PC2-LIT-9

2
PRÁCTICA CALIFICADA DE LITERATURA N° 2 NOMBRE : PROFESOR : RAÚL FRANCIA RIVAS GRADO : NOVENO FECHA : 1. Reconoce las figuras literarias que aparecen en los siguientes fragmentos ...pidió las llaves a la sobrina del aposento... El teatro es muy interesante, el cine también. Ni quien te quiera, ni quien quiera verte, ni quien se acuerde de ti. A Dios gracias… Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso Y allí fuerte se reconoce, y crece y se lanza, Y avanza y levanta espumas, y salta y confía, Y hiende y late en las aguas vivas, y canta y es joven Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio. aquí fue Troya, aquí mi desdicha Marca la respuesta correcta 1. “Ríete de la noche, del día, de la Luna, Ríete de las calles torcidas de la isla Ríete de este torpe muchacho que te quiere” ¿Qué tipo de figura literaria se da? A) Elipsis B) Asíndeton C) Polisíndeton D) Anáfora 2. “Quítame el pan si quieres Quítame el aire, pero no No me quites tu risa ¿Qué tipo de figura literaria se da? A) Metáfora B) Anáfora C) Símil D) Hipérbaton 3. “Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada : silenciosa y cubierta del polvo veíase el arpa” ¿Qué tipo de figura literaria se da? A) Hipérbole B) Hipérbaton C) Anáfora D) Símil 4. “Por una mirada un mundo Por una sonrisa un cielo

Transcript of PC2-LIT-9

Page 1: PC2-LIT-9

PRÁCTICA CALIFICADA DE LITERATURA N° 2

NOMBRE :

PROFESOR : RAÚL FRANCIA RIVAS

GRADO : NOVENO FECHA:

1. Reconoce las figuras literarias que aparecen en los siguientes fragmentos

...pidió las llaves a la sobrina del aposento... El teatro es muy interesante, el cine también.

Ni quien te quiera, ni quien quiera verte, ni quien se acuerde de ti.

A Dios gracias…

Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso

Y allí fuerte se reconoce, y crece y se lanza, Y avanza y levanta espumas, y salta y confía, Y hiende y late en las aguas vivas, y canta y es joven

Hay un palacio y un río y un lago y un puente viejo, y fuentes con musgo y hierba alta y silencio... un silencio.

aquí fue Troya,aquí mi desdicha

Marca la respuesta correcta1. “Ríete de la noche,

del día, de la Luna, Ríete de las callestorcidas de la islaRíete de este torpemuchacho que te quiere”¿Qué tipo de figura literaria se da?A) Elipsis B) AsíndetonC) Polisíndeton D) Anáfora

2. “Quítame el pan si quieresQuítame el aire, pero noNo me quites tu risa¿Qué tipo de figura literaria se da?A) Metáfora B) AnáforaC) Símil D) Hipérbaton

3. “Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada :silenciosa y cubierta del polvoveíase el arpa”¿Qué tipo de figura literaria se da?A) Hipérbole B) HipérbatonC) Anáfora D) Símil

4. “Por una mirada un mundoPor una sonrisa un cieloPor un beso... yo no sé queTe diera por un beso”¿Qué tipo de figura literaria se da?A) Retrato B) PolisíndetonC) Anáfora D) Permisión

5. Figura de dicción que consiste en omitir las conjunciones para dar viveza o energía.A) Anáfora B) AntítesisC) Asonancia D) Asíndeton

6. Figura de dicción, cuyo fin principal no es determinar o especificar el nombre sino caracterizarlo:A) Hipérbole B) HipérbatonC) Elipsis D) Epíteto

7. “Polichinela: personaje rechoncho, jorobado,ojos pequeños, nariz aguileña, alegre, bochinchero, permanentemente predispuesto a pelearse con todo el mundo”¿Qué tipos de figuras literarias de dan?A) Sarcasmo B) SilepsisC) retrato D) asíndeton