Patrones de sequía en Centroamérica - gwp.org · de vista oficial de GWP Centroamérica o la...

54
Patrones de sequía en Centroamérica Su impacto en la producción de maíz y frijol y uso del Índice Normalizado de Precipitación para los Sistemas de Alerta Temprana

Transcript of Patrones de sequía en Centroamérica - gwp.org · de vista oficial de GWP Centroamérica o la...

  • Patrones de sequaen Centroamrica

    Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del ndice Normalizado de Precipitacin

    para los Sistemas de Alerta Temprana

  • Adriana Bonilla Vargas

    Noviembre, 2014

    Patrones de sequaen Centroamrica

    Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del ndice Normalizado de Precipitacin

    para los Sistemas de Alerta Temprana

  • Patrones de sequa en Centroamrica Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del ndice Normalizado de Precipitacin para losSistemas de Alerta Temprana

    ELABORACINAdriana Bonilla VargasConsultora

    COORDINACIN:Fabiola Tbora Merlo, Secretaria Ejecutiva de GWP Centroamrica

    Manuel Antonio Martnez Guzmn, Oficial Nacional de ProgramasOficina de Cooperacin Suiza en Honduras

    FOTOGRAFA PORTADA:Nio en campo seco por lvaro Navarro

    DIAGRAMACIN:Hektor Varela y GWP Centroamrica

    PUBLICADO EN:Tegucigalpa, M.D.C, HondurasNoviembre 2014

    El contenido de esta publicacin ha sido desarrollado por Adriana Bonilla Vargas y no representa en ningn caso el punto de vista oficial de GWP Centroamrica o la Cooperacin Suiza en Amrica Central.

    Este documento fue elaborado por GWP Centroamrica y la Cooperacin Suiza con el aporte tcnico del Comit Regional de Recursos Hidrulicos (CRRH). Partes del texto pueden ser reproducidas con el permiso y las atribuciones propias de GWP Centroamrica y la Cooperacin Suiza.

    www.gwpcentroamerica.orgwww.cosude.ch

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 3

    Contenido

    Siglas y Acrnimos 5

    1 Resumen Ejecutivo 6

    2 Introduccin 8

    3 Justificacin 12

    4 Objetivos 144.1 Objetivo general 144.2 Objetivos especficos 14

    5 Metodologa 155.1 Fase de recopilacin, consulta e investigacin de fuentes secundarias 155.2 Fase de consulta a distancia 155.3 Fase de elaboracin del reporte final de consultora 15

    6 Regmenes de precipitacin en Centroamrica 166.1 Variabilidad Climtica en Centroamrica 16

    7 La sequa como evento climtico en Centroamrica 177.1 La definicin de sequa 177.2 Los aos secos en Centroamrica 19

    7.2.1 El Nio y otras anomalas climticas: su relacin con los eventos de sequa 19

    8 Caractersticas de la produccin de maz y del frijol en Centroamrica 238.1 La cultura del maz y del frijol 238.2 Caractersticas agroecolgicas y climticas del maz y el frijol 238.3 El significado del maz y el frijol en la dieta, la agricultura y para el medio rural en Centroamrica 258.4 Modalidades de produccin 258.5 Unidades de produccin pequeas y de subsistencia 268.6 Caractersticas generales del entorno productivo de las familias rurales vinculadas con los cultivos de granos bsicos 268.7 El sistema maz/frijol, referente ms importante de la produccin de subsistencia en Centroamrica 268.8 La produccin comercial de granos bsicos en Centroamrica 27

    9 Anlisis de impactos por dficit de precipitacin. Insumos para la prevencin ante eventos de sequa 309.1 La sequa como evento con potencial de dao y las reas ms propensas a su manifestacin en Centroamrica 309.2 Algunos efectos de las sequas sobre la produccin agrcola: impactos del dficit de la precipitacin en los cultivos de maz y frijol en Centroamrica 31

    10 Potencial de aplicacin de SPI para la deteccin, monitoreo y alerta temprana de la sequa en la regin de Centroamrica. 34

    10.1 La herramienta SPI y su aplicabilidad tcnica en Centroamrica 3510.1.1 Qu es el SPI? 3510.1.2 Para qu sirve el SPI? 3610.1.3 Capacidades para la adopcin del SPI en los SMNs de la regin 36

  • Patrones de sequa en Centroamrica4

    11 Vacos de informacin existentes, a nivel general, para el desarrollo de esquemas de SAT de sequas en los pases centroamericanos. 37

    11.1 Qu es un Sistema de Alerta Temprana o SAT? 3711.2 Cundo un dficit de lluvia se convierte en sequa? 39

    12 Recomendaciones de insumos necesarios para instituciones y actores clave en el establecimiento y operacin de SAT de sequa 40

    12.1 Acerca de insumos y acciones necesarios para el establecimiento y operacin de sistemas de alerta temprana de sequa 4012.2 Otras recomendaciones relacionadas con la sequa y la produccin de maz y frijol en Amrica Central 41

    13 Fuentes consultadas 43

    14 Anexos 4514.1 Anexo 1. Impactos de eventos de sequa en Centroamrica desde 1997 4614.2 Anexo 2. Municipios potencialmente afectados por la sequa en grado severo en el CSC, por pas (localizados dentro del Corredor Seco)(basado en FAO, 2012) 4814.3 Anexo 3. Glosario 4914.4 Anexo 4. Mapas de los municipios del CSC en el CA 4 por pas (FAO, 2012) 52

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 5

    Siglas y Acrnimos

    AEMET. Agencia Espaola de MeteorologaANAM. Autoridad Nacional Ambiental de PanamCA-4. Acuerdo regional de los cuatro pases del norte de Centroamrica CEPAL. Comisin Econmica para Amrica LatinaCMNUCC. Convencin Marco de Naciones Unidas para el Cambio ClimticoCNULD. Convencin de Naciones Unidas de Lucha contra la DesertificacinCOSUDE. Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacin. CRS. Catolic Relief Services.CSC. Corredor Seco CentroamericanoCRRH. Comit Regional de Recursos Hidrulicos. DGOA-MARN Direccin General del Observatorio Ambiental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador. ENOS. El Nio-Oscilacin del SurEPYPSA. Estudios, Proyectos y Planificacin, S.A. (Empresa Consultora Internacional)FAO. Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentacinFCAC. Foro del Clima de Amrica CentralGWP. Global Water Partnership (por sus siglas en ingls), Asociacin Mundial para el Agua. INETER. Instituto Nicaragense de Estudios Territoriales. IMN. Instituto Meteorolgico Nacional. MINAE. Ministerio de Ambiente y Energa de Costa Rica. MFEWS. Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para Hambrunas.NOAA. Agencia Nacional para el Ocano y la Atmsfera de los Estados Unidos de Amrica. OMM. Organizacin Meteorolgica MundialPIB. Producto Interno BrutoPNUD. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.PREVDA. Programa para la Reduccin de la Vulnerabilidad y Degradacin AmbientalSAN. Seguridad Alimentaria y NutricionalSAT. Sistema de Alerta TempranaSICA. Sistema de la Integracin CentroamericanaSAA. Sector Agrcola AmpliadoSESAN. Secretara de Seguridad Alimentaria del Gobierno de Guatemala.SMN. Servicios Meteorolgicos Nacionales de Centroamrica.SPI. ndice Normalizado de Precipitacin. TSM. Temperatura Superficial del MarUNICEF. Organizacin de las Naciones Unidas para la Infancia

  • Patrones de sequa en Centroamrica6

    1. Resumen Ejecutivo

    Propsito del estudio

    Este documento es resultado del inters de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacin y de la Asociacin Mundial para el Agua captulo Centroamrica, para aportar al conocimiento de la sequa en la regin centroamericana, sus patrones e impactos, especialmente en la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de la poblacin relacionada con el consumo y la dependencia del maz y frijol como principales fuentes de alimentacin y medios de vida. Ambas organizaciones estn interesadas en disponer de estos elementos para concretar una estructura basada en sistemas de alerta temprana (SAT) para sequas. Originalmente, sistemas de monitoreo del tiempo que contribuyeron al desarrollo posterior del concepto del SAT, fueron establecidos por iniciativas privadas especficamente para actividades agrcolas (Retana, J., 2013). El objetivo es emular esas iniciativas para lograr que estos SAT ayuden a enfrentar sequas, apoyando la gestin de la SAN, de los recursos hdricos y la proteccin de los ecosistemas que son la base de los medios de vida rurales.

    Regiones de inters del estudio

    La sequa es en especial importante como problema social, ambiental, econmico y tcnico en la zona conocida como el Corredor Seco Centroamericano (CSC). Si bien la denominacin de esa subregin alude a una nocin climtica, tiene de fondo un significado ecolgico, puesto que se la cre para definir un grupo de ecosistemas localizados en la ecorregin del bosque tropical seco de Centroamrica. Dicha ecorregin inicia en Chiapas, Mxico y sigue una franja por sobre las zonas bajas de la vertiente del Pacfico y la regin central premontana de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y parte de Costa Rica (hasta Guanacaste). En Honduras, el CSC se extiende a travs del centro y occidente del pas, hasta aproximarse a la costa caribea (FAO, 2012).1

    En el caso de este estudio adems de las regiones priorizadas para el presente estudio, se consider la Regin del Arco Seco de Panam, correspondiente a las provincias de Cocl, Herrera y Los Santos, as como la provincia de Veraguas, cuya vulnerabilidad a la sequa es similar a la del CSC.2 La regin del Arco Seco presenta un clima de sabana

    1. Ver Figura 12. Ver Figura 2

    tropical y un promedio anual de precipitacin de 1,054 mm. En la poca lluviosa, muestra perodos de sequa hasta de 20 das. Sus perodos de sequa ms prolongados han coincidido con la manifestacin del fenmeno de El Nio (ANAM, 2004).

    Como es evidente, tanto el CSC como el Arco Seco de Panam, tienen un clima caracterstico menos hmedo que el resto del istmo, sin embargo su humedad ya de por s reducida, pasa a ser sequa cuando se manifiesta el fenmeno de El Nio u otro propio de la variabilidad climtica regional, genererando adems condiciones de disminucin de la precipitacin durante la poca lluviosa sobre el CSC o el Arco Seco de Panam.

    La sequa en Centroamrica, sus impactos y el evento ENOS actual

    La sequa producida por el fenmeno de El Nio en 2009, la ms reciente registrada en la regin, provoc la prdida del 30% de la cosecha de postrera de varios granos en Nicaragua. En Costa Rica, ese mismo evento produjo prdidas por US $6,25 millones en la produccin agrcola, afectando de forma especial los rendimientos de 1,200 hectreas de arroz (FAO, 2012; EPYPSA, 2009). Por su parte el evento de 2001, pese a que no estuvo relacionada con el fenmeno de El Nio, represent la sequa reciente ms importante en cuanto a la severidad de sus impactos. Ese evento ocasion serias presiones en el sector productivo de algunos pases y el total de poblacin afectada se estim en 23,6 millones de habitantes aproximadamente, lo que equivala entonces al 70% de la poblacin total de la regin (CEPAL, 2001).

