PBHI 15ago LECTURA

download PBHI 15ago LECTURA

of 4

Transcript of PBHI 15ago LECTURA

  • 8/4/2019 PBHI 15ago LECTURA

    1/4

    ESCUELA UNIVERSITARIA DE HUMANIDADES. FACULTAD DE PSICOLOGA

    ASIGNATURA PSICOBIOLOGIA HUMANA I

    El nivel celular de la actividad psquica

    REA PSICOBIOLOGIA HUMANA

    CDIGO 6247

    NIVEL TERCERO

    CARCTER OBLIGATORIO

    REQUISITOS --------------------

    CRDITOS TRES (3)

    HORAS DE TEORA DOS (2)

    HORAS DE PRCTICA DOS (2)PROFESOR(ES) PAZ CASTILLO BERRIOS, JUAN

    ZUMAETA VSQUEZ, PABLO ANGEL

    Lecturas.SLABO 2011-2 PRIMERA SEMANAIntroduccin. 1) De la Personalidad a la Neurona y de la Neurona a la Personalidad.2) Los niveles de organizacin del Sistema de la Personalidad. 3) Cursos del rea de

    Psicobiologa Humana y su relacin con los niveles de organizacin de lapersonalidad

    (1) De la personalidad a la neurona y de la neurona a la personalidad

    A pesar de saber que lo que asumimos que aquello que llamamos mentetiene su asientoen el sistema nervioso, existe un problema frecuente para los estudiantes de Psicologa queconsiste en la dificultad de aprender el nombre de estructuras anatmicas, el funcionamientode dichas estructuras y los procesos bioqumicos en el sistema nervioso. Para tratar deatenuar el esfuerzo que conlleva ese enfoque, quisiramos empezar a partir de la persona yllegar hasta la clula principal del sistema nervioso. Creemos que, en esta forma, lacomprensin del tema le ser ms fcil al estudianteLos profesionales en Psicologa trabajan conpersonas que son parte de un sistema socialllamado sociedad humana.Esas personas tienen: 1) sentimientos, 2) conocimientos, y 3) motivaciones.Cuando vemos que una persona realiza algn gesto, hace alguna operacin o adoptaalgunapostura corporal lo que es objetivo son sus 1) emociones, 2) acciones y 3)

    actos.Cuando se integra 1) el comportamiento (constituido por los gestos), 2) el desempeo(constituido por las acciones) y 3) la conducta (constituida por los actos) se tiene laactividad personal.

    Antes de actuar la persona tiene uno de tres estados de actividad psquica de anticipacinllamados1) ansiedad 2) atencin y 3) expectacin.

    Una persona tiene procesos de Actividad Psquica Consciente para que pueda llevar a cabolos procesos de Percibir, Imaginar, PensaryActuar

    Dicho de una manera ms extensa, los profesionales en Psicologa trabajan con personas

    que tienen:

  • 8/4/2019 PBHI 15ago LECTURA

    2/4

    1) Sensaciones afectivas: hambre, sed, nauseas, dolor, prurito, calor, fro, olor, sabor;sensaciones sexuales genitales, sensaciones tctiles afectivas, miedo, bienestar,malestar, disgusto, clera, furia, placer, etc , y Sentimientos: relacionados con latristeza, la alegra, el amor, la clera, la sorpresa, la angustia2) Sensaciones cognitivas: tctiles, visuales, auditivas, relaciones del cuerpo y/o lacabeza con el espacio, y Conocimientos (que pueden estar relacionados con el

    espacio o relacionados con el tiempo)3) Motivaciones.Las convicciones, los valores

    Las intenciones, las expectativasLos deseos, las aspiraciones, las perspectivas y las pretensionesLos intereses, los objetivos y los propsitosLas obligaciones y los deberesLas creencias, los prejuiciosLos ideales y las pasiones

    - Como parte de su actuacin personal, una persona tiene actividades basadas en sucomponente afectivo. Esas actividades pueden reflejarse en su exterior o en suinterior. Son las EMOCIONES (cambios en el dimetro pupilar, lagrimeo, salivacin,cambios en el ritmo respiratorio o en la velocidad de los latidos del corazn, en la

    presin arterial, en la motilidad gastrointestinal, en la motilidad vesical, genital outerina; en la suduracin o piloereccin)

    - Como parte de su actuacin personal, una persona tiene actividades basadas en sucomponente cognitivo. Esas actividades pueden reflejarse en su exterior o en suinterior. Son las ACCIONES (tales como, en el momento del desayuno, sentarse,tomar los cubiertos, llevarse el pan a la boca, etc , acciones que pueden incluiroperaciones tal como pararse junto a la silla, flexionar las piernas, posarse sobreel asiento, acomodarse, etc y operaciones conformadas por movimientosoculares, faciales, movimientos hablar, masticar, deglutir, orientarse, desplazarse,manipular, o movimientos que tienen carcter simblico)

    - Como parte de su actuacin personal, una persona tiene actividades basadas en sucomponente conativo. Son los ACTOS (que expresan alguna motivacin y son de

    naturaleza moral)Los procesos que ocurren en la actividad psquica consciente son los de: Percepcin,Imaginacin,Pensamiento y Actuacin Personal.

    Los procesos del pensamiento son el resultado de la integracin de los aspectos delprocesamiento de la informacin consciente, cuando la vemos manifestado en forma deconceptos.Los procesos de la imaginacin son el resultado de la integracin del los aspectos del

    procesamiento de la informacin consciente, cuando la vemos manifestada en forma deimgenes.

    Todas estas actividades y procesos ocurren gracias a los billones de neuronas cuya actividad

    sirve para integrar muchos sistemas funcionales. La totalidad de dichos sistemas es parte devarios rganos reunidos en lo que se conoce como Sistema Nervioso.

    Los niveles de organizacin del Sistema de la Personalidad. Los cursos del rea dePsicobiologa Humana y su relacin con los niveles de organizacin de lapersonalidad

    En el Cuadro siguiente puede observarse como conceptuamos los niveles o formas deorganizacin de una personalidad. Debemos aclarar, sin embargo, que esta forma deconcebir la organizacin de una personalidad, de ninguna manera quiere decir que estformada por estratos o pisos superpuestos. Por eso, al decir que todo el individuo humano escelular, que todo el individuo es tisular, que todo el individuo es un organismo, que todo elindividuo es un psiquismo, ya es ms fcil de entender por qu decimos que todo el individuo

    es una personalidad.

  • 8/4/2019 PBHI 15ago LECTURA

    3/4

    La aclaracin anterior nos servir para descartar la idea ahora ya bastante popular deque El Hombre - en abstracto, y no el individuo concreto - es un ser bio-psico-social, unaidea esencialmente dualista, pues muestra al ser humano dividido en una parte biolgica y enotra psico-social, y porque no especifica qu es lo social al interior de individuo y asmantiene separados el cuerpo y la psique. Es una posicin dualista. Si quisiramos usar estaidea en forma correcta, diramos que cada uno de los hombres (no el hombre en abstracto)

    es un ser vivo, es un ser psquico y es un ser social, pero todo l al mismo tiempo.Naturalmente que para llegar a ser un individuo social, es decir, para llegar a ser lo quellamaremos una personalidad, el individuo que es un individuo humano en el momento denacer, tiene que pasar por procesos formativos (infancia, niez, adolescencia) hasta quellega a quedar organizado en todos sus niveles por la actividad psquica.

    Esta actividad psquica se ha organizado, a su vez, por la relacin del infante, del nio ydel adolescente con las estructuras y actividades de la sociedad.

    Niveles de Organizacin de la Personalidad(Tomado de: Ortiz, P. 1994, con modificaciones)

    Nivel Individuo Estructura ActividadTipo de

    InformacinTipo de

    Codificacin

    V. Personal Persona PersonalPsquica

    conscienteEn redes

    neurales de tiponeocortical

    IV. HumanoPsiquismohumano

    Psquicahumana

    Psquicainconsciente

    En redesneurales de tipopaleocortical

    III. Orgnico Organismo Funcional NeuralEn redes de tiponuclear neural

    II. Tisular Tejidos Metablica Metablica

    En lasestructuras de los

    sistemasendocrino e

    inmunitario queregulan la matriz

    intercelular

    I. Celular Clulas Reproductiva GenticaEn los genes del

    ADN

    0. Fsico Molculas Fisicoqumica No existe No existe

    NOTA.- ELTRMINOCONSCIENTEYELTRMINOINCONSCIENTENOSEUTILIZAAQUENELSENTIDODEQUELAPERSONASEDACUENTAONOSE DA CUENTA DE SU ACTIVIDAD SINO EN RELACIN A EL TIPO DE CORTEZA CEREBRAL DONDE EST CODIFICADA LA INFORMACIN PSQUICA:NEOCORTICAL (CONSCIENTE) YPALEOCORTICAL (INCONSCIENTE)

    Lo que ocurre con una persona es algo similar a lo ocurrido con la construccin de lacasa: con las partculas de arena se hicieron los adobes y los adobes no existiran si nocontuvieran partculas de arena. Pero con los adobes tambin se construy la casa, y la casano puede existir por s sola a no ser por sus constituyentes que son los adobes, ylgicamente las partculas de arena. La nica diferencia es que lo que llamaremos el sistemacasa no es un sistema vivo, pues no puede reproducirse ni mantenerse a s misma. Lonico que podemos decir respecto de ella es que fue hecha por el hombre, y que por lo tantocontiene o codifica informacin (fue hecha en base a informacin de tipo social y en base ainformacin de tipo psquica (el conocimiento del constructor), y que la casa por s misma noprocesa ni crea informacin.

    En el rea de Psicobiologa Humana de la Universidad de Lima se han estructuradocinco cursos que corresponden a los niveles de organizacin de la Personalidad:Psicobiologa Humana I : El nivel celular de la actividad psquicaPsicobiologa Humana II : El nivel metablico y funcional de la actividad psquicaPsicobiologa Humana III : El nivel inconsciente de la actividad psquicaPsicobiologa Humana IV : El nivel consciente de la actividad psquica

  • 8/4/2019 PBHI 15ago LECTURA

    4/4

    Psicobiologa Humana V : Psicobiologa del Desarrollo Formativo de la Personalidad yNeuropsicologa. (Adicionalmente est el curso de Psicopatologa y Psicofarmacologa Aplicadas)