Patricia manriquepgtic

10
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JENARO DÌAZ JORDÀN GARZÒN-HUILA PLAN DE GESTIÒN DE USO DE TICs MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL SECRETARÌA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTAL DEL HUILA 2012

Transcript of Patricia manriquepgtic

Page 1: Patricia manriquepgtic

INSTITUCIÒN EDUCATIVA JENARO DÌAZ JORDÀN

GARZÒN-HUILA

PLAN DE GESTIÒN DE USO DE TICs

MINISTERIO DE EDUCACIÒN NACIONAL

SECRETARÌA DE EDUCACIÒN DEPARTAMENTAL DEL HUILA

2012

Page 2: Patricia manriquepgtic

EQUIPO DE GESTIÒN DE USO DE TICs:

Rector: Juan Ramón Tello Martínez

Coordinadora: Luz Amparo Díaz Cruz

Coordinadora: Patricia Manrique Ruíz

Educadores:

Helga Mercedes Cuéllar

Juan Carlos Téllez

Jesús Andrés Silva

Carlos Andrés Cuéllar

Estudiantes:

Duberney Leiva Herrera

Paola Andrea Collazos Delgado

Page 3: Patricia manriquepgtic

CONTENIDO

PRESENTACIÒN

1. Diagnóstico del Uso de la Tics en la Institución

2. Visión

3. Misión

4. Objetivos y Metas

5. Direccionamiento Estratégico del Plan de Gestión y uso de las Tics

6. Plan de acción

Page 4: Patricia manriquepgtic

PRESENTACIÒN

“La tecnología habita en la escuela y fortalece los procesos educativos”

La nueva era tecnológica constituye un reto en la educación actual, hace parte de la cotidianidad escolar y

exige el compromiso del educador y la gestión del directivo docente para el buen uso y aprovechamiento

de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en un mundo globalizado y de cultura digital.

El conocimiento y los avances tecnológicos conducirán a las regiones y el país por la vía del progreso y el

desarrollo económico y social. En éste propósito mundial los sistemas educativos deben contribuir desde

las aulas escolares y los procesos educativos y administrativos.

La Institución Educativa Jenaro Díaz Jordán, es conocedora de la importancia de la Tecnología para el

desarrollo humano e implementará el presente plan de gestión de Tics.

Page 5: Patricia manriquepgtic

1. Diagnóstico de las Tics

APROPIACIÓN PROFESIONAL DE TIC: TEMÁTICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

Establecimiento educativo: Jenaro Díaz Jordán

Fecha :Noviembre 4 de 2012 Responsables: Patricia Manrique Ruíz y Luz Amparo Díaz Cruz

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

-Transición entre la

cultura escrita y la digital.

-Falta de unificación en la

exigencia de reportes e

informes.

Unificación de criterios

institucionales para la

puesta en marcha del uso

de las nuevas tecnologías.

-Existencia de buen

recurso tecnológico en

la Institución.

-Interés directivo en

implementar el uso de

Tics. .

-Capacitación en

manejo de Tics por

parte del MEN.

-Exigencia de manejo de

archivos físicos para buen

número de informes y

controles institucionales por

parte de Secretaría de

Educación Departamental.

.

Page 6: Patricia manriquepgtic

Administrativa y

Financiera

Resistencia al manejo

digital de algunos

informes y archivos.

Institucionalización del

manejo digital en el

desempeño de las

funciones de cada

funcionario.

-Exigencia Institucional.

-Recurso humano y

tecnológico disponible.

Oposición al cambio por

parte de algunos

administrativos..

Académica

Falta de compromiso por

parte de algunos

educadores en la

utilización de las Tics

como herramienta de

innovación pedagógica

Exigencia institucional e

implementación de

formatos digitales.

-Existencia de personal

docente especializado

en áreas relacionadas

con el manejo de las

Tics.

.Existencia de la

especialidad de

Sistemas en

integración con el

Sena.

Oposición al cambio por

parte de algunos

educadores.

Comunidad

-Desconocimiento del

manejo de las tecnologías

por parte de la mayoría

de padres de familia.

-Carencia de tiempo y

voluntad para asistir a

convocatorias

institucionales, justificada

en la necesidad del

“rebusque” dada su

procedencia socio-

Sensibilización e insistencia

en las convocatorias

institucionales.

Existencia del recurso

humano para capacitar

y existencia del recurso

tecnológico.

Situaciones externas como el

desempleo y la informalidad

laboral como característica

de la mayoría de familias de

la comunidad; situación que

interfiere negativamente en el

trabajo institucional.

Page 7: Patricia manriquepgtic

económica de

vulnerabilidad y

necesidades básicas

insatisfechas.

2. Visión:

En 2020 la Institución será reconocida a nivel regional por la aplicación de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-

aprendizaje y el mejoramiento de la calidad educativa con proyección comunitaria.

3. Misión:

La Institución promueve el uso de las nuevas tecnologías en todos los procesos de gestión para mejorar la calidad educativa y el

desarrollo humano.

4. Objetivos y Metas:

GESTIÒN OBJETIVOS METAS

Gestión Directiva

Mejorar los procesos directivos con altos

niveles de eficiencia.

En 2014 el 100% de los Directivos Docentes

implementarán el uso de las Tecnologías de la

información y la comunicación en el

desempeño de sus funciones.

Gestión Académica Sistematizar procesos pedagógicos y En 2013 mejorar la página Web institucional y

Page 8: Patricia manriquepgtic

curriculares para colocarlos al alcance

de la comunidad educativa a nivel virtual

y fortalecer las especialidades

existentes.

fortalecer los programas en integración con el

Sena: Sistemas, Electrónica y Autotrònica con

la optimización de los recursos tecnológicos

institucionales.

Gestión Administrativo –

Financiera

Modernizar el sistema de recursos

financieros y contables de la Institución

para que pueda ser consultado

virtualmente por miembros de la

comunidad educativa y se realice

difusión de licitaciones, convocatorias y

contratos de manera amplia y suficiente.

Capacitación del Administrativo

correspondiente.

Gestión de la Comunidad

Actualizar la Página Web institucional y

capacitar a los padres de familia para

que accedan a ella.

En 2014 el 70% de los padres de familia

consultan la página institucional.

Page 9: Patricia manriquepgtic

5. Direccionamiento Estratégico:

OBJETIVOS POLÌTICA INSTITUCIONAL

LÌNEAS ESTRATÈGICAS

PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS

PARTICIPANTES

-Capacitar al equipo de trabajo para que oriente y lidere el plan. -Sensibilizar a la comunidad educativa en la importancia del manejo de las tics y motivar su participación. -Llevar a las aulas del clase el uso de las Tic.

-Incorporar el manejo de las Tic en el PEI. -Incluir capacitaciones relacionadas con éste propósito en el Plan de mejoramiento institucional y Proyecto operativo anual. -Exigir el uso de las Tics en el aula.

Alimentar la página Web de la institución haciendo partícipe a la comunidad educativa.

Apoyo de la Especialidad de Sistemas a educadores y estudiantes.

Experiencias Pedagógicas Significativas virtuales.

Sensibilización a la comunidad educativa. Inicio del proceso

Miembros del equipo líder, Directivos, Educadores del área de Tecnología y especialidades, cuerpo docente, estudiantes, padres de familia y comunidad educativa.

Page 10: Patricia manriquepgtic

6. Plan de acción

ACTIVIDADES INDICADORES DE LOGRO RESPONSABLES FECHA DE EJECUCIÒN

Sensibilización al cuerpo docente.

Compromiso con actividades pedagógicas utilizando las tecnologías.

Directivos Docentes

Semana del 14 al 18 de enero de 2013

Socialización del Plan de Gestión.

Plan de gestión difundido en los diferentes estamentos de la comunidad. Inclusión del plan estratégico en el PEI

Equipo de Gestión Febrero-marzo

Capacitación y acompañamiento a docentes

Maestros capacitados que utilizan las tecnologías como herramienta pedagógica

Equipo de Gestión Enero- abril- septiembre

Motivación a padres de familia

Asistencia a convocatorias.

Equipo de gestión Primera semana de febrero

Capacitación a padres de familia

Padres capacitados Equipo de gestión y estudiantes de Sistemas

Febrero-mayo Agosto-octubre

Seguimiento y control directivo

Educadores muestran sus experiencias

Coordinadoras Marzo a Noviembre