Pelea por los nuevos derechos

6
PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

Transcript of Pelea por los nuevos derechos

Page 1: Pelea por los nuevos derechos

PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

Page 2: Pelea por los nuevos derechos

PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

1    

Pelea  por  LOS  NUEVOS  DERECHOS      La  acción  del  Gobierno  socialista,  en  los  últimos  siete  años,  ha  apuntado  hacia  tres  gran-­‐des  objetivos:  una  política  de  cohesión  y  estabilidad  social,  de  más  Estado  de  Bienestar;  una  política  de  modernización  económica  y  de   reformas,   y  una  política  de  extensión  de  derechos  y  libertades.    Con  esta  última  política,  los  españoles  y  españolas  han  conocido  un  avance,  como  nunca,  en  la  promoción  de  las  libertades  públicas,  los  derechos  constitucionales  y  los  nuevos  de-­‐rechos  de   ciudadanía.   Fruto  de  esto,  España  está  hoy  en   la   vanguardia  mundial   de   los  derechos  sociales  y  civiles  y  de  las  libertades  individuales.      Todo  ello  ha  sido  el  resultado  de  una  fructífera  acción  legislativa  con:      • La  Ley  de  Dependencia.  Con  ella  se  ha  creado  un  nuevo  derecho  de  ciudadanía  en  Es-­‐

paña:  el  derecho  de  las  personas,  que  no  se  pueden  valer  por  sí  mismas,  a  ser  atendi-­‐das  por  los  poderes  públicos.  Un  derecho  exigible  administrativa  y  judicialmente.  Las  comunidades  autónomas  que  gobierna  el  PP  están  a  la  cola  en  la  aplicación  de  la  Ley.    

• La  modificación  del  Código  Civil  para  permitir  el  matrimonio  entre  personas  del  mis-­‐mo  sexo  y   la  adopción  conjunta.  El  PP   tiene  un   recurso  presentado  ante  el  Tribunal  Constitucional.  

 • La  Ley  de  Igualdad  efectiva  entre  Hombres  y  Mujeres.  Ha  permitido  poner  en  marcha  

medidas  para  eliminar   la  discriminación  entre  hombres   y  mujeres,   sobre   todo  en  el  empleo  y  la  corresponsabilidad  en  las  tareas  familiares.  Esta  norma  también  contem-­‐pla  las  listas  electorales  paritarias  y  por  esta  razón  el  PP  también  la  recurrió  ante  el  TC,  aunque  éste  no  le  dio  la  razón  a  los  populares.    

• La  Ley  contra  la  Violencia  de  Género,  que  ha  sido  el  mejor  instrumento  jurídico  para  proporcionar  una  respuesta  global  a  la  violencia  que  se  ejerce  contra  las  mujeres,  pro-­‐tegiendo  también  a  los  hijos  e  hijas  de  las  víctimas  de  VG.    

 • La  Ley  de  Salud  Sexual  y  Reproductiva  y  de   Interrupción  Voluntaria  del  Embarazo,  

que  ha  supuesto  el  establecimiento,  por  primera  vez  en  nuestro  país,  de  un  sistema  de  plazos,  y  el   reconocimiento  del  derecho  de   las  mujeres  a  decidir   sobre  su  propia  maternidad  terminando  con  la  inseguridad  jurídica  que  afectaba  a  las  mujeres  y  a  los  profesionales  sanitarios.  

 • La  Ley  por  el  Derecho  a  la  Identidad  de  Género  que  reconoce  la  dignidad  de  las  per-­‐

sonas  transexuales.      • La  Ley  de  la  Lengua  de  los  Signos.  

