PCP2 EF 2014 02

9
PLANEAMIENTO Y CONTROL TACTICO DE OPERACIONES(IN58) EXAMEN FINAL Ciclo 2014 > 02 Profesores : Ingº Carlos Felipe Culquichicón Cáceres Ingº Guillermo Barcelli Gómez Ingº Carlos Torres Sifuentes Ingº Juan Carlos Eyzaguirre Munarriz Secciones : IN71 – IN72 – IN73 – IN75 – IN76 Duración : 170 minutos Indicaciones: Se permite solo el uso de formularios y calculadora. El orden y la presentación influye en la calificación Se permite el uso de libros más no de apuntes NO ESTA PERMITIDO: Uso de laptops Uso de celulares para hacer cálculos Tener celulares sobre el pupitre Pastic Home 2 Plastic Home tiene una línea de moldeo de vajillas, en la que procesa 2 productos: Set Diario y el Set Royal (ver anexo 1). Ambos productos es la combinación de partes moldeadas en resinas plásticas son encajonadas y despachadas en como un set. El proceso: Cualquier piezas, es inyectada en una de las 4 máquinas del área, la máquina asignada es elegida por su capacidad de inyección (ver anexo 2). A la máquina seleccionada se le monta la matriz correspondiente, el setup es manual, que puede variar de 2 hasta 4 horas, dependiendo el producto asignado. Cada máquina tiene un costo de setup asociado. Una vez terminado el setup la máquina comienza operar, el tiempo de ciclo y el producto defectuoso dependerá del tipo de producto que se tenga que moldear. Cada máquina trabaja con un operador, responsable de la producción y, un ayudante quien alimenta la máquina con materia prima y traslada la producción al área de ensamblaje La materia prima se prepara mezclando el material asignado con el colorante, usualmente se usa una proporción 1:1000 de colorante por materia prima. Todas las piezas son transferidas al área de esamblaje para formar los sets, cada pieza es forrada en papel toalla y empaquetado el conjunto. Ensamblar un Set diario, requiere de 80 segundos por caja completa y un Set Royal 120 segundos. Trabajan 2 personas, en un turno regular de 8 horas diarias, tienen una eficiencia del 85%. En esta área de ser requerido pueden trabajar hasta 4 horas extras diarias y la tasa de pago se incrementa en

description

examen final pcp2

Transcript of PCP2 EF 2014 02

Page 1: PCP2 EF 2014 02

!PLANEAMIENTO*Y*CONTROL*TACTICO*DE*OPERACIONES(IN58)*

EXAMEN*FINAL*Ciclo**2014*>*02*

!!

Profesores* :!Ingº!Carlos!Felipe!Culquichicón!Cáceres!! ! !!Ingº!Guillermo!Barcelli!Gómez!! ! !!Ingº!Carlos!Torres!Sifuentes!! ! !!Ingº!Juan!Carlos!Eyzaguirre!Munarriz!*Secciones* :!IN71!–!IN72!–!IN73!–!IN75!–!IN76!!Duración* :*170!minutos!!Indicaciones:!! ! Se!permite!solo!el!uso!de!formularios!y!calculadora.!

El!orden!y!la!presentación!influye!en!la!calificación!Se!permite!el!uso!de!libros!más!no!de!apuntes!!

NO*ESTA*PERMITIDO:*Uso!de!laptops!!Uso!de!celulares!para!hacer!cálculos!!Tener!celulares!sobre!el!pupitre!!

!Pastic*Home*2*

!Plastic!Home!tiene!una!línea!de!moldeo!de!vajillas,!en!la!que!procesa!2!productos:!Set! Diario! y! el! Set! Royal! (ver! anexo! 1).! Ambos! productos! es! la! combinación! de!partes!moldeadas!en!resinas!plásticas!son!encajonadas!y!despachadas!en!como!un!set.!!El*proceso:**

• Cualquier! piezas,! es! inyectada! en! una! de! las! 4! máquinas! del! área,! la!máquina!asignada!es!elegida!por!su!capacidad!de!inyección!(ver!anexo!2).!

• A!la!máquina!seleccionada!se! le!monta! la!matriz!correspondiente,!el!setup!es!manual,!que!puede!variar!de!2!hasta!4!horas,!dependiendo!el!producto!asignado.!Cada!máquina!tiene!un!costo!de!setup!asociado.!!

• Una!vez!terminado!el!setup!la!máquina!comienza!operar,!el!tiempo!de!ciclo!y!el!producto!defectuoso!dependerá!del!tipo!de!producto!que!se!tenga!que!moldear.! Cada! máquina! trabaja! con! un! operador,! responsable! de! la!producción!y,!un!ayudante!quien!alimenta!la!máquina!con!materia!prima!y!traslada!la!producción!al!área!de!ensamblaje!!

• La! materia! prima! se! prepara! mezclando! el! material! asignado! con! el!colorante,! usualmente! se! usa! una! proporción! 1:1000! de! colorante! por!materia!prima.!!

• Todas!las!piezas!son!transferidas!al!área!de!esamblaje!para!formar!los!sets,!cada!pieza!es!forrada!en!papel!toalla!y!empaquetado!el!conjunto.!Ensamblar!un!Set!diario,!requiere!de!80!segundos!por!caja!completa!y!un!Set!Royal!120!segundos.! Trabajan! 2! personas,! en! un! turno! regular! de! 8! horas! diarias,!tienen! una! eficiencia! del! 85%.! En! esta! área! de! ser! requerido! pueden!trabajar! hasta! 4! horas! extras! diarias! y! la! tasa! de! pago! se! incrementa! en!

Page 2: PCP2 EF 2014 02

35%.! De! ser! necesario! se! puede! contratar! personal! por! temporada! y! el!costo!de!contrato!y!despido!es!100!y!250!US$,!respectivamente.!

• Pasa!al!almacén!para!despacho.!*La*campaña:*

Para!la!campaña!de!navidad!se!tiene!previsto!vender!de!acuerdo!al!siguiente!plan!maestro,!elaborado!por!el!área!de!Marketing,!el!PMP!está!expresado!en!sets!terminados:!!

Semana&& 1& 2& 3& 4& 5& 6& 7& 8&S/D& 5000# ## 7000# ## 9000# ## 6000# ##S/R& ## 3000# ## 6000# ## 8000# ## 4000#!La!empresa,! tiene!previsto!atender!todos! los!pedidos,!busca!minimizar! los!costos!de!gestión!logística!de!la!campaña.!el!inventario!final!de!partes!y!componentes.!Tareas:*

1. ¿Cuál!es!el! sistema! !y!entorno!de!producción!de! la!empresa?! Justifique!su!respuesta.!Grafique!el!flujo!del!proceso!de!manufactura!(3*puntos)!

2. Elabore!el!Gozinto!de!cada!set!(2*puntos)!3. Determine!el!costo!unitario!de!cada!set!ensamblado!(2*puntos)!4. La!empresa!tiene!un!costo!de!mantenimiento!anual!del!26%,!y!sabiendo!que!

la!línea!de!ensamblaje!es!continua,!determine:!a. ¿Cuál! será! la!política!de!producción!de! cada!artículo,! si! la! empresa!

desea!trabajar!por!lote!óptimo?!(3*puntos)!b. Si,!el!costo!de!una!orden!de!compra!es!35US$!¿Cuál!será!la!política!de!

compras,!si!la!empresa!desea!trabajar!por!lote!óptimo?!!(2*puntos)!c. El! proveedor! de! cajas! y! papel! toalla! ha! demostrado,! por! la!

experiencia! que! se! suele! atrasar! hasta! 5! días! como! máximo,! si! la!empresa!desea! tener! SS! de! seguridad!por! estos! artículos,! ¿Cuántas!unidades! debería! de! manejar! en! almacén! para! prever! el!desabastecimiento!con!un!NS!del!85%?!(1,5*puntos)!

5. Formule!el!MRP!para!la!campaña!(5*puntos)!6. Determine!los!costos!de!la!gestión!de!la!campaña!y!sugiera!cómo!mejorar!su!

solución!(1,5*puntos)!! !

Page 3: PCP2 EF 2014 02

Anexo&1:&Lista&de&materiales&por&tipo&de&set&&

!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

! !!