    En estos pases la sequa tiene un comportamiento recurrente como atpico3 y complejo. Sin importar las particularidades de cada evento de sequa, en todos ellos pueden identificarse efectos con intensidades variables de dao o impacto sobre los ecosistemas, la disponibilidad del recurso hdrico de fuentes superficiales y subterrneas, la seguridad alimentaria y nutricional y la produccin agrcola. Siendo los granos bsicos y especficamente, el maz y el frijol dos de los principales alimentos en la dieta del segmento ms pobre de la poblacin centroamericana, las consecuencias de la sequa adquieren gran relevancia

    3. Los eventos como la sequa pueden ser recurrentes o cclicos, pero atpicos, es decir, no tienen una frecuencia fija o determinada, que se aparta de los modelos conocidos o representativos.

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 7

    para la seguridad alimentaria y nutricional por la forma en la que puede afectar los rendimientos de esos y otro granos bsicos.

    Actualmente la regin centroamericana enfrenta un nuevo evento de El Nio, considerado inicialmente con una intensidad entre leve y moderada y cuya manifestacin, asociada al calentamiento de la superficie del mar (TSM), comenz a revertirse en el mes de julio pasado (CRRH, 2014). Como es usual, este fenmeno ha aportado condiciones de sequa que en esta ocasin han llegado a compararse o incluso, a superar en algunas reas del Corredor Seco Centroamericano (CSC), las que se registraron en anteriores eventos histricos, como los que se produjeron durante El Nio de 1997-1998 o durante la sequa de 2001, reconocidos como los de mayor impacto en la regin en dcadas recientes (IMN, 2014; Alvarado, L., 2014).

    La circunstancia anterior, asociada a la sequa que hoy tiene lugar, ha llevado a los expertos regionales a determinar que este episodio de ENOS se ha comportado como un fenmeno regional, dado que la vigencia de El Nio no fue declarada oficialmente por los canales internacionales usuales (NOAA, la Oficina de Meteorologa de Australia o la del Reino Unido, entre otros). En esos pases y regiones este fue un evento leve o poco significativo, pese que en Centroamrica result alcanzar una clara seal de impacto por dficit hdrico que llega a ser severa en ciertas reas de la regin y cuyos efectos an persisten.

    El dao estructural de la sequa sobre el entorno productivo

    El problema que plantea la sequa, se agrega al de la degradacin de tierras, por deficiencias de manejo y sobre explotacin, entre otras causas. En el CSC y el Arco Seco de Panam, que es donde se concentra una gran parte de la produccin de granos, esa amenaza se hace an ms seria, en especial, por el riesgo de desertificacin, que supone la degradacin de la tierra en entornos ridos, semiridos y subhmedos a causa de factores asociados con variaciones climticas y actividades humanas. Ya en 1992, Oldeman et al., reportaron que en 1991 el 75% de toda la tierra de vocacin agrcola en los pases del norte de Centroamrica estaba degradado (CRS, 2012). Las acciones humanas y condiciones climticas que pueden favorecer esa degradacin no han sido corregidas, en el primer caso, ni gestionadas, para reducir sus efectos, en el segundo, y desde dicho estudio, no se ha profundizado en esta problemtica ni se ha actualizado un nuevo anlisis

    completo para valorar el grado actual de degradacin de la tierra en la regin (CNULD, 2011).

    Elementos principales que plantea el estudio

    En el anlisis se ha dado nfasis al conocimiento de las condiciones tpicas bajos las cuales se presenta este dficit hdrico, a determinar qu reas de la regin son ms propensas a ello, as como a establecer la frecuencia con la que estos eventos adquieren una connotacin de sequa. Al respecto, al menos una vez en cada dcada ocurre una sequa entre moderada y severa, usualmente aunque no siempre, asociada con el fenmeno de El Nio.

    Adems, este estudio se propuso ilustrar de qu forma la sequa afecta la produccin de maz y frijol, tanto de subsistencia como comercial, en toda Centroamrica, considerando que ambos son de la mayor importancia para la SAN regional, por ser la base de la dieta centroamericana, esto tiene implicaciones en la salud y seguridad alimentaria y nutricional de la poblacin. Se toma en cuenta tambin el significado de la sequa para los sistemas de recursos hdricos y finalmente, se plantean recomendaciones orientadas a guiar una posible ruta hacia el desarrollo de SATs para agricultura ante sequas. Dichas recomendaciones aluden a los actores de esos sistemas, los diagnsticos requeridos para instalarlos, en la forma de lneas de base, el conocimiento sobre experiencias previas de sistemas de informacin sobre amenazas para el sector agrcola, y otras tareas necesarias para el propsito que persigue el proceso, del cual este estudio forma parte.

    Otra componente ha consistido en aportar insumos necesarios a las instituciones y actores clave, para el establecimiento y operacin de sistemas de alerta temprana de sequa, basados en el monitoreo de la precipitacin, como herramienta para la gestin integrada del recurso hdrico ante la ocurrencia de estos eventos. La principal componente de estos insumos corresponde a la determinacin del potencial de aplicacin de SPI para la deteccin, monitoreo y alerta temprana de la sequa en la regin.

  • Patrones de sequa en Centroamrica8

    2. Introduccin

    Este documento contiene los elementos para contextualizar el fenmeno de la sequa en Centroamrica, entendido como dficit hdrico detonante de daos especficos, con patrones particulares. Adems, introduce aspectos para abarcar ms que el enfoque geogrfico - climtico y de daos, partiendo de un inters propositivo, se agregan elementos orientados a incorporar en el anlisis el ndice de dficit hdrico SPI, Indice Normalizado de Precipitacin, as como fundamentos sobre SATs y recomendaciones especficas para el desarrollo de sistemas de alerta ante sequas, para el sector agrcola.

    La sequa y sus impactos

    La sequa es un fenmeno responsable de desencadenar numerosas crisis humanitarias y desastres con impactos sociales, econmicos, ambientales y productivos (Mansilla, E.; 2009). Sin embargo, casi siempre resulta mucho menos llamativa que otros eventos dainos, como las inundaciones o los deslizamientos, porque sus efectos se concentran en el medio rural y suelen tener una apariencia menos dramtica (excepto cuando se trata de sequas severas y prolongadas que el Estado u otro actor decide documentar). Otras veces, la sequa resulta subregistrada, porque no se logra evaluar la totalidad de la regin impactada para establecer las dimensiones del dao.

    La complejidad en el manejo de la sequa nace de la dificultad para cuantificar su severidad, puesto que habitualmente se la identifica por sus efectos sobre los sistemas y sectores (agricultura, recursos hdricos, ecosistemas, incendios forestales, prdidas econmicas, etc.), pero no existe una variable fsica determinada que permita medir esa severidad. En general, ello hace que las sequas no se identifiquen fcilmente en el tiempo y el espacio, por eso, es difcil establecer cundo una sequa comienza y termina, a lo que se agrega la complejidad de determinar su duracin, magnitud y extensin superficial (Vicente-Serrano, S., et al, 2012).

    El problema de fondo de la sequa adems de su efecto sobre la economa y la produccin como tal, del impacto en salud y otros sectores, es la prdida de cultivos bsicos para la SAN y el efecto en los sistemas de recursos hdricos.

    Cuando la sequa se agrava por su duracin o su severidad, o ambas, la crisis alimentaria da lugar a la hambruna, que es denominada temporada de hambre por algunas organizaciones. En Centroamrica, el dao asociado a la sequa ha tendido a ser ms frecuente y por perodos tambin crnico, especialmente en las regiones de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras. La sequa es la principal amenaza que puede llevar a la prdida de la capacidad de alimentacin de la poblacin ms vulnerable y hasta al fallecimiento de centenas de personas, unido a la desnutricin de muchas otras, con lo que ello implica para la poblacin, su salud y oportunidades de desarrollo. En 2010, la sequa produjo al menos 400 muertos por inanicin, con un dao cercano al 90% en los rendimientos del frijol y maz en la regin; en Choluteca y Francisco Morazn, Honduras, el 56% de la produccin de primera se perdi, y el 66% en postrera; en Nicaragua, las prdidas se estimaron en un 20%, si bien hubo prdidas totales en algunas comunidades (Mansilla, E; 2009).

    Adems del impacto directo sobre las familias rurales dedicadas a la agricultura, otra consecuencia de la sequa es el aumento en el precio de los alimentos de consumo local, que afecta a grupos de poblacin no slo rurales y que pueden ser tambin altamente vulnerables. Su alimentacin se ve deteriorada, especialmente cuando sta se basa en cultivos tradicionales como los granos y especialmente el maz y el frijol. Tal es el caso de las familias urbanas pobres de algunas ciudades y capitales de Centroamrica, cuya dieta bsica sigue estando ligada a esos cultivos.

    Fuera del mbito de la alimentacin propiamente tal, es difcil encontrar una actividad que no dependa o utilice el agua en alguna medida para su desempeo, o funcionamiento. Ello hace que la amplitud de daos y de elementos expuestos a sufrir la sequa sea de las ms significativos entre las tipologas de desastres (Mansilla, E; 2009).

    Cundo hay sequa en Centroamrica?

    La nocin usual del concepto de sequa, propia de algunas regiones del mundo, implica la ausencia de lluvia por uno o dos aos y a veces se interpreta esta como la nica forma de sequa que existe desde el punto de vista

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 9

    climtico. No obstante, el dficit hdrico segn sea la regin, se manifiesta de distintas maneras y con distintos impactos, de acuerdo con las caractersticas fisiogrficas, agrolgicas y climticas. En el caso de Centroamrica, la ocurrencia de la sequa no se asocia con perodos prolongados (por ejemplo, anuales) sin lluvia, sino con factores como los siguientes (Ramrez, 2001):

    La prolongacin del Veranillo o Cancula (entre julio y agosto), que divide en dos partes la estacin de lluvias sobre la vertiente del Pacfico.

    La distribucin de las precipitaciones durante la estacin lluviosa en pocos eventos de lluvia, entre perodos prolongados de das secos.

    El aumento en la temperatura del aire, que segn el momento en que suceda o por cunto tiempo se mantenga, igualmente afectar el desarrollo de los cultivos.

    La finalizacin temprana de la estacin lluviosa.

    Con base en lo anterior, este estudio se propuso entender cmo se manifiesta en Centroamrica la sequa de tipo meteorolgico, entendida como el grado de desviacin de la precipitacin al compararla con lo que, en la regin, se considera un comportamiento normal de las lluvias, en una serie de tiempo preestablecida. Dicha magnitud de la desviacin y el tiempo que puede durar el episodio seco, dependen de cmo se evale el fenmeno y de los patrones climticos regionales (Ramrez, 2013). Una definicin complementaria seala que la sequa consiste en un fenmeno climtico que ocurre cuando la precipitacin en un lugar se reduce consistentemente por debajo del promedio climatolgico, siendo esta deficiencia lo suficientemente grande y prolongada para afectar las actividades humanas (Alvarado, 2012). Este anlisis se concentra sobre la regin conocida como el corredor seco centroamericano (CSC) (Fig. 1) y sobre el arco seco (Fig. 2), localizado en Panam.

