Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

8
Materia: MKT502-1 Profesor: Garzón Geovany Alfredo Fecha: 2013-10-08 Conflicto de interés entre Republicanos y Demócratas (Crisis Estados Unidos) Integrantes: Alina Ramos Stéphanie Hidalgo

Transcript of Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

Page 1: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

Materia:

MKT502-1

Profesor:

Garzón Geovany Alfredo

Fecha:

2013-10-08

Conflicto de interés entre Republicanos y Demócratas (Crisis Estados Unidos)

Integrantes:

Alina RamosStéphanie HidalgoAlejandro Espinoza

Kerly CuadradoEmilia Salazar

Page 2: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

Crisis de Estado Unidos 2008-2013

Antecedentes:

Ésta crisis iniciada en 2008 es también conocida como ‘Crisis de los países desarrollados’ porque las consecuencias se dan en los países más ricos del mundo.

Entre las principales causas de esta crisis económica, también llamada ‘Gran Recesión’, están:

Altos precios de materias primas por los elevados niveles de inflación. Sobrevaloración del producto. Crisis alimentaria y energética (a nivel mundial). Crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.

Los precios de materia primas tuvieron un período de abaratamiento entre 1980-2000. Pero en la década de los 2000, en especial en 2008, el crecimiento de precios en la materia prima fue crítico. El precio del petróleo y de la comida son los principales afectados.

Los efectos de estos incrementos son:

Problemas sociales en países en vías de desarrollo. Estanflación. Estancamiento de la globalización. Ejemplos: En 2008 el precio del petróleo alcanzó los $147/barril, el precio más

alto en la historia, debido a la volatidad. A demás del petróleo, el alza de precios se dio en metales industriales como el cobre y en materias esenciales en la producción, como el ácido sulfúrico y la soda cáustica.

Esta crisis creó un efecto en cadena que afectó principalmente a países con economía grande como por ejemplo: Japón, Australia, Nueva Zelanda, China, India, Argentina, Brasil, Sudáfrica.

Crisis Financiera de los Estados Unidos:

Mas conocida como ‘’Guerra Fiscal Entre Republicanos y Demócratas’’, ya ha tenido una duración de alrededor tres años.

Hoy en día, el tema más conocido de esta guerra, es la decisión entre aumentar el límite de deuda el país o no. De no ser así, el próximo 17 de Octubre del presente años, se dará un cierre administrativo parcial en Estados Unidos, el país entrará en suspensión de pagos, siendo la primera vez a una primera potencia mundial.

El mencionado 17 de Octubre es el día en el que la deuda de Estados Unidos va a llegar al tope límite: $16,7 billones de dólares.

Al pasar dicha fecha, el país no podría pagar sus facturas deudoras, y sin poder acceder al financiamiento en el mercado el cierre parcial del gobierno estadounidense será

Page 3: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

inevitable. Este cierre, afectará gravemente su economía pero también afectará al resto del mundo, similar a lo ocurrido en 2008 tras la caída de Lehman Brothers.

Entre los principales efectos de la suspensión de pagos y el cierre administrativo están:

Pérdida entre 0,3% y 1,4% del PIB trimestral por el mes de cierre administrativo.

Paralización de los mercados de crédito. De valoración del dólar. Incremento de intereses. Existencia de una crisis financiera y una recesión, al igual que en 2008 o tal vez

pero. Suspender de trabajo y sueldo a 800.000 empleados públicos. Reducción de un 20% del gasto público por parte del gobierno, lo que

provocaría una recesión. Suspensión de pagos a pensionistas por parte de la Seguridad Social. Hundimiento de la ‘nota’ de Estados Unidos, pasando de una calificación triple

A, a la de Bono de Quiebra, lo que afectaría a todos los bancos en el mundo que poseen miles de millones en bonos estadounidenses.

Causas de la crisis:

Forma de estructurar las cuentas públicas del país. El partido republicano bloquea durante años la aprobación del presupuesto, en

toras palabras no permiten ampliar el marguen de endeudamiento de Estados Unidos.

