Patologías del Sistema Nervioso

8
UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE CURRICULUM PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA CÁTEDRA: Fundamentos de Neurociencia THN-0353 ED01D0V EL SISTEMA NERVIOSO Y SUS FUNCIONES Docente: Profa: Xiomara Rodríguez Estudiante: Héctor Florencio, Martínez Pérez UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO DEPARTAMENTO DE CURRICULUM PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA CÁTEDRA: Fundamentos de Neurociencia THN-0353 ED01D0V Docente: Profa: Xiomara Rodríguez Estudiante: Héctor Florencio, Martínez Pérez 7.077.539 HPS-133-00050V Barquisimeto, 8 de agosto de 2014

description

Se hace una descripciòn de 2 de las principales patologìas del Sistema Nervioso. Una del S.N Central y otra del S.N Autónomo o Periférico. Además se detallan las diferentes patologìas o enfermedades de ambos sistemas.

Transcript of Patologías del Sistema Nervioso

Page 1: Patologías del Sistema Nervioso

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO ACADEMICO

DEPARTAMENTO DE CURRICULUMPROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍACÁTEDRA: Fundamentos de Neurociencia

THN-0353 ED01D0V

EL SISTEMA NERVIOSO Y

SUS FUNCIONES

Docente:Profa: Xiomara Rodríguez

Estudiante:Héctor Florencio, Martínez Pérez

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO ACADEMICO

DEPARTAMENTO DE CURRICULUMPROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍACÁTEDRA: Fundamentos de Neurociencia

THN-0353 ED01D0V

Docente:Profa: Xiomara Rodríguez

Estudiante:Héctor Florencio, Martínez Pérez

7.077.539HPS-133-00050V

Barquisimeto, 8 de agosto de 2014

Page 2: Patologías del Sistema Nervioso

Enfermedades autoinmunes del Sistema Nervioso

La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los síntomas de la esclerosis múltiple

incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión.

El Síndrome de Guillain-Barre es un trastorno grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema

inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se resente inflamación del nervio que 

ocasiona debilidad muscular y otros síntomas.

La respuesta inmune puede dirigirse hacia componentes tisulares específicos (ejemplo, mielina) y puede estar limitada al sistema nervioso central (ejemplo, ESCLEROSIS MÚLTIPLE) o al sistema

nervioso periférico (ejemplo, SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRE). Otras enfermedades del Sistema Nervioso son:

Paraparesia espástica tropicalQuistes aracnoideo

HuntingtonAlzheimer

Síndrome de enclaustramientoTourette

Page 3: Patologías del Sistema Nervioso
Page 4: Patologías del Sistema Nervioso

Síntomas que son característicos de las alteraciones del S.N.A. y cuya presencia debe hacer sospechar una disautonomia. Entre ellos merecen destacarse los siguientes:

a) Diarrea principalmente nocturnab) Sudación o trastornos vasomotores localizados en ciertas áreas del cuerpoc) Episodios de palpitaciones rítmicas en reposo y sin causa evidented) Cuadros de sensación lipotímica o síncopes coincidentes con la

bipedestacióne) e impotencia masculina.

Page 5: Patologías del Sistema Nervioso

Enfermedades del Sistema Nervioso Central (SNC)El SNC puede ser blanco de infecciones, provenientes de cuatro vías de entrada principales:a) La diseminación por la sangre que es la vía más frecuente b) La implantación directa del germen por traumatismos o causas iatrogénicasc) La extensión local secundaria a una infección local d) El propio sistema nervioso periférico, como ocurre en la rabia.

Algunas de las patologías presentes en el SNC son:

Cerebritis : inflamación por a una meningitis, por lesiones en el oído Medio o senos mastoides, asociada a endocarditis bacteriana, cardiopatías cianóticas congénitas y bronquiectasia pulmonar o por traumatismo con lesión abierta del SNC.

Encefalitis y mielitis: inflamaíon con neuronal y

tumefacción encefálica.

Meningitis : inflamación o infección de las meninges. La meningitis piógena es causada por bacterias que varían de acuerdo a la edad del individuo: *Recién nacidos: Escherichia coli, estreptococos y Listeria monocytogenes. *Lactantes y niños: Haemophylus influenzae y Neisseria meningitidis. *Adolescentes y adultos jóvenes: N. meningitidis y el neumococo. * Ancianos: el neumococo y L. monocytogenes.

Page 6: Patologías del Sistema Nervioso

Enfermedades del Sistema Nervioso Autonomo(SNA o SNP)

La disfunción autonómica puede asociarse a:a) Enfermedades hipotalámicasb) Trastornos del tronco cerebralc) Enfermedades de la médula espinald) Enfermedades del sistema nervioso periférico. Las manifestaciones incluyen trastornos de las funciones vegetativas entre las que se incluyen: el mantenimiento de la presión sanguínea frecuencia cardíaca función pupilar Sudoración fisiología reproductiva y urinaria digestión.

Entre las enfermedades presentes en el SNA o SNP están:

Síndrome de Adie Sindrome de Horner

Hipotensión ortostática Síncope vasovagal

Fenómeno de Raynaud Síndrome de Shy Drager

Disreflexia Autonómica Sudoración Gustativa

Sindromes de dolor regional complejo Shock espinal

Enfermedad de Hirschsprung (megacolon congénito)

Page 7: Patologías del Sistema Nervioso

Existen más de 100 tipos de trastornos de los nervios periféricos. Estos pueden afectar a uno o a muchos nervios. Algunos surgen como resultado de otras enfermedades, como los problemas neurológicos de los diabéticos. Otros, como el síndrome de Guillain-Barre, ocurren después de una infección viral. Otros más, a consecuencia de la compresión de un nervio, como el síndrome del túnel del carpo o el síndrome de la salida torácica. En algunos casos, como el síndrome de dolor regional complejo y las lesiones del plexo braquial;el problema se inicia a partir de una lesión. Algunas personas nacen con trastornos en los nervios periféricos.

Los síntomas suelen comenzar gradualmente y después empeorar. Entre ellos se encuentran:

EntumecimientoDolor

Ardor u hormigueoDebilidad muscularSensibilidad al tacto

Page 8: Patologías del Sistema Nervioso

Bibliografía 

Biblioteca virtual en salud, Sao Paulo, Brasil, 2007, visitado el sabado 8 de diciembre, en www.bireme.org/php/decsws.php?tree_id=C10.177&lang=es . 

Biblioteca virtual en salud, 2007).

http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Biologia/Imagenes/estructuraEncefalo.jpg.