Patrones Del Aparato Digestivo en Los Animales. Práctica I

16
Patrones del aparato digestivo en los animales Autores del grupo 523 1. Gómez Vieyra Karen 2. Guzmán favila Gabriela 3. Hernández Ramírez Tania Karina 4. Ramírez Rico Eder 5. Soria Canek Preguntas generadoras: 1. ¿Presentan algunas similitudes los aparatos digestivos de la hidra, planaria y lombriz de tierra? 2. ¿A qué se deben las diferencias en la complejidad del aparato digestivo de la hidra, planaria y lombriz de tierra? 3. ¿La estructura y funcionamiento de estos aparatos digestivos tienen algunas semejanzas con los del hombre? ¿A qué se deben? Hipótesis ¿Los aparatos digestivos de la lombriz y de la hidra son parecidos con el del ser humano? Suponemos que los aparatos de la lombriz y de la hidra son completamente diferentes a nuestro aparato digestivo, creemos que estos tal vez carecen de algún órgano que nosotros tenemos, o bien que estos tienen algún órgano del que los seres humanos carecemos, tal vez tengan nombres distintos o el funcionamiento de estos no es igual entre ambos. Con la práctica

description

Practica cch.

Transcript of Patrones Del Aparato Digestivo en Los Animales. Práctica I

Patrones del aparato digestivo en los animales

Autores del grupo 5231. Gmez Vieyra Karen2. Guzmn favila Gabriela3. Hernndez Ramrez Tania Karina 4. Ramrez Rico Eder 5. Soria Canek

Preguntas generadoras:1. Presentan algunas similitudes los aparatos digestivos de la hidra, planaria y lombriz de tierra?2. A qu se deben las diferencias en la complejidad del aparato digestivo de la hidra, planaria y lombriz de tierra?3. La estructura y funcionamiento de estos aparatos digestivos tienen algunas semejanzas con los del hombre? A qu se deben?HiptesisLos aparatos digestivos de la lombriz y de la hidra son parecidos con el del ser humano? Suponemos que los aparatos de la lombriz y de la hidra son completamente diferentes a nuestro aparato digestivo, creemos que estos tal vez carecen de algn rgano que nosotros tenemos, o bien que estos tienen algn rgano del que los seres humanos carecemos, tal vez tengan nombres distintos o el funcionamiento de estos no es igual entre ambos. Con la prctica pretendemos conocer, diferenciar e identificar cada rgano de los distintos (si es as) aparatos digestivos.

Objetivos Conocer 3 aparatos digestivos de animales con distinto grado de complejidad. Identifique los patrones que se presentan en estos 3 aparatos digestivos. Reconocer las porciones especializadas de los aparatos digestivos.

Introduccin

La digestin consiste en la transformacin, con ayuda de enzimas hidrolticas que son las enzimas que rompen enlaces utilizando molculas de agua, de las molculas complejas alimenticias ingeridas en molculas ms sencillas para que puedan ser absorbidas por las clulas del organismo.

Existen tres tipos de digestin:

1. Digestin intracelular:es un tipo de nutricin hetertrofa en el cual el alimento es descompuesto (generalmente por enzimas) y procesado para su utilizacin al interior de la clula. Es propia de los animales sencillos, como los porferos o esponjas, en los que la digestin se realiza en el interior de unas clulas llamas coanocitos, que son unas clulas flageladas que tapizan la cavidad interna de la esponja. El movimiento de los flagelos provoca un flujo de agua que penetra por los poros y facilita que las partculas alimenticias arrastradas por la corriente de agua sean fagocitadas (destruidas) por los coanocitos. Una vez formada la vacuola alimenticia, los lisosomas vierten en ella sus enzimas digestivas para que se realice la digestin, formndose la vacuola digestiva.El alimento dirigido pasa a los amibocitos (es una clula mvil dentro del cuerpo de invertebrados como los equinodermos, los moluscos o las esponjas)que se encargan de distribuirlo por el cuerpo del animal. Por medio de la vacuola fecal, los productos de desecho son eliminados al agua que circula constantemente por el cuerpo de la esponja.La digestin intracelular tiene limitaciones, ya que solo pueden capturarse partculas pequeas y cada clula debe producir sus propias enzimas. Estas limitaciones posiblemente condujeron a la evolucin de los aparatos digestivos, donde la digestin extracelular permite digerir grandes masas de alimentos

