PATTY CAPITALISMO.docx

download PATTY CAPITALISMO.docx

of 5

Transcript of PATTY CAPITALISMO.docx

  • 7/30/2019 PATTY CAPITALISMO.docx

    1/5

    UNIVERSIDAD AUTNOMA DE LOS ANDESUNIANDES

    DERECHO ECONMICO

    TEMA:

    LA ACUMULACIN ORIGINARIA DEL CAPITAL

    AB: JENNY VILLEGAS

    INTEGRANTES:

    PATRICIA ACOSTA ZAMORA

    NOHELY ARTEAGA ROSERO

    JAHAIRA CEDEO BONILLA

    CEDEO SEMANATE RONNY

    COBO ALBAN GEANELLA

    TERCER NIVEL

    FACCULTAD: DERECHO

    2013

  • 7/30/2019 PATTY CAPITALISMO.docx

    2/5

    LAS ACUMULACION ORIGINARIA DEL CAPITAL

    Al hablar nosotros del capitalismo nos estamos refiriendo a toda aquella

    sociedad en que la tierra las fbricas, los instrumentos de produccin

    pertenecen a un pequeo nmero de terratenientes y capitalista, originada

    asentada en una organizacin racional del trabajo, el dinero y la utilidad de losrecursos de produccin, caracteres propios de aquel sistema econmico.

    Los medios de produccin son la forma en que los hombres se organizan para

    producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades.

    El capitalismo surge cuando los derechos de propiedad se establecen de forma

    definitiva de tal forma que los propietarios puedan disponer de sus recursos,

    principalmente la tierra, de la mejor forma.

    El modo capitalista de produccin se vio apresurado con la aplicacin de los

    mtodos ms toscos de violencia por parte de los dueos de las tierras.

    La acumulacin originaria es el proceso seguro de la separacin del productor

    y los medios de produccin.

    Inglaterra se produjo la forma ms tpica de acumulacin originaria de capital,

    los terratenientes ingleses se apoderaban de la tierra era explotada sin que

    ellos fuesen los dueos y con pocos incentivos para incrementar su

    productividad a un sistema de arriendo, donde la renta dependa de las

    condiciones del mercado generadas por la competencia entre arrendatarios

    actuales y potenciales por obtener dichas tierras. Dado que ahora las

    ganancias eran la base sobre la cual se calculaba el pago de la renta al dueo

    de la tierra, tanto los arrendadores como los arrendatarios tenan un inters en

    aplicar nuevas tcnicas agrcolas que aumentaran la productividad, lo cual en

    muchos casos gener una expansin en el rea cultivada y una reduccin en la

    mano de obra.

    Se recurra a las torturas, al ltigo, al hierro candente para obligar a los

    desvalijados a ir a trabajar a las empresas capitalistas.

  • 7/30/2019 PATTY CAPITALISMO.docx

    3/5

    Los mtodos fundamentales para la formacin de grandes riquezas necesarias

    para crear grandes empresas capitalista, son:

    El sistema colonial

    El sistema tributario

    El sistema del proteccionismo Los mtodos inhumanos de la explotacin

    QUE ES EL DINERO

    Aparece de modo espontaneo en el proceso de desarrollo tradicional de la

    produccin mercantil y del intercambio, por lo general en forma de billetes ymonedas, que es aceptado por una sociedadpara el pago de bienes, serviciosy todo tipo de obligaciones.

    El oro y la plata se empleaban como dinero porque antes se haca elintercambio para obtener mercancas.

    FUNCIONES DEL DINERO

    El dinero es un medio de cambio y pago que sirve, como unidad de cuenta,para expresar el valor de los bienes y servicios, y que acta como depsito de

    valor.

    SERVIR DE MEDIDA DEL VALOR

    El dinero proporciona el material para expresar el valor de todas las dems

    mercancas, es decir el propio dinero debe poseer un valor.

    SERVIR DE MEDIO DE CIRCULACIN

    Desde que apareci el dinero se dio el intermediario en el proceso de la

    circulacin de mercancas. El dinero cumple esa funcin momentneamente:

    una vez realizado el cambio de una mercanca, inmediatamente empieza a

    servir para realizar otra mercanca, etc.

    SEVIR DE MEDIO DE ACUMULACIN O DE MEDIO DEATESORAMIENTO

    El dinero es exponente universal de la riqueza, y se puede adquirir cualquier

    mercanca, los productores de mercancas acumulan dinero, para comprar ms

    mercanca necesaria.

    SERVIR DE MEDIO DE PAGO

    El dinero acta como medio de pago cuando la compra-venta de la mercancase efecta a crdito, es decir, con un aplazamiento del pago de la mercanca.

    http://definicion.de/sociedadhttp://definicion.de/sociedadhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://definicion.de/sociedad
  • 7/30/2019 PATTY CAPITALISMO.docx

    4/5

    SERVIR DE DINERO MUNDIAL

    El dinero cumple su funcin de dinero universal en el mercado y en el sistema

    de pagos entre los diversos pases.

    ORO Y EL PAPEL MONEDA

    Constituyen los cifras monetarios emitidos por el Estado, que sustituyen y

    constituyen al oro en su funcin de medio de circulacin y de pago.

    DINERO DE CREDITO

    Existen algunos tipos de dinero de crdito como por ejemplo:

    LA LETRA DE CAMBIO

    Es un documento que sustituye al dinero con el que se puede obligar a

    una persona a pagar una cierta cantidad de dinero a otra o a una tercera

    persona.

    EL BILLETE DE BANCOEs un ttulo de cambio a cargo del banquero mediante el cual el portador

    puede retirar el dinero en efectivo cuando lo desee.

    EL CHEQUE

    Un cheque es una orden de pago puesta por escrito que permite a lapersona que lo recibe cobrar una cierta cantidad de dinero que est

    estipulada en el documento y que debe estar disponible en la cuentabancaria de quien lo expide.

    LA TARJETA DE CREDITO

    Es todo aquel documento que le permite a su titular, comprar o adquirir

    tanto bienes como servicios, si dispone de un monto aprobado por el delemisor.

    QUE ES EL CAPITAL

    Es uno de los factores de la produccin y est presentado por el conjunto de

    bienes necesarios para producir capital.

    DIVISION DEL CAPITAL

    CAPITAL CONSTANTE

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/dinerohttp://definicion.de/documentohttp://definicion.de/documentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_la_producci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Factores_de_la_producci%C3%B3nhttp://definicion.de/documentohttp://definicion.de/dinerohttp://definicion.de/personahttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml
  • 7/30/2019 PATTY CAPITALISMO.docx

    5/5

    Debemos de entender como el desembolso que tiene que hacer el

    capitalista para la adquisicin de edificios para la produccin,

    maquinarias, materias primas y diversos suministros materiales que le

    ayudaran en la produccin.

    CAPITAL VARIABLEEs el gasto que tiene que realizar el capitalista para la contratacin de

    fuerzas de trabajo que transforme las materias primas en mercancas.

    CAPITAL FIJOSon Bienes que participan en el proceso productivo de la Empresa sin

    consumirse necesariamente en el proceso o al menos en un ciclo del

    mismo (maquinaria, instalaciones, edificios etc.

    CAPITAL CIRCULANTEParte del capital productivo cuyo valor se transfiere totalmente a la

    mercanca producida y revierte por completo el capitalista, en forma de

    dinero.

    http://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EMPRESA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/E/EMPRESA.htmhttp://www.eco-finanzas.com/diccionario/B/BIENES.htm