Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

4
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN La web 2.0 es llamada red social. Es una web en la cual las personas pueden hacer contribuciones en la misma medida que consume información y utilizan servicios. Los nuevos servicios web.2.0 también llamadas herramientas son: a. Blogs, llamadas también bitácoras. Medios para compartir y construir aprendizajes. b. Wikis, páginas web construidas colaborativamente sobre un determinado tema. c. Podcasts, grabaciones de audio/video que se pueden reproducir en un computador. PAULA DELFINA PEREDA SAAVEDRA

Transcript of Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

Page 1: Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

La web 2.0

es llamada red social.Es una web en la cual las personas pueden hacer contribuciones en la misma medida que consume información y utilizan servicios.Los nuevos servicios web.2.0 también llamadas herramientas son:a. Blogs, llamadas también bitácoras. Medios para compartir y construir aprendizajes.b. Wikis, páginas web construidas colaborativamente sobre un determinado tema.c. Podcasts, grabaciones de audio/video que se pueden reproducir en un computador.

PAULA DELFINA PEREDA SAAVEDRA

Page 2: Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

INFORMATICA EDUCATIVA

Es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de la tecnologías de la información y el proceso educativo.

Intenta acercar al aprendizaje al conocimiento y manejo de modernas herramientas contribuyen a potenciar y expandir las mentes de manera que los aprendizajes sean significativos.

La informática suele ser muy dinámica y los procesos de introducción en la enseñanza se ven afectados no sólo por problemas tecnológicos, sino más bien por problemas de adaptar estos recursos a nuestros hábitos de trabajo.

La informática se ha visto interesante para mejorar los procesos de enseñanza por varias razones y posibilidades.

Page 3: Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

Nuevas posibilidades son:

a) La comunicación entre usuarios, esta nos permite comunicarnos con nuestros alumnos, compañeros… a cualquier distancia y tiempo- nos referimos a la introducción de la redes en los procesos de enseñanza.

b) Entre usuario máquina, podemos establecer procesos de relación entre el usuario y la máquina con distintos objetivos.

Hoy es muy fácil registrar datos diversos sistemas de símbolos (imágenes, vídeo , texto, sonido) restructurar se según interés.

El ordenador nos permite elaborar muchos de nuestros materiales de clase y tareas académicas.

Desde realizar una base de datos con nuestros alumnos donde disponen de todo tipo de datos (su fotografía, ejercicios, etc.) hasta realizar una ficha o una presentación con gráficos para la clase.

Page 4: Paula Delfina Pereda Saavedra.1.1a

SOTFWARE EDUCATIVO

TIC Y SOTFWARE EDUCATIVO

Un mismo elemento pude ser material educativo con TIC y sotfware.Definimos sotfware como todos componentes intangibles de un computador. Es decir un conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica.El sotfware de información se diferencia en que su objetivo es solo entregar información.Sotfware educación o material eaducativo con TIC como todo objeto o sotfware desde el podemos aprovechar sus características para el logro del aprendizaje.