2. Digestin extracelular:se produce fuera de las clulas, en el interior del aparato digestivo, que es el encargado de acoger el alimento y de segregar sobre l las enzimas digestivas. Bsicamente existen dos tipos de aparatos digestivos:La cavidad gastrovascular es una especie de bolsa con un solo orificio, que sirve a la vez de entrada del alimento y salida de los materiales indigeribles.El tubo digestivo es un conducto que presenta un orificio de entrada, llamado boca, y otro de salida, llamado ano. Generalmente presenta varias regiones diferentes (la boca, la faringe, el esfago, el estmago y el intestino), que realizan misiones digestivas especficas. La digestin extracelular hace posible que los animales se alimenten de partculas muchos mayores, con lo que la alimentacin se hace intermitente.3. Digestin mixta:es un tipo de digestin que se desarrolla en dos etapas, una extracelular y otra intracelular. Es propia de animales sencillos, como los celentreos, que capturan a sus presas por medio de los tentculos y las paralizan mediante unas clulas urticantes, los condrocitos. A continuacin introducen a sus presas en el interior de la cavidad gastrovascular a travs de una sola abertura que hace tanto de boca como de ano.La digestin parcial en la cavidad gastrovascular est realizada por enzimas hidrolticos. Las partculas semidigeridas son englobadas por los amibocitos de la pared de la cavidad y, la digestin se completa en las vacuolas de estas clulas. Las sustancias de desecho son expulsadas por la boca.

Mtodo Gua de observacin de la alimentacin de la Hidra

Coloca el agua con las hidras en una caja de petri, obsrvalas a travs del microscopio de diseccin, identifica las aberturas del cuerpo hacia el exterior.

Cuntas aberturas existen?Existe una abertura.

Cul es su posicin? Est en el centro en la parte frontal de la hidra.

Posteriormente coloca las pulgas de agua que son el alimento de las hidras, y observa que es lo que sucede.Por dnde entra el alimento a la hidra?Por un orificio que podemos notar en la parte de arriba, por donde se encuentran los tentculos de la hidra.

Por dnde salen los desechos de la alimentacin? Por el mismo orificio (la hidra tiene un tubo digestivo en forma de saco, el cual solo tiene una abertura, lo que nos indica que por donde entra el alimento, tambin sale)

Gua de observacin de la alimentacin en la planaria.

Coloca las planarias que colectaste en una caja de petri, obsrvalas a travs del microscopio estereoscpico. Localiza un orificio en la regin ventral del cuerpo

Qu forma tiene?Tiene forma de ovalo con unos pequeos triangulitos entrelazados

Cul es su funcin? Su funcin es llevar a cabo el proceso de digestin

Agrega pequeas porciones de hgado y observa...Cmo ingiere la hidra el hgado? Lo ingiere por el orificio de la regin ventral el cual acta como si fuera una boca

Por dnde salen los desechos de la alimentacin?Salen por el mismo orificio, (En la planaria, el tubo digestivo est en forma de saco, por lo que solo tiene una sola abertura.)

Cmo se lleva a cabo el proceso digestivo en la planaria?Primero se lleva a cabo la digestin mecnica, el alimento entra por el orificio de la regin ventral, se va triturando el alimento con ayuda de las enzimas que llevaran al alimento hacia la faringe que poco a poco introducir el alimento al intestino ms o menos ramificado que se extender por todo el cuerpo, para que finalmente los desechos sean liberados por el mismo orificio de la regin ventral.