En 2011 el congreso ya expresa su opinión de bloquear el techo de endeudamiento del país.

En Marzo del año presente se da ‘’Sequester’’ o precipicio fiscal, que es una combinación entre recortes de políticas sociales y subidas de impuestos. Los recortes de políticas sociales, son lo que el partido demócrata quería evitar.

Partido republicano vs. Partido demócrata:

Page 4: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

El objetivo es reducir la deuda del estado, mientras los republicanos alegan por reducir el gasto, los demócratas luchan por subir los impuestos a los más ricos, es decir a los republicanos. Quedaron en mantener los recortes durante 18 meses que se vence el 31 de diciembre se va al precipicio fiscal, es decir los impuestos afectan a todos automáticamente. Los republicanos alegan que los impuestos deben ser solamente para las familias que ganan más de $200000 a $250000 al año porque perjudicaría la creación de impuestos en estados unidos.

Solución: Entre los integrantes del grupo hemos logrado plantear 5 propuestas o ideas que según nuestro criterio, la presidencia de Estados Unidos puede tomar.

No es una solución definitiva, pero se evitaría el ‘shock’ en los mercados, si se prioriza el pago de intereses lo que ocuparía un 7% del gasto federal. Sin embargo, el país no sería capaz de realizar todos sus pagos.

Otra opción es que el presidente Obama aumente el tope de financiamiento del país, ya que al tener ‘’poderes de emergencia inherentes’’ podría actuar para proteger al país. Esta opción es apoyada por el ex presidente Bill Clinton y por Nancy Pelosi (líder Cámara de Representantes) ya que ésta opción es ‘’al menos inconstitucional’’ entre todas las posibilidades.

Otra posibilidad, una de las más excéntricas, el que el Tesoro acuñe una moneda de platino lo cual se puede hacer sin autorización legislativa. Ésta tendría equivalencia a un billón de dólares, y deberá ser depositada en la Reserva Federal para así seguir emitiendo deuda.

La mejor opción que puede tomar el presidente, es tomar decisiones tales como realizar una encuesta a la ciudadanía, es decir ser más autocráticos al referirse al congreso, como se realizó aquí con el presidente Rafael Correa. Para llegar así a

Page 5: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U

un acuerdo entre las dos partes ya que el programa que tiene el presidente sobre salud favorece a todos los ciudadanos y los republicanos quieren impedirlo, porque saben que el presidente va a tener una mayor aceptación y va hacer mucho más difícil ponerse en su contra. Para solucionar el problema de la deuda hay que reducir el gasto el público, como lo están haciendo al recortar personal que no sea necesario pero se debería poner este personal en un outsourcing así nadie se quedaría sin trabajo. También se debería reducir las campanas realizadas por el presidente al igual que renegociar su deuda y se creó una ley a los militares que ellos si van a recibir su pago.

Mi propuesta de solución para el problema que presenta hoy en día Estados Unidos referente a su presupuesto fiscal, es que se realicen negociaciones entre los grupos lideres que se encuentran en conflicto es decir demócratas y republicanos; ya que así se puede establecer un dialogo mas intimo entre las partes y con mayor facilidad encontrar las necesidades de sus representaciones, tomar medidas correctivas de acuerdo a la reforma fiscal que implica la falta de liquidez de este país y a través de dichas conversaciones encontrar la mejor manera de que cada uno de los integrantes queden satisfechos con las propuestas y resoluciones que se encuentren.

Bibliografía:

http://www.telam.com.ar/notas/201310/35024-obama-los-republicanos-quieren-que-estados-unidos-caiga-en-default.html

http://www.rtve.es/noticias/20131005/batalla-fiscal-eeuu-puede-desembocar-primera-suspension-pagos-historia/758261.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2013

Page 6: Partido Demócrata vs Partido Republicano E.E.U.U