Peligro Con Los Cordinos

3
Peligro con los cordinos. Algunas tiendas informan mal y bastantes consumidores se informan poco... Ejemplos reales de explicaciones peligrosas y recientemente argumentadas en varios puntos de venta: - "¡Aquí tienes tu cordino de kevlar!" (y le venden Dyneema que no sirve para autoasegurarse en un rápel porque aguanta 4 veces menos el calor que el kevlar). - "El kevlar y el Dyneema tienen las mismas propiedades, qué más da, la gente no se entera, llévate éste de Dyneema". Falso, son fibras diferentes con cualidades distintas. - "¿Que si tenemos kevlar? ¿pero qué tonterías os cuentan los profesores de la federación? ¡si el kevlar es peligroso!". Y es la mejor solución para nudos autobloqueantes (salvo que sea muy rígido) y como cordino polivalente de montaje de reuniones en tapia. Ejemplos reales de consumidores/escaladores que asesoran mal a sus amigos: - "Con este cordino y tres vueltas vas de sobra para un Machard" (un cordino de poliamida de 5 mm que se puede derretir si resbala un poco). - "Este anillo de kevlar cosido de Edelrid es especial para hacer nudos autobloqueantes" (en realidad resulta tan rígido que puede no agarrar en la cuerda y va mejor para enhebrar puentes de roca). - "El kevlar y el Dyneema no valen para montar reuniones porque son estáticos"(claro: y los mosquetones y los parabolts "dinámicos..."). En la imagen, de izquierda a derecha: 1) Cordino Edelweiss con alma de kevlar/aramida (exterior poliamida), 5,5 milímetros. 2.000 kg (en anillo). 2) Cordino de Beal de Dyneema (exterior poliamida), 5,5 milímetros. 2.000 kg (en anillo). 3) Cordino de Beal de Dyneema puro (exterior Dyneema), 5 milímetros. 1.500 kg (en anillo). 4) Cordino de poliamida pura (exterior poliamida), 7 milímetros, 1.350 kg (en anillo). Nota importante: los cordinos algo rígidos, sea cual cual sea su composición, resultan peligrosos si se destinan a nudos autobloqueantes. http://www.trenzacol.com/tips/cuanto-resiste-un-cordino

description

RESCATE VERT

Transcript of Peligro Con Los Cordinos

Page 1: Peligro Con Los Cordinos

Peligro con los cordinos. Algunas tiendas informan mal y bastantes consumidores se informan poco... Ejemplos reales de explicaciones peligrosas y recientemente argumentadas en varios puntos de venta: - "¡Aquí tienes tu cordino de kevlar!" (y le venden Dyneema que no sirve para autoasegurarse en un rápel porque aguanta 4 veces menos el calor que el kevlar). - "El kevlar y el Dyneema tienen las mismas propiedades, qué más da, la gente no se entera, llévate éste de Dyneema". Falso, son fibras diferentes con cualidades distintas. - "¿Que si tenemos kevlar? ¿pero qué tonterías os cuentan los profesores de la federación? ¡si el kevlar es peligroso!". Y es la mejor solución para nudos autobloqueantes (salvo que sea muy rígido) y como cordino polivalente de montaje de reuniones en tapia. Ejemplos reales de consumidores/escaladores que asesoran mal a sus amigos: - "Con este cordino y tres vueltas vas de sobra para un Machard" (un cordino de poliamida de 5 mm que se puede derretir si resbala un poco). - "Este anillo de kevlar cosido de Edelrid es especial para hacer nudos autobloqueantes" (en realidad resulta tan rígido que puede no agarrar en la cuerda y va mejor para enhebrar puentes de roca). - "El kevlar y el Dyneema no valen para montar reuniones porque son estáticos"(claro: y los mosquetones y los parabolts "dinámicos...").

En la imagen, de izquierda a derecha: 1) Cordino Edelweiss con alma de kevlar/aramida (exterior poliamida), 5,5 milímetros. 2.000 kg (en anillo). 2) Cordino de Beal de Dyneema (exterior poliamida), 5,5 milímetros. 2.000 kg (en anillo). 3) Cordino de Beal de Dyneema puro (exterior Dyneema), 5 milímetros. 1.500 kg (en anillo). 4) Cordino de poliamida pura (exterior poliamida), 7 milímetros, 1.350 kg (en anillo). Nota importante: los cordinos algo rígidos, sea cual cual sea su composición, resultan peligrosos si se destinan a nudos autobloqueantes. http://www.trenzacol.com/tips/cuanto-resiste-un-cordino

Page 2: Peligro Con Los Cordinos

¿Cuánto resiste un cordino? Prueba resistencia anillo de cordino. Fuente: Black Diamond Al hilo de los últimos post sobre reuniones en escalada deportiva, queremos hablar de la resistencia de los cordinos, puesto que con ellos montaremos muchas veces las reuniones. Lo que nosotros normalmente llamamos cordinos es lo que, en sentido estricto, en el mundo de la escada se denomia "cuerda accesoria". Éstas son aquellas "cuerdas de entre 4 mm y 8 mm, destinadas únicamente a soportar cargas; no a absorber energía". Es decir, que se utilizan en operaciones auxiliares, y nunca para asegurar a un escalador. La resistencia mínima de los cordinos, exigida por la IUAA, depende únicamente del diámetro del mismo, no del material. Se puede calcular fácilmente aplicando la siguiente regla: Rmín (daN) = diámetro x diámetro x 20 Recordad que, aproximadamente, 1 daN = 1 Kg de peso. Por ejemplo, la carga mínima para un cordino de 7 mm es de 7 x 7 x 20 = 980 daN => aprox. 980 Kg.