Gua de observacin de la alimentacin en la lombriz de tierra

Coloca una lombriz de tierra que haya sido purgada, sobre la caja de Petri que contiene la parafina. Observa al ejemplar y trata de identificar la boca en el extremo anterior y ano en el extremo posterior en posicin ventral. Aade un poco de agua hasta que se cubra completamente el organismo. Coloca la lombriz con el lado ms obscuro del cuerpo hacia arriba, esta es la regin dorsal y agrgale un gotero lleno con acetona.Inserta un alfiler en extremo anterior y otro en el extremo posterior e inicia la diseccin haciendo una incisin en la regin anterior media dorsal continundola hasta el extremo posterior. Con los alfileres (inclinados hacia la parte exterior del cuerpo de la lombriz) sostn la pared del cuerpo a la base de parafina de la caja. Identifica las partes del tubo digestivo.

Cuntos ensanchamientos observaste en el tubo digestivo? El esfago, la faringe, el intestino, el buche, la molleja y el recto

Cul es la funcin de la faringe?Introducir el alimento

Qu funcin realizan la molleja y el buche? Molleja: tritura el alimentoBuche: lo almacena

Cul es la funcin de las glndulas salivales? Lubricar el alimento.

En dnde se lleva a cabo la absorcin de las substancias nutritivas? Se lleva a cabo en el intestino por medio de las clulas epiteliales

Cul es la funcin del recto? Almacenar y compactar los desechos de su alimentacin, para despus expulsarlos.

Por dnde salen los desechos de la alimentacin?Por el ano.

Resultados.

Discusin :En el aparato digestivo de la hidra , lombriz de tierra y planaria existe diversas similitudes pues deben de tener una boca para ingerir el alimento y un ano para expulsar los desechos o en todo caso deben de tener un solo orificio para ingerir el alimento y expulsar el sobrante por el mismo orificio .Como regin comn tienen la boca pues por ah ingieren su alimento , y las diferencias se deben a que cada una necesita un aparato digestivo diferente al medio donde estn.

Conceptos clave:

Hidra: Es un gnero de hidrozoos hidroides de la familia Hydridae propios de agua dulce. Miden unos pocos milmetros y son depredadores, capturando pequeas presas con sus tentculos cargados de clulas urticantes.Como todos los cnidarios posee simetra radial y constan de solo dos capas de clulas separadas por una mesoglea gelatinosa; la capa externa es la ectodermis y la capa interna se llama la gastrodermis.Tienen el cuerpo tubular terminado por un simple pie adhesivo llamado disco basal. Las clulas glandulares basales en el disco segregan un lquido pegajoso que es el que le confiere sus propiedades adhesivas.tienen tamaos pequeos alrededor de 0,5 cm de longitud, por otro lado, est compuesta por un cuerpo tubular, una cabeza hacia el eje distal y un pie hacia la parte terminal proximal. El pie es de gran utilidad debido a que le permite adherirse al sustrato, por otro lado la cabeza, consiste de la regin del hipostoma conical, donde se encuentra la boca y de un anillo de tentculos, los cuales atrapan el alimento. En cuanto a sus capas embrionarias, la hidra nicamente consiste de dos, el ectodermo y el endodermo, y carece de mesodermo. Planaria: Son una clase del filo platelmintos ("gusanos planos") de vida libre y de pequeo tamao. Acoela y Nemertodermatida, que haban sido considerados turbelarios, se clasifican actualmente en un filo separado (Acoelomorpha).La mayora son organismos bentnicos, marinos o de agua dulce; otros han dejado este medio para adaptarse a terrenos hmedos. Su locomocin depende de cilios, y excavan activamente en busca de comida. La mayora son carnvoros. La planaria Dugesia es un turbelario representativo.