Page 3: Pelea por los nuevos derechos

PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

2    

 • La  Ley  de  Técnicas  de  Reproducción  Humana  Asistida.      • La  Ley  de  Investigación  Biomédica.    • La  Ley  de  ayuda  y  protección  a  las  víctimas  del  terrorismo.    • La  Ley  de  Memoria  Histórica.    • Ley  de  Educación,  e  introducción  de  la  enseñanza  de  la  asignatura  de  Educación  para  

la  Ciudadanía.    • La  Ley  contra  la  Violencia,  el  Racismo,  la  Xenofobia  y  la  intolerancia  en  el  deporte.    • Reforma  del  Código  Civil  en  materia  de  regulación  de  separación  y  divorcio,  con  la  que  

se  establece  un  divorcio  más  rápido  y  con  menos  costes.      • La  Ley  General  de  Comunicación  Audiovisual,  que  desarrolla  y  proclama  derechos  ta-­‐

les   como  el  derecho  de   información  veraz,   la   libertad  de  expresión,   la  protección  al  ciudadano   frente   a  posiciones  dominantes,   el   pluralismo,   el   derecho  a   la   comunica-­‐ción  audiovisual  plural  y  los  derechos  del  menor.  

 • La  Ley  de  Asilo.    • La  Ley  de  Extranjería,  que  regula  los  derechos  y  libertades  de  los  extranjeros  en  Espa-­‐

ña  y  su  integración  social.    • Regulación  de  los  derechos  y  deberes  de  los  funcionarios  del  Cuerpo  Nacional  de  Po-­‐

licía.    • La  Ley  de  Titularidad  compartida  de  las  explotaciones  agrarias.    • La  mejora  de  las  condiciones  laborales  de  los  empleados  de  hogar.  

   No  es  lo  mismo  PSOE  que  PP    No  es  lo  mismo  el  Partido  Socialista,  que  es  el  partido  de  los  avances  en  derechos  sociales,  derechos  civiles  y  libertades  individuales,  que  el  PP  que,  a  base  de  recursos  en  el  Tribunal  Constitucional  (matrimonio  homosexual,  Ley  de  Igualdad,  Ley  de  Salud  Sexual  y  Reproduc-­‐tiva  y  de  Interrupción  Voluntaria  del  Embarazo…)  se  opone  a  estos  avances.      

Page 4: Pelea por los nuevos derechos

PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

3    

No  es  lo  mismo  el  PSOE  que,  con  la  Ley  de  Dependencia,  ha  creado  un  nuevo  derecho  de  ciudadanía,  con  carácter  público  y  universal  y  exigible  administrativa  y  judicialmente,  que  el  PP  que,  por  su  desidia  en  la  aplicación  de  esta  Ley  en  las  CCAA  que  gobierna,  dificulta  el  disfrute  de  ese  derecho  a  la  gente  que  necesita  atención.    No  es  lo  mismo  el  Partido  Socialista  que  hace  avanzar  en  derechos  y  garantiza  seguridad  jurídica  con  la  Ley  de  Matrimonio  Homosexual  o  con  la  Ley  de  Salud  Sexual  y  Reproductiva  y  de  Interrupción  Voluntaria  del  Embarazo  que  el  PP  que  frustra  estos  avances  y  crea  inse-­‐guridad  con  su  intención  de  recortar  estos  derechos.    No  es  lo  mismo  legislar  para  hacer  más  libres  a  las  personas  que  usar  el  BOE  para  imponer  una  determinada  moral.      El  20N,  todos  y  todas  nos  jugamos  mucho  en  la  defensa  de  los  NUEVOS  DERECHOS    El  Partido  Socialista  defiende  y  practica  una  política  de  extensión  de  derechos  y  libertades.  Sin  embargo,  el  PP  de  Rajoy  tiene  una  concepción  de  la  sociedad  anticuada  e  impermea-­‐ble  a  los  cambios  que  ha  experimentado  la  misma  sociedad,  por  eso  están  en  contra  del  matrimonio  homosexual  o  del  derecho  a  una  maternidad   libremente  decidida.  Esa   frase  de  Rajoy,  durante  el  debate  con  Rubalcaba,  “mis  colaboradoras  son  mujeres  que  llevan  su  casa  y  que  tienen  que  atender  a  sus  niños”,  denota  que  el  PP  no  cree  en  la  igualdad  efec-­‐tiva  entre  mujeres  y  hombres.      Los  socialistas  seguiremos   trabajando  por   los  NUEVOS  DERECHOS,  por  eso  nos  compro-­‐metemos  a:    • Aprobar  la  Ley  de  muerte  digna,  para  regular  los  derechos  de  las  personas  en  el  pro-­‐

ceso  del  final  de  la  vida.    

