Pdf sociedad del conocimiento

7
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA ANÁLISIS DEL VIDEO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO * INTEGRANTES: * CABRERA CRUZ, Daysi * FLORIÁN CASTILLO, Henrry * Trujillo, octubre de 2013

Transcript of Pdf sociedad del conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA

ANÁLISIS DEL VIDEO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

* INTEGRANTES:

* CABRERA CRUZ, Daysi

* FLORIÁN CASTILLO, Henrry

* Trujillo, octubre de 2013

¿Por qué cree que los antiguos no se preocupaban por medir el tiempo?Las personas no tenían mayor

preocupación por medir el tiempo, ya que las actividades que realizaban estaban orientadas a cubrir sus necesidades básicas, ellos se regían únicamente por las condiciones de la naturaleza.

http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/wp-content/uploads/2010/07/01reloj_arena.jpg

* Porque a nivel informático empleamos el sistema binario, el mismo que es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno en un conjunto de ocho dígitos binarios para representar un carácter sea número o letra.

* Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit.

¿Por qué nuestros elementos de nuestra vida analógica se convierten en 0 y 1? ¿Qué son los bits?

http://1.bp.blogspot.com/-pJC1vqkh0XY/UK5qIxF-5FI/AAAAAAAAIEA/FFRwAsVyi_8/s320/0101010101010101010101.jpg

¿Qué quiere decir el futuro ya está aquí y es digital?

http://3.bp.blogspot.com/-srlB9TzfeL4/UZx01yw7_8I/AAAAAAAAALQ/ZYJt-F_wfLw/s640/185global.jpg

* El conocimiento es un recurso clave, ya que en base a él, podemos desarrollar otras actividades, generar nuevos procesos, crear cuentas de trabajo y producir nuevos conocimientos.

¿Por qué el conocimiento es más importante que el trabajo, la tierra y el capital?

http://1.bp.blogspot.com/_UQiO5jQto90/S7jzY1VjlvI/AAAAAAAAAG4/Ugf95eQIX_U/s1600/brain.jpg

Es cierto la afirmación: Quien tenga el conocimiento de gestión sobre

los procesos, tiene la producción.El conocimiento puede relocalizar procesos y recoger capitales en cualquier parte del mundo interconectado. Por ello, al aplicarlo está en condiciones de generar nuevos procesos.

http://aportesdegestion.org.ar/wp-content/uploads/2013/05/software20gestion20empresarial20erp.jpg

Qué opina de la afirmación “El conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero ni creado por capitales sociales”

http://1.bp.blogspot.com/_Wcd_cx0vf_8/TO7NVVa42CI/AAAAAAAAAAM/lafKvxhzUco/s1600/Conocimiento.JPG