Pauta 15

13
El refle jo de lo s texto s Haga clic en el icono para agregar una imagen Jean- Pierre Astolfi

Transcript of Pauta 15

Page 1: Pauta 15

El re

flejo

de lo

s

text

os

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Jean

-Pier

re A

stolf

i

Page 2: Pauta 15

♣ EL EXCESO DE INFORMACIÓN... MATA LA

FORMACIÓN Si se adopta el

punto de vista de los alumnos, no expertos en la materia, y si, en consecuencia, se cuenta cada elemento, limitando al máximo los conocimientos que supuestamente comparten el autor del texto y el alumno lector, se observa una sucesión de unas cuarenta unidades de información parciales o fácticas.

Page 3: Pauta 15

Lista de unidades de información 1. la Tierra está constituida por capas;2. el núcleo; ND3. el manto; ND4. el manto es agitado por movimientos;5. la corteza terrestre; 6. nosotros vivimos sobre la corteza;7. el espesor de la corteza terrestre es débil (una película, una concha); C8. el espesor de la corteza no es uniforme;9. es de 35 km bajo los continentes; CUANTI10. La corteza tiene menor espesor bajo los océanos; CUALI

11. existe una deriva de los continentes;12. Wegener, sabio alemán, fue el primero en imaginarlo;13. al principio, los continentes constituían un solo bloque compacto;14. ello se remonta a 200 millones de años; CUANTI15. este conjunto se fragmentó;16. los fragmentos se alejaron;17. se puede reconstituir el puzzle; C18. cada trozo es una placa;19. las placas sostienen continentes y océanos;20. existen quiebres entre las placas; D

Page 4: Pauta 15

21. son las fallas tectónicas; ND22. de éstas salen rocas en fusión;23. Europa y América se alejan el uno del otro varios cm por año;24. el Mar Rojo es una falla tectónica; 25. El movimiento proseguirá26. un futuro océano nacerá ante nuestros ojos;27. otras placas se enfrentan;28. a lo largo de la Cordillera de los Andes;29. la placa del Pacífico;

30. la placa continental de América del Sur;31. la una se sumerge bajo la otra32. lo que provoca temblores de tierra;33. sismos: temblores de tierra;34. sismos y volcanes se producen en el borde de las placas; 35. son las zonas del mundo mas amenazadas; D36. el «cinturón de fuego» del Pacífico; C37. las orillas del Mediterráneo;38. las últimas horas de Pompeya, 79 años después de Cristo;39. las catástrofes de México (1985) y Colombia;40. la actividad de la corteza terrestre es permanente.

Page 5: Pauta 15

♣BUSQUEN EL CONCEPTO

Algunas informaciones aparecen explícitamente como conceptos : falla tectónica y sismo.

Muchos conceptos se apoyan en metáforas que emplean palabras comunes, en una acepción pedagógica muy particular; es el caso de núcleo, manto, corteza, placa, deriva.

¿Verdaderamente ven en qué se distingue la palabra corteza que no es más que una simple imagen usada en forma analógica?

Page 6: Pauta 15

Un asteroide es un cuerpo menor del sistema solar, de características rocosas, de dimensiones más pequeñas a las de un planeta

Los códices mexicanos son unos documentos jeroglíficos realizados por artistas mayas o aztecas en papel de fibras de maguey o piel de venado. Constituyen una fuente histórica preciosa para conocer la vida, los hábitos y la religión de los antiguos habitantes de México.

Page 7: Pauta 15

Los verdaderos conceptos corren el riesgo de pasar

inadvertidos.

Los alumnos tienen la impresión de que ya lo saben... ¿Quién no ha oído hablar de placas tectónicas -o ha visto un programa de televisión acerca de ellas— sin disponer, sin embargo, de los conceptos correspondientes?

Page 8: Pauta 15

«Si el movimiento prosigue, en algunos millones de años más se formará un ancho océano entre las dos placas que se separan. Se asiste, pues, ante nuestros ojos, al nacimiento de un nuevo océano».

¿Comprenderán los alumnos que él si inicial no es un condicional, sino más bien una anticipación afirmativa en el marco del modelo (si no, el autor habría escrito: «si el movimiento prosiguiera, se formaría un ancho océano)? ¿Pueden acaso percibir la importancia argumentativa del «pues» de la segunda frase? Es muy probable que no puedan ver en el fenómeno sino un simple quiebre del Mar Rojo, como en tiempos de Moisés.

Page 9: Pauta 15

A menudo le falta a la enseñanza es no ser suficientemente teórica y, en consecuencia, suficientemente interesante como para activar la energía intelectual.

Page 10: Pauta 15

Lo propio del especialista es que ya no se da cuenta de que «ve con los ojos de su modelo». De allí esta sorprendente frase ya citada, escrita de buena fe: «Se asiste pues, ante nuestros ojos, al nacimiento de un nuevo océano». Ante nuestros ojos, perplejos...

Los verdaderos conceptos, cuando adquieren sentido dentro del marco del modelo, llevan a su vez a nuevas realidades observables, como esa indicación relativa al alejamiento entre Europa y América algunos centímetros por año.

Page 11: Pauta 15

♣UNA DISCIPLINA ES, PRIMERAMENTE, UNA

INTERROGANTE

Ser teórico no significa ser abstruso o caer en una jerga esotérica. No es proponer «agregar contenido», ¡como si los alumnos no tuvieran ya suficiente dificultad para permanecer en el nivel de lo concreto!

Page 12: Pauta 15

Por el contrario la conceptualización es lo que puede ayudar a los alumnos a ordenar esa diversidad de información fragmentada, a jerarquizarla para conferirle sentido y, sobre todo, a problematizarla

el texto escolar ha perdido la huella de esa interrogante original

Como si los hechos fueran sólo hechos, ni más ni menos, como si bastara con recogerlos rigurosamente... y someterse a ellos.

lo que efectivamente fundamenta una disciplina en cuanto tal , la naturaleza de las interrogantes teóricas a partir de las cuales ella interroga lo real . En otros términos, el conocimiento no es acumulativo, es realmente problemático.

nadie cree que el conocimiento científico sea el reflejo del mundo, sino que él es en sí mismo una producción cultural, una interpretación del intelecto humano a partir de informaciones recibidas de lo real.en general, los autores de textos casi no son sensibles a estas dificultades (no más que los maestros). Y ello no es el resultado de una deficiencia de su parte sino, en primer lugar, del hecho que, al ser expertos en su materia, no logran verla con los ojos de novato del alumno

Page 13: Pauta 15

Bloque III Actividad # 15Elabora una estrategia para la clarificación de conceptos, en donde incluyas los siguientes:

♣ Abstruso

♣ Esotérica

♣ epistemología moderna

♣ Fácticas

♣ Toga

♣ Cosificado

♣ Ambigua. ♣ Entrégala resuelta el día: