justo cuando entran en la atmósfera chocan con los átomos y moléculas que se encuentran en la parte alta de ésta, creando una cascada de nuevas partículas, la mayoría de ellas inestables y muy propensas a interactuar con moléculas en el aire. El resultado es un marcado cambio en las propiedades químicas de la atmósfera, donde muchas de esas nuevas moléculas funcionan como acumuladores de vapor de agua y al final influyen fuertemente en la cantidad de nubes sobre el planeta. l haber mayor cantidad de vapor y nubes, se absorbe una mayor cantidad de lu! proveniente del "ol y la temperatura en la superficie podría bajar considerablemente, incluso al punto de generar periodos de frío intenso. Átomos  El o!ono se descompone a través de la acción de los llamados clorofluorocarbonos o #$# %compuestos del fluor, sustancia halógena gaseosa que es venenosa&. El cloro, un compuesto secundario de los #$#, ataca al o!ono, formado por tres átomos de o'igeno, arrebatándole uno y formando así monó'ido de cloro. Moléculas La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases tó'icos entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y da(ina a la salud del hombre, de animales y plantas. Célula )na diferencia fundamental entre las plantas y los animales es que las células vegetales están *amuralladas+ por paredes celulares, lo que no sucede en las células animales. ara mantener la funcionalidad de sus células, las plantas dependen de la -presión de turgencia-, la presión producida en las células por el agua interna rica en sales empujando contra las paredes celulares y manteniéndolas erguidas y firmes. #uando las hojas abren sus poros %estomas& para capturar el dió'ido de carbono que necesitan para la fotosíntesis, pierden una considerable cantidad de esta agua por evaporación. Esto deshidrata a las células e induce una pérdida de presión.

description

lkmklnjkhbjkbjbjb

Transcript of PARTICULAS SUBATOMICAS

PARTICULAS SUBATOMICASLos rayos csmicos justo cuando entran en la atmsfera chocan con los tomos y molculas que se encuentran en la parte alta de sta, creando una cascada de nuevas partculas, la mayora de ellas inestables y muy propensas a interactuar con molculas en el aire. El resultado es un marcado cambio en las propiedades qumicas de la atmsfera, donde muchas de esas nuevas molculas funcionan como acumuladores de vapor de agua y al final influyen fuertemente en la cantidad de nubes sobre el planeta. Al haber mayor cantidad de vapor y nubes, se absorbe una mayor cantidad de luz proveniente del Sol y la temperatura en la superficie podra bajar considerablemente, incluso al punto de generar periodos de fro intenso.tomos El ozono se descompone a travs de la accin de los llamados clorofluorocarbonos o CFC (compuestos del fluor, sustancia halgena gaseosa que es venenosa). El cloro, un compuesto secundario de los CFC, ataca al ozono, formado por tres tomos de oxigeno, arrebatndole uno y formando as monxido de cloro.Molculas La contaminacin del airese produce cuando ciertos gases txicos entran en contacto con las partculas de la atmsfera, perjudicando de forma seria y daina a la salud del hombre, de animales y plantas.Clula Una diferencia fundamental entre las plantas y los animales es que las clulas vegetales estn amuralladas por paredes celulares, lo que no sucede en las clulas animales. Para mantener la funcionalidad de sus clulas, las plantas dependen de la "presin de turgencia", la presin producida en las clulas por el agua interna rica en sales empujando contra las paredes celulares y mantenindolas erguidas y firmes. Cuando las hojas abren sus poros (estomas) para capturar el dixido de carbono que necesitan para la fotosntesis, pierden una considerable cantidad de esta agua por evaporacin. Esto deshidrata a las clulas e induce una prdida de presin.

Tejido En los peces, elmetilmercuriose une tan fuertemente a los tejidos que, an cesando laexposicin, tarda mucho tiempo en desaparecer.Esta unin tan fuerte hace que elmetilmercuriose acumule (biomagnificacin) mucho ms que otras formas de mercurio en la cadena alimentaria, por ejemplo de peces pequeos a peces depredadores ms grandes. Como consecuencia, casi el 100% del mercurio queacumulanlos peces depredadores es metilmercurio conconcentracionesde mercurio ms altas en sus tejidos que los peces ms jvenes de la misma especie, en parte porque, a medida que envejecen, los peces mayores comen ms peces y de mayor tamao.

rganos Los resultados sugieren que una exposicin prolongada al aire contaminado puede tener efectos negativos visibles en el cerebro, lo cual podra ocasionar varios problemas de saludAparatos y sistemasLa contaminacin del ambiente hace que los rganos se deterioren debido a los gases nocivos del ambiente.Individuo multicelular Los fenmenos meteorolgicos extremos y la modificacin progresiva del clima afectan a la salud de las personas y, en concreto, a la salud mental.Poblacin Al subir la temperatura, la desecacin es mayor en el sistema, con lo que las especies dependientes de agua en el pantano pueden morir desecadas.Esto puede ir acompaado de la extincion de especies que depredan a estos organismos.El cambio climatico tambien altera la temporada de lluvia y si los ciclos reproductivos de los organismos se desfasan en el tiempo, podrian extinguirse en masa.Comunidad El cambio climtico produce un impacto importante en las sociedades, bien directamente (por las olas de calor; las inundaciones; los episodios climatolgicos extremos) bien indirectamente a travs del cambio en el medio biogeofsico (en la disponibilidad de agua, en los cultivos, en la conflictividad social)Ecosistema Cada vez que se han dado dichos cambios climticos, se han producido alteraciones en el medio ambiente. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros climticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etctera. stos son debidos a causas naturales y en los ltimos aos debido tambin a la accin del hombre. Estos cambios climticos son una modificacin del clima a una escala global o nicamente regional. Y estas acciones hacen que el medio ambiente vare en mayor o menor medida adaptndose al cambio.BiosferaLa bisfera se ve afectada porlos flujos de ciertos gasesinvernadero, tales como el dixido de carbonoy el metano.