• Aprobar  la  Ley  integral  para  la  igualdad  de  trato  y  no  discriminación.      • Crear  una  Fiscalía  especializada  en  delitos  de  odio  y  discriminación.  Impulsar  la  pues-­‐

ta  en  marcha  de  servicios  de  orientación  a  las  víctimas  de  estos  delitos.    

• Impulsar  una  regulación  que  sirva  de  marco  legal  a  las  parejas  que  quieran  formalizar  su  convivencia  por  la  vía  del  Registro  de  Parejas  de  Hecho,  creando  un  registro  central  y  reconociendo  el  derecho  a  sucesión  y  adopción  conjunta  de  las  parejas  registradas,  sean  del  mismo  o  de  distinto  sexo.  

 • Impulsar   medidas   que   garanticen   la   igualdad   de   oportunidades   para   las   personas  

transexuales.  

Page 5: Pelea por los nuevos derechos

PELEA POR LOS NUEVOS DERECHOS

4    

 • Completar  los  desarrollos  normativos  y  las  dotaciones  de  recursos  previstas  en  la  Ley  

de  Igualdad  efectiva  entre  hombres  y  mujeres  y  la  Ley  contra  la  Violencia  de  Género.    • Promover  la  inclusión  de  contenidos  que  fomenten  la  igualdad  de  género  en  el  ámbi-­‐

to  educativo.    Impulsaremos  la  difusión  y  sensibilización  sobre  la  igualdad  entre  hom-­‐bres  y  mujeres.  Fomentaremos  modelos  de  toma  de  decisiones  paritarios,  participa-­‐tivos  y  horizontales  en  organizaciones  políticas  e  institucionales.    

 • Implantar   un   sistema   de   cuotas   obligatorias   en   los   consejos   de   administración   de  

grandes  empresas  para  buscar  el  equilibrio  entre  ambos  géneros.  Incentivar  y  aplicar  planes  de  igualdad  para  empresas  e  instituciones  previstos  en  la  Ley  de  Igualdad.  

 • Activar  la  presencia  de  las  mujeres  en  nuevos  sectores  económicos  sostenibles  y  de  

futuro.    • Reforzar  la  inspección  laboral  para  la  vigilancia  de  las  condiciones  de  igualdad  en  las  

empresas.    • Impulsar  medidas  que  permitan  conciliar   la  vida   laboral  y   familiar  con  una  apuesta  

por  la  corresponsabilidad,  el  apoyo  a  las  familias  y  la  extensión  de  la  red  de  escuelas  infantiles  (0-­‐3).  

 • Impulsar  la  aprobación  de  la  Ley  de  Servicios  de  Atención  al  Cliente  para  mejorar  los  

derechos   de   los   consumidores,   estableciendo   para   las   empresas   de   los   sectores   de  servicios  de  suministros  de  agua,  gas  y  electricidad,  servicios  de  transporte  de  viaje-­‐ros,  servicios  postales,  medios  audiovisuales  de  acceso  condicional  y  servicios  de  co-­‐municaciones  electrónicas,  la  obligación  de  disponer  de  un  sistema  eficaz  para  facilitar  información,  atender  y  resolver  las  quejas  y  reclamaciones  ágilmente.  

 • Elaborar  una  Estrategia  de  carácter  estatal  que  tenga  por  objetivo  la  erradicación  de  

los  prejuicios  y  discriminación  por  razón  de  edad.    • Reforzar  los  controles  del  funcionamiento  y  la  gestión  de  las  entidades  financieras,  así  

como   el   establecimiento   de   sanciones   a   sus   gestores   cuando   se   demuestre   mala  praxis  bancaria.  

   

Page 6: Pelea por los nuevos derechos