    Ambas regiones reportan frecuentemente, condiciones de dficit hdrico propias de contexto de sequa de variable duracin, a menudo relacionados con el fenmeno de El Nio.

    Fig. 1. Mapa indicativo de los grados de sequa en el Corredor Seco Centroamericano

    Tomado de: FAO, 2012.

  • Patrones de sequa en Centroamrica10

    El evento de El Nio vigente en la regin y los factores climticos detonantes

    Actualmente, un evento de El Nio que afecta a la regin de manera inicialmente moderada y luego mucho ms severa, da vigencia y hace ms pertinente este estudio. Esta circunstancia se ha traducido en una revisin de los supuestos y criterios tcnico-cientficos y metodolgicos que los expertos de los Servicios Meteorolgicos Nacionales (SMNs) reunidos en el Comit Regional de Recursos Hidrulicos (CRRH) aplican, y ha evidenciado la necesidad de considerar a ENOS ya no como un fenmeno individual, sino en su relacin con otras componentes de la variabilidad climtica regional. Estas, al igual que el propio ENOS, parecen tomar parte de los factores que estn provocando este severo dficit hdrico en la regin.

    Entre tales factores los expertos han considerado el posible aporte del efecto de dipolo, creado por la influencia combinada de El Nio (es decir, de la fase clida de ENOS), y de la alberca de agua fra en el Atlntico, ambos ocurriendo simultneamente, a lo que se aade el efecto o aporte no medible an, del cambio climtico (Alvarado, L.; aporte tcnico al seguimiento de la sequa de ENOS 2014, Foro del Clima de Amrica Central).

    Importancia de los granos bsicos en Centroamrica

    Todos esos factores estn actualmente en discusin y plantean un gran desafo metodolgico para los climatlogos centroamericanos, dada la complejidad del escenario climtico estacional de la regin (CRRH, 2014). Ello hace propicio y oportuno revisar y replantear las componentes de tal escenario para su discusin para favorecer la comprensin del riesgo de tipo climtico relacionado con la sequa, as como para la gestin ms apropiada de sus efectos. Adems, en el futuro el cambio climtico puede potenciar la magnitud y recurrencia de eventos de sequa en Centroamrica, lo que afectara la oferta de agua potable, las condiciones de SAN generales de la poblacin y los medios de sustento de familias que viven en condiciones de pobreza y dependen de la produccin tradicional de granos bsicos para su manutencin y dieta.

    La importancia de la produccin de esos cultivos en Centroamrica reside en las siguientes razones:

    Son la base de la dieta de la poblacin, y su importancia se incrementa entre los estratos ms pobres.

    Fig. 2. Ubicacin aproximada del Arco Seco de Panam.

    Tomado de: ANAM, 2004.

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 11

    Son la principal fuente de ingresos para muchas familias, representando el medio de sustento ms relevante en el caso de las familias dedicadas a la agricultura familiar de subsistencia, donde en particular, el maz y el frijol constituyen su principal fuente de recursos.

    Son un importante componente de la produccin nacional y tambin de la exportacin en algunos pases.

    El maz y el frijol tienen un gran significado cultural y econmico en Mesoamrica.

    En Guatemala, el maz es la base de la dieta, especialmente para la poblacin pobre, pero tambin tiene un altsimo consumo en El Salvador, Honduras y Nicaragua. Guatemala es adems el principal consumidor de la regin, lo que en parte explica el hecho de que es el pas con la mayor superficie dedicada a ese cultivo (FAO, 2012). La versatilidad y significado cultural del maz justifica su importancia en la seguridad alimentaria, y como materia prima para productos industriales y artesanales; forraje, materiales de empaque (la tusa) y construccin (la caa); por su contribucin a la creacin de empleo en el medio rural y versatilidad para la produccin combinada con otros cultivos, enriqueciendo los agroecosistemas (FAO, 2001; EPYPSA, 2009).

    Fig. 3. Daos en la produccin de maz. Evento El Nio 2014, Honduras

    Fuente: Diario La Prensa, Honduras.

    En el caso del frijol, este cultivo junto a la tortilla de maz, ha sido la base del alimento del medio rural y parte del medio urbano centroamericano por siglos. Segn la FAO, entre los 13 pases de mayor consumo de frijol en el mundo, seis se encuentran en esta regin: Nicaragua, Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Mxico (Reyes, E., et al, 2008). Su produccin representa ms del 1% del PIB de Nicaragua, porcentaje considerablemente mayor al que alcanza en los dems pases centroamericanos, para los que, en su totalidad, slo alcanza 0.17% de ese rubro. Nicaragua es adems el principal consumidor de frijol en la regin y este grano representa la fuente protenica y de hierro ms importante en la dieta de las personas en ese pas, que tiene tambin el potencial para producir todo el frijol necesario para abastecer su propia demanda interna y la del mercado centroamericano (EPYPSA, 2009).

  • Patrones de sequa en Centroamrica12

    3. Justificacin

    Dado que la sequa implica daos potenciales con un de impacto diverso, - sobre la poblacin, varios sectores econmicos y de servicios pblicos bsicos, (incluyendo la prestacin de agua potable, agua para riego y salud pblica)-, este anlisis se justifica con base en los siguientes criterios:

    La produccin de maz y frijol, cultivos de consumo y subsistencia en toda Centroamrica, y en general, la de granos bsicos, es clave para la seguridad alimentaria y nutricional regional, con la cual la sequa est estrechamente ligada, como evento con capacidad de causar dao, dada la severidad con que puede manifestarse y producir escasez de alimentos a mediano y largo plazo. La sequa tiene el potencial para deteriorar componentes agro-productivos por perodos usualmente ms prolongados que los que se asocian con eventos tales como vendavales, tormentas, sismos e inundaciones. Aunque todos estos ltimos pueden generar impactos adversos (sobre los medios de sustento rurales, la SAN nacional y regional), en general, permiten una ms rpida recuperacin de tales efectos.

    Se propone presentar elementos del escenario geogrfico y productivo de maz y frijol y el significado de los eventos de sequa para dichos cultivos y en esa medida, para la SAN regional. La sequa implica una componente climtica que acta como detonante del dao por dficit hdrico, a la vez que muestra una vulnerabilidad ajena al comportamiento climtico y que tiene por causas aspectos de ndole social y econmica. Es por eso que lugares o regiones con una vulnerabilidad y exposicin similar ante el dficit hdrico no tienen necesariamente impactos idnticos y a veces, ni siquiera parecidos. Al final, las opciones de la poblacin ante la sequa, incluyendo el uso o no, de informacin climtica oportuna, llevan a decisiones con resultados y niveles de dao contrastantes entre productores de una misma regin o cultivo.

    En Centroamrica coexisten formas de tenencia y produccin agrcola diversas en cuanto a escala, volumen, tipo de actividad agroproductiva, recursos, significado y alcance econmico, social y cultural. Esto incluye el valor no econmico de los cultivos que producen las familias propietarias o arrendatarias de parcelas, especialmente dedicadas al maz y el frijol, ambos de gran importancia en la alimentacin local de los pases centroamericanos. La seguridad alimentaria requiere de condiciones de

    accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad, consumo y aprovechamiento biolgico, todas ellas indispensables para garantizar el buen estado nutricional de la poblacin a largo plazo. Si bien no se resuelve en este documento el tratamiento a fondo de todas esas condiciones, este anlisis brinda elementos para reflexionar sobre el valor cualitativo de la produccin agrcola que constituye la base de la alimentacin de muchas familias en la regin, el significado de la sequa para esa actividad y criterios, tanto para comprenderla mejor como para actuar ante ella, desde un enfoque tcnico.

    La sequa puede ser mucho ms daina en las pequeas propiedades centroamericanas del rea del Pacfico, dedicadas a la produccin de menor volumen para autoconsumo y comercio de pequea escala. Este tipo de actividad se desenvuelve en economas locales que pueden involucrar el trueque y el comercio convencional, pero que son muy importantes en trminos del nmero de familias dependientes de ellas. Lo comn es que este tipo de unidades productivas disponga de menos recursos tcnicos y econmicos para responder y ajustarse ante una reduccin de las lluvias que pueda prolongar la poca seca o modificar los patrones conocidos de la poca lluviosa.

    Si bien hay iniciativas pblicas y privadas para prevenir impactos por dficit hdrico, su alcance entre pases, regiones y tipos de cultivo, son muy heterogneos. Este tipo de procesos incluye programas de asesora tcnica, extensionismo agronmico y medidas ingenieriles como la canalizacin para el riego, sistemas de aspersores y la construccin de embalses. Por lo comn, no constituyen medidas ordinarias de apoyo a la produccin de granos bsicos en Centroamrica, siendo ms frecuentes en monocultivos destinados a exportacin y procesamiento agroindustrial, que en esta regin no son propios del maz y frijol. Si bien este otro tipo de produccin se ve afectado en sus costos y rendimientos por perodos de dficit hdrico, tiene mayor capacidad tcnica y econmica para responder a sus impactos.

    El cambio climtico y la desertificacin que amenazan a la regin, pueden agravar los efectos de la sequa sobre los cultivos de maz y frijol. La sequa, interpretada como perodos de ocurrencia de dficit hdrico, podra pasar a ser, unida a modalidades de sobreexplotacin de la tierra, una condicin permanente en algunas subregiones de Centroamrica, en la forma de desertificacin. Este

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 13

    concepto involucra la degradacin de la tierra en entornos ridos, semiridos y subhmedos a causa de factores asociados con variaciones climticas y actividades humanas. Si bien las tierras de cualquier regin pueden ser degradadas, cuando eso sucede en tierras secas de las clases mencionadas, las condiciones que se manifiestan progresivamente se parecen a las de un desierto. La desertificacin ocurre porque los ecosistemas de las tierras secas son extremadamente vulnerables a la sobreexplotacin y a usos inadecuados para sus capacidades, lo que reduce su productividad. Desde el punto de vista climtico, la baja humedad del suelo, los patrones de precipitaciones cambiantes, y la elevada evaporacin, son parte del escenario de la desertificacin. Entre las consecuencias de esta condicin estn la reduccin de la produccin, la infertilidad del suelo y el descenso de la capacidad de recuperacin natural de la tierra, entre otras, la ltima de las cuales implica el abandono y la emigracin de la poblacin rural que pierde sus medios de sustento (CNULD, 2011).

    El escenario de cambio climtico al que se enfrenta la regin y el rezago en la adopcin y promocin de condiciones modernas de produccin, que afecta a muchos pequeos productores cuya actividad es vital para la SAN en Centroamrica, incrementan las presiones sobre el agro y el medio rural y se aaden a las dificultades asociadas con aspectos ajenos a la climatologa local y regional, ya sean econmicos, polticos o sociales (CEPAL, 2011). Amenazas asociadas no slo a la climatologa sino tambin a las modalidades de manejo de las unidades productivas y de la gestin del agua, podran estar induciendo a que condiciones de semi-aridez se estn haciendo normales, en lugares previamente caracterizados por una bi-estacionalidad anual del clima y de cierta recurrencia de perodos de sequa.

