Pau

6

Transcript of Pau

Page 1: Pau
Page 2: Pau

A partir del curso 2009/2010, se desarrolla la prueba de

acceso a la Universidad establecida en la Ley Orgánica

2/2006, de 3 de mayo, de Educación y regulada por el real

Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre (BOE 24-11-2008).

La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales

de Grado se estructura en dos fases:

FASE GENERAL

FASE ESPECÍFICA

Page 3: Pau

Ejercicio 1: Lengua y literatura.

Ejercicio 2: Historia de la Filosofía ó Historia de España.

Ejercicio 3: Inglés.

Ejercicio 4: sobre una materia de modalidad de 2º.

CALIFICACIÓN: media de los 4 ejercicios

Hace media a partir de 4.

Tiene duración ilimitada

Page 4: Pau

Cada estudiante se podrá examinar de

cualquiera de las materias de modalidad de 2º de Bachillerato, distinta

a la materia elegida para realizar el

cuarto ejercicio de la Fase general

Se escogerán las 2 asignaturas en las

que mayor calificación haya obtenido.

No tendrá en cuenta las suspensas

Tiene duración de 2 años

Page 5: Pau

Se superará la prueba con una nota

igual o mayor a 5 puntos como

resultado de:

Con un mínimo de 4 puntos en esta

fase.

0,60 x la nota media de Bachillerato (NMB) +

0,40 de la calificación FG (CFG)

Page 6: Pau

0,6*NMB + 0,4*CFG + a*M1 + b*M2

NMB = Nota media del Bachillerato.

CFG = Calificación de la fase general.

M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de las materiassuperadas de la fase específica.

a, b = parámetros de ponderación de las materias dela fase específica. El parámetro de ponderación (aó b) de las materias de la fase específica será iguala 0,1 ó 0,2, en función de la relación de laasignatura con los estudios de grado elegidos.