* No existe un standard IUAA para estos diámetros ** Las resistencia de anillos son valores aproximados, para un anillo cerrado con un nudo de doble pescador. Este nudo reduce aproximadamente un 30-35% la resistencia nominal del cordino. Así, para un cordino de 7mm la resistencia de un anillo será de 980 daN (el brazo sin nudo) + 0.7 x 980 (el fragmento que tiene el nudo) = 1666 daN En este enlace de la IUAA podéis ver cómo se realizan los ensayos de tracción y los valores estándares. Estas resistencias mínimas son las garantizadas por el fabricante para un cordino nuevo. Recordad que el uso y la exposición al sol pueden degradar el material, reduciendo la resistencia. Esto es especialmente grave en el caso de los cordinos destinados a hacer nudos autobloqueantes. El roce continuo con la cuerda produce un desgaste excesivo de la camisa. Resistencia de cordinos de Kevlar y Dyneema Como hemos dicho antes, la norma IUAA exige una carga mínima en función del diámetro, pero no del material. En los últimos años han aparecido fibras más resistentes (Kevlar y Dyneema/Spectra) que con igual diámetro y menor peso, consiguen una resistencia muy superior a la norma. Lo normal es que los cordinos fabricados con estos materiales tengan la camisa de poliamida, y el alma de Kevlar o Dyneema. La resistencia a cargas estáticas de estos materiales es muchísimo mayor. Por ejemplo, para un diámetro de 5 mm las resistencias son: Poliamida: 500 daN Dyneema: 1800 daN Kevlar: 1100 daN

DIÁMETRO MM RESISTENCIA MINIMA IUAA RESISTENCIA ANILLO**

2 mm 80 daN* 140 daN

3 mm 180 daN* 300 daN

4 mm 320 daN 500 daN

5 mm 500 daN 900 daN

6 mm 720 daN 1200 daN

7 mm 980 daN 1600 daN

8 mm 1280 daN 2200 daN

9 mm 1620 daN* 2800 daN

Page 3: Peligro Con Los Cordinos

Una consideración adicional es la temperatura de fusión de los diferentes materiales Poliamida: 230º Dyneema: 145 º C Kevlar: 260º Debido a la baja temperatura de fusión del Dyneema está totalmente prohibido en nudos de autobloqueo para rápel. Es difícil, pero el calentamiento por el roce con la cuerda podría llegar a quemarlo (os aconsejamos que veáis este artículo enatate.info). Además, a 80ºC la resistencia del Dyneema se reduce a la mitad. Por eso, en la práctica, los anillos de Dyneema puros sólo se usan para enebrar puentes de roca. Cómo anudarlos para hacer anillos, La manera más extendida para cerrar un cordino y formar un anillo es con un nudo de pescador. En el caso de cordinos de poliamida, bastará un pescador doble. Si son de dyneema, kevlar o de poliamida muy rígidos, deberemos usar un pescador triple. En este caso es conveniente deshacer de vez en cuando los nudos y rehacerlos. Recordad que la longitud mínima de los cabos sobrantes debe ser unas diez veces el diámetro del cordino . Así para un anillo de cordino de 6 mm, los cabos sobrantes de los nudos deben ser de, al menos, 6 cm. Aquí os dejamos el post de nudos por si quereis echarle un vistazo. Aplicaciones Es muy importante recordar también a la hora de determinar la validez o no de un cordino, que las cargas a las que se somete el material no son únicamente las del peso de los escaladores, sino las cargas dinámicas producidas por la aceleración del cuerpo durante una caída 2, 3 y 4 mm: Nunca para soportar el peso del escalador! Reparaciones ( cordones, chaquetas, cinturón, etc), Vientos para las tiendas de campaña, Colgar material en las reuniones, Cortar cuerdas en caso de emergencia 5,6 mm Prusik, machard, etc. Si la cuerda está mojada el de 5mm estrangulará más la cuerda y frenará más rápido. No usar Dyneema para autobloqueante en rapel. No usar menos de 6m de nylon como autobloqueante para rapel. Nunca cabo de anclaje o única unión a la cadena de seguridad Si es de kevlar, puede utilizarse para hacer un quad. Cordino de recuperación de cuerda (rápel), Para montar una reunión en un rápel (sólo para rapelar no para retener caidas!!!) donde tengamos que abandonar material. Enhebrar puentes de roca o hielo (Dyneema) 7,8 mm Anillos para montaje de reuniones (triángulos de fuerza), Cabos de anclaje (nunca en configuraciones lineales ya que con nudos <12 kN!) 9 mm Cabo de anclaje Consejos Si hacemos varios rápeles seguidos, comprobar el cordino del nudo autobloqueante entre rápeles. Deshacer nudos de vez en cuando y hacer comprobaciones de esa zona. Comprobar el estado externo (la camisa) del cordino, Comprobar el estado del alma del cordino, como se explica en este video.