  • Patrones de sequa en Centroamrica14

    4. Objetivos

    4.1 Objetivo general

    Comprender el patrn caracterstico de la sequa en laregin centroamericana, para el desarrollo de capacidades que contribuyan a la reduccin de los impactos sobre la seguridad hdrica y alimentaria.

    4.2 Objetivos especficos

    a) Identificar las zonas propensas a sequa y las caractersticas de sus manifestaciones en Centroamrica.

    b) Identificar las relaciones entre las sequas

    meteorolgicas y los impactos en los cultivos de maz y frijol, que son claves para la SAN regional.

    c) Aportar los insumos necesarios para el establecimiento y operacin de sistemas de alerta temprana de sequa, basados en el monitoreo de la precipitacin, como herramienta para la gestin integrada del recurso hdrico ante la ocurrencia de estos eventos.

    Fig. 4. Impacto de la sequa sobre los sistemas hdricos, Nicaragua. Evento El Nio, 2014

    Fuente: El Nuevo Diario, Nicaragua

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 15

    5. Metodologa

    La elaboracin de este anlisis se sustent fundamentalmente en fuentes secundarias, lo que se ha visto facilitado por el creciente inters de la regin y de organismos de cooperacin en la problemtica entre el clima, la seguridad alimentaria y nutricional y los eventos extremos. Tambin se hicieron algunas consultas con expertos de los SMNs, para orientar el estudio.

    La revisin y elaboracin del proceso se ha distribuido en fases de la siguiente forma:

    5.1 Fase de recopilacin, consulta e investigacin de fuentes secundarias

    Se realiz una bsqueda de fuentes que permitieron comprender y presentar la problemtica relacionada con la sequa en general y con la sequa en Centroamrica en particular. Para esto se consult la informacin secundaria y de los registros histricos de las sequas de los pases de la regin. Adicionalmente, se analiz el riesgo climtico asociado a la amenaza de sequa, con nfasis en los perodos en que sta ha estado relacionada con la reduccin en la produccin de maz y frijol. Esto tiene el propsito de ayudar a ilustrar los umbrales en los cuales dichos cultivos entran en estrs por dficit hdrico.

    Segn lo indicado por el contratante, se procurar incluir entre los aspectos por investigar, los siguientes:

    Registros histricos de las sequas en la regin (datos de precipitacin, temperatura, etc.)4.

    Niveles de produccin de granos bsicos en los meses ms secos.

    Impacto de las sequas en maz y frijol.

    La informacin obtenida ha sido organizada, sistematizada y analizada, segn los criterios predeterminados por el contratante y a partir de las fuentes disponibles, ya sean nacionales, regionales o globales.

    5.2 Fase de consulta a distancia

    Con base en los resultados obtenidos y su anlisis, se procedi a efectuar consultas que pudieran orientar mejor la identificacin de las reas de mayor propensin a sequa

    4. La irregular disponibilidad de esta informacin en lnea y los diversos formatos en que se presenta en los casos accesibles, hizo imposible cumplir con esta tarea.

    y el comportamiento de los cultivos de inters por efecto de la sequa. Esto se hizo con el propsito de asegurar la mejor interpretacin de las caractersticas que la sequa adquiere intrarregionalmente, buscando no slo tener el enfoque regional de la problemtica, geogrficamente analizado, sino tambin, aadir particularidades nacionales que sean relevantes para posteriores anlisis y aplicaciones.

    Se realizaron consultas con expertos nacionales de los pases, ya sea para obtener informacin sobre los temas a tratar, para orientar la bsqueda en los portales o sitios web de los SMNs o de las fuentes secundarias disponibles. Asimismo, en ciertos casos las consultas ayudaron en la interpretacin de la informacin sobre las sequas, su zonificacin e impactos y el potencial de aplicacin del SPI en la regin.

    Como resultado de esta fase se formularon sugerencias y recomendaciones para la utilizacin de la informacin disponible como insumo que contribuya a un futuro establecimiento de un sistema de alerta temprana de sequas. Adicionalmente, se identificaron los vacos de informacin existentes, a nivel general, para el desarrollo de esquemas de SAT de sequas en los pases centroamericanos.

    5.3 Fase de elaboracin del reporte final de consultora

    En esta etapa se organiz y estudi cmo se complementa y enriquece entre s la informacin de las dos fases previas, para completar un reporte sobre los elementos que permiten identificar y caracterizar la fenomenologa de la sequa meteorolgica propia de Centroamrica, y sus impactos en las actividades indicadas por el contratante.

    Fig. 5. Graves efectos en San Francisco Libre, Nicaragua por el

    evento de El Nio, 2014.

    Fuente: La Nacin, Costa Rica

  • Patrones de sequa en Centroamrica16

    sobre la vertiente del Pacfico sean ms vulnerables a las variaciones atmosfricas que alteran el rgimen de lluvias (IMN, 2008; Ramrez, P; Brenes, A.; 2001).

    6.1 Variabilidad Climtica en Centroamrica

    La variabilidad climtica6 en Centroamrica es alta. La regin est expuesta a fenmenos atmosfricos que causan lluvias intensas y provocan inundaciones, as como a otros que producen el efecto opuesto. Los primeros pueden ser de origen tropical, como los ciclones tropicales (huracanes, tormentas y depresiones), las ondas del este o conglomerados nubosos que se desprenden de la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT) o de origen extra tropical como los frentes fros. Cada uno de estos sistemas causa lluvias en perodos especficos del ao y en reas particulares de Centroamrica (IMN, 2008; Ramrez, 2013). Especficamente en relacin con los eventos de dficit hdrico, el fenmeno de El Nio o de La Nia, la anomala del Atlntico Norte, el efecto dipolo y otros fenmenos atmosfricos, pueden inducir una reduccin de las lluvias sobre la vertiente del Pacfico centroamericano y las reas expuestas a la influencia de su clima, que espacialmente, coinciden con el corredor seco centroamericano (CSC). De all que exista una estrecha relacin entre la variabilidad climtica regional, la distribucin de las reas que manifiestan sequas y la produccin de granos bsicos, como maz y frijol, segn se ver en las siguientes secciones de este documento.

    6. Variabilidad climtica: corresponde a las variaciones interanuales o interestacionales alrededor del valor promedio o esperado de las condi-ciones medias del tiempo atmosfrico (IMN, 2008).

    Centroamrica se encuentra en la franja intertropical del globo terrestre, entre dos masas ocenicas Atlntico y Pacfico - y dentro de lo que se conoce como el cinturn de los vientos alisios. La interaccin entre ese rgimen de vientos y la cadena montaosa que atraviesa el istmo de noroeste a sureste define a su vez dos regmenes de lluvia diferentes: el de la vertiente del Pacfico y el de la vertiente del Caribe.

    En la vertiente del Pacfico se diferencian una estacin lluviosa y una seca. La primera se extiende de fines de mayo a principios de octubre en el norte de la regin y de abril a fines de noviembre en el sur. En la primera parte de la estacin, que comprende el perodo mayo-julio, el mes ms lluvioso es junio; en la segunda parte, que incluye el perodo agosto-octubre, los meses ms lluviosos son septiembre en la parte norte y octubre en el sur. En medio de la estacin, durante los meses de julio y agosto se presentan perodos secos conocidos como veranillos o canculas5 . En la vertiente del Caribe no existe una estacin seca definida, sino que las lluvias se mantienen casi todo el ao, y slo presenta mnimos relativos en marzo y octubre, correspondientes a una reduccin de la precipitacin, pero no a perodos de das secos. Los meses ms lluviosos suelen ser julio y diciembre (IMN, 2008; Ramrez, P; Brenes, A.; 2001).

    En toda la regin, pero particularmente en la vertiente del Pacfico, la posicin de la zona de convergencia de los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur conocida como la Zona de Confluencia Intertropical (ZCIT), es el principal factor en la distribucin estacional de las lluvias. El desplazamiento hacia el norte o hacia el sur de esta zona, define la estacionalidad de las lluvias sobre la misma y determina su distribucin bimodal en gran parte de la regin (FAO, 2012; IMN, 2008).

    La distribucin de la lluvia define dos perodos de siembra, la primera que se inicia entre abril y mayo con las primeras lluvias y la segunda que se inicia en agosto despus de las canculas. La distribucin por zonas y horas del da de las lluvias, depende mayormente del rgimen de viento y del relieve. Las condiciones topogrficas y de suelo hacen que muchas de las reas

    5. La definicin tcnica convencional de cancula, corresponde a un aumento de la temperatura, pero en Centroamrica se ha tendido a em-plear para dar a entender la presencia de un perodo usualmente corto, aunque de duracin variable, durante el cual se reduce la precipitacin.

    6. Regmenes de precipitacin en Centroamrica

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 17

    7. La sequa como evento climtico en Centroamrica

    agua para enfrentar esa estacin seca y considerando lo anterior, los mismos perodos de siembra pueden resultar trastocados.

    La severidad de la sequa depende tanto de la magnitud de la reduccin de la lluvia, de su duracin y del rea afectada por sus efectos, como de la demanda de agua que proviene de los ecosistemas y de las actividades humanas.

    A continuacin se detalla cada una de estas condiciones (IMN; 2008):

    Intensidad. Puede ser medida con respecto a ndices, por ejemplo, mediante el uso de percentiles, que sirven para indicar la severidad en la reduccin de la precipitacin mensual y acumulada.

    Duracin. Algunos autores indican que la sequa toma entre dos y tres meses para establecerse y puede extenderse por varias estaciones o aos, como en el caso de frica. En Centroamrica, la sequa se acenta en perodos estacionales, pero pueden registrarse hasta tres aos consecutivos deficitarios o ms, segn el pas, con lluvias reducidas respecto a lo normal.

    Cobertura espacial. Generalmente existe un rea bien delimitada donde la sequa es recurrente, sin embargo, estas reas pueden extenderse o contraerse. En Costa Rica, el rea de mayor recurrencia se encuentra en la Regin Pacfico Norte, aunque ha sufrido extensiones hacia la zona noreste, como por ejemplo durante 1982, 1997 y 2007.

    Demanda. Se refiere a la cantidad de agua que necesita el ecosistema para funcionar equilibradamente. La dependencia del recurso puede ser un indicativo de la vulnerabilidad ante extremos climticos. A su vez, la vulnerabilidad est determinada por patrones sociales, econmicos y polticos asociados a la poblacin, actividades, empleo, tecnologa, polticas, ordenamiento agrario, etc. Estos factores cambian con el tiempo y con ellos el grado de vulnerabilidad. Por lo tanto, un mismo dficit hdrico en una regin, puede impactar o no diferentes actividades de acuerdo con su grado de vulnerabilidad.

