Pei tecnar

10
FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO TECNAR PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Transcript of Pei tecnar

FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO

TECNAR

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

I. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (Tomado: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-126346.html. Febrero 22 de 2010

El PEI es el Plan de Desarrollo que elabora cada institución educativa antes de entrar en funcionamiento y debe ser concertado con la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos y padres de familia. Este proyecto es el derrotero de la institución durante su existencia, aunque es susceptible de ser modificado cuando la comunidad educativa lo requiera. "El Proyecto Educativo Institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable". (Art.73. Ley115/94).

El PEI fue contemplado en la Ley General de Educación de 1994, en su artículo 73. "Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos" (Art.73. Ley115/94).

El PEI es el guía institucional de su gestión académica y debe “responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable". (Art.73, Ley 115 de 1994, . Ley115/94).

El Proyecto Educativo

Institucional [PEI} debe ser

elaborado en forma

concertada por la

comunidad educativa:

estudiantes, profesores,

directivos y padres de familia

FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES(Visión, Misión, Principios, Valores y Objetivos

• MISIÓN • La Misión, en la que se formulan

explícitamente los propósitos de la institución proyectada, su filosofía,

principios y valores, así como la caracterización e identificación de sus tareas y de los actores participantes

en el logro de los objetivos institucionales; en ella se inscribirá además su quehacer en los campos

de acción específicos de la Educación Superior con los que se

comprometerá prioritariamente.

• VISIÓN • La Visión señala el rumbo o la

dirección de la institución y enlaza el presente con el futuro.

Tanto la visión como la misión deben estar enmarcadas en unos

principios corporativos, que correspondan al conjunto de

valores, creencias y normas que regulan la vida institucional.

MISIÓN Y VISIÓN• MISION

La Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo es una Institución de Educación

Superior, de carácter privado, que propende por la formación

integral de las personas que requiere el entorno globalizado,

apoyada en una sólida comunidad académica y

administrativa que, con calidad y responsabilidad, armoniza la docencia, la investigación y la

proyección social, disfrutando de bienestar institucional y del uso

de las tecnologías de vanguardia, en un ambiente de convivencia,

conciliación y pluralismo étnico y cultural.

VISIÓN

En el año 2019, la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo será reconocida, a nivel nacional, como

la mejor Institución Tecnológica, por la excelente formación integral que imparte, con responsabilidad social,

y se hace evidente en la calidad humana de ciudadanos

competentes en el ámbito laboral.

PRINCIPIOS Y VALORES

PRINCIPIOSLIBERTAD

EDUCAR CON EXCELENCIAEDUCAR EN DEMOCRACIA

IDENTIDAD CULTURALFLEXIBILIDADAUTONOMÍAPERTINENCIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL

VALORESHONESTIDADTOLERANCIASOLIDARIDAD

RESPONSABILIDADPERTENENCIA

PERSEVERANCIARESPETO

COMPROMISO CIUDADANO

FUNDAMENTOS INSTITUCIONALES

La Acreditación Institucional es el acto mediante el cual se da un reconocimiento de Calidad a aquellas Instituciones de Educación Superior que habiendo cumplido con los requisitos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación -CNA para tal fin, han logrado un mejoramiento continuo que conlleva a niveles de alta calidad en sus procesos académicos y administrativos. Tal acto pretende que la sociedad reconozca a estas instituciones como garantes de una formación con calidad.La Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, desde el año 2002, viene llevando a cabo acciones de mejoramiento continuo en sus programas académicos y procesos administrativos que le permitieron ingresar al Sistema Nacional de Acreditación - SNA - y lograr la acreditación de cinco de sus programas académicos:

• Técnica Profesional en Computación• Tecnología en Sistemas• Tecnología en Gestión Naviera y Portuaria• Tecnología en Contabilidad Sistematizada• Tecnología en Salud Ocupacional.

Acreditación Institucional

Acreditación Institucional

La Acreditación Institucional otorgada a la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución No. 15230 del 23 de Noviembre de 2012, convierte a TECNAR en la primera Institución Tecnológica de carácter privado acreditada en Colombia, lo que nos constituye en una institución de referencia para que otras alcancen los niveles de calidad requeridos.Entre los aspectos que contribuyeron a tan importante logro, se destacan :

El programa permanente de cualificación, cuyo objetivo es la formación integral de los profesores, del cuerpo directivo y el administrativo.

Una administración idónea, comprometida con nuestra misión y visión institucionales, en un marco de principios éticos y valores morales.

Una cultura educativa, coherente con el deber ser del contexto regional, nacional, internacional, definida en el Proyecto Educativo Institucional.

Nuestro modelo pedagógico cognitivo-social, tendiente a la aplicación de la ciencia y la técnica en el ejercicio profesional por el bien de la sociedad.

Nuestra propuesta de una Enseñanza Diferenciada e Integradora, que propicia el desarrollo de las competencias propias de cada nivel de formación –técnico profesional, tecnológico y profesional universitario- en la educación superior

¡Acreditación Insti tucionalUn compromiso de todos!