Pcuest

3
P6: Pefil d ecoagulacion: La razón más común para realizar este examen es controlar sus niveles cuando usted está tomando un medicamento anticoagulante llamado warfarina. Probablemente está tomando este medicamento para prevenir la formación de coágulos de sangre. Su proveedor de atención médica revisará su tiempo de protrombina regularmente. También puede necesitar este examen para: Encontrar la causa del sangrado o hematomas anormales. Verificar qué tan bien está funcionando su hígado. Buscar signos de coagulación de la sangre o trastornos hemorrágicos. P7 1: Varios factores de riesgo han sido asociados con la diabetes tipo 2, por ejemplo: Antecedentes familiares de diabetes Sobrepeso Dieta poco sana Inactividad física Edad avanzada Presión arterial alta Origen étnico Tolerancia anormal a la glucosa (TAG)* Antecedentes de diabetes gestacional Mala nutrición durante el embarazo 2: La diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes. Ocurre porque el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina. La diabetes tipo 2 es la forma de diabetes más frecuente en personas mayores de 40 años. Se la conoce también como diabetes del adulto, aunque está aumentando mucho suincidencia en adolescentes e incluso preadolescentes con obesidad. En este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. En fases tempranas de la enfermedad, la cantidad de insulinaproducida por el páncreas es normal o alta. Con el tiempo la producción de insulina por parte del páncreas puede disminuir. Diabetes gestacional Es la presencia de glucemia alta (diabetes) que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. 3

Transcript of Pcuest

Page 1: Pcuest

P6:

Pefil d ecoagulacion:

La razón más común para realizar este examen es controlar sus niveles cuando usted

está tomando un medicamento anticoagulante llamado warfarina. Probablemente está

tomando este medicamento para prevenir la formación de coágulos de sangre.

Su proveedor de atención médica revisará su tiempo de protrombina regularmente.

También puede necesitar este examen para:

Encontrar la causa del sangrado o hematomas anormales.

Verificar qué tan bien está funcionando su hígado.

Buscar signos de coagulación de la sangre o trastornos hemorrágicos.

P7

1: Varios factores de riesgo han sido asociados con la diabetes tipo 2, por

ejemplo:

Antecedentes familiares de diabetes

Sobrepeso

Dieta poco sana

Inactividad física

Edad avanzada

Presión arterial alta

Origen étnico

Tolerancia anormal a la glucosa (TAG)*

Antecedentes de diabetes gestacional

Mala nutrición durante el embarazo

2:

La diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes. Ocurre porque

el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina.

La diabetes tipo 2 es la forma de diabetes más frecuente en personas mayores de 40 años. Se la

conoce también como diabetes del adulto, aunque está aumentando mucho suincidencia en

adolescentes e incluso preadolescentes con obesidad. En este tipo de diabetes la capacidad de

producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. En fases

tempranas de la enfermedad, la cantidad de insulinaproducida por el páncreas es normal o alta.

Con el tiempo la producción de insulina por parte del páncreas puede disminuir.

Diabetes gestacional

Es la presencia de glucemia alta (diabetes) que empieza o se diagnostica por primera vez durante el

embarazo.

3

Page 2: Pcuest

Pruebas de glucemia y tolerancia a la glucosa durante

el embarazo

Una prueba de glucemia es un examen de rutina durante el embarazo que verifica el nivel de glucosa

(azúcar) en la sangre de una mujer embarazada.

Se hace si el resultado de una prueba de glucemia es más alto de lo normal. Se utiliza para

diagnosticar la diabetes gestacional.

La diabetes gestacional es el nivel alto de azúcar en la sangre (diabetes) que empieza o se detecta

durante el embarazo.

Forma en que se realiza el examen

Para la prueba de glucemia:

No es necesario prepararse o cambiar su alimentación de ninguna manera.

Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa.

Se le sacará sangre 1 hora después de beber la solución de glucosa para verificar el nivel de

azúcar en la sangre.

P8:

2

Page 3: Pcuest

P9

1

El sistema ABO es uno de los sistemas de grupo sanguíneo más

importante para una práctica segura de transfusión de sangre. Karl

Landsteiner descubrió el sistema de grupo sanguíneo ABO en 1900 cuando

separó los componentes celulares y líquidos tanto de su sangre como la de

sus colegas, combinándolas entre ellos. Según lo indicado por el signo

negativo (-) en la tabla anterior, no se observó aglutinación de los glóbulos

rojos cuando se mezclaron los dos componentes de los mismos individuos.

Sin embargo, la aglutinación de glóbulos rojos sí que se observó en algunas

combinaciones, como se indica con el símbolo positivo (+). De los resultados

recogidos de sus estudios, Landsteiner se dio cuenta de que las personas

pueden ser agrupadas según el patrón de aglutinación de sus glóbulos rojos.

Por ejemplo, el Dr. St. y Sr. Land pertenecían a un mismo grupo. Del mismo

modo, el Dr. Plee. y el Sr. Zar. pertenecían a un segundo grupo diferente, y

el Dr. Sturl. y el Dr. Erdh pertenecían a un tercer grupo. Durante el año

siguiente, Sturle y von Decastello, colegas de Landsteiner descubrieron un

cuarto grupo.

2

Son, entre otros, los siguientes:38

Sistema ABO

Sistema Rh (Rhesus)

Sistema MNS

Sistema Duffy

Sistema Diego

Sistema P

Sistema Lutheran (Lu)

Sistema Kell

Sistema Lewis

Sistema Kidd (Jk)

Sistema Fisher

Sistema I