Paso 1

8
Escuchar Comprender Demostrar Valorar Respetar Comunicarse empáticamente debe ser un hábito que se ha de incorporar o mejorar si ya se tiene. Saber leer (ó escuchar) correctamente los mensajes del otro antes de exponer nuestro punto de vista permite la construcción de relaciones sanas, y claridad en los temas a tratar. Comunicación Empatica

description

Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA

Transcript of Paso 1

Page 1: Paso 1

Escuchar

Comprender

Demostrar

Valorar

Respetar

Comunicarse empáticamente debe ser un hábito que se ha de incorporar o mejorar si ya se tiene.

Saber leer (ó escuchar) correctamente los mensajes del otro antes de exponer nuestro punto de vista permite la construcción de relaciones sanas, y claridad en los temas a tratar.

Comunicación Empatica

Page 2: Paso 1

Acompañamiento en AVA

Page 3: Paso 1

Información concisa, fácil de entender, que guíe y familiarice al estudiante con el curso.Términos sencillos que no planteen el curso como algo complicado

Acompañamiento en AVA

Page 4: Paso 1

Se debe orientar a los estudiantes adecuadamente sobre las guías, artículos, videos y demás elementos para consulta de parte del estudiante. Se debe apoyar dando tips, consejos y guías adicionales a través de los foros, y/ó correos internos , facilitando el entendimiento de la temática por parte de los estudiantes.

Acompañamiento en AVA

Page 5: Paso 1

Acompañamiento en AVA

Incentivar a todos los miembros del grupo, para que tengan una participación activa, despejar dudas oportunamente;Brindar guías y tips de apoyo al trabajo realizado.

Page 6: Paso 1

Acompañamiento en AVA

Guiar adecuadamente sobre el manejo y/o desarrollo de los aplicativos o trabajos prácticos según aplique en el curso correspondiente.

Page 7: Paso 1

Acompañamiento en AVA

Dar guías claras sobre el uso de este ambiente, indicando y recalcando la información relevante y los espacios específicos para la publicación y cargue de los trabajos solicitados.

Page 8: Paso 1

El adecuado uso de las redes sociales permite una comunicación rápida, colectiva, y de calidad que conlleva a un éxito de alto grado en la consecución y construcción de conocimiento, accediendo a información de calidad, desde cualquier lugar, finalizando, mediante su buen uso, en una educación de excelencia, y un aprendizaje propio, o colectivo de alta calidad.

La educación de calidad, y el adecuado trabajo en grupo, permite hacer una retroalimentación y divulgación de los nuevos conocimientos a través de las mismas redes por la que se adquirió el conocimiento inicial, permitiendo un Reconocimiento del estudiante y su trabajo en diferentes ámbitos y lugares.