Películas Por Eje Tematico

4
Películas por eje tematico -) Violencia social: origen y sentido, variaciones en el Siglo: de partera de la historia a vocera del vacío. · Elephant (Gus Van Sant, EE.UU.) · La naranja mecánica (Stanley Kubrik, Inglaterra) · El odio (Mathieu Kassovitz, Francia) · Rebelde sin causa (Nicholas Ray, EE.UU.) · Asesinos por naturaleza (Oliver Stone, EE.UU.) · Taxi driver (Martin Scorsese, EE.UU) · Antes de la lluvia (Milcho Manchevski, Macedonia) -) Educación: sentido histórico de la institucionalización. De la utopía a la crisis. Elección y destino Ser y Tener (Nicolas Philibert, Francia) · Todo comienza hoy (Bertrand Tavernier, Francia) Storytelling (Todd Solodz, EE.UU.) · Conociendo a Forrester (Gus van Sant, EE.UU.) · If&..(Linsay Anderson, Inglaterra) · Batalla real (Kengi Fukasaku, Japon) · Ni uno menos (Zhang Yimou, China) · 0 en conducta (Jean Vigo, Francia) · 400 golpes (Francoise Truffaut, Francia) · Mentes Peligrosas (Smith, EE.UU.) Los Coristas (Christophe Barratier, Francia) La Mirada Invisible (Diego Lerman, Argentina) -)Familia: Familia nuclear burguesa, crisis y transformación. Cambios sociales y crisis familiar. Variabilidad de roles. · El juego de la silla (Ana Katz, Argentina) · Los excéntricos Tenembawn (Wes Anderson, EE.UU.) · La familia (Ettore Scola, Italia) · Belleza Americana (Sam Mendes, EE.UU.) · Rocco y sus hermanos (Luccino Visconti, Italia) · La niña santa (Lucrecia Martel, Argentina) · La felicidad (Agnes Varda, Francia) · Big Fish (Tim Burton, EE.UU.) · El regreso (Andrey Zvyagintsev, Rusia) · El abrazo partido (Daniel Burman, Argentina) · Shara (Naomi Kawase, Japón)

description

Listado de películas por ejes temáticos literarios

Transcript of Películas Por Eje Tematico

Pelculas por eje tematico-) Violencia social: origen y sentido, variaciones en el Siglo: de partera de la historia a vocera del vaco.Elephant(Gus Van Sant, EE.UU.)

La naranja mecnica(Stanley Kubrik, Inglaterra)

El odio(Mathieu Kassovitz, Francia)

Rebelde sin causa(Nicholas Ray, EE.UU.)

Asesinos por naturaleza(Oliver Stone, EE.UU.)

Taxi driver (Martin Scorsese, EE.UU) Antes de la lluvia (MilchoManchevski, Macedonia)

-) Educacin: sentido histrico de la institucionalizacin. De la utopa a la crisis. Eleccin y destinoSer y Tener(Nicolas Philibert, Francia)

Todo comienza hoy(Bertrand Tavernier, Francia)

Storytelling(Todd Solodz, EE.UU.)

Conociendo a Forrester(Gus van Sant, EE.UU.)

If&..(Linsay Anderson, Inglaterra)

Batalla real(Kengi Fukasaku, Japon)

Ni uno menos (Zhang Yimou, China)0 en conducta(Jean Vigo, Francia)

400 golpes(Francoise Truffaut, Francia)

Mentes Peligrosas(Smith, EE.UU.) Los Coristas(Christophe Barratier, Francia) La Mirada Invisible(Diego Lerman, Argentina)

-)Familia: Familia nuclear burguesa, crisis y transformacin. Cambios sociales y crisis familiar. Variabilidad de roles.El juego de la silla(Ana Katz, Argentina)

Los excntricos Tenembawn(Wes Anderson, EE.UU.)

La familia(Ettore Scola, Italia)

Belleza Americana(Sam Mendes, EE.UU.)

Rocco y sus hermanos(Luccino Visconti, Italia)

La nia santa(Lucrecia Martel, Argentina)

La felicidad(Agnes Varda, Francia)

Big Fish(Tim Burton, EE.UU.)

El regreso(Andrey Zvyagintsev, Rusia)

El abrazo partido(Daniel Burman, Argentina)

Shara(Naomi Kawase, Japn)

Feos, sucios y malos(Ettore Scola, Italia)

Las mujeres verdaderas tienen curvas(Patricia Cardoso, EE.UU.)

