Peinado, J. y Viñas R. La formación oficial de los conservadores-rest. 2008

download Peinado, J. y Viñas R. La formación oficial de los conservadores-rest. 2008

of 4

Transcript of Peinado, J. y Viñas R. La formación oficial de los conservadores-rest. 2008

  • 8/7/2019 Peinado, J. y Vias R. La formacin oficial de los conservadores-rest. 2008

    1/4

    34 23 aos d rstuci en Esp

    Hay que garantizar la adecuada formacin de los profesionales con el oportuno

    reconocimiento de los titulados y el freno del intrusismo.

    LA FORMACIN OFICIALDE LOS CONSERVADORES-RESTAURADORES

    DE BIENES CULTURALES

    Texto y fotos: Texto:Javier Peinado Fernndez: Director de la ESCRBC [email protected] Ruth Vias Lucas: Vicedirectorade la ESCRBC [email protected] www.escrbc.com Fotos: Cedidas por la ESCRBC de Madrid.J

    avierPeinadoFernndez

    ruthviasLucas

    Desde la Escuela de Artes Aplicadas ala Restauracin, cuyos antecedentesse remontan a los aos sesenta dentro delInstituto de Conservacin y Restauracinde Obras de Arte (ICCROA), creada por elMinisterio de Educacin para formar a lostcnicos de restauracin y conservacinde obras y objetos de todo orden que inte-

    gran el Patrimonio Artstico y Arqueolgi-co de la nacin, los estudios de conserva-cin y restauracin han ido reafirmndose

    hasta convertirse en una enseanza supe-rior que, como tal, y al mismo nivel quelos estudios universitarios, se encuentra in-mersa en el actual proceso de adaptacin alEspacio Europeo de Educacin Superior.

    Es necesario recalcar la relevancia deunos estudios con reconocimiento ofi-cial dirigidos especficamente a la forma-

    cin del conservador-restaurador. En elcurrculo todas y cada una de las materiasse dirigen a la formacin de los futuros

    profesionales con un enfoque multidisci-plinar, en el que adems de las habilidadesprcticas y los conocimientos tcnicos sedesarrollan conocimientos cientficos y dehumanidades, sin olvidar la sensibilidadante el bien cultural y la tica profesional.La formacin se va alejando paulatinamen-te del concepto tradicional del artista que,

    mediante mtodos empricos, aborda larestauracin de obras de arte.

    As, los conceptos en la enseanza evolu-cionan paralelamente a los de la profesin,pasando del aprendizaje de la Restaura-cin al de la Conservacin-restauracin,y del objeto de las Obras de Arte al de losBienes Culturales, entre los que tienencabida, adems de la tradicional pintura yescultura, materiales no necesariamente ar-tsticos, como los arqueolgicos, los textilesy los documentos grficos.

    El principal avance en la valoracin aca-dmica de estas enseanzas se produjo en

    1990, con su transformacin en EstudiosSuperiores, y el reconocimiento de la titu-lacin como equivalente, a todos los efec-tos, al Ttulo de Diplomado Universitario(L.O. 1/1990 de Ordenacin General delSistema Educativo, art. 49.1). Es el momen-to en el que se sientan las bases del sistemaeducativo y de los currculos vigentes.

    034-037_JAVIER PEINADO.indd 34 26/6/08 1

    Revista Restauro N 01 (2008)La restauracin en Espaa en los ltimos 23 aos: presente, pasado y futuro

    del sector

  • 8/7/2019 Peinado, J. y Vias R. La formacin oficial de los conservadores-rest. 2008

    2/4

    35

    OBRAS DE ARTE-BIENES CULTURALESLos conceptos en la enseanza evolucionan paralelamente a los de la profesin,pasando del aprendizaje de la Restauracin al de la Conservacin-restauracin,y del objeto de las Obras de Arte al de los Bienes Culturales, entre los que tienencabida, adems de la tradicional pintura y escultura, materiales no necesariamenteartsticos, como los arqueolgicos, los textiles y los documentos grficos.