Lombriz de tierra: Su origen se sita hace aproximadamente 600 m.a. De origen acutico mantiene an caractersticas propias del medio: respiracin cutnea, dependencia de la humedad, sistemas de resistencia a desecamiento (cpsulas, puestas masivas, quiescencia).Tienen un importante papel en los ecosistemas donde son consideradas especies clave:Constituyen la 1. biomasa zoomasa del suelo.Contribuyen a la formacin del suelo.Participan activamente en los ciclos del Carbono(C) y el Nitrgeno(N).Promueven la actividad microbiana.Mejoran las propiedades fsicas y qumicas del suelo.Son importantes en las redes trficas siendo la base de alimentacin para aves y mamferos (zorros, tejones, jabales, etc.).

Boca: Abertura por donde los animales reciben los alimentos; en el hombre y muchos animales est situada en la parte inferior de la cara y est formada por una cavidad que va desde los labios hasta la garganta y en la que estn la lengua y los dientes.

Ano: El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.Su funcin es controlar la expulsin de las heces, materia no deseada semislida producida durante la digestin despus de que todos los nutrientes se hayan extrado. Dependiendo del tipo de animal, puede ser materia que el animal no puede digerir, tales como huesos, pelos, celulosa, lignina, etc. Algunas materias ingeridas seran txicas si se mantienen en el tracto digestivo, lo que generara la muerte o el exceso de bacterias intestinales que lo habitan en endosimbiosis.Ano de un bovino cebuino, al momento de la expulsin de las heces.Ese mismo orificio, algunos animales lo usan para excretar los desechos lquidos y slidos, y para la cpula y la puesta de huevos, por lo que pasa a denominarse cloaca. Est presente en todas las aves, anfibios y reptiles, as como en algunos peces

Faringe: La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y est situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esfago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo as como del respiratorio. En el ser humano mide unos trece centmetros, extendida desde la base externa del crneo hasta la sexta o sptima vrtebra cervical, ubicada delante de la columna vertebral Glndulas Salivales: Las glndulas salivales en diversas especies biolgicas son glndulas exocrinas en el sistema digestivo superior que producen la saliva que vierten en la cavidad oral. La saliva es un lquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que contiene protenas, glicoprotenas, hidratos de carbono y electrlitos, clulas epiteliales descamadas y leucocitos. Su funcin, entre otras, es iniciar la digestin de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticacin y deglucin, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestin de carbohidratos y grasas. A continuacin te explicamos qu son y cmo funcionan las glndulas salivales.

Cavidad Gastrica: La cavidad gstrica o gastrovascular , es el espacio hueco encerrado en las dos capas de clulas , hace de estomago e intestino y se encarga de la digestin del alimento: tiene solo una abertura , la boca , que hace tambin de ano y se encarga tanto de la ingestin como la excrecin. Buche: rgano en que se es guardada la comida antes de ser degradada. Molleja: Estomago muscular de otros grupos de animales vertebrados o invertebrados.

Replanteamiento de la hiptesis Observaremos los aparatos digestivos de diferentes organismos y suponemos que estos, al igual que nosotros, tendrn caractersticas en comn como es que cada uno tendr un lugar de entrada y de salida del alimento, ya sea el mismo orificio o uno diferente. Adems de que todos digieren la comida.

ConclusionesObservamos detalladamente las estructuras de los organismospara identificar y diferenciar los distintos aparatos digestivos en cada uno. Pudimos observar que estos animales presentan una similitud la cual es el tubo digestivo, que est relacionado con la alimentacin de cada uno resaltando que los tres animales son hetertrofos.

Cibergrafia

Qu es la digestin?www.areaciencias.com/.../que-es-la-digestion.htmlHidra http://www.ecured.cu/index.php/HidrasPlanaria http://www.coladaweb.com/biologia/animais/planariaLombriz de tierrahttp://nationalgeographic.es/animales/invertebrados/lombriz-tierraaparato digestivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aparato_digestivoPrograma de biologa III