Derecho de familia (Daniel Burman, Argentina)Familia rodante (Pablo Trapero, Argentina)

Que bello es vivir (Frank Capra, EE.UU.)

Te doy mis ojos (Iciar Bolain, Espaa)El funeral (Abel Ferrara, EE.UU)La celebracin (Thomas Vinterberg, Dinamarca)Secretos y mentiras (Mike Leight, Inglaterra)

-)Exclusin social: Marginalidad y violencia en Amrica Latina. Desocupacin y desestructuracin social en el mundo contemporneo. Tambinla Lluvia (Iciar Bollain, Espaa)

Pizza, birra y faso(Caetano - Stagnaro, Argentina)

Los lunes al sol(Fernando leon de Aranoa, Espaa)

Buena Vida delibery(Leonardo Di cesare, Argentina)

El empleo del tiempo(Lucien Cantet, Francia)

Riff Raff(Ken Loach, Inglaterra)

Mi nombre es todo lo que tengo(Ken Loach, Inglaterra)

Feos, sucios y malos(Ettore Scola, Italia)

La virgen de los sicarios(Barbet Schroeder, Colombia)

Ciudad de Dios(Fernando Meirelles, Brasil)

Amores perros(Alejandro Gonzalez Iarritu, Mexico)

Mundo Gra(Pablo Trapero, Argentina)

Mala poca (De rosa, Moreno y otros, Argentina)Bolivia (Adrin Caetano, Argentina)El nio (Hnos. Darden, Blgica) El Rati Horror Show(Enrique Pieyro, Argentina) La Raulito(Lautaro Mura, Argentina) No(Pablo Larrain, Chile) Amores Perros(Alejandro Gonzalez Iarritu, Mexico)

-)Identidades: La posmodernidad y la construccin de la identidad. Lo uno y lo otro, identidad y violencia. Usurpacin y reconstruccin de la identidad.Los rubios(Albertina Carri, Argentina)

Figli/hijos(Marco Bechis, Argentina - Italia)

Los amantes del crculo polar(Julio Medem, Espaa)

Hermanas(Lucia Solomonof, Argentina)

Zelig(Woody Allen, EE.UU.)

Bonanza(Ulises Rosell, Argentina)

El hombre araa 2(Sam Raimi, EE.UU.)

El ltimo da(Boris Tanovic, Bosnia-Herzegovina)

Quieres ser John Malkovick? (Spike Jonze, EE.UU.)Nadar solo(Ezequiel Acua, Argentina)

Matrix (Andy & Larry Wachowski, EE.UU.)Una luz en el infierno (Robert De Niro, EE.UU.)Haz lo correcto (Spike Lee, EE.UU.)Te doy mis ojos (Iciar Bolain, Espaa)El crculo (Jafar Panahir, Iran)

La manzana (Samira Malmalbaf, Iran)

Judou (Zhang Yimou, China)

Memorias de Antonia (Marlene Goris, Holanda)

Nadie me quiere (Doris Dorrie, Alemania)

Soy linda? (Doris Dorrie, Alemania)

Despertando a la vida (Richard Linklater, EE.UU)

-)Descubriendo el sexo y el amor: El amor, historia de un sentimiento. Despertar e identidad sexual. Sentimiento, edad y tiempo.Eterno resplandor de una mente sin recuerdos(Michel Gondry, EE.UU.)

Casablanca(Michael Curtiz, EE.UU.)

Nafta, comida y alojamiento(Allison Anders, EE.UU.)Descubriendo el amor(Lucas Moodyson, Suecia)

Las vrgenes suicidas(Sofia Coppola, EE.UU.)

Tres edades para el amor(Silvia Chang, Taiwan)

Kids(Larry Clark, EE.UU.)

Hiroshima mon amour(Alain Resnais, Francia)

Los amantes del crculo polar (Julio Medem, Espaa)

-) El mundo del trabajo: desarrollo, evolucin y crisis de la idea de trabajo en la sociedad capitalista. Lucha de clases en Europa y en Latino Amrica.Germinal(Claude Berri, Francia)

Los compaeros(Mario Monicelli, Italia)

La clase obrera va al paraso(Elio Petri, Italia)

Recursos humanos(Laurent Cantet, Francia)

Los traidores(Raymundo Gleyzer, Argentina)

Mundo gra (Pablo Trapero, Argentina)Riff Raff(Ken Loach, Inglaterra) Tiempos Modernos (Charles Chaplin, EE.UU)