Pedagogía conceptual

19

Transcript of Pedagogía conceptual

Page 1: Pedagogía conceptual
Page 2: Pedagogía conceptual
Page 3: Pedagogía conceptual

DIDÁCTICA I:DIDÁCTICA I:PRINCIPIOS GENERALES PRINCIPIOS GENERALES

DEL PROCESO DE DEL PROCESO DE ENSEÑANZAENSEÑANZA

Page 4: Pedagogía conceptual

¿Qu¿Qué hace a una é hace a una enseñanza efectiva?enseñanza efectiva?

¿De qu¿De qué depende que é depende que nuestros estudiantes nuestros estudiantes

aprehendan?aprehendan?

Page 5: Pedagogía conceptual

Existe una creencia muy difundida que Existe una creencia muy difundida que atribuye el ÉXITO EN EL APRENDIZAJE de atribuye el ÉXITO EN EL APRENDIZAJE de

los estudiantes a las características de los estudiantes a las características de PERSONALIDAD DEL MAESTRO, PERSONALIDAD DEL MAESTRO,

así como a considerar que una BUENA así como a considerar que una BUENA CLASE es AQUELLA en la que todo es CLASE es AQUELLA en la que todo es

FÁCIL y EVIDENTE.FÁCIL y EVIDENTE.

Page 6: Pedagogía conceptual

TESIS:TESIS:La DIDLa DIDÁCTICA debe ÁCTICA debe

fundamentarse en los fundamentarse en los procesos procesos

NEUROPSICOLÓGICOS DEL NEUROPSICOLÓGICOS DEL APREHENDIZAJEAPREHENDIZAJE

Page 7: Pedagogía conceptual

Debe establecerse en principios neuropsicológicos Debe establecerse en principios neuropsicológicos que eviten caer en los típicos errores “didácticos”. que eviten caer en los típicos errores “didácticos”. Algunos de estos “errores típicos” son:Algunos de estos “errores típicos” son:

• CENTRARSE EN LOS CONOCIMIENTOS: ”Buenos CENTRARSE EN LOS CONOCIMIENTOS: ”Buenos días... Hoy vamos a comenzar a desarrollar nuestro días... Hoy vamos a comenzar a desarrollar nuestro primer proyecto: primer proyecto: LA REINTEGRACIÓN, UNA LA REINTEGRACIÓN, UNA VENTANA PARA CONOCER EL MUNDO Y RE-VENTANA PARA CONOCER EL MUNDO Y RE-DESCUBRIR MIS TALENTOS… para ello vamos a DESCUBRIR MIS TALENTOS… para ello vamos a empezar por conceptualizar Qué es un Talentoempezar por conceptualizar Qué es un Talento...”...”

La didLa didáctica…áctica…

Page 8: Pedagogía conceptual

NO RELACIONAR COHERENTEMENTE LAS FASES DEL NO RELACIONAR COHERENTEMENTE LAS FASES DEL APREHENDIZAJE: “Luego de hacer la dinámica de APREHENDIZAJE: “Luego de hacer la dinámica de conocernos entre nosotros, pasare a explicarles Qué es conocernos entre nosotros, pasare a explicarles Qué es una encuesta y cómo se aplica….”una encuesta y cómo se aplica….”

DEJAR “COJO” EL PROCESO: “...Y después de haber DEJAR “COJO” EL PROCESO: “...Y después de haber aprendido los procedimientos de Observación en la aprendido los procedimientos de Observación en la Comunidad, nuestra tarea es: ¿Qué tipos de oficios, Comunidad, nuestra tarea es: ¿Qué tipos de oficios, ocupaciones y profesiones podemos desempeñar en una ocupaciones y profesiones podemos desempeñar en una comunidad como la nuestra?..comunidad como la nuestra?...”.”

