Ped Fiebre

3
CUIDADOS DEL NIÑO CON FIEBRE Tras haber estado ingresado su hijo, o haber sido atendido en nuestra Unidad, a continuación le vamos a facilitar una serie de recomendaciones que le pueden ayudar a manejar la fiebre y a identificar signos y sintomas de alarma. Debe saber que : La fiebre es una elevación de la temperatura por encima de 38ºC. ¿Cuándo poner el termómetro a un niño? Cuando tenga la piel roja, caliente y sudorosa. Cuando presente somnolencia, irritabilidad y disminución de la actividad. Cuando haya falta de apetito. Cuando tenga la respiración y el pulso agitados. ¿Dónde y cuanto debe colocarse un termómetro? La toma de temperatura axilar es la más adecuada en los niños. Debe medirse con el termómetro, electrónico o de mercurio, en caso de medirse con termómetro de mercurio será necesario mantenerlo en la axila 5 minutos. Se desaconseja la toma de temperatura oral y rectal. A conseja mos : ¿Qué debemos hacer cuando un niño tiene fiebre? Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

description

ES pediatría

Transcript of Ped Fiebre

Page 1: Ped Fiebre

CUIDADOS DEL NIÑO CON FIEBRE

Tras haber estado ingresado su hijo, o haber sido atendido en nuestra Unidad, a

continuación le vamos a facilitar una serie de recomendaciones que le pueden ayudar a

manejar la fiebre y a identificar signos y sintomas de alarma.

Debe saber que :

La fiebre es una elevación de la temperatura por encima de 38ºC.

¿Cuándo poner el termómetro a un niño?

Cuando tenga la piel roja, caliente y sudorosa.

Cuando presente somnolencia, irritabilidad y disminución de la actividad.

Cuando haya falta de apetito.

Cuando tenga la respiración y el pulso agitados.

¿Dónde y cuanto debe colocarse un termómetro?

La toma de temperatura axilar es la más adecuada en los niños. Debe medirse con el

termómetro, electrónico o de mercurio, en caso de medirse con termómetro de

mercurio será necesario mantenerlo en la axila 5 minutos.

Se desaconseja la toma de temperatura oral y rectal.

A conseja mos :

¿Qué debemos hacer cuando un niño tiene fiebre?

Mantenerlo poco abrigado y en una habitación no calurosa.

Si tiene escalofríos, tapar con ropa ligera (sábana).

Evitar el baño en caso de fiebre alta. Si se baña ha de ser con agua templada.

Ofrecer líquidos frescos en pequeñas cantidades pero con frecuencia.

Administrar antitérmicos según prescripción médica. Evitar el ibuprofeno en niños

menores de 6 meses.

Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

Page 2: Ped Fiebre

En caso de vómitos no dar antitérmicos por vía oral, utilizar la vía rectal.

Debe acudia al Servicio de Uregencias si:

Si el niño es menor de 3 meses.

Si la fiebre es superior a 40ºC.

Si la fiebre no cede bien, tras 1-2 horas de haber administrado un antitérmico.

Si ha presentado una convulsión.

Si presenta vómitos repetidos.

Si presenta irritabilidad o decaimiento.

Si tiene manchitas oscuras, como cabezas de alfiler, en la piel (petequias).

Si tiene dificultad para respirar.

Si el padece alguna enfermedad grave: cardiovascular, renal, diabetes....

Si tiene algún problema contacte con su centro de atención primaria con el Informe de Alta

para que se programe la atención que usted precise.

Si tiene alguna duda sobre el contenido de estas recomendaciones, no dude en consultar

al personal sanitario que le atiende.

Esperamos que su estancia en el hospital haya sido lo más satisfactoria posible.

Puede consultar recomendaciones de enfermería más detalladas en nuestra web:

www.hsjda.es/recomendaciones.

Recomendaciones revisadas por la Subcomisión Provincial de Cuidados de Sevilla

Mantenga unos hábitos saludables

Si fuma, es muy importante que deje de fumar, y no deje que fumen a su alrededor. Puede

llamar al teléfono gratuito de información sobre el tabaquismo: 900 850 300, donde le

ayudaran a dejarlo.

Mantenga una dieta equilibrada.

Realice ejercicio físico moderado, si no existe ninguna contraindicación médica.