patologias del sistema nervioso central, autonomo

9
lAS PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO Andrea Uzcategui

description

Fundamentos de la Neurociencias

Transcript of patologias del sistema nervioso central, autonomo

Page 1: patologias del sistema nervioso central, autonomo

lAS PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,

AUTONOMO Y PERIFERICO

Andrea Uzcategui

Page 2: patologias del sistema nervioso central, autonomo

Patologias Sistema nervioso central

EncefalitisLa meningitis es una inflamación de las meninges (membranas) del cerebro y de la médula espinal. La mayor parte de las veces es causada por una infección bacterial o viral. Fiebre, vómitos y

rigidez en el cuello pueden ser síntomas de meningitis.

Paraparesia espástica tropical

El virus linfotrópico de células T humano tipo I puede causar leucemia, una enfermedad de la médula ósea.

Quistes aracnoideoLos quistes aracnoideos son líquido cefalorraquídeo cubierto por células aracnoideas que pueden desarrollarse en el cerebro o en la médula espinal. Se trata de una enfermedad congénita y, en algunos casos, puede no presentar síntomas; sin embargo, si es un quiste grande, los síntomas pueden incluir dolor decabeza, convulsiones, ataxia (ausencia de control muscular), hemiparesia y varios otros.

Page 3: patologias del sistema nervioso central, autonomo

HuntingtonLa enfermedad de Huntington es un trastorno neurológico degenerativo hereditario. La degeneración de las células neuronales ocurren por todo el cerebro, especialmente, en el núcleo estriado. Se produce un declive progresivo que resulta en movimientos anómalos. Las estadísticas muestran que la enfermedad de Huntington puede afectar a 10 de cada 100.000 personas de ascendencia europea occidental.

Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa encontrada típicamente en personas mayores de 65 años. En todo el mundo, aproximadamente 24 millones de personas tienen demencia; 60% de estos casos se deben al Alzheimer. La causa principal de la enfermedad es desconocida. El signo clínico del Alzheimer es el deterioro progresivo de la cognición.El Alzheimer se da en personas ya mayores de edad. Esta enfermedad comienza a manifestarse tienden a ser menos energéticos y espontáneos, muestran pérdidas mínimas de la memoria, cambian de humor y tardan en aprender y reaccionar. Esas personas olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal y cada vez están más desorientados y desconectados de la realidad.

Page 4: patologias del sistema nervioso central, autonomo

Síndrome de enclaustramientoEl síndrome de enclaustramiento o síndrome de cautiverio se debe a una lesión en el tronco cerebral que daña el puente tronco encefálico. Es una condición en la que el paciente está despierto, pero sufre de parálisis de todos o casi todos los músculos voluntarios del cuerpo y no se puede comunicar o moverse. Las causas pueden ser daño traumático del cerebro, enfermedad del sistema circulatorio, daño de las células nerviosas y sobredosis de medicamentos.

TouretteEl síndrome de Tourette es un trastorno neurológico hereditario. El inicio de la enfermedad puede presentarse durante la infancia y se caracteriza por tics físicos y verbales. La causa exacta del síndrome de Tourette, fuera de los factores genéticos, es desconocida.

Page 5: patologias del sistema nervioso central, autonomo

Esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante inflamatoria y crónica que resulta en el daño de la mielina de las neuronas. Los síntomas de la esclerosis múltiple incluyen problemas visuales y sensoriales, debilidad muscular y depresión.

EpilepsiaEsto es causada por trastornos de conexiones normales en el cerebro. Los Episodios de convulsiones se conocen como capturas. Hay capturas del “mal magnífico” y del “mal menudo”. En una captura del mal magnífico, el cerebro llega a ser extremadamente emocionado, el individuo puede perder conciencia.

Page 6: patologias del sistema nervioso central, autonomo

Parálisis CerebralÉste es un desorden de la niñez y ocurre de nacimiento en muchos. Hay debilidad de armas y de patas. Es causado por la falta de oxígeno durante el nacimiento que las áreas de motor de los daños y perjuicios de la corteza cerebral.

