Pasapalabra A

2
A. Expresa la relación íntima de Jesús con Dios. B. Rito de abluciones con agua, común a muchas religiones. C. Parte superior del cuerpo y, por tanto, símbolo de superioridad. D. Importante ciudad comercial de la antigua Siria, y auténtica encrucijada de caravanas. E. Según la Biblia, es el paraíso terrenal en el que vivieron Adán y Eva. F. Nombre propio de los reyes de Egipto. G. Hijo de Jacob y de Zilpá, criada de Lía (Gn 30,1011). Dio nombre a una de las tribus de Israel (Gn 49,1.19.28). H. Sensación producida por la necesidad de comer. I. Culto y adoración a representaciones de divinidades distintas de Yavé. J. Hijo de Isaac y Rebeca (Gn 25,2026). K. Abajamiento extremo de Jesucristo para dejar el rango de Dios y hacerse una persona humana (Flp 2, 57). L. Rito de funerales realizado por las mujeres, que ejercían de plañideras. Un libro del AT se llama así en plural. LL. Símbolo de autoridad o de dominio. Jesucristo tiene la de David. (Ap 3, 7).

Transcript of Pasapalabra A

Page 1: Pasapalabra A

A. Expresa la relación íntima de Jesús con Dios. 

B. Rito de abluciones con agua, común a muchas religiones. 

C. Parte superior del cuerpo y, por tanto, símbolo de superioridad.  

D. Importante  ciudad  comercial  de  la  antigua  Siria,  y  auténtica encrucijada de caravanas. 

E. Según la Biblia, es el paraíso terrenal en el que vivieron Adán y Eva. F. Nombre propio de los reyes de Egipto. 

G.  Hijo de Jacob y de Zilpá, criada de Lía (Gn 30,10‐11). Dio nombre a una de las tribus de Israel (Gn 49,1.19.28). 

H.  Sensación producida por la necesidad de comer. 

I. Culto  y  adoración  a  representaciones  de  divinidades  distintas  de Yavé.  

J. Hijo de Isaac y Rebeca (Gn 25,20‐26). K. Abajamiento  extremo  de  Jesucristo  para  dejar  el  rango  de Dios  y 

hacerse una persona humana (Flp 2, 5‐7). 

L. Rito  de  funerales  realizado  por  las  mujeres,  que  ejercían  de plañideras. Un libro del AT se llama así en plural. 

LL. Símbolo de autoridad o de dominio.  Jesucristo  tiene  la de David.  (Ap 3, 7). 

Page 2: Pasapalabra A

M. Sobrenombre de Judas, héroe de la independencia judía. Dos libros del AT narran las gestas de los hermanos. 

N.  A Jesús se le llama así (Mt 2,23). 

O.  En  la  comunidad  cristiana  desempeña  el  oficio  de  dirigente  y organizador (Flp 1,1). 

P. Llamado también Saulo. Es autor de varias  cartas del NT. 

Q.  Son signo de la presencia de Dios (Gn 3, 24). R. Mujer estéril de  Isaac que por  favor de Dios  fue madre de Esaú y 

Jacob (Gn 25, 21‐26). 

S. En  hebreo,  Sabbat,  descanso.  Séptimo  día  de  la  semana  judía consagrado a Dios. 

T. Llamada  del  encuentro.  Albergó  el  arca  de  la  Alianza  durante  la travesía del desierto (Ex 33, 7‐11). 

U.  Antigua ciudad  junto al rio Éufrates y cercana al golfo Pérsico que recoge tradiciones relativas a la estancia de Abrahán en ella (Gn 12). 

V. Correspondencia entre la realidad y lo que se piensa y manifiesta. 

X. Segundo libro del Pentateuco. Describe  la salida de los israelitas de Egipto, su liberación de la esclavitud (Ex 12, 31ss). 

Y. Nombre de Dios revelado a Moisés en el Sinaí (Ex 3, 14). 

Z. Significa Dios se acuerda.  Libro profético del AT. ------------------------------------------------------------------------------------ 

      

Respuestas: 

Abbá/Bautismo/Cabeza/Damasco/Edén/Faraón/Gad/Hambre/Idolatría/Jacob/ Kénosis/Lamentaciones/Llave/Macabeos/Nazareno/Obispo/Pablo/Querubines/ Rebeca/Sábado/Tienda/Ur/Verdad/Éxodo/Yavé/Zacarías.