Pdf historia de la medicina humana

77
UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I. UNIVERSIDAD DE MEDICINA ORIENTAL JAPON NICARAGUA. HISTORIA DE LA MEDICINA DESDE LA PREHISTORIA. FACULTAD DE MEDICINA MEDICINA ORIENTAL JAPON NICARAGUA. 2016 MSc Dr. José Santos Bustamante R.

Transcript of Pdf historia de la medicina humana

Page 1: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.

UNIVERSIDAD DE MEDICINA ORIENTAL JAPON NICARAGUA.HISTORIA DE LA

MEDICINA DESDE LA

PREHISTORIA.

FACULTAD DE MEDICINA MEDICINA ORIENTAL JAPON

NICARAGUA. 2016

MSc Dr. José Santos Bustamante R.

Page 2: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

HISTORIA DE LA MEDICINA

•La medicina además de ser ciencia natural, es tarea social y humana.•La historia de la medicina pretende humanizar, dotar de humanismo al médico.

Page 3: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CONTINUACION

•“No es completa la formación intelectual de un médico, que quiera ser más que un buen técnico, mientras éste no sea capaz de dar razón histórica de sus saberes y de su papel en la sociedad” P. Laín.

Page 4: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PERIODOS DE LA HISTORIA

•Prehistoria : con una división en paleolítico y neolítico.•Antigua : de aprox 4.000 años antes de Cristo ( a.C.), a la caída del imperio Romano 476 d.C.•Edad media : de la fecha anterior a la caída del imperio Bizantino 1453.

Page 5: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PERIODOS DE LA HISTORIA CONT.

•Edad moderna : de la caída del imperio Bizantino a la Revolución Francesa en 1789.•Edad contemporánea : de esa fecha a nuestros días.•Podría considerarse una nueva división a partir de la década del 50, ( edad nuclear o espacial).

Page 6: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

LA MEDICINA EN LA PREHISTORIA

•La información acerca de la vida del hombre prehistórico se basa en los hallazgos arqueológicos.•Carencia de documentos escritos.•Paleopatología: disciplina científica que se ocupa del estudio de las enfermedades que sufrió el hombre de la Prehistoria.

Page 7: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Hombre de Neardenthal

Page 8: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Cráneo de Cromagnon

Page 9: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PALEOPATOLOGIA

•Se apoya en la patología y la medicina forense y con la ayuda de modernos métodos de investigación analiza el material arqueológico, (huesos, cráneos, momias etc.), para obtener información sobre las condiciones del hombre primitivo.

Page 10: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

•La paleopatología se basa en el estudio de esqueletos humanos procedentes de las excavaciones para estudiar el origen y frecuencia de ciertas enfermedades, así como los recursos empleados por la medicina de aquella época.

Page 11: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PREHISTORIA.

•Solo se puede especular sobre los métodos de curación y no es posible confirmar las hipótesis, salvo en ciertos casos como de las trepanaciones del neolítico.•Homo Erectus: de las etapas tempranas del hombre, hay poca información por lo mal conservado de los restos óseos.

Page 12: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 13: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 14: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PREHISTORIA CONT.

•Se tiene evidencia que el hombre del paleolítico sufrió de caries dentales. (Tanto el H.Erectus como el H.Sapiens o de Nearnderthal).•H.Sapiens Sapiens o de Cromagnon, se ha encontrado con lesiones traumáticas de los miembros y procesos artríticos.

Page 15: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 16: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Artritis

Page 17: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

EPOCA DEL NEOLITICO

•En esta época se produce el paso de la vida nómada, dedicada a la caza, a la vida sedentaria dedicada a la agricultura y el pastoreo.•Convivencia de grupos humanos numerosos en espacios reducidos, mayor posibilidad de contagio.

Page 18: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

NEOLITICO CONT.

