Pasos Para Mejorar La Productividad

5
Tema: Mejora de la productividad. Actividad: Redactar un trabajo de investigación acerca de cómo se puede mejorar la productividad en la empresa donde realiza su residencia profesional. Lugar de Residencia: Oficinas centrales de Pemex-Petroquímica. Al mejorar la productividad en las empresas Mayores productividades en una empresa con respecto a los recursos humanos y físicos, significarán mayores ganancias puesto que: Ganancia= ingreso-costo de los bienes y servicios producidos mediante la utilización de recursos humanos y materiales. Una mayor productividad de la empresa por lo general se traduce en ingresos reales más altos para los empleados. El público obtiene mayores beneficios sociales debido al incremento en el ingreso público. El consumidor tiene que pagar precios relativamente bajos ya que el costo de manufactura se reduce a través de una mayor productividad. Mejoramiento de la productividad. NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Ángel López Córdova MATERIA: Medición y mejoramiento de la productividad. DOCENTE: ERICK IVÁN LARA AGUIRRE. GRUPO: A SEMESTRE: 9 Coatzacoalcos Veracruz a; 7 de septiembre de 2015. Luis Ángel López Córdova.

description

MEDICION Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD.

Transcript of Pasos Para Mejorar La Productividad

Page 1: Pasos Para Mejorar La Productividad

0

Tema: Mejora de la productividad.

Actividad: Redactar un trabajo de investigación acerca de cómo se puede mejorar

la productividad en la empresa donde realiza su residencia profesional.

Lugar de Residencia: Oficinas centrales de Pemex-Petroquímica.

Al mejorar la productividad en las empresas se pueden obtener beneficios como:

Mayores productividades en una empresa con respecto a los recursos

humanos y físicos, significarán mayores ganancias puesto que: Ganancia=

ingreso-costo de los bienes y servicios producidos mediante la utilización de

recursos humanos y materiales.

Una mayor productividad de la empresa por lo general se traduce en

ingresos reales más altos para los empleados.

El público obtiene mayores beneficios sociales debido al incremento en el

ingreso público.

El consumidor tiene que pagar precios relativamente bajos ya que el costo

de manufactura se reduce a través de una mayor productividad.

Mejoramiento de laproductividad.

NOMBRE DEL ALUMNO: Luis Ángel LópezCórdova

MATERIA: Medición y mejoramiento de laproductividad.

DOCENTE: ERICK IVÁN LARA AGUIRRE.

GRUPO: A SEMESTRE: 9

Coatzacoalcos Veracruz a; 7 de septiembre de2015.

Luis Ángel López Córdova.

Page 2: Pasos Para Mejorar La Productividad

NOMBRE DEL ALUMNO Luis Angel López Córdova.MATERIA Medición y Mejoramiento de a productividad. CARRERA: ING. INDUSTRIAL.

GRUPO 9°A UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. FECHA 7 /sept /2015

NOMBRE DEL DOCENTE. Erick Iván Lara Aguirre.

Alumno: Luis Ángel López Córdova. 1

Tema: Mejora de la productividad.

Actividad: Solución de una problemática de la empresa, mediante el uso de los

pasos del mejoramiento de la productividad.

Lugar de Residencia: Oficinas centrales de Pemex-Petroquímica.

Área: Subgerencia de seguridad industrial

Al incrementar la productividad en las empresas se pueden obtener beneficios

como:

Mayores productividades en una empresa con respecto a los recursos

humanos y físicos, significarán mayores ganancias puesto que: Ganancia=

ingreso-costo de los bienes y servicios producidos mediante la utilización de

recursos humanos y materiales.

Una mayor productividad de la empresa por lo general se traduce en

ingresos reales más altos para los empleados.

El público obtiene mayores beneficios sociales debido al incremento en el

ingreso público.

El consumidor tiene que pagar precios relativamente bajos ya que el costo de

manufactura se reduce a través de una mayor productividad.

Page 3: Pasos Para Mejorar La Productividad

NOMBRE DEL ALUMNO Luis Angel López Córdova.MATERIA Medición y Mejoramiento de a productividad. CARRERA: ING. INDUSTRIAL.

GRUPO 9°A UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. FECHA 7 /sept /2015

NOMBRE DEL DOCENTE. Erick Iván Lara Aguirre.

Alumno: Luis Ángel López Córdova. 2

Pasos para mejorar la productividad de la empresa.

Problemática: Recientemente se dio a conocer que los trabajadores dePemex producen, en promedio, 6.8% barriles de petróleo crudo menos quehace cinco años. Es decir, en 2009 se produjeron 10,974 barriles anuales portrabajador y en 2014 sólo 10,229, esto conlleva a la baja productividad de laempresa respecto de otras.

1.- Efectuar mediciones.

Efectuar una medición de los barriles que se producen año con año por trabajador

y hacer una comparación entre años para poder saber de dónde viene el

problema.

2.-Establecer objetivos.

El objetivo principal es cuanto necesita producir Pemex y que factores debe tomar

en cuenta para recuperar la producción de barriles/trabajador que se tenía en el

año 2009.

3.-Desarrollar planes.

Llevar a cabo un plan que permita ver el avance en la producción cada 3 meses,

esto por si hay bajas en la producción se puedan evitar con un chequeo periódico

cada 3 meses y no una vez por año, esto evitaría la baja de la producción de

barriles por trabajador que se presente en ese lapso de 3 meses.

4.- Poner en marcha los planes.

Llevar a cabo el plan de chequeo periódico cada 3 meses para revisar la

producción de barriles/trabajador, de esta manera se podrán alcanzar los niveles

de producción que se tenían en el año 2009, si la producción es baja se

Page 4: Pasos Para Mejorar La Productividad

NOMBRE DEL ALUMNO Luis Angel López Córdova.MATERIA Medición y Mejoramiento de a productividad. CARRERA: ING. INDUSTRIAL.

GRUPO 9°A UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. FECHA 7 /sept /2015

NOMBRE DEL DOCENTE. Erick Iván Lara Aguirre.

Alumno: Luis Ángel López Córdova. 3

determinará cual es el factor que está generando la baja producción. Y se tomarán

las medidas correspondientes.

5.-Medir los resultados.

Se medirán los resultados alcanzados, si se pudo incrementar la producción de

barriles por año, y si se alcanzaron los resultados que se tenían hasta el año

2009.

Page 5: Pasos Para Mejorar La Productividad

NOMBRE DEL ALUMNO Luis Angel López Córdova.MATERIA Medición y Mejoramiento de a productividad. CARRERA: ING. INDUSTRIAL.

GRUPO 9°A UNIDAD 1 ACTIVIDAD No. FECHA 7 /sept /2015

NOMBRE DEL DOCENTE. Erick Iván Lara Aguirre.

Alumno: Luis Ángel López Córdova. 4