La didLa didáctica…áctica…

Page 9: Pedagogía conceptual

Permite comprender cómo se relacionan entre sí todos Permite comprender cómo se relacionan entre sí todos los elementos de la PLANEACIÓN CURRICULAR los elementos de la PLANEACIÓN CURRICULAR (Propósitos – Indicadores – Enseñanzas – Evaluación – (Propósitos – Indicadores – Enseñanzas – Evaluación – Secuencia) con la finalidad de ejecutarlos de una forma Secuencia) con la finalidad de ejecutarlos de una forma COHERENTE, SISTEMÁTICA Y ALTAMENTE EFICIENTE en COHERENTE, SISTEMÁTICA Y ALTAMENTE EFICIENTE en las actividades.las actividades.

La didLa didáctica…áctica… Establece los principios que favorecen la Establece los principios que favorecen la

enseñanza-aprehendizaje de los estudiantes, enseñanza-aprehendizaje de los estudiantes, respetando sus PROCESOS DE ESTRUCTURACIÓN respetando sus PROCESOS DE ESTRUCTURACIÓN MENTAL.MENTAL.

Page 10: Pedagogía conceptual

Por lo tanto:Por lo tanto:

Al asumir una Al asumir una DIDÁCTICADIDÁCTICA que involucre que involucre la SECUENCIA DE ESTRUCTURACIÓN DE la SECUENCIA DE ESTRUCTURACIÓN DE LA MENTE HUMANA, garantizamos que LA MENTE HUMANA, garantizamos que nuestros estudiantes no aprendan nuestros estudiantes no aprendan informaciones, habilidades, datos, sino informaciones, habilidades, datos, sino que DESARROLLEN COMPETENCIAS .que DESARROLLEN COMPETENCIAS .

Page 11: Pedagogía conceptual

NEUROPSICOLOGNEUROPSICOLOGÍA ÍA DEL DEL

APREHENDIZAJE APREHENDIZAJE HUMANOHUMANO

Page 12: Pedagogía conceptual

LóbuloLóbulopre frontalpre frontal

LóbuloLóbuloparietalparietal

LóbuloLóbuloparietoparieto

temporotemporooccipitaloccipital

LóbuloLóbulotemporaltemporal

LóbuloLóbulooccipitaloccipital

A MA Mr or oe te ta oa os rs r aa ss

Page 13: Pedagogía conceptual

PPEEDDAAGGOOGGOO

MMOOTTIIVVAACCIIÓÓNN

AAPPRREEHHEENNDDIIZZAAJJEE

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN

EscuchaEscucha VisiónVisión

OrientaciónOrientación

Page 14: Pedagogía conceptual

MotivaciónMotivación

COGNICIÓNCOGNICIÓNPERCEPCIÓNPERCEPCIÓN METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN/AUTOMATIZACIÓN/AUTOMATIZACIÓN

AtenciónAtención

ccooggnniicciióónn

COMPREHENSIÓNCOMPREHENSIÓNAPREHENDIZAJEAPREHENDIZAJE

Page 15: Pedagogía conceptual

ETAPA MOTIVACIONALETAPA MOTIVACIONAL

• Interés Interés →→ Generar disonancia cognitiva, que implica la Generar disonancia cognitiva, que implica la DESESTABILIZACIÓN de las ESTRUCTURAS MENTALES PREVIAS, DESESTABILIZACIÓN de las ESTRUCTURAS MENTALES PREVIAS, demostrando que lo que se CREE SABER o dominar en realidad demostrando que lo que se CREE SABER o dominar en realidad no lo conoce a profundidad, buscando así DESPERTAR EL no lo conoce a profundidad, buscando así DESPERTAR EL INTERÉS POR APREHENDER AQUELLO QUE SE DESCONOCE.INTERÉS POR APREHENDER AQUELLO QUE SE DESCONOCE.