•Se ha podido determinar que el hombre de este periodo y tal vez del paleolítico sufrió de tumores óseos, osteomielitis, tb ósea, traumas diversos ( fx.).•No hay pruebas de enfermedades de partes blandas.•Trepanaciones.•Duración 30-40 años, + el hombre

Page 19: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Enfermedad óseaEnfermedad ósea

Page 20: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

LOS CHAMANES

•Aparecen hace unos 25.000 años.•Los testimonios proceden de las pinturas rupestres de las cuevas.•Aparecen adornados con plumas o cuernos de animales.•Se ocupaba de tratar de alejar los malos espíritus que causaban las enfermedades con rituales de curación.

Page 21: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 22: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CIVILIZACIONES ARCAICAS

•Daremos un vistazo a los aspectos mas importantes de la medicina de los pueblos antiguos : Mesopotamia, Egipto, India, China y Hebreo.

24/02/17 UHA

Page 23: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I. MSc Jose Santos Bustamante.

MESOPOTAMIA

24/02/17 UHA

Page 24: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PROTOHISTORIA

• La cultura de los pueblos de la Mesopotamia se remonta a cinco o seis mil años a.C., se encuentra en la región comprendida entre los ríos Tigris y Eúfrates, naciendo ambos en las montañas de Asia Menor y confluyendo en su desembocadura en el golfo Pérsico.• Se estima que esta región ha sido cultivada desde hace unos 10.000

a.

24/02/17 UHA

Page 25: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

ESCRITURA• Llamada cuna de la civilización, ya que hace unos 5.000 años se

desarrolló un sistema de escritura y se construyeron las primeras ciudades del mundo.• Se considera que hacia el año 4.000 a.C. se formó una concepción

médica sistemática, dominada por una poderosa casta sacerdotal.

24/02/17 UHA

Page 26: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

SUMER• La más importante de estas ciudades-estado fue Sumer

considerándose la primera gran civilización de la humanidad.• La siguiente etapa tuvo su centro en Babilonia, siendo uno de los más

celebres gobernantes Hammurabi, cuyo código legal es el texto de mayor importancia de este período.

24/02/17 UHA

Page 27: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Código de Hammurabi

Estela donde se hallan grabadas las 282 leyes del Código de Hammurabi. En la parte superior el rey Hammurabi (en pie) recibe las leyes de manos del dios Shamash. La estela fue encontrada en Susa, a donde fue llevada como botín de guerra en el año 1200 a. C. por el rey de Elam Shutruk-Nakhunte. Actualmente se conserva en el Museo del Louvre (París).

Page 28: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

INFLUENCIAS• Los pueblos mesopotámicos ejercieron una poderosa influencia no

solo en su propia época, sino en las siguientes.• Las culturas hebreas, griega, cristiana e islámica deben mucho a la

antigua Mesopotamia.• Su mayor aporte fue la invención de la escritura cuneiforme.

24/02/17 UHA

Page 29: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CONCEPTO DE ENFERMEDAD

•La enfermedad era una maldición, un castigo de los dioses.•Los demonios causaban la enfermedad.•Se relacionaba todo con la astrología.•La medicina era de carácter mágico. (Los signos y presagios dominan la vida humana).

24/02/17 UHA

Page 30: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Demonio

Page 31: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Demonios

Page 32: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Escenas de Babilonia

Page 33: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

METODOS

• los sanadores mesopotámicos empleaban la adivinación para descubrir el pecado cometido, (hepatoscopia).• Consideraban al hígado el

centro de la vida.• Utilizaron diferentes

prácticas religiosas para suplicar la curación y diversos medicamentos.

24/02/17 UHA

La práctica médica parece haber estado exclusivamente en manos de sacerdotes sanadores. Estos recibían su instrucción en escuelas adscritas a los templos.Existían barberos que se ocupaban de ciertas prácticas.Los diferentes oficios y prácticas estaban regulados por el código de Hammurabi.

