Pauta para Auditoria ohsas 18001 - 2007.pdf

3
Item Preguntas Registros o Documentos Asociados Notas Auditor NC Observ. O.M Evidencia o Hallazgo 4.1 / 4.2 ¿Cuales son los alcances del sistema de gestión S&SO y donde se encuentran definidos? ¿Existe una política de S&SO? ¿Cómo se asegura de que la política es comunicada a todas las personas que trabajan en la organización? ¿De que forma las partes interesadas pueden acceder a la política de S&SO? 4.3.1 ¿Existe procedimiento para ejecutar esta actividad? ¿Qué registros mantiene de este proceso? ¿Qué criterios establece el procedimiento para la asignación de la clasificación del riesgo? ¿Qué acciones establece el procedimiento respecto al tratamiento de los riesgos? ¿Cómo atiende la Obra la identificación de peligros en nuevas actividades? ¿Qué información se considera para la identificación de peligros de enfermedades profesionales? ¿Cuál es el inventario de riesgos criticos/intolerables de su(s) área(s)? ¿Cuál es el grado de implementación de las medidas de control definidas para los riesgos criticos/intolerables? ¿Cuál fue el grado de participación de los niveles operativos en el proceso de evaluación de riesgos (Verificar si son utilizadas metodologías de Análisis de Riesgo (ART / JSA; APP; HAZPOP; etc.) )? ¿Cómo se ha considerado la participación de las Empresas Colaboradoras en el proceso? ¿Cómo garantiza que las Empresas Colaboradoras cumplen estas exigencias? ¿dentro del proceso de evaluación de riesgos, se considera la identificación de peligros a la propiedad, los bienes y la continuidad de la operación? 4.3.2 / 4.5.2 ¿Existen los procedimientos requeridos por la especificación OHSAS 18001 (identificación y acceso; evaluación periódica de cumplimiento)? ¿Cómo accesa al marco regulatorio aplicable a su área ? ¿Cada cuánto tiempo se actualiza esta información? ¿Cómo se le informa de estas actualizaciones? ¿Los controles operacionales establecidos, son los adecuados para dar cumplimiento a esta legislación? ¿Cuáles son los requisitos legales y otros aplicables al contrato (existe listado o inventario)? ¿Cómo se difunden al interior de la obra las modificaciones del marco regulatorio? ¿Hasta qué nivel son comunicadas las exigencias del marco regulatorio? ¿Cuál es el nivel actual de cumplimiento del marco regulatorio en el área? ¿De acuerdo a estos resultados, que plan de acción esta llevando a cabo para dar cumpliento a estas exigencias legales? (verificacion existencia de acciones, responsables, plazos y recursos asignados) ¿Cada cuánto tiempo se verifica el cumplimiento del marco regulatorio? 4.3.3 ¿Existe una metodología definida para la definición de objetivos, metas y programas de gestión de S&SO? ¿Cuál es la información que se toma en consideración para la definición de objetivos de S&SO? ¿Para la definición de programas de gestión de S&SO, que elementos debo considerar o consultar? Solicitar los objetivos, metas y programas documentados de S&SO del área que se está auditando. ¿Cómo es incorporado el marco regulatorio en la definición de objetivos metas y programas de gestión de S&SO? ¿Cómo mide el cumplimiento de los objetivos planteados (indicadores)? Solicitud de los programas de gestión y de los responsables de S&SO para alcanzar los objetivos planteados ¿Cada cuánto tiempo se verifica el cumplimiento de estos programas? En caso de incumplimiento ¿qué acciones se llevan a cabo y cómo se reflejan o registran en el sistema de gestión? Alcances y Política Requisitos Legales y Otros requisitos Identificación de Peligros y evaluación de Riesgos Objtivos Metas y Programas de Gestión de S&SO 1 Lista Verificación Ohsas 18001

Transcript of Pauta para Auditoria ohsas 18001 - 2007.pdf

Page 1: Pauta para Auditoria ohsas 18001 - 2007.pdf

Item PreguntasRegistros o Documentos

AsociadosNotas Auditor NC Observ. O.M Evidencia o Hallazgo

4.1 / 4.2 ¿Cuales son los alcances del sistema de gestión S&SO y donde se encuentran definidos?

¿Existe una política de S&SO?

¿Cómo se asegura de que la política es comunicada a todas las personas que trabajan en la organización?

¿De que forma las partes interesadas pueden acceder a la política de S&SO?

4.3.1 ¿Existe procedimiento para ejecutar esta actividad?

¿Qué registros mantiene de este proceso?

¿Qué criterios establece el procedimiento para la asignación de la clasificación del riesgo?

¿Qué acciones establece el procedimiento respecto al tratamiento de los riesgos?

¿Cómo atiende la Obra la identificación de peligros en nuevas actividades?

¿Qué información se considera para la identificación de peligros de enfermedades profesionales?

¿Cuál es el inventario de riesgos criticos/intolerables de su(s) área(s)?

¿Cuál es el grado de implementación de las medidas de control definidas para los riesgos criticos/intolerables?

¿Cuál fue el grado de participación de los niveles operativos en el proceso de evaluación de riesgos (Verificar si son utilizadas metodologías de Análisis de Riesgo (ART / JSA; APP; HAZPOP; etc.) )?

¿Cómo se ha considerado la participación de las Empresas Colaboradoras en el proceso?

¿Cómo garantiza que las Empresas Colaboradoras cumplen estas exigencias?

¿dentro del proceso de evaluación de riesgos, se considera la identificación de peligros a la propiedad, los bienes y la continuidad de la operación?

4.3.2 / 4.5.2¿Existen los procedimientos requeridos por la especificación OHSAS 18001 (identificación y acceso; evaluación periódica de cumplimiento)?

¿Cómo accesa al marco regulatorio aplicable a su área ?

¿Cada cuánto tiempo se actualiza esta información?

¿Cómo se le informa de estas actualizaciones?

¿Los controles operacionales establecidos, son los adecuados para dar cumplimiento a esta legislación?

¿Cuáles son los requisitos legales y otros aplicables al contrato (existe listado o inventario)?

¿Cómo se difunden al interior de la obra las modificaciones del marco regulatorio?

¿Hasta qué nivel son comunicadas las exigencias del marco regulatorio?

¿Cuál es el nivel actual de cumplimiento del marco regulatorio en el área?

¿De acuerdo a estos resultados, que plan de acción esta llevando a cabo para dar cumpliento a estas exigencias legales? (verificacion existencia de acciones, responsables, plazos y recursos asignados)

¿Cada cuánto tiempo se verifica el cumplimiento del marco regulatorio?

4.3.3¿Existe una metodología definida para la definición de objetivos, metas y programas de gestión de S&SO?

¿Cuál es la información que se toma en consideración para la definición de objetivos de S&SO?

¿Para la definición de programas de gestión de S&SO, que elementos debo considerar o consultar?

Solicitar los objetivos, metas y programas documentados de S&SO del área que se está auditando.

¿Cómo es incorporado el marco regulatorio en la definición de objetivos metas y programas de gestión de S&SO?

¿Cómo mide el cumplimiento de los objetivos planteados (indicadores)?

Solicitud de los programas de gestión y de los responsables de S&SO para alcanzar los objetivos planteados

¿Cada cuánto tiempo se verifica el cumplimiento de estos programas?

En caso de incumplimiento ¿qué acciones se llevan a cabo y cómo se reflejan o registran en el sistema de gestión?

Alcances y Política

Requisitos Legales y Otros requisitos

Identificación de Peligros y evaluación de Riesgos

Objtivos Metas y Programas de Gestión de

S&SO

1 Lista Verificación Ohsas 18001

Page 2: Pauta para Auditoria ohsas 18001 - 2007.pdf

Item PreguntasRegistros o Documentos

AsociadosNotas Auditor NC Observ. O.M Evidencia o Hallazgo

4.4.1¿Cómo fueron definidas las responsabilidades y autoridades al interior de la organización, para la implementación y mantención del SG de S&SO?

¿Quién es el responsable del sistema de gestión de S&SO designado por la alta dirección en la obra?

¿Los trabajadores conocen la identidad del representante de gerencia del SG de S&SO?

¿Que recursos tiene asignados su área para establecer, implementar y mejorar el SG de S&SO?

4.4.2¿Cómo se asegura que las pèrsonas que trabajan para la organización son competentes en S&SO?

¿Cómo se definen las competencias mínimas necesarias a cumplir por el personal que se encuentra en proceso de contratación?

¿Cómo se identifican las necesidades de formación en S&SO?

¿Existe un procedimiento o programa de formación?

Verificar registros de formación (cursos de inducción y otros)

¿ Cuáles exámenes médicos se han definido como mínimos para el personal en proceso de contratación?

¿Cómo se rescata la información respecto a dolencias o enfermedades propias del individuo, y cómo se relaciona esta información con las exigencias en el puesto de trabajo?

En caso de ser un trabajador con experiencia previa, ¿Cómo se rescat la información respecto a los agentes a los cuales ha estado expuesto?

Verificar registros de exámenes médicos de S&SO según función

4.4.3¿Cómo se comunican los peligros para la S&SO entre los diversos niveles y funciones de la organización?

¿Existe algún procedimiento de comunicación?

¿Se considera la comunicación de los peligros a contratistas y visitantes de la obra?

¿Existe una metodología definida para recibir, documentar y responder a las comunicaciones de las partes interesadas externas?

¿Cómo participan los trabajadores en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles?

¿Cómo participan los trabajadores en la investigación de incidentes?

¿Existe algún lineamiento definido para la participación y consulta de los trabajadores?

4.4.4 / 4.4.5 ¿Cómo se accede a la documentación del sistema de gestión de S&SO?

¿Cuales son los documentos del sistema de gestión de S&SO? ¿Existe un listado de documentos?

¿Cómo se difunden los cambios al interior de la obra?