    En sntesis, la intensidad de la sequa como proceso climtico est referida al dficit porcentual de lluvia de

    7.1 La definicin de sequa

    La OMM define la sequa como un perodo con condiciones meteorolgicas anormalmente secas, suficientemente prolongado como para que la falta de precipitacin cause un grave desequilibrio hidrolgico (Crespo, 2008).

    En el caso de Centroamrica, la sequa no se asocia con perodos prolongados (anuales) sin lluvia, como s sucede en algunos lugares de frica y en otros sitios en el mundo, sino con factores como los siguientes (Ramrez, 2013):

    La prolongacin del Veranillo o Cancula (entre julio y agosto), que divide en dos partes la estacin de lluvias sobre la vertiente del Pacfico. Esta vertiente es la ms importante para la produccin agrcola. La cancula es propia del patrn climtico regional sobre esa vertiente, pero si se prolonga, afecta o incluso, detiene del todo el desarrollo de los cultivos, reduciendo de forma variable sus rendimientos, desde un impacto leve hasta uno severo.

    La distribucin de las precipitaciones durante la estacin lluviosa en pocos eventos de lluvia, entre perodos prolongados de das secos. Esto es lo que a veces sucede, por ejemplo, con el fenmeno de El Nio. Sus efectos en el medio rural y para la produccin agrcola, incluyendo granos bsicos, es similar al del punto anterior.

    El aumento en la temperatura del aire, que segn el momento en que suceda o por cunto tiempo se mantenga, igualmente afectar el desarrollo de los cultivos. Cuando stos se encuentran en floracin, el efecto puede luego incidir en el grano y la cosecha del cultivo

    La finalizacin temprana de la estacin lluviosa. Cuando las lluvias terminan antes de lo que se considera normal para una regin, esto tiene entre sus efectos, dos muy importantes para el agro y la disponibilidad de agua: a) un dao en el cultivo, cuya severidad depender del momento en que se reduzcan las lluvias y la etapa de desarrollo del cultivo cuando las lluvias cesan; b) al finalizar antes la estacin lluviosa, se produce una prolongacin de la estacin seca. Esto incrementa la desecacin del suelo y no permite la recuperacin de las fuentes de

  • Patrones de sequa en Centroamrica18

    ese ao con relacin al promedio. La duracin de la sequa est dada por el nmero de aos secos consecutivos.La cobertura espacial se determina de acuerdo a la frecuencia de casos de sequa por aos para un grupo de estaciones dado. Esto quiere decir que si se analizaron 10 estaciones y la frecuencia de un ao seco en particular fue del 50%, entonces se tuvo una cobertura terica del 50% del territorio (IMN, 2008).

    Es importante comprender que, como sucede con todas las tipologas de eventos potencialmente causantes de dao, tambin en el caso de la sequa hay una componente de amenaza y otra de vulnerabilidad. Como amenaza natural, la sequa se origina por la ausencia de las lluvias esperadas durante un perodo de tiempo suficientemente largo como para causar dao. Por su parte, la vulnerabilidad de las comunidades y actividades productivas hace que las consecuencias del dficit de lluvias, independientemente de su magnitud, sean distintas, entre pases y dentro de ellos. Es por eso que a veces, una sequa de mayor magnitud en un sitio, genera impactos menores que en otro, que registr menos magnitud, es decir, donde el dficit de lluvias fue menor o menos prolongado. Esa diferenciacin tambin se da en lo conceptual: las regiones afectadas por la sequa pueden padecer de sequa climtica, hidrolgica, agrcola o socioeconmica. Cada una de ellas se define de la siguiente forma, segn Crespo (2008)7, con base en Wilhite y Glantz (1985), e INETER (2014)8:

    - Sequa meteorolgica. Es el grado de desviacin de la precipitacin en comparacin con un comportamiento que se considera normal, a partir de una serie de tiempo preestablecida. La magnitud de la desviacin y del tiempo que puede durar el episodio seco, no obstante, depende de la forma como se evale regionalmente el fenmeno, lo que a su vez, suele estar influenciado por los patrones climticos regionales.

    - Sequa hidrolgica. Se refiere a los escurrimientos en el nivel de superficie y subsuelo y su impacto se ve reflejado en la recarga de acuferos, lagos, presas. Ese impacto es de largo plazo, es decir, en tanto la sequa agrcola presenta un efecto inmediato en los cultivos, la sequa hidrolgica puede afectar la produccin agrcola de varios aos, la produccin hidroelctrica o la extraccin de agua del subsuelo.

    7. Tomado de: Crespo, G. Conceptos de sequa. Disponible en: http://www.cm.colpos.mx/meteoro/progde/palm/seq1.htm; junio de 20148. Consultado en: http://webserver2.ineter.gob.ni/Direcciones/meteo-rologia/Desastres/La%20Sequia/Sequia.htm;[ junio, 2014]

    - Sequa agrcola. Est muy relacionada con la sequa meteorolgica y su impacto en los cultivos, considera el proceso en trminos de balance de humedad, es decir evala la evapotranspiracin real y potencial, el dficit de agua en el suelo que a su vez depende de caractersticas fsicas del mismo, los niveles de reserva de agua, y considera la especificidad del cultivo en cuanto a sus requerimientos de humedad, en funcin de la etapa de crecimiento y la biologa de la planta.

    - Sequa socioeconmica. Se interpreta en trminos de suministro de agua y demanda para el consumo y actividades humanas, por lo tanto est muy relacionada con los efectos de corto y largo plazo de los otros tipos de sequa. La sequa ocurre cuando la demanda de agua de un grupo social, en un lugar determinado excede el suministro, es decir: es una combinacin entre disminucin de la precipitacin y el crecimiento de las necesidades de la poblacin o de las actividades productivas, de la eficiencia en el uso del agua y de la tecnologa disponible.

    Las diferencias en el concepto de sequa se originan en la forma e intensidad de sus impactos. Es por eso que las definiciones de sequa son diversas, ya sea que aludan a la identificacin de los lmites de inicio y fin del fenmeno, a su severidad o frecuencia. (Crespo, 2008).

    El estudio de la sequa como amenaza tiene el propsito de evaluar la magnitud y duracin del dficit de precipitacin. En el caso de la regin centroamericana, la sequa tiende a caracterizarse porque la precipitacin, especialmente en los primeros meses de la estacin lluviosa, no alcanza los valores esperados para ese perodo, dando lugar a condiciones de dficit hdrico que afectan muchos aspectos de la vida de la poblacin y la economa de los pases.

    Las sequas en Centroamrica pueden deberse al fenmeno de El Nio, pero tambin a otro tipo de eventos climticos y anomalas propios de la circulacin atmosfrica en el hemisferio norte. Como se mostr en la figura 1, la sequa es particularmente recurrente en el CSC, sobre una franja distribuida entre el suroeste de Guatemala y el noroeste de Costa Rica, as como en la pennsula de Azuero en Panam, en especial, el Arco Seco.

    En el caso del fenmeno de El Nio, ste produce una reduccin de variable magnitud en la cantidad de precipitacin que cae sobre el Pacfico centroamericano, afectando casi todas las ciudades principales de la regin, la recarga de acuferos y algunas de las principales regiones

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 19

    productivas dedicadas tanto para cultivos de consumo local como de exportacin. Es particularmente sensible su importancia para los granos bsicos, cuya produccin se concentra sobre esa vertiente.

    7.2 Los aos secos en Centroamrica

    La estacin lluviosa en esta regin inicia en el transcurso del mes de mayo, con diferencias de das o a veces, de una o dos semanas entre pases. Lo mismo sucede usualmente durante los aos secos, en los que la estacin lluviosa comienza con normalidad en mayo, pero presenta una disminucin de la precipitacin entre mediados y finales de junio. Esta condicin se diferencia de la cancula en que sta usualmente inicia en julio, y se normaliza en agosto, pero cuando se trata de un ao inusualmente seco, la reduccin comienza desde junio, puede ser de moderada a severa y comenzar a regularizarse alrededor del mes de septiembre. En algunos pases, al ampliarse el perodo canicular se habla de una cancula prolongada como evento, y se le ha dado seguimiento para determinar sus impactos en ciertos grupos de la poblacin (SESAN, 2013). Tambin es frecuente que en estos casos, la temporada lluviosa se acorte, ingresando la temporada seca antes de lo usual. Es por eso que esa ltima resulta siendo, en esos casos, ms larga y clida de lo normal (Ramrez, P; Brenes, A.; 2001).

    Debe tomarse en cuenta adems que una particularidad de las sequas como evento daino, es que puede suceder que el acumulado de lluvias est cerca de lo que se considera normal para el perodo lluvioso, pero si su distribucin espacial y temporal no corresponde a los patrones usuales, puede dar lugar a impactos igualmente severos que si se tratara de episodios de dficit hdrico significativos, especialmente en el caso de los cultivos que estn en desarrollo cuando la lluvia se comporta con irregularidad. Esto es lo que a menudo ocurre con el fenmeno de El Nio y podra convertirse en una condicin permanente, de acuerdo con algunos escenarios de cambio climtico en ciertos pases (IMN, 2009; CEPAL, 2012).

    7.2.1 El Nio y otras anomalas climticas: su relacin con los eventos de sequa

    ENOS es el fenmeno que ms se relaciona con variabilidad climtica en Centroamrica y en general es la fuente de variabilidad climtica interanual ms dominante en el trpico. En la mayora de los casos, los aos secos estn asociados con las anomalas de circulacin que ocurren durante los eventos de El Nio-Oscilacin del Sur (ENOS). En general, es aceptado que un episodio ENOS se ha

    instalado cuando la variacin de temperatura superficial del mar es superior a 0.5 grados centgrados en ms o en menos, durante cinco meses consecutivos9.

    En los ltimos 50 aos, (desde 1961), 15 eventos de El Nio con duracin de seis o ms meses10 han afectado Centroamrica causando sequa (IMN, 2008; Ramrez, P.; Brenes, A.; 200111). Cada uno de estos eventos de ENOS, han producido estaciones lluviosas irregulares, las cuales han sido causa de sequa agrcola e hidrolgica. Eventos con repercusiones econmicas y sociales importantes aparecen registrados en 1926, 1936, 1945-46, 1956-57, 1965, 1972-73, 1982-83, 1992-94, 1997-98 (Alvarado, L., 2012).

    En el siglo XXI, los episodios de El Nio registrados han tenido una alta recurrencia, si bien no han sido lo severos que fueron los meganios de 1982-83 y de 1997-98. Se reportan eventos de El Nio en este siglo entre junio de 2002 y marzo de 2003; agosto de 2004 y febrero de 2005; octubre de 2006 y febrero de 2007; agosto de 2009 y mayo de 201012. Se desconoce qu detona la aparicin del fenmeno de El Nio, pero se sabe que el mecanismo que lo hace manifestarse es un acoplamiento ocano-atmsfera que produce un calentamiento de la temperatura superficial del mar (TSM) y cambios en la presin atmosfrica sobre entre los extremos del Ocano Pacfico. Esto da lugar a modificaciones en el comportamiento conocido de la variabilidad climtica estacional.