Page 34: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Sacerdotes sanadores

Page 35: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Salud Pública e Higiene•En las tabletas de arcilla de escritura cuneiforme, hay

muchas referencias a la práctica de aislar a los enfermos por creencias mágico- religiosas, pero que contribuían a disminuir la propagación de epidemias.•Esta costumbre fue asimilada por los hebreos. La

información de Egipto procede de los papiros médicos que se mantuvieron indescifrables hasta 1799, cuando se encontró la piedra Rosetta (en honor a Ptolomeo V, 196 a.C.), durante la conquista de Napoleón.• Jean F. Champollion descifró el texto jeroglífico el

siglo pasado, ( demótico y griego).

24/02/17 UHA

Page 36: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

PAPIROS• Los más importantes son el de Ebers y el de Smith. Contienen

información sobre magia, religión, astrología, exorcismos, invocaciones, ritos, todo mezclado con indicaciones de operaciones, observaciones dx., prescripciones racionales y normas higiénicas.

24/02/17 UHA

Page 37: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

DIOSES• Todas las deidades egipcias estaban asociadas a algún aspecto de la

salud o de la enfermedad. Las dos figuras divinas sanadoras más importantes eran Imhotep y Thoth.• Ra era el dios solar, el de mayor rango, Isis adorada como la diosa de

la salud.• La vida terrenal era preparación para la otra vida, aunque se vivía con

toda intensidad.• Los cuerpos se embalsamaban ya que siempre residía un doble

espiritual. La chispa espiritual abandonaba el cuerpo al morir, quedando el doble mencionado.

• Libro de la muerte, relata “la apertura de la boca”, rito funerario.

24/02/17 UHA

Page 38: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Mesa para embalsamar

Page 39: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Page 40: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

•Estaba ligada a las creencias religiosas, s/e tenían conocimientos bastante acertados, en el papiro de Ebers se afirma que el corazón era el centro de la circulación.

24/02/17 UHA

Page 41: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

SALUD PUBLICA

•Higiene del cuerpo y de la vivienda.•Normas sobre alimentación, sexo, enterramiento de los muertos, etc.•Inspección de los mataderos, desechando los animales enfermos y la carne que estaba en mal estado.

24/02/17 UHA

Page 42: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Inspección de ganado

Page 43: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

ENFERMEDADES• Numerosas enfermedades han podido identificarse a través de los

papiros, representaciones pictóricas, inscripciones y relatos de la época.• Las más comunes eran las causadas por agua y comida contaminada,

parasitosis, fiebres, paludismo, tracoma,viruela, peste mal de Pott, heridas, ateroma, caries, (gusanos).• METODOS.

• Usaban el interrogatorio, examen del pulso, la palpación, inspección del esputo, la orina, heces y otras secreciones.

24/02/17 UHA

Page 44: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

TRATAMIENTOS

•Símbolos mágico- religiosos y gran cantidad de sustancias medicamentosas de origen vegetal, animal y mineral, administrados en diversas formas.•Trataban heridas, fracturas, control de la hemorragia por presión y cauterización.

24/02/17 UHA

Page 45: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

SANADORES

•La reputación del sanador egipcio era muy elevada, s/e solo podían actuar dentro de limites rígidos previamente establecidos.•Tendencia a la especialización.

24/02/17 UHA

Page 46: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

ANTIGUA INDIA•La cultura indú se remonta al año 3.000 a.C.•Los arios invaden el Indostán por 1.500 a.C.•La colección de textos arios son los Vedas (saber, conocimiento).•La medicina tradicional india es la medicina Ayurvédica

24/02/17 UHA

Page 47: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CONCEPTOS AYURVEDICOS• En la época védica, la salud y la enfermedad tienen un carácter

mágico-religioso similar a otros pueblos antiguos.• S/e tenían conceptos racionales en relación con los elementos del

cosmos y del organismo.• Concepción integral del ser humano dando gran importancia a la

espiritualidad. (Shiva)

24/02/17 UHA

Page 48: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

•Se dividían en mágicos y racionales. Los primeros estaban basados en los presagios. Los segundos en el examen cuidadoso del paciente, del pulso, en una amplia famacopea (rauwolfia). •Fueron expertos en el tx de las mordeduras de serpiente.