    034-037_JAVIER PEINADO.indd 35 24/6/08 0

  • 8/7/2019 Peinado, J. y Vias R. La formacin oficial de los conservadores-rest. 2008

    3/4

    36 23 aos d rstuci en Esp

    CURSOS DE pOSTgRADO.La Universidad ha iniciado algunos cursos de postgrado en conservacin-restauracin a los que se puede acceder desde diversas titulaciones, sin necesidadde acreditar una formacin previa en conservacin-restauracin.

    LA TICA pROFESIONALAdems de las habilidades prcticas y los conocimientos tcnicos se desarrolllanconocimientos cientficos y de humanidades, sin olvidar la sensibilidad entre elbien cultural y la tica profesional.

    Jav

    ierPeinadoFernndez

    ruhtviasLucas

    Otro hito importante lo constituyen lastransferencias de educacin desde el Estado

    a las Comunidades Autnomas, propician-do la creacin, adems de la inicial EscuelaSuperior de Conservacin y Restauracinde Bienes Culturales en Madrid, de otrasEscuelas que ofertan estos estudios en Ca-talua, Galicia, Aragn, Asturias y Castilla-Len, dependientes de sus respectivas au-tonomas y con currculos propios aunqueen el marco de la normativa estatal sobreenseanza y titulaciones.

    Actualmente los estudios superiores deconservacin-restauracin se desarrollan alo largo de tres aos, el primero comn alas cinco especialidades que se imparten en

    los cursos segundo y tercero: Arqueologa,Documento Grfico, Escultura, Pintura yTextiles. Para ingresar en las Escuelas es ne-cesario el ttulo de Bachiller y una pruebade acceso, aunque un 25% de las plazas es-t reservado a Tcnicos Superiores en ArtesPlsticas y Diseo. Finalizados los estudiosse obtiene un ttulo equivalente al de Di-

    plomado Universitario. Profesionalmentees el ttulo oficial de Conservacin-Res-

    tauracin de Bienes Culturales reconocidopor el Estado, y acadmicamente permiteel acceso a los cursos oficiales de postgradode reciente implantacin.

    No obstante, tanto el sistema educativoespaol como el europeo se encuentran enun proceso de cambio que afecta a nuestrasenseanzas.

    Con el objetivo de conseguir a partirdel ao 2010 ttulos equiparables en todala Unin Europea, se ha creado el EspacioEuropeo de Educacin Superior. Cada pasdebe transformar sus titulaciones superioresen Grado, cuyo objetivo es la preparacin

    al ejercicio profesional tras 3-4 cursos (enEspaa 4 cursos, sustituyendo diplomaturasy licenciaturas) y Postgrado, que incluyeMster (especializacin o iniciacin en ta-reas investigadoras, 1-2 aos) y Doctorado,orientado a la formacin investigadora.

    Obviamente la unificacin del sistemaeducativo tiene importantes implicacio-

    nes profesionales. Las asociaciones EN-CoRE (European Network for Conser-vation-Restoration Education) y ECCO(European Confederation of Conservador-RestorersOrganisations) han propuesto alParlamento y al Consejo Europeo para elreconocimiento de las cualificaciones pro-fesionales que las enseanzas de conserva-cin-restauracin se desarrollen duranteal menos cinco aos de estudios superio-res tericos y prcticos especficos, lo queimplica una titulacin de Mster. Algunospases, como Francia, ya han desarrolladosus estudios de conservacin-restauracinen este sentido (Diplme de restaurateurdu patrimoine del Institut National du Pa-timoine, programa de 5 cursos con gradode Mster) mientras que en otros, como el

    Reino Unido, se ha considerado excesivo.En nuestro pas, la reciente Ley Orgnica

    de Educacin (L.O. 2/2006) dispone quelas enseanzas de conservacin y restaura-cin forman parte de los estudios superioresno universitarios y deben ser impartidasen las Escuelas Superiores de Conserva-cin y Restauracin de Bienes Culturales,donde se podr obtener un ttulo de Gra-do equivalente y se podrn ofertar estudiosde postgrado, estableciendo frmulas decolaboracin con la Universidad para losdoctorados. En la Universidad no existe elttulo de Grado de Conservacin y Restau-

    racin de Bienes Culturales, aunque la LOEdeja abierta la posibilidad de un proceso detransformacin de nuestras enseanzas enestudios universitarios, que podra resultarventajosa por su multidisciplinaridad y lanecesidad de aportaciones cientficas.