    En el caso de Centroamrica, ENOS produce en su fase clida (El Nio), una reduccin de las precipitaciones durante la poca lluviosa, sobre la vertiente del Pacfico, y un aumento sobre la del Caribe.

    Su fase fra, produce lo contrario. Sus efectos varan entre regiones del mundo, en lo que se conoce como teleconexiones de ENOS y desde el punto de vista del evento como tal, en cuando a amenaza natural, se relacionan en su intensidad, con el aumento de la TSM en el Pacfico. Es decir, los eventos ms severos en sus

    9. NOAA: cold and warm episodes by season. Disponible en: http://www.cpc.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml)10. La duracin estimada entre fuentes puede variar, pero todas las consultas realizadas muestran que todas ellas aceptan la ocurrencia de estos eventos, aunque consignen una prolongacin distinta entre eventos. 11. Complementado con NOAA: cold and warm episodes by season. En: http://www.cpc.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml12. NOAA: cold and warm episodes by season. En: http://www.cpc.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml

  • Patrones de sequa en Centroamrica20

    manifestaciones, por ejemplo, en cuanto al dficit hdrico durante la temporada lluviosa en Centroamrica, como el de 1997-1998, coincidieron con un aumento de ms de un grado de la TSM, que se mantuvo por ms de 12 meses (Alvarado, L. 2012; IMN, 2008 ).

    Aunque la sequa es diferencial en su cobertura e intensidad, se puede decir que los aos de mayor sequa en Costa Rica hasta ahora, han sido 1965, 1972, 1976-1977, 1986-1987, 1992, 1994, 1997 y el 2001-2002. Todos estos aos, con excepcin del 2001, han coincidido con aos El Nio, lo cual explica la persistencia anual de condiciones secas extremas, sobre todo en el Pacfico de Costa Rica. En la figura 6, se presenta la reduccin mensual con respecto a la lnea base, observada durante los aos de sequa en Liberia, Guanacaste (IMN, 2008). En el caso de otros pases de la regin, El Nio tiene un efecto similar, si bien la intensidad del dficit hdrico es variable en cada evento.

    Puede decirse que no hay regin de Centroamrica que

    en los ltimos treinta aos no las haya reportado alguna sequa.

    Entre los aos 1974 y 2004, la mayor concentracin de eventos se ha registrado en Guatemala, Honduras, Nicaragua, la costa del Pacfico de Costa Rica el Arco Seco y la costa caribea de Panam. Las sequas ms severas han ocurrido en los territorios de Alta Verapaz y parte de El Petn en Guatemala, el norte del departamento de Corts y la parte norponiente de Gracias a Dios en Honduras, el departamento de Rivas en Nicaragua y el norte de la provincia de Guanacaste en Costa Rica. Las sequas se asocian ampliamente con procesos de degradacin ambiental, los que, combinados con condiciones climticas adversas, incrementan su recurrencia e intensidad (CEPAL, 2011).

    Observe en el siguiente grfico (Fig. 7), correspondiente al evento de sequa de 2009, los daos y riesgos ocasionados en la poblacin guatemalteca.

    Fig. 7. Principales problemas y riesgos ocasionados por la sequa en el corredor seco en Guatemala, durante la sequa de 2009, con base en entrevistas a los afectados.

    Fuente: UNICEF, 2010

    Fig. 6. Lluvia promedio (lnea base) versus perodos de sequa en Liberia, Guanacaste.

    Fuente: IMN, 2008

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 21

    Pese a lo que refleja ese grfico, el dao manifiesto por ese evento no recibi la misma atencin en todos los pases, lo que puede deberse a su intensidad diferencial, al momento en que sucedi y sus implicaciones para los grupos ms vulnerables o incluso, a dificultades de los pases para identificar y sistematizar los impactos asociados con este perodo.

    Fig. 8. Centroamrica: ubicacin espacial de las sequas (1974-2004)

    Fuente: CEPAL, 2011

    Obsrvese en la figura anterior, el patrn de distribucin espacial y temporal de la sequa en Centroamrica en el perodo 1974 a 2004. Ntese cmo la frecuencia de los eventos se concentra hacia el CSC, pero tambin hacia el Caribe de Honduras, Costa Rica y Panam, se reportan episodios de dficit hdrico. Los puntos de mayor severidad se localizan en la franja sobre Guatemala, hacia el Caribe hondureo y en el Pacfico de Nicaragua. No obstante, la vulnerabilidad a la sequa es compleja, dado que un solo evento severo puede significar algo distinto, en sitios sujetos a aridez, o en regiones que con menor severidad, han registrado mayor frecuencia de eventos, lo que da lugar a un efecto acumulativo que no se ha representado en esta figura y que a menudo se ignora. Ello tiene que ver con el concepto de persistencia, que supone una extensin de las condiciones, y que en cada regin, se relaciona de forma particular, con la frecuencia de los episodios de dficit hdrico.

    Otro aspecto que se ve afectado por la sequa y que puede agravarse significativamente en la regin, es su impacto sobre la seguridad hdrica, entendida como la provisin confiable de agua cualitativa y cuantitativamente aceptable para la salud, la produccin de bienes y servicios y los medios de subsistencia, junto con nivel aceptable de riesgos relacionados con el agua (Sadoff, C., Mller, M., 2010). Adems, la seguridad hdrica busca contrarestrar los conflictos que pueden surgir de disputas sobre aguas compartidas. En vista de lo anterior, es concluyente que la sequa tambin tiene efectos sobre este enfoque en la gestin del recurso hdrico de la regin.

    Debe tomarse en cuenta para este anlisis que no todos los aos que presentan sequa estn asociados con el fenmeno ENOS. En ocasiones, el dficit de precipitacin resulta ser consecuencia de anomalas de variable intensidad en la circulacin atmosfrica en el hemisferio norte que afectan a la regin debido a su posicin geogrfica.

    El evento reciente ms severo, no relacionado con El Nio, ocurri en 2001. En esa ocasin, el mecanismo que origin la sequa se debi a la predominancia del viento alisio del noreste, que no disminuy su velocidad en abril. Esto es lo que permite que concluya la temporada seca sobre la vertiente del Pacfico de Centroamrica y que las brisas del Pacfico puedan depositar su humedad sobre ese territorio. Esta anomala de viento se mantuvo durante junio, julio y agosto. Aunque las lluvias iniciaron en mayo, la instalacin definitiva de la poca lluviosa sigui retrasndose (CEPAL, 2001; Ramrez, P.; Brenes, A.; 2001).

  • Patrones de sequa en Centroamrica22

    Las anomalas en los vientos alisios se deben a alteraciones atmosfricas que ocurren fuera de la escala climtica regional y que en esa ocasin no se debieron al fenmeno de El Nio, sino a un acoplamiento similar entre el ocano y la atmsfera que es propio de ese fenmeno, pero en este caso, se manifest en el Ocano Atlntico y no en el Pacfico.

    Para aqul momento, si bien la temporada de lluvias haba iniciado normalmente en mayo, la anomala que inici en junio hizo que hasta agosto la lluvia acumulada en la regin fuera inferior a los valores usuales para el perodo, con reducciones sobre la vertiente del Pacfico de entre 10% y 80% con respecto a lo normal.

    Las zonas con mayor dficit registrado fueron la Pennsula de Azuero en Panam, en Honduras las Regiones Intermontana Norte y Central y la Occidental; el Valle Central y la regin del Pacfico Central de Costa Rica, las regiones Occidental y Oriental de El Salvador y las Planicies y Laderas del Pacfico; la meseta Central, el Valle de Motagua y la zona Oriental y las planicies y laderas del Golfo de Mxico en Guatemala. La ausencia de lluvias al inicio de la estacin de cultivo tuvo consecuencias severas en los cultivos de granos de la primera siembra (CEPAL, 2001; Ramrez, P.; Brenes, A.; 2001).

    Ese evento es relevante porque se trat de un perodo de sequa pronunciada, con significativos impactos y que confirm que no slo El Nio sino otras componentes de la variabilidad climtica pueden ocasionar condiciones graves de dficit hdrico en la regin.

    Fig. 9. Comparacin de anomalas de lluvia entre estaciones meteorolgicas de pases centroamericanos para el evento de 2001

    Fuente: CEPAL, 2001

    Fig. 10. Mapa de reas afectadas (en color amarillo) por la anomala del 2001.

    Fuente: CEPAL, 2001

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 23

    8. Caractersticas de la produccin de maz y frijol en CentroamricaEn la regin se pueden distinguir dos formas bsicas de producir granos: la produccin para autoconsumo y comercio local, y la produccin a gran escala, destinada al comercio local y la exportacin.

    8.1 La cultura del maz y del frijol

    El significado cultural del maz (Zea mays) en Centroamrica tiene un arraigo ancestral. Siendo un cultivo autctono cuyo ncleo de dispersin se localiza en Mesoamrica, el maz es la base de la dieta de la mayor parte de la poblacin por razones no slo nutritivas, sino culturales, lo que le da ms relevancia dentro de la lgica de la SAN. El maz representa el elemento central en la cosmologa de algunas de las culturas prehispnicas de Centroamrica y Mxico, como los mayas, para quienes se asociaba con su visin teolgica y cosmolgica del mundo, tanto como con su cotidianidad (FAO, 2001; EYPSA, 2009).

    El producto del maz ha tenido mltiples usos, pues no slo ha servido como alimento, sino que la planta, ha permitido obtener la fibra vegetal para usos diversos que han cubierto muchas de las necesidades, especialmente en Guatemala, pas con la mayor extensin de territorio dedicada a ese cultivo y principal consumidor en toda la regin. Para muchas comunidades, el maz proporciona beneficios irreemplazables de gran significado cultural y tambin, econmico, incluyendo productos industriales y artesanales para consumo humano y animal como: forraje, materiales de empaque (por ejemplo, la tusa) y construccin (la caa). Brinda fuentes de empleo, contribuye con la biodiversidad agrcola, da soporte y favorece la produccin intercalada con otros productos, como el frijol y el sorgo (EPYPSA, 2009).

    El frijol (Phaseolus vulgaris) es una planta originaria de Mesoamrica. Este cultivo junto a la tortilla de maz, ha sido la base del alimento y fuente de protenas del medio rural y de muchos habitantes del medio urbano en Centroamrica. Ya desde la poca colonial se le usaba en la elaboracin de tamales y junto a la calabaza, el chile y por supuesto, el maz, estos cultivos constituyeron la fuente alimenticia principal de las culturas mesoamericanas desde hace al menos ocho mil aos (Reyes, E., et al, 2008). Con el tiempo el frijol evolucion desarrollando una diversidad de tipos y calidades estimndose actualmente en alrededor de 150 especies (Adame, J., 2013).

    8.2 Caractersticas agroecolgicas y climticas del maz y el frijol

    Maz

    Los elementos del clima como temperatura, insolacin, radiacin y humedad relativa estn relacionados con la precipitacin, que se considera el ms determinante en los rendimientos que puede alcanzar la produccin de maz, puesto que este cultivo se practica en modalidad de secano.