24/02/17 UHA

Page 49: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CIRUGIA

•La más desarrollada de las civilizaciones arcaicas.•Tal vez fue lo más destacado de la medicina indú, s/t la rinoplastia (infieles).• Practicaron la cesárea y tenían gran cantidad de instrumental qx.

24/02/17 UHA

Page 50: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

SALUD PUBLICA•Practicaban la variolización.•Construyeron hospitales.•Tenían baños públicos en los pueblos•Tuvieron acueductos para el abastecimiento de agua.• Variolización es una técnica de Profilaxis que quiere decir 

preservación de la enfermedad, dicha técnica se aplicaba antes de la invención de la vacuna por el Británico Jenner.•  médico inglés de mediados del siglo XVIII y principios del siglo 

XIX (nació el 17 de mayo de 1749 y falleció el 26 de enero de 1823).

24/02/17 UHA

Page 51: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 52: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 53: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

ACUPUNTURA

Page 54: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Pulso

Page 55: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

24/02/17 UHA

Modelo de dolencia

Page 56: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 57: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 58: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 59: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Transcurso de la MTCTranscurso de la MTC

Page 60: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Dinastía HanDinastía Han

Page 61: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 62: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 63: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Es una de las modalidades de Es una de las modalidades de tratamiento adoptadas por la medicina tratamiento adoptadas por la medicina

tradicional china que la utiliza como tradicional china que la utiliza como último recurso.último recurso.

Los diversos ingredientesLos diversos ingredientes son son combinados en proporciones que combinados en proporciones que maximizan sus efectos e inhiben maximizan sus efectos e inhiben

posibles efectos colaterales.posibles efectos colaterales.

Incorpora a menudo los ingredientes de Incorpora a menudo los ingredientes de todas las partes de las plantas, también todas las partes de las plantas, también

de ingredientes de animales y de de ingredientes de animales y de minerales.minerales.

Las plantas chinas pueden interactuar Las plantas chinas pueden interactuar con medicamentos, interfiriendo o con medicamentos, interfiriendo o

potenciando sus efectos.potenciando sus efectos.

Page 64: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de

enfermedades.

Page 65: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Acupuntu raDe acuerdo con la concepción china, la energía vital (ch'í, o qi) fluye por el cuerpo a lo largo de meridianos, canales o vías de comunicación, llamados en chino king.

Page 66: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Moxibustión

Es una terapia de la Es una terapia de la medicina oriental que medicina oriental que utiliza la raíz prensada utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o de la planta altamisa o artemisa a la que se le artemisa a la que se le da forma de cigarro da forma de cigarro puro denominado moxa.puro denominado moxa.

Los practicantes usan Los practicantes usan moxa para entibiar moxa para entibiar

regiones y puntos de regiones y puntos de acupuntura con la acupuntura con la

intención de estimular intención de estimular el sistema circulatorio a el sistema circulatorio a

través de puntos e través de puntos e induciendo un flujo induciendo un flujo

mejorado de sangre y qi.mejorado de sangre y qi.

Page 67: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Es uno de los métodos terapéuticos utilizados en la medicina china tradicional mediante el cual una ventosa se coloca sobre la superficie de la piel para causar una congestión local eliminando el aire de la ventosa introduciendo calor en su

interior con un material igniscente.

Page 68: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Page 69: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

AurículoterapiaAurículoterapiaLa aurículoterapia es un método de

tratamiento utilizado en la medicina china tradicional, también

conocido como aurículopuntura, que

consiste en la estimulación de los

puntos acupunturales que se

localizan en el pabellón auricular.

La aurículoterapia es un método de

tratamiento utilizado en la medicina china tradicional, también

conocido como aurículopuntura, que

consiste en la estimulación de los

puntos acupunturales que se

localizan en el pabellón auricular.

