Patologias Musculares - Sistema Oseo

2
Explicar algunas patologías musculares Las lesiones musculares se pueden producir tanto en el entrenamiento como en la competición, destacando entre ellas la rotura fibrilar Los grupos musculares más afectados son los propios de la actividad deportiva practicada, en el caso del fútbol son: Músculo cuadriceps (parte anterior del muslo). Músculos isquio-tibiales (parte posterior del muslo). Músculos gemelos y soleo (parte posterior de la pierna). Contusión, calambre, distención muscular Rotura de fibras Desgarro muscular Menciona algunas higienes musculares Para mantener al sistema muscular en óptimas condiciones, se debe tener presente una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa que es la principal fuente energética de nuestros músculos. Evitar el exceso en el consumo de grasas, ya que no se metabolizan completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios físicos prolongados, necesitan una dieta rica en azúcares y vitaminas. Además de una alimentación saludable se recomienda el ejercicio físico, el ejercicio muscular produce que los músculos trabajen, desarrollándose aumentando su fuerza y volumen, adquiriendo elasticidad y contractilidad, resistiendo mejor a la fatiga. También beneficia el desarrollo del esqueleto porque lo robustece, fortalece y modela, debido a la tracción que los músculos ejercen sobre los huesos, si los ejercicios son correctamente practicados, perfeccionan la armonía de las líneas y curvas. El ejercicio ayuda al desempeño de los órganos. Aumenta el volumen torácico, mejora la respiración y la circulación sanguínea, ampliando el tamaño de los pulmones y del corazón. Otro efecto del ejercicio físico, es que provoca un aumento considerable en el apetito, favoreciendo la digestión y la asimilación de los alimentos.

description

Una breve y sintetizada explicación de lo que acontece el sistema osea y sus diferentes tipos de patologías relacionadas con la musculaturas y los huesos.

Transcript of Patologias Musculares - Sistema Oseo

Explicar algunas patologas musculares

Las lesiones musculares se pueden producir tanto en el entrenamiento como en la competicin, destacando entre ellas la rotura fibrilarLos grupos musculares ms afectados son los propios de la actividad deportiva practicada, en el caso del ftbol son: Msculo cuadriceps (parte anterior del muslo). Msculos isquio-tibiales (parte posterior del muslo). Msculos gemelos y soleo (parte posterior de la pierna).Contusin, calambre, distencin muscularRotura de fibrasDesgarro muscular

Menciona algunas higienes musculares

Para mantener al sistema muscular en ptimas condiciones, se debe tener presente una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa que es la principal fuente energtica de nuestros msculos. Evitar el exceso en el consumo de grasas, ya que no se metabolizan completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios fsicos prolongados, necesitan una dieta rica en azcares y vitaminas.Adems de una alimentacin saludable se recomienda el ejercicio fsico, el ejercicio muscular produce que los msculos trabajen, desarrollndose aumentando su fuerza y volumen, adquiriendo elasticidad y contractilidad, resistiendo mejor a la fatiga. Tambin beneficia el desarrollo del esqueleto porque lo robustece, fortalece y modela, debido a la traccin que los msculos ejercen sobre los huesos, si los ejercicios son correctamente practicados, perfeccionan la armona de las lneas y curvas. El ejercicio ayuda al desempeo de los rganos. Aumenta el volumen torcico, mejora la respiracin y la circulacin sangunea, ampliando el tamao de los pulmones y del corazn. Otro efecto del ejercicio fsico, es que provoca un aumento considerable en el apetito, favoreciendo la digestin y la asimilacin de los alimentos.

Sistema Oseo

Elesqueleto humanoes el conjunto total y organizado depiezas seasque proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomocin, proteccin, contencin, sustento, etc.). A excepcin del huesohioidesque se halla separado del esqueleto, todos loshuesosestn articulados entre s formando uncontinuum, soportados por estructuras conectivas complementarias comoligamentos,tendones,msculosycartlagos.

Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes:1. Elesqueleto axial, que son los huesos situados a la lnea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los rganos internos.2. Elesqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la lnea media (apndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (mueca).