    No obstante, todos los elementos mencionados tienen relevancia en las siguientes fases fenolgicas del maz (Otegui, M., 2012; EPYPSA, 2009):

    La temperatura ptima para el cultivo del maz oscila entre 18 y 26 C. Temperaturas menores de 18 C y mayores de 30 C causan problemas en la floracin. La temperatura ptima del suelo debe ser entre 20 y 25 C y la mnima que resiste el cultivo es de 9 C. La planta es susceptible a heladas (temperaturas de 4 C) y muere a una temperatura de -1 C.

    En cuanto a la precipitacin, el mnimo necesario es de 500 mm bien distribuidos durante el ciclo del cultivo y si no se alcanza ese valor, debe usarse el riego. Cuando el valor exceda esa cantidad, el drenaje de los suelos es ms importante.

    Cuando las plantas brotan se reduce su necesidad de agua, pero s requiere de una humedad constante. La fase de crecimiento vegetativo es la que demanda ms agua y por eso se recomienda un perodo de riego de 10 a 15 das, previo al momento en que se espera la floracin, perodo ms crtico porque de l depende el cuajado y la cantidad de produccin obtenida. De ah la importancia de mantener la humedad, favorecer la polinizacin y el cuajado, pero para el engrosamiento y maduracin de la mazorca se debe disminuir la cantidad de agua aplicada a la planta. La siembra se efecta cuando la temperatura del suelo alcanza al menos 12 C y se siembra a una profundidad de 5cm. Desde la siembra a los primeros brotes transcurren de 8 a 10 das. La plntula muestra un crecimiento rpido y continuo. Para que se produzca la germinacin en la semilla, la temperatura debe situarse entre los 15 y 20 C. Para la fructificacin es necesario contar con temperaturas de 20 a 32 C.

  • Patrones de sequa en Centroamrica24

    El maz para grano requiere de un perodo mnimo de crecimiento de 120 das. Puede consumirse como elotito tierno (baby corn) o como maz nuevo (elotes), en cuyo caso, la edad de cosecha es menor, 54 das para el primero y de 75 a 80 das para el segundo.

    El ciclo del maz puede dividirse en tres fases:

    Fase Etapa

    Vegetatitva Germinacin

    Crecimiento

    Desarrollo Floracn

    Fecundacin

    Llenado del grano

    Prdida de humedad (secado del grano)

    Maduracin SenescenciaFuente: EPYPSA, 2009

    La mayor o menor disponibilidad de agua y el comportamiento de las temperaturas puede aumentar o reducir el perodo o ciclo total de produccin del maz, afectando especialmente el perodo vegetativo. La etapa de desarrollo es relativamente menos variable, pero difiere entre variedades. De 40 a 50 das despus de la floracin ocurre la maduracin fisiolgica, con aproximadamente un 37% de humedad en el grano. Luego, el grano no incrementa ms su materia seca y comienza a perder humedad, hasta alcanzar niveles propios de la cosecha mecnica. Las siembras tardas acortan el perodo de crecimiento y el de desarrollo (EPYPSA, 2009).

    Frijol

    El frijol necesita la humedad adecuada en el suelo para su crecimiento, desarrollo de la planta, formacin y llenado del grano. En especial, las plantas consumen la mayor cantidad de agua en las etapas de floracin y el llenado de vainas, y es por eso que un perodo de sequa puede tener durante esas etapas las consecuencias ms dainas para este cultivo. Por otro lado, tambin precisa de un perodo seco o de escasa precipitacin hacia el final del ciclo de cosecha para favorecer el proceso de maduracin y cosecha (Garca et al.; 2009).

    Entre las caractersticas fenolgicas y condiciones para su produccin, son las ms relevantes las siguientes:

    Las variedades ms comunes de frijol que se producen en Centroamrica tienen un amplio rango altitudinal de entre 200 y 1.500 msnm y en cuanto a la lluvia, requiere entre 300 y 400 mm de agua, segn la duracin de su ciclo vegetativo y las caractersticas del clima de cada lugar.

    La mayor demanda de agua ocurre en las etapas de floracin y de llenado de las vainas, que son las ms sensibles al dficit de agua. Este puede ocasionar una significativa reduccin en los rendimientos, en tanto que el exceso de humedad, al reducir el nitrgeno disponible, tambin afecta el crecimiento de la planta y puede favorecer la aparicin de enfermedades.

    La temperatura mnima para el frijol es de 18 C y la mxima de 28 C, siendo el rango ptimo de 20 C a 25 C. El ciclo vegetativo se alarga conforme se reduce la temperatura y las temperaturas altas aceleran los procesos fisiolgicos del frijol. Temperaturas extremas provocan el vaneo de frijol, al afectar la variabilidad del polen y reducir el tamao de la semilla.

    Necesidades hdricas del frijol cada 10 das: de la germinacin a la cosecha

    Decada 1 2 3 4 5 6 7 8

    Das de cultivo 0 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 80

    Milmetros de agua requeridos

    19,35 37,57 48,1 43,65 40,5 35,77 10,7 9,7

    Fuente: Garca, E. et al (2009).

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 25

    El frijol tiene diez etapas de desarrollo, detalladas a continuacin:

    Fase Etapa Das

    Vegetativa

    Germinacin 0-5

    Emergencia 5-7

    Hojas Primarias 7-11

    Primera hoja trifoliada 11-16

    Tercera hoja trifoliada 16-23

    Desarrollo

    Prefloracin 23-32

    Floracin 32-36

    Formacin de vainas 36-44

    Llenado de vainas 44-62

    Maduracin 62-77Fuente: EPYPSA, 2009.

    8.3 El significado del maz y del frijol en la dieta, la agricultura y para el medio rural en Centroamrica

    Desde el punto de vista de la SAN, el maz y el frijol13 son los cultivos ms importantes en Centroamrica14. En El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, ms de un milln de familias de pequeos productores dependen del cultivo del maz y frijol para su subsistencia. Nicaragua es el principal productor de ambos cultivos, con un aporte de ms del 30% de la cosecha regional, lo que le permite ser el principal exportador dentro de la regin (CRS, 2012). No obstante, Guatemala es el pas con la mayor rea de siembra de maz y su principal consumidor (EPYPSA, 2009). Nicaragua es el principal consumidor de frijol, que constituye la fuente protenica y de hierro ms importante en la dieta de la poblacin de ese pas, que ha incrementado su produccin y con ello, sus exportaciones. El frijol es uno de los principales generadores de divisas. FAO ha sealado que Nicaragua tiene el potencial para abastecer toda la demanda centroamericana de frijol as como su propio mercado interno (EPYPSA, 2009).

    13. En el caso de la SAN de los grupos ms vulnerables y en general, cuando se refiere a la produccin de subsistencia de frijol, sta corres-ponde especialmente a la especie Phaseolus vulgaris, frijol de grano rojo pequeo, oscuro, con ncleo de dispersin mesoamericano, a veces denominado frijol centroamericano (CRS, 2012).14. En Costa Rica, el grano de mayor relevancia es el arroz. Desde el punto de vista econmico, es el grano bsico con la mayor rea sembra-da y mayor produccin por tonelada, y se produce en distintas regiones del pas. Representa un 0,14% del PIB y adems es el principal producto de consumo en la dieta de los costarricenses, al representar un aporte calrico del 15% (EPYPSA, 2009).

    El maz y el frijol constituyen la base de la dieta regional, segn lo que reflejan las cifras de consumo anual por persona, as como en el rea sembraba y el volumen de produccin:

    Cifras del maz y frijol en Centroamrica

    Rubro Maz Frijol Total

    Consumo/perso-na/ao

    170 kg 25 kg 195 kg

    Area sembrada 1,800.000 ha 600,000 ha. 2,4 millones ha.

    Produccin/ao 3,000.000 ton. 475.000 ton. 3,475.000 ton

    Valor bruto anual US$

    700,000.000 400,000.000 1.100,000.000

    Fuente: CRS, 2012

    8.4 Modalidades de produccin

    Las actividades agrcolas, segn su escala, propsito y poblacin relacionada con ellas, se asocia con distintos medios de vida. Hacia el norte y oeste de Centroamrica, se concentran la agricultura de subsistencia y mano de obra (polgonos en color mostaza), y en amarillo, granos bsicos y madera, que ilustran parte del contexto de la produccin del maz y frijol en sus distintas modalidades y desde el punto de vista de su distribucin geogrfica

    Fig. 11. Aglomerados de medios de vida en el CSCTomado de: FAO, 2012.

  • Patrones de sequa en Centroamrica26

    8.5 Unidades de produccin pequeas y de subsistencia

    El sistema de produccin combinado o mixto de estos cultivos es tradicional desde la poca prehispnica. El cultivo de maz y frijol en su mayora lo realizan familias de pequeos productores en fincas con promedio de 3,5 ha, con una productividad promedio de 1,5 t/ha para maz y 0,7 t/ha para frijol, lo que puede considerarse un rendimiento bajo, si bien requiere de 120 millones de jornadas laborales o jornales, por temporada, en la produccin de maz y frijol, para alcanzarlos (CRS, 2012).

    La mayora de las pequeas explotaciones de estos cultivos se localizan sobre laderas y emplean los mtodos tradicionales de tala y quema. En el caso de Honduras, el 80% de las tierras dedicadas a esta produccin se encuentran en pendientes. El principal problema para los productores lo constituye la degradacin del suelo, lo que unido a su fragilidad, reduce los rendimientos, afectando los medios de sustento de las familias productoras. A estas condiciones ya adversas, se aaden otros factores que dificultan la produccin y agravan la pobreza que es comn a muchos de estos grupos, entre los que destacan el aislamiento geogrfico y los bajos niveles de educacin, la insuficiencia o carencia de servicios e infraestructura bsicos y productivos; la dificultad de acceder a crditos para la produccin y otros propsitos, as como al acceso a los mercados de insumos y productos y la dependencia de la mano de obra familiar. Cuando se presentan eventos de sequa, se incorporan a este escenario complejo donde la vulnerabilidad de los productores, partiendo de todas las condiciones mencionadas, puede considerarse significativa. Las caractersticas de las condiciones de produccin hace que los eventos de sequa afecten los medios de sustento y la SAN de millones de personas en la regin (EPYPSA; 2009; CRS, 2012).

    8.6 Caractersticas generales del entorno productivo de las familias rurales vinculadas con los cultivos de granos bsicos

    En los pases del CA-4 de Centroamrica, el porcentaje de poblacin rural vara desde 38% en El Salvador a 52% en Honduras y Guatemala. Del total de las familias rurales, el porcentaje de familias productoras de granos bsicos pasa de 54% en El Salvador y Honduras a 67% en Guatemala, con un promedio de 62% general, para toda la regin. La poblacin rural no vinculada con la produccin de granos bsicos, equivale a un 38% del total. Se dedica a trabajos

    asalariados y a otras actividades agrcolas y no agrcolas. En Guatemala el 61% de los productores de granos bsicos son indgenas del altiplano. Los productores de granos bsicos, especialmente de maz y frijol, desde Guatemala hasta Nicaragua, producen en una superficie pequea, en promedio, pequea: 1.3 ha en Guatemala y El Salvador, 2.4 ha en Honduras y 2.8 ha en Nicaragua.

    Los productores de granos bsicos en esos pases cultivan con fines alimenticios, para el sustento directo de sus familias. La comercializacin slo tiene lugar cuando hay excedentes o necesidades no alimentarias urgentes de cubrir. Sus ingresos en metlico son reducidos, con las siguientes diferencias entre pases: el ingreso ms bajo es el de los productores de Honduras (US $ 72 /mes), le siguen Nicaragua (US $91 /mes) Guatemala (US $ 92/ mes) y El Salvador (US $ 104 /mes). Con la contribucin de los otros miembros de la familia (esposa, hijos e hijas), en algunos casos se logra adicionar ingresos por un valor promedio de US $ 177 /mes. Si estos valores se convierten a ndices de ingreso por da por persona, se tiene que en el caso de El Salvador se logra sobrepasar la lnea de indigencia, pero en ningn pas, se supera la lnea de pobreza (FAO, 2012).

    8.7 El sistema maz-frijol, referente ms importante de la produccin de subsistencia en Centroamrica

    El cultivo maz-frijol es un sistema intercalado que aprovecha las condiciones climticas y agroecolgicas de la regin, ya sea alternando entre cosechas o combinando en una sola, ambos cultivos (CRS, 2012).

    Este sistema se ajusta al rgimen de precipitacin bimodal de la vertiente del Pacfico centroamericano, a partir de la estacin seca de ms o menos 5 meses desde diciembre a abril, que es seguida por la temporada de lluvias de mayo a noviembre, con el perodo de cancula entre julio y agosto (DGOA, 2012).

    La primera temporada de siembra o primera, para los agricultores, coincide con la primera parte de la estacin lluviosa, de mayo a julio (Fig. 12). En esta fase del sistema, se siembra maz, que estar listo para ser cosechado en septiembre/octubre. Luego de la cancula, inicia la segunda temporada de lluvias, que tiene lugar en agosto e incrementa hacia septiembre, y se denomina postrera. Esta segunda parte de la poca de lluvias se emplea para sembrar el frijol entre las matas de maz ya bien desarrolladas. Este frijol se cosecha al final de la postrera. Algunos productores inclusive, plantan una segunda cosecha de maz en este perodo.

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 27

    En zonas ms hmedas de Centroamrica se da una tercera temporada de siembra de estos cultivos, conocida como apante que inicia en diciembre/enero, para cosechar en febrero/marzo y se cultiva maz o frijol, o ambos, pero no es usual que esto suceda dentro de la zona del CSC, precisamente porque la reduccin en las lluvias afecta la posibilidad de germinacin (CRS, 2012).

    Efectos de la cancula o veranillo sobre el sistema maz-frijol en el CSC y para la agricultura centroamericana en general:

    Es el principal factor asociado al riesgo climtico para el pequeo productor y para el productor de subsistencia, en trminos de las decisiones relacionadas con el manejo del ciclo del cultivo.

    Cuando la cancula es muy fuerte, se adelanta, respecto de lo usual o lo esperado, o se prolonga ms de lo habitual, amenaza los cultivos, tanto en la primera como en la postrera.

    El maz sembrado en la primera puede estresarse por un inicio temprano del perodo seco, teniendo ms tolerancia a las altas temperaturas que a la reduccin de la disponibilidad de agua.

    El frijol sembrado en postrera puede estresarse por la menor disponibilidad de humedad durante el perodo de crecimiento inicial, o, si se prolonga la cancula, su siembra deber demorarse hasta que regresen las lluvias.

    A causa de esas circunstancias, el Foro del Clima de Centroamrica y en general, los servicios meteorolgicos de la regin, dan gran relevancia a la cancula, que es tema de prediccin y discusin tcnica en la sesin regular de abril (I FCAC) como parte de la perspectiva climtica del perodo mayo-junio-julio, y luego, de nuevo en la de julio (II FCAC), correspondiente al perodo agosto-septiembre-octubre. Estas sesiones precisamente abordan entre sus contenidos, las fechas probables de inicio, duracin y salida de la cancula en los pases centroamericanos, para apoyar la toma de decisiones en el sector agrcola, y dentro de este, con gran relevancia, a los productores de maz y frijol, por el enfoque SAN que se le da al proceso del FCAC.

    8.8 La produccin comercial de granos bsicos en Centroamrica

    Si se considera la produccin de mayor escala, el sector agrcola est en estrecha relacin con otros como el agroindustrial y el de produccin de alimentos, gracias a las cadenas agroproductivas comerciales. En lo que se conoce como el sector agrcola ampliado (SAA), la participacin de la agricultura en el PIB es significativa: en Guatemala, Honduras y Nicaragua, el aporte estimado del SAA al PIB en el ao 2004 super el 30%. (EPYPSA, 2009). La importancia de la produccin de granos bsicos a escala nacional en algunos pases, se pone en evidencia a continuacin:

    El Salvador. Generan 33,8 millones de jornales durante la fase agrcola, lo que representa el 26,6% de la demanda total de mano de obra por parte de la agricultura. Slo el maz, aporte el 68% del empleo.

    Panam. Los granos bsicos crean fuentes de empleo para casi el 15% de los empleados en el sector agropecuario.

    Guatemala. En el estrato de pequeos productores de Guatemala, los granos bsicos generan aproximadamente el 60% de la totalidad de empleos. A escala nacional, el maz genera 37 millones de empleos por ao, y representa el 73,4% del empleo generado por los granos bsicos.

    Fig. 12. Distribucin de las cosechas segn el comportamiento tpico de la poca lluviosa

    Fuente: CRS, 2012.

  • Patrones de sequa en Centroamrica28

    PasEmpleo

    Produccin

    Maz Frijol

    % pob. ocupada en act. agr-colas

    Valor producc($100 int)

    rea Cosechada(has)

    Valor produccin($100 int)

    rea Cosechada(has)

    Costa Rica 15 n.d. 9.051 n.d. 12.017

    El Salvador 19 37.479 259.763 41.366 94.624

    Guatemala 36 92.674 795.000 40.760 140.000

    Honduras 36 36.724 361.804 44.402 140.000

    Nicaragua 29 50.231 348.473 69.840 231.558

    Panam 19 n.d. 50.590 n.d. 9.550

    Centroamrica 26 217.108 1.824.681 196.368 627.749Fuente: EPYPSA, 2009

    La siguiente tabla muestra en detalle las cifras de la produccin de maz y frijol por pas en la regin centroamericana (2008):

    En el caso de Guatemala, los altos costos de produccin que resultan de la ineficiencia tcnica con que se produce la mayor parte del maz, redunda en altos precios al consumidor, con lo que ello puede representar para la SAN local y nacional. Esta es tambin la principal causa de las elevadas importaciones de maz a Guatemala (EPYPSA, 2009).

    En cuanto al frijol, se cosechan ms de 600.000 hectreas por ao en toda la regin. Nicaragua es el pas que ms rea cosecha y el que ms toneladas produce, al representar un 35% del total regional. Por lo contrario, en Costa Rica y Panam, la produccin de frijol es casi slo de subsistencia. En Nicaragua se produce frjol prcticamente en todo el territorio a diferentes escalas: en la zona seca o clida y reas secas del norte, para siembra de primera y postrera; en la zona semi-hmeda (Pacfico e Interior Central) para siembra de postrera; en la zona hmeda para siembra de apante. La produccin de frijol en Nicaragua ha pasado de aproximadamente 1,2 millones de quintales a casi 5 millones (dato de 2007, publicado en 2009). Esto se debe al incremento sustancial del rea cosechada, no al aumento de los rendimientos, que se mantienen iguales desde hace ms de una dcada (EPYPSA, 2009). En el ao 2005 Nicaragua produjo el 42.5% de la produccin total de frijol de Centroamrica y el mercado regional se ha convertido en su principal consumidor.

    La mayora de los productores de frijol en Nicaragua y de maz en Guatemala, como en el resto de los pases son de pequea escala, con escasos recursos por lo que no tienen acceso a muchos insumos externos como fertilizantes, plaguicidas o semilla mejorada.

    Obsrvese cmo destaca el rea dedicada al maz en Guatemala y la de frijol en Nicaragua y el porcentaje de la poblacin que en Honduras y Nicaragua est empleada en estas actividades.

    No obstante, a pesar de la importancia cultural, histrica y alimenticia del maz y el frijol, Centroamrica no es autosuficiente en la produccin de ninguno de ellos para satisfacer el consumo interno, con excepcin de Nicaragua, que produce todo el frijol que consume. En cuanto al maz, ms del 50% del que se consume es importado, lo que ha llevado en la actualidad a una alta dependencia de las importaciones, lo que en ciertas coyunturas ha llevado a la regin a competir con la produccin de hidrocombustibles y ha inducido un incremento en los precios del producto. El principal proveedor de maz para Centroamrica es Estados Unidos. En el caso del frijol, la produccin nacional en casi todos los pases, no logra cubrir la demanda interna del producto, por lo que debe ser cubierta con importaciones intrarregionales (excedentes de produccin) y extrarregionales. La produccin de frjol en los pases centroamericanos es consumida a nivel interno, por lo que las cantidades que se exportan son mnimas.

    Por cultivo, Guatemala, El Salvador y Nicaragua son los principales productores de maz de la regin centroamericana. Guatemala produce el 45%, El Salvador, el 29% y Nicaragua produce el 17%. Honduras tambin es productor y consumidor, pero en menor grado. En el caso de Costa Rica y Panam, la produccin y el consumo son significativamente ms pequeos que en el resto de los pases.

  • Su impacto en la produccin de maz y frijol y uso del SPI para SAT 29

    Los cultivos son muy vulnerables a daos causados por el clima e incidencias de plagas y no han alcanzado un buen desarrollo tecnolgico entre el grueso de los productores que se dedican a esos granos.

    Con respecto al consumo de maz, se debe destacar que Guatemala, adems de ser el principal productor de la regin, es el principal consumidor y este producto constituye la base de la alimentacin de los guatemaltecos. Le siguen el Salvador, Honduras y Nicaragua. En Costa Rica y Panam el consumo es significativamente menor.

    Igualmente, el frjol es uno de los productos principales de la dieta diaria de millones de centroamericanos y la principal fuente de protenas a nivel regional, pero no todos consumen y producen la misma variedad de este grano, puesto que Nicaragua, Honduras y El Salvador producen y consumen frjol rojo, mientras que Guatemala y Costa Rica producen y consumen mayoritariamente el frijol negro.

    Nicaragua es el principal consumidor de frijol en la regin. En ese pas ha sido cultivado histricamente, en funcin de la dieta alimenticia bsica del nicaragense, constituida por maz, frijol y arroz. Otros pases centroamericanos que tambin son importantes consumidores de frjol son El Salvador y Costa Rica.

  • Patrones de sequa en Centroamrica30

    9. Anlisis de impactos por dficit de precipitacin. Insumos para la prevencin ante evento