¿Cómo evidencia la realización de esta difusión?

¿En caso de distribuir documentos en papel, cómo mantiene el control de esta documentación?

¿Existe algún procedimiento para el control de documentos?

4.4.6 ¿Los controles operacionales son consistentes con la magnitud de los riesgos evaluados?

¿Cómo se verifica que estos controles se aplican de manera consistente y efectiva en los procesos, actividades ó áreas donde se identificó los peligros?

¿Estos controles están presentes en las actividades realizadas por empresas colaboradoras (EE.CC.)?

(debe evidenciarse el traspaso de las responsabilidades relacionadas con la S&SO a las EE.CC., entre otros:control operacional, procedimientos de trabajo, entrenamientos, señaletica, mantenciones, etc.)

4.4.7 ¿Cuales son las situaciones de emergencia potenciales a las que está expuesta su área(s)?

¿Cómo están conformadas las brigadas de emergencia?

¿Cuál es el entrenamiento y competencias mínimas definidas para los integrantes de estas brigadas?

¿Cómo está definido el protocolo de comunicación de la emergencia?

¿Cómo se prueba la efectividad del plan de respuesta a emergencias?

¿Quién analiza los resultados de los simulacros y que acciones se llevan a cabo en caso de no entregar los resultados planificados?

4.5.1¿Cuál es la metodología aplicada para medir el desempeño del sistema de gestión S&SO implementado en la obra?

¿Con qué frecuencia se realizan estas mediciones?

¿Quién es el encargado de medir el desempeño del sistema de gestión S&SO en la obra?

Verificar si existe equipos de medicion de parámetros de S&SO y proceso de calibracion (analizar condiciones de mantenimiento y registros)

¿Cómo se garantiza el resultado de las mediciones de higiene realizadas?

¿Con que frecuencia se calibran los equipos, y cual fue el criterio para establecer ese intervalo?

Medición y seguimiento del desempeño

Recursos, funciones, responsabilidad y

autoridad

Comunicación, participación y consulta

Documentos y Control de Documentos

Control Operacional

Preparación y respuesta ante emergencias

Competencia, formación y toma de conciencia

2 Lista Verificación Ohsas 18001

Page 3: Pauta para Auditoria ohsas 18001 - 2007.pdf

Item PreguntasRegistros o Documentos

AsociadosNotas Auditor NC Observ. O.M Evidencia o Hallazgo

4.5.3.1 ¿Cuál es la metodología establecida para realizar la investigación de incidentes?

¿Quienes participan en la investigación?

¿Cómo se organizan los equipos investigadores de incidentes?

¿Cuáles son los plazos definidos para la entrega de estos informes?

¿Cómo se verifica el cumplimiento y la efectividad de las acciones correctivas definidas?

¿Qué registros mantiene de este proceso?

¿Cómo se retroalimenta a la organización de la ocurrencia de estos incidentes?

4.5.3.2 ¿Existe un procedimiento para el tratamiento de los hallazgos?

Este procedimiento ¿exige un análisis de causa para todos los hallazgos?

¿Quién es el responsable de realizar este análisis de causas?

¿Quién y bajo qué criterios define las acciones correctivas y/o preventivas, respecto a los responsables y plazos de implementación?

¿ Quién es el responsable de realizar el seguimiento y verificar efectividad de las medidas tomadas?

¿Qué registros se mentienen para verificar el cumplimiento del procedimiento?

4.5.4 ¿Cuál es su matriz de identificación de registros?

¿Cuál es el tratamiento de los registros en cuanto a su almacenamiento, tiempo de retención y disposición definitiva?

Verificar si se encuentran contemplados todos los registros indicados en la sección verificación de los distintos procedimientos

4.5.5 Verificar la existencia de un programa de auditorías internas

¿Cómo se determina la frecuencia de realización de auditorías internas y las competencias de los auditores internos?

¿Cómo se comunican los resultados de las auditorías realizadas?

Verificar si existe procedimiento de auditorías.

4.6¿Cada cuanto tiempo se revisa el funcionamiento del sistema de gestión y cuáles son los temas que se analizan en esta revisión?

¿Qué información se utiliza para efectuar las revisiones?

Revisión por la dirección Verificar los registros de las revisiones efectuadas por la dirección.

1. Exactamente cuales son los peligros presentes en su trabajo y los accidentes o enfermedades que se podrían desencadenarse a partir de dichos peligros.

2. ¿Cuál es la manera de prevenir que estos accidentes ocurran (Controles Operacionales)?

3. Sabe exactamente de que manera puede salir dañado (concientización)

4. Sabe exactamente que hacer en caso de que ocurra una emergencia.

5. Cual es el grado de conocimiento e interpretación de la política de S&SO, y de que manera la implementa en sus actividades diarias

Investigación de incidentes

Preguntas Obligatorias a Hacer a Todos los Entrevistados

No conformidad, acción correctiva y acción

preventiva

Control de los Registros

Auditoría

3 Lista Verificación Ohsas 18001