Prod

ucto(

Compo

nentes(

Cantidad

(MP(

CU(

(grm

s)(

t(setup

((hrs)(

Piezas(por(

ciclo(

Prod

ucto(

defectuo

so(

t(ciclo(

(segun

dos)(

Set(d

iario

(

Plato&Ho

ndo&&

4&AB

S&85

&3&

2&1,5%

&18

&Plato&Llano&&

4&AB

S&70

&3&

2&1,5%

&16

&Tazas&

4&AB

S&90

&3&

1&2,0%

&20

&Platos&p/taza&

4&AB

S&45

&3&

2&1,5%

&20

&Ba

ndeja&Grande

&&1&

PSAI&

200&

3,5&

1&2,0%

&20

&Caja&D&

1&&

&&

&&

&

Set(R

oyal((

Plato&ho

ndo&&

6&AB

S&85

&3&

2&1,5%

&18

&Plato&llano

&&6&

ABS&

70&

3&2&

1,5%

&16

&Tazas&

6&AB

S&90

&3&

1&2,0%

&20

&Platos&p/taza&

6&AB

S&45

&3&

2&1,5%

&20

&En

salade

ra&

1&PSAI&

170&

3,5&

1&2,0%

&22

&Panade

ra&

1&PSAI&

160&

3,5&

1&2,2%

&22

&Mantequ

illera&

1&PS&cristal&

35&

2&1&

1,8%

&15

&Ba

ndeja&Grande

&&1&

PSAI&

200&

3,5&

1&2,0%

&20

&Jarra&&

1&AB

S&120&

2&1&

2,0%

&28

&Caja&R&

1&&

&&

&&

&

Page 4: PCP2 EF 2014 02

Anexo&2:&Capacidades&de&máquinas&

! ! Máq

uina

((Ca

pacida

d(de

(prod

ucción

(((grm

s(por(ciclo)(

Eficiencia(

Costo(Hr(

máq

uina

((US$/H

r(mq)(

Costo(setup(

US$(((

1&&&

hasta&100&

90%&

12,00&

350&

2&mas&100

&hasta&180&

90%&

13,50&

370&

3&mas&100

&hasta&180&

90%&

13,50&

370&

4&mas&180

&hasta&250&

90%&

14,25&

400&

! ! Las!m

áquin

as!trabajan!tres!turnos!de!8!horas!cada!día!de!lunes!a!domingo;!el!primer!turno!de!cada!dom

ingo!se!usa!para!manten

imien

to!

preventivo,!este!se!hace!con!m

áquin

a!parada,!necesita!4!horas!para!calentar!e!iniciar!producción

.!! Anexo&3:&Costos&de&insumos&&

!

Insumos((

Unida

d((

Costo((

US$/unid.(

ABS(

kg&

&1,85&&

PSAI((

kg&

&1,45&&

PS(cristal((

kg&

&1,40&&

Caja(D(

kg&

&3,50&&

Caja(R((

kg&

&4,15&&

Pape

l(toa

lla((

millar&

&2,25&&

Maq

uinista((

hr&&

&2,70&&

Ayud

ante((

hr&&

&3,15&&

!

Page 5: PCP2 EF 2014 02

Anexo&4:&Estado&del&Almacén&

! Compo

nentes(

Unida

d(TA

(SF(

OO(

Pend

iente(

de(

recepción(

Recepción(

plan

eada

(Po

lítica(de

(com

pras(

(Set(Diario

((&Set&&&&

&540&&

&320&&((

&&&

(Set(Royal(((

&Set&&&&

&345&&

&85&&((

&&&

(Plato(Hon

do(((

&pza&&&&

&4.320&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Plato(Llano

(((&pza&&&&

&4.810&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Tazas((

&pza&&&&

&7.120&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Platos(p

/taza((

&pza&&&&

&6.850&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Ban

deja(Grand

e(((

&pza&&&&

&1.245&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Ensalad

era((

&pza&&&&

&1.126&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Pan

adera((

&pza&&&&

&945&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(M

antequ

illera((

&pza&&&&

&654&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Ja

rra(((

&pza&&&&

&986&&&&

&&&&

Lote&óptim

o&(Caja(R((

&pza&&&2&se

manas&&&

&834&&&&

&2.000&&

&Sem

ana&3&&

FOQ&x&1000&

(Caja(D((

&pza&&&2&se

manas&&&

&450&&&&

&1.200&&

&Sem

ana&3&&

FOQ&x&1000&

(Pap

el(Toa

lla(((

&millar&&&2&se

manas&&&

&3.423&&&&

&4.500&&

&Sem

ana&1&&

FOQ&x&1000&

(ABS

((&kg&&&&

&1.875&&&&

&5.000&&

&semana&2&&

FOQ&x&1000&

(PS(AI(((

&kg&&&&

&750&&&&

&&&&

FOQ&x&1000&

(PS(cristal(((

&kg&&&&

&250&&&&

&&&&

FOQ&x&1000&

(Coloran

te((

&kg&&&&

&24&&&&

&&&&

POQ&(P

=&3)&

!

