Pasantía semestre 5 noviembre 2016

2
PASANTÍA SEMESTRE 5 - 2016 ENS MARIANO OSPINA RODRIGUEZ - FREDONIA LA PASANTÍA "Por Acuerdo del Consejo Directivo se crea en la Escuela Normal Superior de Fredonia el Sistema de Investigación ; a su vez existe en el PEI el término de extensión y proyección. Y extensión, proyección e investigación en la Escuela Normal se articulan a su misión institucional y se entiende como un proceso continuo de generación, construcción y aplicación de conocimientos, mediante el cual la comunidad académica, los maestros en formación se apropian de los saberes pedagógicos, científicos y tecnológicos en los campos y áreas de su interés académico, así como de los contextos multidiversos que les permita adecuar los conocimientos a la cultura y al desarrollo del medio social, respondiendo a los retos y exigencias de permanente transformación de la sociedad colombiana en los niveles local, regional y nacional en los cuales posiblemente se desempeñarán como maestros rurales. La pasantía se enmarca en el Plan de Estudios dentro del Espacio de Conceptualización de Práctica Pedagógica Investigativa. OBJETIVO: Reconocer la diversidad cultural del territorio antioqueño para mejorar el desempeño de nuestros egresados como docentes rurales con el reconocimiento de contextos. Fecha: Noviembre 9, 10 y 11 de 2016 Lugar: Sur Oriente de Antioquia y Norte de Caldas. Responsables: Equipo Directivo y docentes orientadores de Práctica Pedagógica Investigativa PFC. Asistentes: Maestros en

Transcript of Pasantía semestre 5 noviembre 2016

Page 1: Pasantía semestre 5 noviembre 2016

PASANTÍA SEMESTRE 5 -2016 ENS MARIANO OSPINA

RODRIGUEZ - FREDONIA LA PASANTÍA"Por Acuerdo del Consejo Directivo se crea en la Escuela Normal

Superior de Fredonia el Sistema de Investigación ; a su vez existe en el PEI el término de extensión y proyección. Y extensión, proyección

e investigación en la Escuela Normal se articulan a su misión institucional y se entiende como un proceso continuo de

generación, construcción y aplicación de conocimientos, mediante el cual la comunidad académica, los maestros en formación se

apropian de los saberes pedagógicos, científicos y tecnológicos en los campos y áreas de su interés académico, así como de los

contextos multidiversos que les permita adecuar los conocimientos a la cultura y al desarrollo del medio social, respondiendo a los retos

y exigencias de permanente transformación de la sociedad colombiana en los niveles local, regional y nacional en los cuales

posiblemente se desempeñarán como maestros rurales.

La pasantía se enmarca en el Plan de Estudios dentro del Espacio de Conceptualización de Práctica Pedagógica Investigativa.

OBJETIVO: Reconocer la diversidad cultural del territorio antioqueño para mejorar el desempeño de nuestros egresados como docentes rurales con el reconocimiento de contextos.

Fecha: Noviembre 9, 10 y 11 de 2016

Lugar: Sur Oriente de Antioquia y Norte de Caldas.

Responsables: Equipo Directivo y docentes orientadores de Práctica Pedagógica Investigativa PFC.

Asistentes: Maestros en Formación Semestre 5

Page 2: Pasantía semestre 5 noviembre 2016

RECORRIDO GENERAL Y SITIOS DE LA PASANTÍA

El recorrido abarca la ruta FREDONIA (Antioquia) - PUEBLO NUEVO (Caldas) – FREDONIA. Las visitas tienen guía de Observación Pedagógica

Día 1: salida del parque de Fredonia 2:00 am; pasando por Medellín, La Ceja, La Unión (primera parada), Sonsón (segunda parada) encuentro con Secretario de Educación Municipal y visita guiada a sitios de interés histórico. Continuación a Nariño 10:00 am. con parada en Alto de los Cristos, Ruinas del CER La Quiebra, CER San Miguel, Finca La Aldea San Miguel. Parada de reconocimiento Municipio de Nariño, entrevista con Secretario de Educación Municipal. Continuación a Rio Samaná, encuentro con comunidad educativa CER El Jazmín. Continuación hasta Rio Samaná (Puente Linda). Alojamiento y caminata hasta Los Termales del Espíritu Santo.

Día 2: Recorrido caminando hasta el Corregimiento de Pueblo Nuevo en Pensilvania Caldas. Visita a Institución Educativa. Traslado en vehículo hasta el Corregimiento de Puerto Venus Antioquia y visita a la Institución Educativa. Regreso al lugar de alojamiento 5:00 pm.

Día Tres: Regreso a Fredonia, saliendo de Samaná a las 8:00 am.

Recomendaciones: portar los documentos de identidad e institucionales, no ingerir ni portar bebidas alcohólicas, mantener el comportamiento propio de los Normalistas, mantenerse integrado al grupo. Usar anti solar y repelente contra insectos. La ropa debe ser apropiada para diferentes climas. Compartir y sonreír.

Hoy cumplimos con esta tarea y meta directiva: La pasantía por contextos y nos llena de satisfacción que ustedes sean los primeros. Equipo Directivo/Docentes PFC 5-2016. Elkin Patiño Pérez, Rector.