Page 70: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Digitopuntura

Consiste en la estimulación con los dedos de los puntos chinos, situados en sitios determinados y precisos.

En chino se denomina Tcheu-tcheu, término que significa "el dedo aguja", "el dedo que actúa como una aguja", y queda enmarcada en el

concepto chino tradicional de la naturaleza y de las posibilidades de intervención sobre el cuerpo humano para regular el equilibrio

Page 71: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

AromaterapiaAromaterapia

Page 72: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

Aceptación de la MTCSegún la OMS (Organización Mundial de la Salud), la medicina tradicional Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la medicina tradicional china está totalmente integrada en el sistema sanitario chino y el 95% de china está totalmente integrada en el sistema sanitario chino y el 95% de

los hospitales chinos las practica. Como ejemplo ilustrativo de esta los hospitales chinos las practica. Como ejemplo ilustrativo de esta integración, es común que el tratamiento de niños con antibióticos integración, es común que el tratamiento de niños con antibióticos

intravenosos y con plantas chinas, simultáneamente, para contrarrestar intravenosos y con plantas chinas, simultáneamente, para contrarrestar los efectos secundarios del antibiótico y el impacto en el sistema los efectos secundarios del antibiótico y el impacto en el sistema

inmunológico del niño.inmunológico del niño.

En muchos países desarrollados, del 70% al 80% de la población ha En muchos países desarrollados, del 70% al 80% de la población ha recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o recurrido alguna vez a una u otra forma de medicina alternativa o

complementaria (por ejemplo, la acupuntura).complementaria (por ejemplo, la acupuntura).

Page 73: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

ANTIGUA CHINA• Antecedentes: la vieja cosmología china creía que el universo se

autogeneró de la dualidad básica de la naturaleza: el Yin y el Yan.

•Primeros escritos médicos:• La medicina clásica china se basó en textos atribuidos a tres

emperadores legendarios, siendo el más antiguo del año 2900 a.C.

• YIN Y EL YAN.• La medicina china asociada al taoismo se basaba en la prevención de

las enfermedades, desde Huang Ti el padre de la medicina china• Manejaron conceptos racionales sobre el equilibrio del Yin y el Yan y

los elementos naturales y corporales. Su ruptura: → enfermedad.

24/02/17 UHA

Page 74: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

METODOS• El método dx más empleado fue el estudio del pulso, siendo en ocasiones

suficiente para el dx, tx y pronóstico de la enfermedad.

• Muy utilizados fueron la moxibustión y hasta hoy la acupuntura ( en relación con el equilibrio del Yin/Yan) y el masaje.

• Tuvieron conocimiento de una amplia farmacopea con productos que se utilizan hoy día como la efedrina ( de la efedra) y el ginseng.

• Vendaje de los pies, ( pie zambo artificial).

• La cirugía tuvo poco desarrollo.

• Hospitales, variolización y especializaciones.

24/02/17 UHA

Page 75: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

CIVILIZACION HEBREA• Pueblo hebreo del Antiguo Testamento.• Se repudia la medicina mágica.• La enfermedad es castigo de Dios por el pecado.• Aislamiento de los enfermos por ser impuros.• Descanso del 7° dia.• Cirugía: circuncisión.

24/02/17 UHA

Page 76: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

NORMAS DE HIGIENE• Gran importancia a la higiene personal y pública.• Tiempo y lugar de los entierros, aislamiento, relaciones sexuales,

lavado antes de las comidas, baño después del coito, preparación de los alimentos, prohibición p/el cerdo.• Talmud colección de textos de la tradición judía, c/ ref. médicas.

24/02/17 UHA

Page 77: Pdf historia de la medicina humana

UMO – JAPON-NICARAGUA. ANATOMOFISIOLOGIA I.MSc Jose Santos Bustamante.

MUCHAS GRACIAS.