Pauta de Evaluacion

3
PAUTA DE EVALUACIÓN ESTADO DE AVANCE DEL PROYECTO Profesor: Carlos Zapata Nombre del Proyecto: Pagina Web con Material para alumnos de Ingeniería Civil Metalúrgica. Nombre de los integrantes del equipo: Eugenia Castillo Mauricio Keller David Ruiz Madrioly Fernández Víctor San Martin DISEÑO 1. QUIEBRE ¿Está bien investigado el quiebre?, ¿Tiene suficientemente fundamentado el quiebre?, ¿Está claro cuál es el fenómeno? (lo que se quiere o no se quiere que ocurra). Tenemos claro que el quiebre es la dificultad en el diseño de la página y la aceptación por parte de los clientes; esto lo podemos notar ya que al buscar un buen diseño de la página nos hemos visto con algunas trabas para poder realizarlo. 2. CLIENTES ¿Tienen declarados sus clientes?, sus clientes ¿comparten el quiebre antes declarado?, ¿Está interesado en el proyecto?, sus clientes ¿están dispuestos a realizar acciones y facilitar recursos para apoyarlo en el proyecto? Nuestros clientes son toda la comunidad metalúrgica interesada en buscar material para estudiar, sin el interés de ellos se puede producir un quiebre, pero no lo creemos porque de verdad notamos interés de parte de ellos ya que están dispuestos a facilitar material si es necesario.

description

Pauta de Evaluacion

Transcript of Pauta de Evaluacion

  • PAUTA DE EVALUACIN

    ESTADO DE AVANCE DEL PROYECTO

    Profesor: Carlos Zapata

    Nombre del Proyecto: Pagina Web con Material para alumnos de Ingeniera Civil Metalrgica.

    Nombre de los integrantes del equipo:

    Eugenia Castillo

    Mauricio Keller

    David Ruiz

    Madrioly Fernndez

    Vctor San Martin

    DISEO

    1. QUIEBRE

    Est bien investigado el quiebre?, Tiene suficientemente fundamentado el quiebre?, Est

    claro cul es el fenmeno? (lo que se quiere o no se quiere que ocurra).

    Tenemos claro que el quiebre es la dificultad en el diseo de la pgina y la aceptacin por parte de los

    clientes; esto lo podemos notar ya que al buscar un buen diseo de la pgina nos hemos visto con algunas

    trabas para poder realizarlo.

    2. CLIENTES

    Tienen declarados sus clientes?, sus clientes comparten el quiebre antes declarado?,

    Est interesado en el proyecto?, sus clientes estn dispuestos a realizar acciones y

    facilitar recursos para apoyarlo en el proyecto?

    Nuestros clientes son toda la comunidad metalrgica interesada en buscar material para estudiar, sin el inters

    de ellos se puede producir un quiebre, pero no lo creemos porque de verdad notamos inters de parte de ellos

    ya que estn dispuestos a facilitar material si es necesario.

  • 3. MISIN

    Da cuenta la misin de la envergadura del quiebre?, se desprende de ella quines son los

    clientes?

    La misin es facilitar que la mayor cantidad de personas en la carrera puedan aprobar sus ramos y el quiebre

    lo pondremos en el desinters de algunos por buscar material, por lo que podemos ver que los clientes son

    todos los alumnos de Ingeniera Civil Metalrgica

    4. EVALUACIN

    Es coherente su proyecto con las metas de su unidad de referencia?, es coherente su

    proyecto con las polticas de su unidad de referencia?, hay alguien con poder que pueda

    verse afectado con su proyecto?, su proyecto potencia otros proyectos de su entorno de

    referencia?, es factible tcnicamente?, es factible econmicamente?

    En nuestro proyecto pueden verse afectados algunos profesores, sobre todo aquellos que no innovan al

    momento de tomar test o certmenes, no lo consideramos como un proyecto factible econmicamente ya que

    su realizacin es sin fines de lucro.

    5. PROMESAS

    Estn explcitas las promesas que usted como gerente de este proyecto ha hecho a su

    cliente?, negoci las promesas con su cliente?, sus promesas, tienen estndares de

    cumplimiento compartidas con su cliente?

    Una promesa consiste en el hecho de terminar la pgina web antes del trmino del primer semestre. No se

    negociaron las promesas con el cliente ya que se est ofreciendo un beneficio, eso s a una buena cantidad de

    clientes se le ha explicado en que consiste el proyecto y hasta el momento todos se ven entusiasmados con la

    idea de la realizacin de la pgina.

  • EJECUCIN

    1.-EQUIPO

    Tienen las habilidades o competencias para realizar su proyecto con xito?, tiene formato

    su equipo (cubriendo esas competencias)?, su equipo comparte el quiebre?, han suscrito

    los miembros del equipo un compromiso con este proyecto?

    Todos los miembros del equipo tenemos el claro el rumbo a seguir para llegar al xito de este proyecto, hasta

    el momento todos los miembros del equipo han mostrado compromiso con el proyecto, desde cosas como la

    recoleccin de material hasta cosas como recordatorios de las promesas que hemos adquirido (recordatorios

    de no solo el lder, sino de todos los integrantes del grupo).

    2.-LNEAS DE ACCIN

    Tienen claras las acciones principales que implica llevar a cabo este proyecto? (incluyendo

    la anticipacin de los quiebres), Tienen actividades especficas?, han definido plazo para

    sus actividades?, ha designado responsables para las actividades definidas en su proyecto,

    teniendo claro los estndares de cumplimiento?

    Tenemos claro las acciones principales de este proyecto, desde un principio nos asignamos las actividades que

    ms nos acomodan a cada uno de nosotros, lo que ha ayudado a que el desarrollo del proyecto haya tomado

    un buen rumbo, eso s, hasta este momento no habamos definido un plazo concreto para las actividades.