Patrimonio...!

30

Transcript of Patrimonio...!

Page 1: Patrimonio...!
Page 2: Patrimonio...!

El Tango..!

Page 3: Patrimonio...!

El Candombe...!

Page 4: Patrimonio...!

Festejo Del Día Del Patrimonio En El Teatro Solis..!

Page 5: Patrimonio...!

Colonia Del Sacramento...!

Page 6: Patrimonio...!

La Mano En Punta Del Este..!

Page 7: Patrimonio...!

Puente Colgante Valle Eden...!

Page 8: Patrimonio...!

Pozo Hondo Valle Eden..!

Page 9: Patrimonio...!

Cueva Del Oso Balneario Ipora...!

Page 10: Patrimonio...!

Cerro Del Indio..!

Page 11: Patrimonio...!

San Gregorio De Polanco...!

Page 12: Patrimonio...!

Fortaleza De Santa Teresa...!

Page 13: Patrimonio...!

Represa De Cuña Piru...!

Page 14: Patrimonio...!

Museo Carlos Gardel...!

Page 15: Patrimonio...!

Capilla Virgen De Los 33..!

Page 16: Patrimonio...!

Patrimonio En Uruguay...!

Esta costumbre se adoptó siguiendo la experiencia de otros

países, en que había sido una iniciativa que ayudó a difundir los

valores nacionales.

Page 17: Patrimonio...!

El Tango..!

El tango uruguayo es originario de las zonas bajas del Puerto de Montevideo, bailado en los “conventillos” y “arrabales” Mercados, cantinas,

boliches y bailes eran los escenarios para la ejecución de esta danza, que fue revolucionaria en el acercamiento de los cuerpos, proponiendo

un juego de seducción y entrega entre los bailarines.

Page 18: Patrimonio...!

El Candombe...!

Es una manifestación cultural originada a partir de la llegada de esclavos de África.Fue reconocido

por UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la

Humanidad.

Page 19: Patrimonio...!

El Teatro Solis..!

El Teatro Solís presenta los más variados e imperdibles

espectáculos en sus diferentes salas.

Page 20: Patrimonio...!

Colonia Del Sacramento..!

Su barrio histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en

1995 al ilustrar la fusión exitosa de los estilos portugués, español y

post-colonial.

Page 21: Patrimonio...!

La Mano En Punta Del Este...!

Es una famosa escultura, convertida en símbolo para Punta del Este desde su acabado en febrero de 1982, además de transformarse en uno de los puntos

de referencia más reconocibles de Uruguay.

Page 22: Patrimonio...!

Puente Colgante Valle Eden...!

Las crecientes destruyeron varios puentes que nuevamente fueron reconstruidos. El

que se observa en la fotografía fue levantado en 1996 por la Intendencia Municipal de Tacuarembó; cuenta con

pilares de 7 m de altura y posee 30 m de extensión.

Page 23: Patrimonio...!

Pozo Hondo Valle Eden...!

se hallan en los alrededores del valle, es un paseo que se puede hacer a pie. El lugar es una quebrada, rodeada de monte nativo y con gran variedad de aves. El agua del arroyo forma una

cascada, que recibe el nombre de pozo hondo.

Page 24: Patrimonio...!

Cueva Del Oso...!Cerca de una iglesia de forma triangular

hay una galería entre las rocas denominada “la cueva del oso” la

verdad no sé porque en Uruguay no hay osos, pero si serpientes así que

hay que tener mucho cuidado al entrar a cualquier cueva principalmente si se está lejos de algún poblado, que no es

el caso del Iporá.

Page 25: Patrimonio...!

Cerro Del Indio..!

Es un original cementerio de antiguos pobladores de la zona de Valle Edén y Los

Rosanos, cuyo origen se remonta a la segunda mitad del siglo XIX. Erróneamente, y por algunos años, con fines turísticos se lo

difundió como "Cementerio Indio", ya erradicado.

Page 26: Patrimonio...!

San Gregorio De Polanco...!

San Gregorio de Polanco es una ciudad uruguaya del departamento de

Tacuarembó. Es además sede del municipio homónimo. Como

característica principal es el primer museo abierto de artes visuales de

América Latina.

Page 27: Patrimonio...!

Fortaleza De Santa Teresa...!

Era parte de la antigua línea de Castillos Grande (Tratado de Madrid

(1750) y tenía la función de proteger el desfiladero de Angostura, vecino al

monte de Castillos Grande, cerca de veinte km al sur de la laguna Merín.

Page 28: Patrimonio...!

Represa De Cuñapiru...!

Las minas fueron explotadas desde 1879 hasta 1939. En 1908 comenzó la

explotación subterránea. Sin embargo, según los pocos documentos conservados

de la época, ya durante los años 1911-14 la compañía minera trabajaba con déficit. En

los años 2000 la actividad minera se reinició, sobre todo la búsqueda de oro para

exportación.

Page 29: Patrimonio...!

Museo Carlos Gardel...!

Mucha es la controversia sobre el origen de Carlos Gardel. En el interior de este recinto se narra una historia tan despiadada que

parece inverosímil. Sin embargo, devela el nacimiento del “zorzal criollo” - como era

conocido el cantante – y el porqué de tanto ocultamiento y confusión.

Page 30: Patrimonio...!

Capilla Virgen De Los 33...!

la Capilla Virgen de los 33, ubicada frente al Lago de la Juventud, en un cerro, con una hermosa panoramica,

construccion hecha en forma muy original, revestida de troncos, con la imagen historica de los Virgen de los 33, dentro de un tronco ahuecado.