Pautas de crianza

15
PAUTAS PARA LA CRIANZA DE NUESTROS HIJOS Henry Santa Cruz Espinoza

description

Estas presentaciones

Transcript of Pautas de crianza

Page 1: Pautas de crianza

PAUTAS PARA LA CRIANZA DE NUESTROS HIJOS

Henry Santa Cruz Espinoza

Page 2: Pautas de crianza

PILARES FUNDAMENTALES

Relación de pareja

Page 3: Pautas de crianza

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Hace cuánto no dice a su esposa(o) que la ama?2. ¿Cuándo fue la última vez que conversaron con

respecto a ustedes (no de la casa, no de lo que falta a los hijos)?

3. ¿Hace cuanto no sale con su esposo(a) solos a pasear o entretenerse?

4. ¿Cuántas veces a deseado no haberse casado con él o ella?

5. ¿Hace cuánto no recuerdan la época en que eran enamorados y disfrutan cosas para ustedes dos?

Page 4: Pautas de crianza

PAREJA SANA PAREJA ENFERMA

Comparten intereses y motivaciones. Le molesta las actividades que realizan los otros y no se involucra en ellas.

Tiene problemas y los conversa alturadamente.

Tiene problemas y se reprochan, se agreden y ofenden mutuamente.

Busca el desarrollo personal y/o profesional del otro.

Busca su propio beneficio postergando los del otro.

Se ayudan mutuamente en las labores de la casa y los hijos.

Las actividades se recargan en sólo en un miembro de la familia.

Se muestra afectuoso (a) en su trato. Reniega y grita constantemente

Cuando se equivoca pide disculpas y procura evitar hacer lo que al otro le

moleta.

Casi nunca pide disculpas y cuando las pide vuelve a cometer la falta.

No habla mal de él o ella frente a sus amigos (as)

Habla mal de su pareja con sus amigos (as)

Page 5: Pautas de crianza

AUTOEVALUACIÓN1. ¿Cuántas veces hemos pedido a nuestros hijos, que

hagan cosas que nosotros no hacemos?2. ¿Con qué frecuencia renegamos de nuestro trabajo, jefes

o de las actividades que realizamos?3. ¿Cuántas veces nuestros hijos (as) presenciaron una

mentira nuestra para tapar o un error?4. ¿Cuántas veces me quedo viendo televisión hasta tarde y

luego se me hace difícil levantarme temprano ?5. ¿Cuántas veces hemos pedido a nuestros hijos que no

peleen en clase y nosotros no hemos podido dejarlo de hacer?

Page 6: Pautas de crianza

PILARES FUNDAMENTALES

Modelo de conducta

Page 7: Pautas de crianza

La conducta se aprende

Por modelado

Padres

Maestros

Personas significativas

Por refuerzo o castigo

En el momento oportuno

Proporcional a la conducta

Page 8: Pautas de crianza

AUTOEVALUACIÓN

1. ¿Usted prohíbe algo e igual sus hijos lo hacen ?2. ¿Cuántas veces grito o golpeo a su hijo(a) para que

haga lo que usted pide?3. Amenaza a su hijo(a) diciendo: espérate que venga

tu padre o madre para que veas lo que te pasa4. ¿Siempre su hijo(a) se sale con la suya?5. ¿Usted dice una cosa y su esposo(a) dice otra ?

Page 9: Pautas de crianza

PILARES FUNDAMENTALES

Manejo de la autoridad

Page 10: Pautas de crianza

TIPOS DE PADRES

Page 11: Pautas de crianza

PAUTAS DE CRIANZA SEGÚN ETAPA DE LOS HIJOS

NIÑEZ ADOLESCENCIA

DISCILPLINARLO NEGOCIE

NO ATENDER LAS PATALETAS CONVERSE MUCHO, ESCUCHE MAS.

ENSEÑAR A VALERSE POR SI MISMO APOYE SUS MOTIVACIONES

ABRAZAR, BESAR, DECIR TE QUIERO MUCHAS VECES.

BRINDE MAYOR LIBERTAD SIN EXCESOS

CORREGIR INMEDIATAMENTE HAGA VER SU MAL COMPORTAMIENTO, NO OFENDA

ENSEÑARLE HÁBITOS POSITIVOS AUNQUE LE CUESTE TRABAJO

FELICITE EL ESFUERZO

NO PRECIONE, TRATELO CON AMOR SIN DEJAR DE SER FIRME

NO MINIMICE SUS PROBLEMAS

Page 12: Pautas de crianza

Establecimiento de Límites

• Establezca límites, como hora de llegada, horas de estudio, comportamiento en las fiestas, y lo que espera haga en ocasiones especiales.

• Defina las consecuencias de conductas inaceptables, asegúrese de que su hijo entienda las consecuencias y luego, ríjase a ellas.

• Reconozca que algunos límites son negociables, pero que otros no.

• A medida que él o ella empiece a actuar más maduramente, redefina los “límites” establecidos con anterioridad. De lo contrario, usted podría tener mayores problemas en su relación.

Page 13: Pautas de crianza

Actitudes que mantienen la conducta inadecuada de los hijos

• Entregar lo que solicitan cuando asumen una actitud desafiante para evitar discutir.

• Percatarse de las conductas inadecuadas y pasar por alto las adecuadas.

• Continuamente usar los premios y los castigos en lugar de generar en ellos decisiones propias.

• Amenazar con retirar el afecto cuando no se hace lo que se pide.

Page 14: Pautas de crianza

Actitudes que mantienen la conducta inadecuada de los hijos

• Ofrecer premios o castigos que nunca llegan.

• Seguir utilizando las mismas formas para sancionar que no tienen resultados.

• Pedir corregir una conducta que los padres también la tienen.

• Contradecirse entre padre, madre o con otros adultos encargados de la crianza, con respecto a la forma de cómo educar.

• Brindar una sanción y luego retirarla por pena.

• Herir con palabras ofensivas o usar el castigo físico.

Page 15: Pautas de crianza

¿CÓMO FRACASAR COMO PADRE O MADRE?

• Brinde todo lo que pida.• Grite seguido, reniegue siempre.• No cumplas tus promesas buenas y malas.• Compárelo con otros especialmente con sus hermanos.• Cambia a menudo las reglas.• Hazle las cosas que pueda hacer por sí mismo.• Ría de las lisuras y mala conducta de su hijo.• No admita cuando se equivoque • Menosprecie sus logros, no lo felicite.• No lo eduque en la fe.• No le diga que lo quiere.• Minimice sus problemas.