Trastornos mentalesÉstos incluyen la depresión. La Depresión es causada por una falta de serotonina y/o de noradrenalina en el cerebro. La Depresión es un desorden médico serio que afecta más una persona en 10 durante su curso de la vida.*La Esquizofrenia es una enfermedad mental severa se conecta probablemente, en pieza, a un excedente de la dopamina.*Las Fobias son miedos excesivos y anormales.* Recorrido o accidente cerebrovascular

Page 7: patologias del sistema nervioso central, autonomo

Patologias del Sistema Nervioso PeriféricoMuchas condiciones pueden también afectar a los nervios periféricos del cuerpo que lleva a la baja de la sensación y de la parálisis.

La lesión Física a los nervios periféricos es una condición común que afecta a su funcionamiento. Los nervios periféricos tienen A Menudo la capacidad de regenerar si se hieren. Pero este proceso de la regeneración puede tardar años de ejercicio y de fisioterapia.El Daño a los nervios se puede también causar por inflamiento en los lugares o los canales adonde el nervio mediano pasa a través. Esto se llama síndrome del túnel carpiano.

Algunas condiciones afectan a muchos de los nervios terminales. Esto se llama neuropatía periférica. La neuropatía Periférica puede comenzar como entumecimiento el zumbar de los dedos y de las puntas y extender a lo largo de los limbos. Se causa común en individuos DIABÉTICOS   y ésos con ciertas enfermedades genéticas de los nervios, las deficiencias de la vitamina de la vitamina B12 Etc., infecciones tales como infección del herpes o lepra, envenenando con Mercury, terminal de componente y otros metales pesados, condiciones inflamatorias tales como síndrome Etc. de Guillain-Barré.

La Neuropatía puede también resultar de la presión prolongada al nervio, llevando al entumecimiento y rigidez (los contactos y las agujas), las caídas bruscas en temperatura y acción prolongada de drogas anestésicas locales como lignocaine. Una causa real de la neuropatía periférica puede también ser evasiva. Esto se llama neuropatía idiopática.

Page 8: patologias del sistema nervioso central, autonomo

El sistema nervioso autónomo o neurovegetativo, al contrario del sistema nervioso somático y central, es involuntario activándose principalmente por centros nerviosos situados en la médula espinal, tallo cerebral e hipotálamo. También, algunas porciones de la corteza cerebral como la corteza límbica, pueden transmitir impulsos a los centros inferiores y así, influir en el control autónomo.

El sistema nervioso autónomo es sobre todo un sistema eferente e involuntario que transmite impulsos desde el sistema nervioso central hacia la periferico estimulando los aparatos y sistemas órganos periféricos. Estas acciones incluyen: el control de la frecuencia cardíaca y LA FUERZA de contracción, la contracción y dilatación de vasos sanguíneos, la contracción y relajación del musculo liso en varios órganos, acomodación visual, tamaño pupilar y secreción de glándulas exocrinas y endocrinas, regulando funciones tan importantes como la digestión, circulación sanguínea, respiración y metabolismo.

Los nervios autónomos están formados por todas las fibras eferentes que abandonan el sistema nervioso central, excepto aquellas que inervan el músculo esquelético. Existen fibras autonómicas aferentes, que transmiten información desde la periferia al sistema nervioso central, encargándose de transmitir la sensación visceral y la regulación de reflejos vasomotores y respiratorios, por ejemplo los bazorreceptores y quimiorreceptores del seno carotídeo y arco aórtico que son muy importantes en el control del ritmo cardíaco, presión sanguínea y movimientos respiratorios. Estas fibras aferentes son transportadas al sistema nervioso central por nervios autonómicos principales como el neumogástrico, nervios esplácnicos o nervios pélvicos.

Patologias del Sistema Nervioso Autonomo

Page 9: patologias del sistema nervioso central, autonomo

•Distrofia simpatica refleja• Radiculopatia•Sindrome de Horner•Sindrome de adie•Anomalias de la reinervacion