    Actualmente la Ley est en proceso dedesarrollo y es previsible que a corto pla-zo nuestros estudios se transformen en unGrado de 4 aos, el Ministerio ya tiene unapropuesta de Grado en conservacin-res-tauracin avalada por todas las Escuelas. ElEstado Espaol no contempla la posibili-dad de un ttulo de postgrado integrado

    en cinco aos, pero para adecuarnos a lasespecificaciones de ENCoRE y ECCO sepuede aadir un Mster especfico en con-servacin-restauracin de un ao al Gradode cuatro aos, sumando un total de 5 aosespecficos de conservacin-restauracinpara los profesionales que pretendan unaformacin ms avanzada.

    034-037_JAVIER PEINADO.indd 36 24/6/08 0

  • 8/7/2019 Peinado, J. y Vias R. La formacin oficial de los conservadores-rest. 2008

    4/4

    37

    Studies on preservation and restoration have strengthen to become ahigher education and on a level with university studies and thereore

    they are immersed in the ongoing process o adaptation to European

    higher Education Area.

    It is necessary to emphasize the relevance o some studies with ofcialrecognition directed specifcally to the ormation o the keepers- restorers.

    The training is gradually moving away rom the traditional

    concept o the artist that through empirical methods, deals with therestoration o works o art.

    Thus, in teaching , concepts evolve in parallel with those in the

    proession, going rom learning restoration to conservation-

    restoration, and rom the object o works o Art to the culturalproperty. There is also place not only or traditional painting and

    sculpture, but also or other materials ,not necessarily artistic ones,

    such as archaeological, textile and graphic documents.

    At present, higher education on conservation-restoration take threeyears, the frst one is common to all fve specialties which are taught

    in the second and third courses: Archaeology, Graph paper, Sculpture,

    Painting and Textiles.The seriousness o proessional implications within and outside Spain,

    is evident in a career whose main problem is the lack o regulation

    and proessional intrusiveness.

    Mientras se desarrolla la normativa paraadaptar los estudios superiores no univer-sitarios, la Universidad ha iniciado algunoscursos de postgrado en conservacin-res-tauracin a los que se puede acceder des-de diversas titulaciones, sin necesidad deacreditar una formacin previa en conser-vacin-restauracin. Esto est permitiendoque se pueda obtener un ttulo de postgradoen conservacin-restauracin tras un solocurso, mediante un Mster de materias re-lacionadas, y no tras cinco aos de estudiosespecficos. Apoyando la conveniencia demsteres que aborden temas multidisplina-res en torno a la conservacin-restauracin,nos parecen gravemente lesivos aquellosque por su denominacin o contenidospuedan generar confusin respecto a las

    competencias profesionales. La gravedad delas implicaciones laborales, fuera y dentrode Espaa, es patente en una profesin cuyoprincipal problema es la falta de regulaciny el intrusismo profesional.

    Debemos ser pacientes y esperar un per-tinente desarrollo de la Ley que garantice laadecuada formacin de los profesionalesresponsables de la salvaguarda de nuestropatrimonio cultural, pero los logros sernincompletos si no van acompaados del re-conocimiento profesional de los titulados yde los mecanismos que frenen el intrusismolaboral existente. La solucin est en conse-

    guir una profesin regulada, asociada a unttulo que habilite para el ejercicio profesio-nal aspecto que, por desgracia, queda fuerade nuestras competencias docentes.

    ThE OFFICIAL TRAININg OF kEEpERS AND RESTORES OF CULTURAL hERITAgE.COLLEgES OF pRESERVATION AND RESTORATION OF CULTURAL pROpERTy.

    034 037 JAVIER PEINADO i dd 37 24/6/08 0