Page 6: PCP2 EF 2014 02

Prod

ucto

Ter

min

ado

Fech

a de

ent

rega

-2-1

01

23

45

67

89

1011

12

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Perío

doSS

TASF

OO

Hoj

a de

pla

nem

ient

oC

antid

ad

Page 7: PCP2 EF 2014 02

Prod

ucto

Ter

min

ado

Fech

a de

ent

rega

-2-1

01

23

45

67

89

1011

12

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Dem

anda

Bru

ta

Pen

dien

te d

e re

cepc

ión

Dis

poni

ble

Req

uerid

o N

eto

Rec

pció

n P

lane

ada

Ord

en P

lane

ada

Perío

doSS

TASF

OO

Hoj

a de

pla

nem

ient

oC

antid

ad

Page 8: PCP2 EF 2014 02

Producto Terminado Fecha de entrega Cantidad

Fecha Orden Item Cantidad Fecha de entrega

Programa de Abastecimeinto

Page 9: PCP2 EF 2014 02

Identifica el sistema de produccio n y su entorno

Analiza el sistema, identificando sus variables y las condiciones de su entorno, explica y justifica acade micamente su respuesta

Analiza el sistema, identificando sus variables y las condiciones de su entorno, explica y justifica cualitativamente su respuesta

Analiza el sistema, identificando algunas variables y condiciones de su entorno, explica y justifica cualitativamente su respuesta

Analiza el sistema, identificando algunas variables y condiciones de su entorno

Formula estrategia mejoras y define nuevas poli ticas

Crítica una estrategia de produccio n basada en el ana lisis y variables del sistema y entorno, determina poli ticas de produccio n coherentes a la estrategia

Crítica una estrategia de produccio n basada en el ana lisis o variables del sistema y entorno, sugiere poli ticas de produccio n

Establece una estrategia de produccio n basada en el analisis o variables del sistema y entorno, determina poli ticas de produccio n

Establece una estrategia de produccio n basada en el analisis o variables del sistema y entorno, determina poli ticas de produccio n

Identifica variables y para metros para el modelo

Identifica las variables necesarias para modelar su solucio n, establece los para metros necesarios anali ticamente y justifica la aplicacio n del modelo

Identifica las variables necesarias para modelar su solucio n, establece los para metros necesarios; justifica la aplicacio n del modelo

Identifica las variables necesarias para modelar su solucio n, establece los para metros necesarios

Construye modelo

Construye el modelo usando las herramientas de analisis adecuadas con los procedimientos correctos

Construye el modelo usando las herramientas de analisis adecuadas no evidencia usar correctamente los procedimientos

Construye el modelo usando las herramientas de analisis inadecuadas con sus procedimientos correctos

Construye el modelo usando las herramientas de empi ricas

Resuelve modelo

Resuelve el modelo usando los procedimientos pertinentes, cuidadoso de los costos y resultados; justifica su solucio n matema tica, anali tica y con costos. Precisio n en los ca lculos

Resuelve el modelo usando los procedimientos pertinentes, cuidadoso de los costos y resultados; justifica su solucio n matema tica, anali tica y con costos.

Resuelve el modelo usando los procedimientos heuri sticos o empi ricos, determina algunos costos y resultados

Resuelve el modelo usando los procedimientos heuri sticos o empi ricos, determina algunos resultados

Resuelve el modelo usando los procedimientos heuri sticos o empi ricos, no determina resultados

Decisiones

Toma decisiones basada en costos y en los resultados obtenidos por el modelo. Usa la informacio n para justificar las acciones que se derivan de sus solucio n

Toma decisiones basada en los resultados obtenidos por el modelo. Usa esta informacio n para justificar las acciones que se derivan de sus solucio n

Toma decisiones basada en los resultados obtenidos por el modelo.

Planeamiento y control ta ctico de operaciones

Rubrica examen final

El alumno elabora el planeamiento y programacion de las operaciones de una empresa considerando el sistema y entorno de la produccion, utilizando en forma correcta las herramientas necesarias que ayuden a mejorar la competitividad de e sta.

Evidencia de la competencia

Analisis

Criterio

3 1,5 1,5 1 0,5

Evaluacion de resultados

Analiza cri ticamente los resultados de su modelo usando indicadores objetivos y determina oportunidades de mejora, justificando su respuesta acade micamente

Analiza los resultados de su modelo usando indicadores objetivos y/o cualitativos determina algunas oportunidades de mejora, justificando su respuesta cualitativamente

Analiza los resultados de su modelo usando indicadores cualitativos determina algunas oportunidades de mejora

Toma de decisiones

12 4 4 3,5 3 2 1

1,5 1,5 1 0,5

1

4 4 3 2

4 4 3 2

Modelacion

1,5

2 2 1,5 1 0,5

5 3 3 2,5 2