• Sentido Sentido →→ Hacer que el estudiante APRECIE EL APREHENDIZAJE Hacer que el estudiante APRECIE EL APREHENDIZAJE en la medida que le reportará “GANANCIAS” a nivel de su en la medida que le reportará “GANANCIAS” a nivel de su aprendizaje, de su persona o de su PROYECTO DE VIDAaprendizaje, de su persona o de su PROYECTO DE VIDA

• Expectativa Expectativa →→ ELEVAR LA CONFIANZA DE TENER ÉXITO en el ELEVAR LA CONFIANZA DE TENER ÉXITO en el PROCESO de aprendizaje, mostrando las rutas para alcanzar los PROCESO de aprendizaje, mostrando las rutas para alcanzar los logros propuestos. logros propuestos.

Page 16: Pedagogía conceptual

ETAPA COMPRENSIVAETAPA COMPRENSIVA

• Mecanismos cognitivos básicos Mecanismos cognitivos básicos →→ PERCEPCIÓN – PERCEPCIÓN – MEMORIA MEMORIA

• Comprensión del conocimiento Comprensión del conocimiento →→ EXPLICACIÓN crítica, EXPLICACIÓN crítica, convincente, disciplinar (o contextual) DE LOS “SABERES” convincente, disciplinar (o contextual) DE LOS “SABERES” →→ ¿CUÁL ES LA ESENCIA, las particularidades del aprehendizaje?¿CUÁL ES LA ESENCIA, las particularidades del aprehendizaje?

• Estructuración del conocimiento Estructuración del conocimiento →→ Aprehendizaje Aprehendizaje cognitivo cognitivo →→ Instrumentalización – Operacionalización Instrumentalización – Operacionalización Cognitiva: CREAR-RECREAR ESTRUCTURAS EXPLICATIVAS Cognitiva: CREAR-RECREAR ESTRUCTURAS EXPLICATIVAS (Redes “Operacionales - Proposicionales-Conceptuales”)(Redes “Operacionales - Proposicionales-Conceptuales”)

Page 17: Pedagogía conceptual

ETAPA DE APLICACIÓNETAPA DE APLICACIÓN

• Procedimiento Procedimiento →→ Algorítmico – Heurístico Algorítmico – Heurístico

• Modelación Modelación →→ COGNICIÓN OPERACIONAL ¿Cómo funciona la COGNICIÓN OPERACIONAL ¿Cómo funciona la operación? - ¿Qué tanto poder explicativo – resolutivo tiene?operación? - ¿Qué tanto poder explicativo – resolutivo tiene?

• Simulación Simulación →→ META COGNICIÓN OPERACIONAL ¿Cuándo se ha META COGNICIÓN OPERACIONAL ¿Cuándo se ha apropiado la competencia? - ¿Qué errores pueden cometerse al apropiado la competencia? - ¿Qué errores pueden cometerse al implementarla?implementarla?

• Ejercitación Ejercitación →→ AUTO CONCIENCIA OPERACIONAL (Saber – Hacer) AUTO CONCIENCIA OPERACIONAL (Saber – Hacer) – Adquisición-apropiación de la competencia (Autonomía)– Adquisición-apropiación de la competencia (Autonomía)

Page 18: Pedagogía conceptual

CCOOGGNNIICCIIÓÓ N N

Perceptos Perceptos

Nivel 1Nivel 1

AtenciónAtención

motivaciónmotivación

MotivarMotivar y Evaluary Evaluar

Nivel 2Nivel 2

ConvencerConvencer y Evaluary Evaluar

Nivel 3Nivel 3

Modelar y Modelar y EvaluarEvaluar

Sent

imie

ntos

Sent

imie

ntos

de s

aber

de s

aber

ComprensiónComprensión

CompetenciasCompetenciasdecodificadorasdecodificadoras

Instrumentos deInstrumentos de conocimientoconocimiento

AprehendizajeAprehendizaje

Operaciones Operaciones instrumentalesinstrumentales

OperacionesOperacionesIntelectualesIntelectuales

Sent

imie

nto

Sent

imie

nto

de d

omin

iode

dom

inio

ConocimientosConocimientos OperacionesOperaciones

Page 19: Pedagogía conceptual

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y ATENCIÓN Y

PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN